Dedicado a mis grandes motivaciones
FRANCISCO, JUANA, THIAGO Y CYNTHIA
A pesar de la distancia siempre estarn
en lo ms profundo de mi corazn.
INDICE
1. CONCEPTOS BASICOS ............................................................................................................................................ 1
2. CARACTERISTICAS DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES .............................................................................. 2
INSTALAMOS EL PROGRAMA PARA ZAPATAS CONECTADAS EN CALCULADORAS HP 50g. .......... 3
3. APLICACION .............................................................................................................................................................. 4
3.1. SOLUCION................................................................................................................................................ 5
3.2. MATRCES DE RIGIDEZ DE LOS ELEMENTOS ............................................................................... 7
3.3. ENSAMBLAJE DE LA MATRIZ DE RIGIDEZ GLOBAL ............................................................. 13
3.4. CONDENSACION DE LA MATRIZ DE RIGIDEZ GLOBAL ........................................................ 18
3.4.1. CONDENSACION DE LOS G.L. VERTICALES .................................................................. 19
3.4.1. CONDENSACION DE LOS G.L. HORIZONTALES .......................................................... 21
3.5. OBTENCION DE LA MATRIZ DE RIGIDEZ LATERAL................................................................ 23
3.6. OBTENCION DE DESPLAZAMIENTOS .......................................................................................... 24
3.7. CALCULO DE DERIVAS ....................................................................................................................... 25
3.7.1. PARA ESTRUCTURAS IRREGULARES................................................................................ 25
3.7.2. PARA ESTRUCTURAS REGULARES .................................................................................... 25
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................................................ 26
ANEXOS ......................................................................................................................................................................... 27
INTRODUCCION
El anlisis matricial de edificaciones es un proceso largo y con tendencia a cometer
errores en el proceso, por lo que se crean softwares para facilitar su resolucin, el
presente programa para calculadoras HP 50g resuelve de manera rpida este tipo de
problemas, para realizar el anlisis el usuario debe descomponer a la estructura en
prticos planos y en el proceso aadir las cargas de sismo obtenidas previamente de
un anlisis ssmico.
MOQUEGUA PER
21 de ABRIL del 2017
RIGIDEZ LATERAL EN EDIFICIOS
1. CONCEPTOS BASICOS: Los mtodos de anlisis matricial se consideran
como elementos de dimensin finita por lo que resulta as un modelo discreto
cuyo comportamiento queda descrito por un nmero finito de parmetros. En
el anlisis matricial la formulacin ms comn es la de rigideces, los
parmetros que definen la solucin son los desplazamientos de los nudos.
Para realizar el anlisis matricial de edificios se descompone la estructura en
prticos planos, para poder hallar la matriz de rigidez lateral de cada prtico
tpico, en dichos prticos se aplicaran las cargas obtenidas de un anlisis
ssmico esttico en cada piso.
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
1
2. CARACTERSTICAS DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
- MATRIZ DE RIGIDEZ (VIGAS- COLUMNAS)
- MATRIZ DE RIGIDEZ (PLACAS)
- MATRIZ DE RIGIDEZ (VIGAS CON BRAZOS RIGIDOS)
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
2
INSTALAMOS EL PROGRAMA PARA HALLAR LA MATRIZ
DE RIGIDEZ LATERAL RLAT EN CALCULADORAS HP 50g
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
3
3. APLICACION: Hallar la Matriz de Rigidez Lateral y Desplazamientos del
prtico sometido a cargas de sismo mostrado en la figura, sin considerar
deformaciones axiales, con las siguientes caractersticas:
Columna = 0.25m x 0.5m
Muro de corte = 0.25m x 2.00m
Viga = 0.25m x 0.6m
fc = 2100
E = 2173706.51
= 0.2
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
4
3.1. SOLUCION
Empezamos a codificar los de grados de libertad 1,2 por sus respectivos niveles y
los G.L. 3,4 a continuacin ya que los G.L. horizontales se almacenaran en los G.L.
iniciales de cada piso 3 en 1 y 4 en 2.
Continuamos codificando, dejando los G.L. de los apoyos al final.
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
5
Definimos ejes globales
NOTA: Creamos un Directorio, para que los clculos hechos en este ejercicio sean
almacenados en este directorio o carpeta, el nombre del directorio es arbitrario.
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
6
3.2. MATRICES DE RIGIDEZ DE LOS ELEMENTOS
Datos del elemento 1
=0
= 3.7
=0
=0
= 0.5
= 2173706.51
= 0.17
= 0.2
= 1.2
Ingreso de Datos
Tipiamos K 1 y presionamos para almacenarla en el menu de variables.
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
7
Datos del elemento 2
= 7.25
= 3.7
= 7.25
=0
= 0.13
= 2173706.51
= 0.003
Ingreso de Datos
Tipiamos K 2 y presionamos
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
8
Datos del elemento 3
=0
= 3.7
=0
= 7.4
= 0.5
= 2173706.51
= 0.17
= 0.2
= 1.2
Ingreso de Datos
Tipiamos K 3 y presionamos
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
9
Datos del elemento 4
= 7.25
= 3.7
= 7.25
= 7.4
= 0.13
= 2173706.51
= 0.003
Ingreso de Datos
Tipiamos K 4 y presionamos
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
10
Datos del elemento 5
=0
= 3.7
= 7.25
= 3.7
= 0.15
= 2173706.51
= 0.005
= 0.2
= 1.2
=1
= 0.25
Ingreso de Datos
Tipiamos K 5 y presionamos
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
11
Datos del elemento 6
=0
= 7.4
= 7.25
= 7.4
= 0.15
= 2173706.51
= 0.005
= 0.2
= 1.2
=1
= 0.25
Ingreso de Datos
Tipiamos K 6 y presionamos
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
12
3.3. ENSAMBLAJE DE LA MATRIZ DE RIGIDEZ GLOBAL
Para esto identificamos a cada elemento con sus respectivos grados de libertad y
los sentidos que le hemos asignado a cada elemento de la estructura.
Introducimos los grados de libertad para cada elemento de acuerdo al sentido que
le hayamos asignado.
Elemento 1 [ ]
Elemento 2 [ ]
Elemento 3 [ ]
Elemento 4 [ ]
Elemento 5 [ ]
Elemento 6 [ ]
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
13
Introducimos los smbolos de matrices de acuerdo al nmero de elementos, para
este caso 6 corchetes, a la vez todos estn dentro de un corchete que ensamblara
la matriz.
Introducimos cuidadosamente los grados de libertad dentro de cada corchete en
orden y de acuerdo al sentido que le hayamos asignado a cada elemento.
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
14
Buscamos las matrices almacenadas de cada elemento en el men de variables
presionando la tecla luego presionamos la tecla que se encuentra debajo
de la variable almacenada anteriormente para que la imprima en el Stack y
finalmente presionamos para dar paso al siguiente elemento.
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
15
Y finalmente obtenemos la matriz de rigidez ensamblada.
Presionando la tecla direccional hacia abajo podemos visualizar toda la matriz
ensamblada.
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
16
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
17
3.4. CONDENSACION DE LA MATRIZ DE RIGIDEZ GLOBAL
Despreciamos los G.L. de los apoyos
Tipiamos M1 y presionamos
NOTA: Es importante que la Matriz de Rigidez Global sin apoyos la guardemos con
la variable M1 ya que esta variable ser tomada en cuenta por el programa para
la condensacin y clculo de la Matriz de Rigidez Lateral de la Estructura.
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
18
3.4.1. CONDENSACION DE LOS G.L. VERTICALES
[ ]
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
19
Presionando la tecla VAR y presionando la tecla que se encuentra debajo del icono
M1 podemos visualizar la 1 condensacin.
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
20
3.4.2. CONDENSACION DE LOS G.L. HORIZONTALES QUE SE
ENCUENTREN EN EL MISMO NIVEL.
2 PISO [ ]
1 PISO [ ]
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
21
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
22
3.5. OBTENCION DE LA MATRIZ DE RIGIDEZ LATERAL
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
23
3.6. OBTENCION DE DESPLAZAMIENTOS
Desplazamiento 1 Piso = 0.00103
Desplazamiento 2 piso = 0.00124
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
24
3.7. CALCULO DE DERIVAS
De acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones de Per normativa E.030
Diseo Sismoresistente
3.7.1 PARA ESTRUCTURAS IRREGULARES:
1 PISO = = 0.00146 0.007 (OK)
2 PISO = = 0.00176 0.007 (OK)
3.7.2. PARA ESTRUCTURAS REGULARES:
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
25
BIBLIOGRAFIA
Anlisis de Edificios
ngel San Bartolom
Pontifica Universidad Catlica del Per
Lima-Per 1999
Anlisis Ssmico de Edificios
J. Pique del Pozo
H. Scaletti Farina
Colegio de Ingenieros del Per
Lima-Per 1991
Apuntes en clase del curso Ingeniera Sismoresistente
Universidad Jos Carlos Maritegui
Ing. Edwin Salamanca M.
Moquegua-Per 2016
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
26
ANEXOS
EDWIN ALBERTO NINARAQUI C.
27
MATRIZ DE RIGIDEZ ENSAMBLADA
MATRIZ DE RIGIDEZ SIN APOYOS
MATRIZ DE RIGIDEZ CON G.L. VERTICALES CONDENSADOS
MATRIZ DE RIGIDEZ CON G.L. HORIZONTALES CONDENSADOS