La agenda de los medios de informacin
La prensa como instrumento poltico
Los medios de informacin, o canales de comunicacin, actualmente no son otra cosa que
la maquinaria poltica de personas, partidos, empresas y gobiernos, que los manejan bajo
intereses personales, motivados por la monopolizacin de la informacin, para mostrar
"realidades" fuera de contexto, generando un estado de sopor en el pueblo, teniendo de esa forma
la capacidad de fcil manipulacin de la audiencia, modificando la informacin emitida, de
acuerdo con lineamientos que responden a intereses particulares.
La agenda de los medios lo que ha hecho es desplazar temas de inters particular, para
imponer los temas de inters "general" o ms bien, eso es lo que segn los medios, ellos creen o
determinan que debe ser de inters general, pero realmente terminan siendo temas de inters
particular, que desean que se conviertan en temas de inters pblico, para generar revuelco y
adoctrinar a las personas bajo sus ideologas y corrientes polticas, econmicas etc.
Hay agendas mediticas tan absurdas como cubrir una noticia que an no ha sucedido,
durante ms de 3 semanas antes a su acontecimiento, abarcando todos los medios de
comunicacin, dejando sin espacio a temas de verdadera importancia y trascendencia social,
simplemente porque esa noticia en particular le traer beneficios a un cierto grupo.
La prensa, un arma letal de destruccin
A lo largo de la historia ha sido bien conocido que el poder de la informacin tiene la
capacidad de generar una gran revolucin y causar transformaciones apotesicas de gran
repercusin en todas las ramas sociales, y precisamente eso es lo que est siendo aprovechado
por los grandes monopolios polticos y econmicos para manejar a las masas y conducirlas por
donde ellos lo desean.
Este es un gran problema que genera una crisis aguda porque al no haber unos medios
que brinden informacin objetiva, se estn subjetivando las noticias, y esto genera que miles y
millones de colombianos, que no son educados, y que carecen de todo tipo de conocimiento
poltico y social, crean absolutamente todo lo que ven publicado en sus televisiones, medios, o
medios de comunicacin.
Es lamentable el hecho de ver la forma en la que medios de comunicacin, que deben de
limitarse a transmitir informacin, siendo esa la base y lo que ticamente deberan hacer, se han
tomado las atribuciones de emitir opiniones, pero no opiniones con nimo de contextualizar, sino
con el nimo de inducir el pensamiento y actos de sus seguidores.
En Colombia la mayora de medios estn bajo una lnea poltica, y mientras un medio
muestra una noticia desde un ngulo, otro medio la muestra desde una perspectiva diferente, y
esto en si no es lo malo, porque por el contrario, esto permite tener un panorama y puntos de
vista ms amplio sobre el contexto de un determinado tema, lo verdaderamente daino en esta
situacin son los intereses bajo los cuales se da la noticia desde un punto de vista en particular,
con el nimo de atacar y destruir a quienes estn por fuera de su crculo.
Periodismo de la nueva era
Motivaciones incorrectas, de atacar y hacer dao, son las que han llevado a la prensa a
convertirse en un arma de destruccin letal, pasando de su rol de limitarse a informar, a llegar a
desempearse como medios de judicializacin masivos, en vista de que actualmente los medios
ya no solo transmiten informacin, sino que publicitan su opinin, y esta viene cargada de un sin
nmero de intereses personales, pero no del periodista que narra la noticia, informacin o
hechos, sino que son ordenes impartidas por los directivos de los medios, para atacar los
pensamientos de sus contradictores polticos, de la lnea a la cual cada uno de ellos pertenece,
por ello, la prensa ha pasado, en muchas ocasiones de ser un instrumento de informacin y
construccin social, a ser un arma de destruccin, convirtindose en un paredn en donde se
juzga, critica, ataca, daa y desprestigia actos, personas o un sin nmero de instituciones y dems
que no se alineen a sus lneas de pensamiento, generando un dao social, porque en vez de
aportarle positivamente al Pas, lo estn dividiendo, y al dividir, lo estn destruyendo, pero hay
que tener en claro que estos medios de informacin, que no es secreto que estn dirigidos y
presididos por los dueos del Pas, que a su vez son los dirigentes polticos, manejan la premisa
de divide y reinars generando un estado de caos, para mantener al pueblo bajo sus rdenes.