100% encontró este documento útil (1 voto)
109 vistas6 páginas

Unidad 1 Subprograma de Medicina Preventiva y Del Trabajo

Este documento presenta las actividades de un subprograma de medicina preventiva y del trabajo, incluyendo la realización de exámenes médicos para la admisión y seguimiento de trabajadores, vigilancia epidemiológica de accidentes y enfermedades laborales, promoción de la salud a través de capacitaciones y campañas, prestación de primeros auxilios, fomento de actividades recreativas y análisis e investigación de enfermedades para establecer medidas preventivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
109 vistas6 páginas

Unidad 1 Subprograma de Medicina Preventiva y Del Trabajo

Este documento presenta las actividades de un subprograma de medicina preventiva y del trabajo, incluyendo la realización de exámenes médicos para la admisión y seguimiento de trabajadores, vigilancia epidemiológica de accidentes y enfermedades laborales, promoción de la salud a través de capacitaciones y campañas, prestación de primeros auxilios, fomento de actividades recreativas y análisis e investigación de enfermedades para establecer medidas preventivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Unidad 1. Seguridad y salud en el trabajo en Colombia


Taller Semana 1

Sandra Catalina Rodrguez Hernndez


C.C. 1053611560

SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO


No. Actividad Descripcin Detallada Registros
Realizar exmenes mdicos, clnicos y paraclnicos para
admisin, ubicacin segn aptitudes, peridicos
ocupacionales, cambios de ocupacin, reingreso al
trabajo, retiro y otras situaciones que alteren o puedan Los registros de esta
traducirse en riesgos para la salud de los trabajadores. actividad consistirn en:
Realizacin de exmenes
A cada trabajador durante el proceso de admisin para Historia Clnica
mdicos y clnicos para la
1 la vinculacin con la empresa se practicaran una serie de Ocupacional de cada
admisin y vinculacin de los
exmenes mdicos, tales como examen mdico general, trabajador.
trabajadores.
examen de visin, pruebas clnicas, pruebas de Remisiones mdicas.
laboratorio y exmenes especficos de acuerdo a los Ordenes de Servicios.
riesgos a los que estar expuesto dicho trabajador, todo
esto con el fin de evaluar la condicin inicial de salud de
cada trabajador.
Desarrollar actividades de vigilancia epidemiolgica,
conjuntamente con el
subprograma de higiene y seguridad industrial, que
Ser registrada mediante:
incluirn como mnimo:
Vigilancia epidemiolgica Sistemas de vigilancia
2 a) Accidentes de Trabajo
epidemiolgica
b) Enfermedades Profesionales
ocupacional.
c) Panorama de Riesgos.
Disear un plan de vigilancia epidemiolgica para evaluar
y controlar la enfermedad relacionada con los factores
de riesgo laboral identificados en la empresa. Con base
en el diagnstico de salud de enfermedad tanto comn
como laboral, se establecen las prioridades en cuanto a
las patologas halladas y se disearn los sistemas de
vigilancia epidemiolgica ocupacional necesarios.
Se planifican estrategias, procedimientos y recursos
destinados a detectar la presencia de indicadores de
contaminacin y posibles efectos en los trabajadores, as
como las concentraciones de los contaminantes en los
ambientes de trabajo, los hbitos de los trabajadores, el
uso de los elementos de proteccin personal (EPP) y
dems aspectos relacionados con la exposicin
ocupacional.
Desarrollar actividades de prevencin de enfermedades
profesionales, accidentes de trabajo y educacin en
salud a Directivos y Trabajadores, en coordinacin con el
subprograma de Higiene y Seguridad Industrial; se
planearan actividades como conferencias, talleres, Ser registrada por medio
campaas, simulaciones o demostraciones, basadas en: de:
La priorizacin de los factores de riesgos. Registros de asistencia
En las necesidades de la empresa en reas especificas a las capacitaciones.
Promocin y prevencin en de Salud Ocupacional y las relacionadas con otros Material fotogrfico,
3
salud aspectos. videos y folletos.
Incluyen acciones de capacitacin grupal sobre temticas Registro de las
de prevencin de la salud frente a la exposicin a los campaas de
riesgos ocupacionales presentes en las reas de trabajo, vacunacin y hbitos
los procedimientos adecuados para evitar accidentes de saludables.
trabajo y campaas masivas de vacunacin y hbitos
saludables, exmenes clnicos y paraclnicos requeridos
para la vigilancia epidemiolgica.
Adems se desarrollaran jornadas especificas, tales
como:
Control de hipertensin arterial.
Vacunacin.
Prevencin de enfermedades de transmisin
sexual.
Prevencin de cncer.
Prevencin de alcoholismo, tabaquismo y
drogadiccin.
Tcnicas para el manejo del estrs.
Sera registrada mediante:
Registros de
Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de
capacitacin.
primeros auxilios acorde a las necesidades de la
Registro de elementos
empresa, con cobertura de toda la jornada laboral.
necesarios para dar
Se desarrolla un programa adecuado de primeros
primeros auxilios. Se
4 Primeros auxilios auxilios, adems se debe capacitar al 10% de los
deber registrar el
trabajadores para actuar de manera adecuada frente a
nmero, la ubicacin y
cualquier accidente de trabajo. El personal capacitado
el listado de elementos
deber ser distribuido estratgicamente en los
que contiene cada
diferentes turnos y reas de trabajo.
botiqun de primeros
auxilios.
Implementar actividades de recreacin y deporte entre Los registros de esta
Promover actividades de
5 los trabajadores. Adems se realizaran jornadas actividad consistirn en:
recreacin y deporte
especficas. Material fotogrfico.
Investigar y analizar las enfermedades ocurridas,
determinar sus causas y establecer las medidas Su registro ser a travs
preventivas y correctivas necesarias. de:
Investigar y analizar las
6 Informar a la gerencia sobre los problemas de salud de Investigaciones
enfermedades
los trabajadores y las medidas aconsejadas para la Informes sobre las
prevencin de las enfermedades profesionales y enfermedades.
accidentes de trabajo.
Estudio de casos de los trabajadores con problemas de
Coordinar y facilitar la salud que ameritan la readaptacin de sus funciones o la
rehabilitacin y reubicacin de reubicacin temporal o definitiva. Se coordina con la
7 Acta de reubicacin
las personas con incapacidad administradora que corresponda el proceso de
temporal y permanente parcial rehabilitacin y se realiza lo pertinente para la
reubicacin.
En el momento en que el trabajador abandone la empresa Los registros de esta
es necesario determinar sus capacidades, limitaciones actividad consistirn en:
8 Examen de retiro fsicas y mentales. Se debe asegurar que la ejecucin de Historia Clnica
estos exmenes se realice dentro de los cinco das Ocupacional de cada
hbiles siguientes al retiro. trabajador.

También podría gustarte