0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas2 páginas

08 Demografia Ficha de Trabajo

Este documento presenta una guía de tareas para un curso de geografía de 3er año. Incluye 14 preguntas sobre temas demográficos como el crecimiento de la población, las pirámides de población, los indicadores demográficos, y la pobreza en Uruguay. Las preguntas guían a los estudiantes a analizar gráficos, comparar datos estadísticos, identificar departamentos con altos niveles de necesidades básicas insatisfechas, e investigar asentamientos irregulares.

Cargado por

Facundo Cuadro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas2 páginas

08 Demografia Ficha de Trabajo

Este documento presenta una guía de tareas para un curso de geografía de 3er año. Incluye 14 preguntas sobre temas demográficos como el crecimiento de la población, las pirámides de población, los indicadores demográficos, y la pobreza en Uruguay. Las preguntas guían a los estudiantes a analizar gráficos, comparar datos estadísticos, identificar departamentos con altos niveles de necesidades básicas insatisfechas, e investigar asentamientos irregulares.

Cargado por

Facundo Cuadro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Profs. Rita Bruschi y Csar Cutinella 3 ao - Geografa Ficha N8, pg.

Su Crecimiento
1. Elabora un grfico de lnea que muestre
la evolucin de la poblacin, de acuerdo a
los datos de la tabla. Respeta la escala de
la lnea del tiempo.
2. Qu conclusiones puedes sacar de este
grfico, con respecto a cmo es el
crecimiento y si siempre ha sido igual y
por qu?

Su Estructura
3. Qu son las pirmides de poblacin?
4. Qu variables presentan?
5. Qu sector de edades (joven, adulto o
anciano) predomina
en cada una de ellas?

Sus Indicadores demogrficos


6. Averigua qu son natalidad, ndice de fecundidad, mortalidad, mortalidad infantil y
esperanza de vida.
7. Compara estos indicadores en el Uruguay de 1908 y el de 2004.
8. Relaciona estos datos con el crecimiento de la poblacin.
Profs. Rita Bruschi y Csar Cutinella 3 ao - Geografa Ficha N8, pg.2

Sus Indicadores de Pobreza


9. Lnea de Pobreza y Necesidades Bsicas Insatisfechas son dos formas de medir la pobreza en nuestro pas. Averigua
en qu consiste cada una de ellas.
10. Observa el mapa del Uruguay. Cules son los departamentos con mayor porcentaje de NBI?
11. En qu situacin se encuentran los distintos barrios de Progreso?

12. A qu se les llama Asentamientos Irregulares? Cules son sus


caractersticas principales?
13. Por qu las personas viven all?
14. Existe algn asentamiento de este tipo en Progreso?

También podría gustarte