Profs. Rita Bruschi y Csar Cutinella 3 ao - Geografa Ficha N8, pg.
Su Crecimiento
1. Elabora un grfico de lnea que muestre
la evolucin de la poblacin, de acuerdo a
los datos de la tabla. Respeta la escala de
la lnea del tiempo.
2. Qu conclusiones puedes sacar de este
grfico, con respecto a cmo es el
crecimiento y si siempre ha sido igual y
por qu?
Su Estructura
3. Qu son las pirmides de poblacin?
4. Qu variables presentan?
5. Qu sector de edades (joven, adulto o
anciano) predomina
en cada una de ellas?
Sus Indicadores demogrficos
6. Averigua qu son natalidad, ndice de fecundidad, mortalidad, mortalidad infantil y
esperanza de vida.
7. Compara estos indicadores en el Uruguay de 1908 y el de 2004.
8. Relaciona estos datos con el crecimiento de la poblacin.
Profs. Rita Bruschi y Csar Cutinella 3 ao - Geografa Ficha N8, pg.2
Sus Indicadores de Pobreza
9. Lnea de Pobreza y Necesidades Bsicas Insatisfechas son dos formas de medir la pobreza en nuestro pas. Averigua
en qu consiste cada una de ellas.
10. Observa el mapa del Uruguay. Cules son los departamentos con mayor porcentaje de NBI?
11. En qu situacin se encuentran los distintos barrios de Progreso?
12. A qu se les llama Asentamientos Irregulares? Cules son sus
caractersticas principales?
13. Por qu las personas viven all?
14. Existe algn asentamiento de este tipo en Progreso?