MEDIDORES ELECTRONICOS DE ENERGIA ELECTRICA
Antecedentes.
Hace 120 aos se inici la lectura del consumo de energa elctrica, mediante
Watthormetros electromecnicos, hoy da se utilizan medidores electromecnicos
que han sido paulatinamente desplazados por medidores electrnicos digitales ms
precisos y de fcil lectura
El medidor de energa elctrica (Watthormetro), es un equipo que se emplea para
medir la energa consumida por los clientes de la empresa elctrica.
Los Watthormetros se pueden clasificar segn sus caractersticas:
Tecnolgicas: Electromecnicos y Electrnicos (de estado slido).
Funcionales: Monofsicos, Bifsicos y Trifsicos.
Energticas: Medidores de Energa Activa en kilo Watts-hora (kWh) y de
Energa Reactiva en kilo Volt Amper-hora (kVarh).
Operativas: Registro de slo energa, pueden ser electromecnicos con
registro de manecillas o electrnicos con registro digital programables para
funcionar como autogestin en Prepago o Postpago y de lectura remota por
telegestin.
Diferencias y Similitudes entre electromecnicos y electrnicos.
El Watthormetro electromecnico es un dispositivo que registra e integra la energa
elctrica, basando su funcionamiento en el llamado principio motor de Ferraris. El
Watthormetro electromecnico de induccin fue patentado por Elihu Thomson en
1889 y es la base de los medidores electromecnicos que se han instalado desde hace
120 aos.
Sus principales partes son:
Electroimn formado por la Bobina de potencial y la Bobina de corriente, Rotor
(disco), Sistema de frenado (imn), Registro, Marco, Base y Cubierta.
Al estar en operacin, el par Motor produce la rotacin del disco, el freno magntico
controla su velocidad para hacerla proporcional al consumo, el registro acumula el
nmero de vueltas del disco y lo presenta por medio de manecillas.
El Watthormetro de estado slido o medidor electrnico, es la evolucin moderna
del medidor de elemento motor. En estos medidores la corriente, la tensin y el
ngulo de fase, actan sobre sensores que a su vez estn conectados a un circuito
electrnico de estado slido para producir por medio de un software pulsos de salida
cuya frecuencia es proporcional a las Watt-horas consumidas, entre otros
parmetros. No hay movimiento de elementos (disco giratorio) ni bobinas de
corriente ni potencial que lo impulsen, esto hace que se reduzcan las prdidas de las
bobinas y se elimine la friccin del disco y del registro.
Dentro de los medidores digitales, se encuentran los de Autogestin, que tienen
como caracterstica principal que pueden ser recargados en Prepago mediante una
tarjeta inteligente de dos vas, tambin pueden trabajar en modalidad de Postpago o
energa, se requiere configurarlos a travs del puerto ptico o de la tarjeta inteligente
de acuerdo a los requerimientos y la regulacin.
Estos Watthormetros tienen una memoria de almacenamiento de eventos en el
medidor, por ejemplo fallas de energa, alto o bajo voltaje y desconexin e inversin
del medidor (en todos los casos registra la fecha y hora en que ocurren). El circuito
electrnico del medidor se encarga tambin de controlar el dispositivo de conexin y
desconexin del flujo de energa elctrica al usuario.
Su tarjeta electrnica incluye un microprocesador, un mdulo de medicin, una
unidad de interrupcin, circuitos sensores de tensin y de corriente, reloj, memoria
de almacenamiento, dispositivos antifraude, y sistemas de comunicacin por tarjeta
sin contacto y por puerto ptico.
Relaciones fsicas entre un medidor electromecnico y un medidor electrnico.
Electromecnico Estado Slido (digital)
Bobina de potencial Sensor de voltaje
Bobina de corriente Sensor de corriente
Disco e imn Transductor de Watts-hora
Funcin de registro Microprocesador y memoria no voltil
Manecillas Pantalla de cristal lquido
Precisin de la lectura +-2% Precisin de la lectura +-0.5%
No incluida Programacin antimanipulacin por
parte del usuario para evitar usos ilcitos
No incluido Dispositivo de conexin y desconexin
(relevador)
No incluido Tarjeta inteligente sin contacto para
administracin del consumo por el
usuario y su concientizacin para
ahorrar energa.
El medidor electrnico monofsico.
Los medidores monofsicos F12H de energa activa son los que actualmente se
instalan en acometidas monofsicas domsticas. Estos medidores son electrnicos y
tienen una forma 1S, o sea, de tipo socket. Tienen caractersticas parecidas en
funcionamiento a su antecesor: el medidor electromecnico F121.
Las partes ms importantes del medidor electrnico son:
Base con tarjeta electrnica.
Cubierta principal del medidor.
Elementos indicadores (lmparas tipo LED y display LCD).
Memoria para almacenar eventos.
Relevador de desconexin y reconexin.
Placa de identificacin de datos y esquema de conexin.
Este tipo de medidor es capaz de almacenar al menos 30 eventos al mes, indicando
fecha y hora de ocurrencia. Los eventos pueden ser interrupciones por: falta de
saldo, a voluntad del cliente, falta de suministro elctrico, superar la demanda
contratada, fecha de corte programado y falta de pago, por alta y baja tensin con
umbrales programables, entre los incidentes que registra tambin est el reporte por
falla del medidor, eventos de recarga de saldo, monto de recargas en kWh e
inversiones.
Cuenta con sistema que realiza una auto-prueba de las funciones primarias del
mismo y tiene una alarma que indica, en caso necesario, la falla del mdulo daado.
Programacin.
El medidor electrnico monofsico F12H de autogestin se programa por medio de
una tarjeta inteligente sin contacto. En el software se crean plantillas de
configuracin personalizadas indicando las caractersticas que se requieran para
cada usuario en particular, pudiendo actualizar los datos por medio de la misma
tarjeta en la prxima recarga.
Debe permitir su operacin tanto en modalidad de prepago, postpago, telegestin o
slo lectura. En Prepago lleva la contabilidad de un saldo en kWh y acta sin
necesidad de rdenes externas en base a la cantidad disponible de dicho saldo y en
caso de no haber saldo efecta la desconexin del servicio, mismo que se puede
reconectar al poner saldo en la tarjeta.
El medidor digital ha ido desplazando al electromecnico debido principalmente
a que la tecnologa aplicada brinda mayor certeza en la medicin del consumo
energtico y a las funciones adicionales que permiten a CFE y a los usuarios una
mejor administracin y ahorro de energa elctrica.
Construccin.
Caja.
La caja del medidor, los orificios de fijacin y la bornera deben de cumplir con las
exigencias de las normas. La parte interior del medidor y su cartula estn
protegidas por una tapa transparente de alta resistencia mecnica hecha de
policarbonato estabilizado a los rayos ultravioleta. La tapa del medidor se fija a la
base mediante dos tornillos precintables
En la parte frontal del contador se encuentra una pantalla de cristal lquido, interfaz
ptica de comunicacin, fotosensor del mando de la pantalla y botn de mando que
tiene dos posiciones.
Parte electrnica y principios de funcionamiento.
MDULO DE MEDICIN
En el mdulo de medicin la corriente y tensin de cada fase se convierten en las
seales anlogas proporcionales a los valores de corriente y tensin.
Para la medicin de corriente se utilizan los transformadores precisos de corriente y
para la tensin los divisores resistivos de tensin.
CONVERTIDOR DE SEALES
Las seales anlogas obtenidas se convierten en los cdigos digitales en el
convertidor Sigma Delta de 6 canales.
MICROCONTROLADOR
En el microcontrolador los cdigos digitales se multiplican por las constantes de
calibracin obteniendo los valores de potencia promedia P(t). En los medidores que
miden energa reactiva para el clculo de la energa reactiva se utiliza el valor de
tensin con desplazamiento de fase por 90.
Integrando valores de potencia se obtienen valores de energa. Los valores obtenidos
se guardan en los registros de respectivas tarifas de potencia y energa de acuerdo
con el programa tarifario vigente.
El microcontrolador del medidor tambin realiza el mando de la pantalla de cristal
lquido (LCD), interfaces de comunicacin, salidas del medidor, mdulo de tarifas y
reloj interno.
MDULO DE MEMORIA NO VOLTIL
Para almacenamiento de los datos el medidor tiene un mdulo de memoria no voltil
en que se guardan los datos medidos, parmetros del medidor y la informacin sobre
los eventos. Los datos guardados en el mdulo de memoria al desconectar la tensin
de alimentacin se almacenan como mnimo 20 aos (a temperatura de ambiente de
20C a +70C).
PANTALLA DE CRISTAL LQUIDO
El medidor cuenta con una pantalla de cristal lquido que tiene 84 segmentos
controlables. La pantalla de cristal lquido del medidor permite desplegar los datos
almacenados en la memoria del medidor y las constantes programadas.
La pantalla de cristal lquido puede ser dividida en 14 campos informativos que
consisten de uno o varios segmentos:
Flechas de indicacin de direccin de energa. Indica el tipo de carga (activa,
reactiva).
Segmento de estado de batera. Notifica cuando hay que cambiar la batera.
Segmento de comunicacin. Se activa cuando el proceso de comunicacin a travs
de la interfaz ptica est en proceso.
Secuencia de fases. Indica el nmero y secuencia de las fases de tensin de
alimentacin.
Unidad de medida del registro. Indica la unidad de medida del registro.
ndice. Indica el cdigo del registro. La ltima cifra del cdigo corresponde a la
tarifa del registro (solamente para datos de energa y potencia). 0 corresponde a la
energa total de todas las tarifas.
Segmento de valores histricos. Indica que se estn revisando los datos de los
periodos ya terminados.
Segmentos de tarifas. Al mismo momento est activado uno de los segmentos de
tarifas de energa (correspondiente a la tarifa en curso) y uno de los segmentos de
tarifas de potencia (correspondiente a la tarifa en curso). Los nmeros de tarifas se
indican en la placa bajo los correspondientes segmentos.
El esquema de alimentacin de la pantalla asegura su correcto funcionamiento en los
lmites de temperatura entre 20 C y +65 C. Al desconectar la tensin de
alimentacin, el microcontrolador empieza a funcionar en el modo de ahorro de
energa por lo tanto la pantalla se apaga. Los datos del medidor desconectado
pueden ser revisados aplicando un impulso largo al fotosensor o al mantener
oprimido el botn durante 2 segundos en la posicin no precintable. Despus de eso
en la pantalla tres veces sucesivas se desplegarn los valores de energas totales de
cada tarifa programada y entonces la pantalla se apagar de nuevo.
RELOJ INTERNO
El medidor tiene un reloj interno de tiempo real que mide aos, meses, das de
semana, horas, minutos y segundos. Los datos del reloj se utilizan para mando de las
tarifas de energa y demanda mxima, control de los periodos de integracin y
registro de eventos con etiqueta de fecha y hora. El reloj interno del medidor est
estabilizado por el resonador de cuarzo. El error del reloj debido a la variacin de
temperatura se compensa por medio del software (solamente cuando el medidor se
alimenta de la red).
El medidor tiene la funcin de cambio automtico del horario invierno/verano. La
fecha y hora del cambio se programan durante la parametrizacin del reloj
Interfaces de comunicacin.
Todos los medidores tienen la interfaz de comunicacin ptica. Algunos modelos
tambin tienen la interfaz de comunicacin elctrica lazo de corriente de 20 mA.
INTERFAZ DE COMUNICACIN PTICA
La interfaz de comunicacin ptica cumple con las exigencias de las normas
vigentes y se utiliza para la comunicacin con el computador a travs de la sonda
ptica. Esta interfaz se utiliza para la configuracin y parametrizacin del medidor
as como para la transmisin local de los datos al computador o terminal porttil de
lectura.
Los medidores tienen implantada la funcin del bloqueo de la comunicacin a travs
de la interfaz ptica. Esta funcin protege contra el acceso y cambio no autorizado
de los datos y parmetros del medidor. Para desbloquear la comunicacin hay que
oprimir el botn en la posicin precintable (al quitar el sello).
INTERFAZ DE COMUNICACIN ELCTRICA
La interfaz de comunicacin elctrica se utiliza para la transmisin remota de los
datos del medidor a los equipos externos. Los datos a travs de esta interfaz se
transmiten mediante un protocolo. En los medidores se utiliza la interfaz pasiva de
dos hilos tipo lazo de corriente de 20 mA que se alimenta del equipo externo. La
tensin mxima de alimentacin del circuito abierto es <30 V, la corriente mxima
en el lazo es < 30 mA. En caso de la conexin de corriente inversa la interfase no
funciona pero est protegida contra los daos.
Salidas.
SALIDAS PTICAS LED (DIODOS LUMINOSOS ROJOS)
El medidor tiene un diodo luminoso que emite los impulsos para la calibracin del
medidor. La frecuencia de los impulsos es proporcional a la energa medida. La
constante de LED [imp/kWh,imp/kVArh] y la duracin de un impulso (30 mseg.) se
programan en la fbrica.
Los medidores que miden energa activa tienen un solo diodo luminoso para energa
activa. Los medidores que miden tanto energa activa como reactiva tienen dos
diodos luminosos: uno emite impulsos proporcionales a la energa activa y otro
proporcionales a la reactiva.
SALIDAS DE IMPULSOS ELCTRICOS
El medidor tiene varias salidas de impulsos elctricos para transmisin a los equipos
externos de los datos sobre varios tipos de energa. Las salidas estn galvnicamente
separadas de la tarjeta del medidor mediante separacin optrnica. La constante de
impulsos se programa en el intervalo desde 1 hasta 60000 imp/kWh (imp/kvarh)
para medidores de conexin indirecta y desde 1 hasta 19999 imp/kWh (imp/kvarh)
para medidores de conexin directa. La mxima tensin conmutada es 24 V, la
mxima corriente conmutada es 100 mA.
Los medidores de energa activa tienen un o dos salidas (depende de si miden solo
energa consumida o tanto consumida como generada). Los medidores de energa
activa y reactiva tienen 3 salidas de impulsos elctricos.
SALIDA POR REL
La salida por rel puede conmutar corriente constante y alterna de 120 mA y tensin
hasta 250V. El funcionamiento del rel puede ser programado para dos modos de
trabajo:
Los contactos que normalmente estn desconectados se conectan durante el
periodo de vigencia del tramo de tarifas seleccionado.
Los contactos que normalmente estn desconectados se conectan durante dos
intervalos del da programables (con el paso de 15 minutos)
Fuentes de alimentacin.
En el medidor hay una fuente de alimentacin de impulsos la cual garantiza el
funcionamiento estable del medidor cuando la tensin de la red se encuentra en el
rango desde 15% hasta +20% de la tensin nominal. Cuando la tensin de la red se
desconecta, el microcontrolador del medidor empieza a funcionar en el modo de
ahorro de energa soportado por la batera de litio. En el modo de ahorro de energa,
la batera est alimentando solo al reloj interno. Cuando la tensin de la red est
conectada, la energa de la batera de litio no se utiliza.
Al desconectar la tensin de la red, los recursos de la batera son suficientes para
como mnimo 10 aos (a la temperatura ambiente desde 40 hasta +60C).
Mdulo de tarifas.
El mdulo de tarifas del medidor realiza varias funciones:
Distribuye los datos en los registros tarifarios.
Calcula la potencia promedio de periodos de integracin.
Registra demanda mxima del da y del mes.
Forma perfiles de carga.
El cambio de registros tarifarios se efecta conforme con el programa tarifario que
se programa durante la parametrizacin del medidor.
Programa tarifario.
El programa tarifario puede controlar hasta 4 tarifas de energa y hasta 4 tarifas de
potencia. Cada tarifa de potencia est asignada a una tarifa de energa. La relacin
entre las tarifas se indica durante la parametrizacin del medidor y puede ser
revisada en la pantalla de cristal lquido.
El programa tarifario consiste de tres elementos:
Perfiles del da.
Perfiles de la semana.
Estaciones tarifarias.
PERFILES DEL DA
Los perfiles del da describen los intervalos de tarifas en el da. El perfil del da
puede tener hasta 8 cambios de tarifas.
El medidor permite crear hasta 16 perfiles del da.
PERFILES DE LA SEMANA
En el perfil de semana se especifican los perfiles de da para cada da de semana y
das feriados. El medidor puede tener hasta 10 perfiles de semana.
ESTACIONES TARIFARIAS
Las estaciones tarifarias permiten activar el perfil de la semana seleccionado a la
fecha especificada (AA.dd). El programa tarifario del medidor permite tener como
mximo 12 estaciones en un ao.
LISTADO DE DIAS FERIADOS
En la memoria del medidor se guardan dos listados de das feriados. El primer
listado contiene los das feriados con fechas fijas (que se celebran cada ao el mismo
da). El segundo listado contiene los das feriados con fechas movibles (que se
celebran cada ao a la fecha distinta).
El listado de das con fechas fijas puede contener la cantidad ilimitada de fechas. El
listado de das con fechas movibles puede contener como mximo 16 das feriados
(se especifica el ao, mes y da). Los das feriados con fechas movibles no se
despliegan en la pantalla del medidor y solo pueden ser revisadas en el computador
al leer los parmetros del medidor a travs de las interfaces de comunicacin.
Proteccin de datos.
En el medidor estn previstos varios niveles de proteccin de datos contra el acceso
no autorizado (lectura y cambio de datos):
Proteccin a nivel fsico.
Proteccin por software.
Medios de proteccin a nivel fsico.
La tapa principal transparente y la tapa cubrebornes se fijan mediante tornillos
precintables para que sea posible detectar los intentos de apertura de la tapa o tapa
cubrebornes. El botn de mando de la pantalla el cual permite desbloquear la
comunicacin tambin se precinta.
Proteccin por software.
CONTRASEA
La contrasea consiste de cmo mximo 8 smbolos ASCII. Esta contrasea protege
medidor contra la reprogramacin no autorizada. Tambin est prevista la
proteccin contra intentos de acertar la contrasea al azar. Cuando durante el
perodo de un da el medidor registra cuatro intentos de acceso a los datos utilizando
una contrasea incorrecta, las interfaces de comunicacin se bloquean para el
perodo de 24 horas (no se puede acceder ni con la contrasea correcta).
BLOQUEO DE LA INTERFAZ PTICA
El bloqueo de la interfaz ptica protege los datos del medidor contra la transmisin
no autorizada de los datos al computador.
El bloqueo de la interfaz se deshabilita oprimiendo el botn. Al deshabilitar el
bloqueo, en la pantalla del medidor por unos segundos se enciende el segmento de la
comunicacin. La interfaz queda desbloqueada solo por un perodo de una hora y al
transcurrir este perodo la interfaz se bloquea automticamente.
REGISTRO DE EVENTOS
El registro de eventos es un rea de la memoria en la cual se guardan la informacin
sobre los siguientes eventos:
Cortes de tensin:
Duracin total de la ausencia de tensin.
Fecha y hora de cada uno de los ltimos 32 cortes.
Cambio del nmero de fases:
Fecha y hora de cada uno de los ltimos 10 cambios del nmero de fases.
Influencia del campo magntico fuerte:
Nmero de veces que se ha registrado la influencia.
Duracin total de la influencia.
Fecha y hora cuando se termin la ltima influencia del campo magntico.
Apertura de tapa transparente:
Nmero de veces que se ha abierto la tapa.
Duracin total de la apertura de tapa.
Fecha de hora de la ltima vez que se ha cerrado la tapa.
Fecha y hora de la ltima parametrizacin.
Errores del medidor.
Conexin inversa del circuito de corriente:
Duracin total de la conexin inversa del circuito de corriente.
Fecha y hora de la ltima ocurrencia de la conexin inversa del circuito de
corriente.
Fecha y hora de inicio;
Fecha y hora del fin;
Duracin.