100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto) 282 vistas33 páginasInforme #081-80 Mina Eliana - Banco Minero Del Perú
Mina Eliana - Informe Banco Minero del Perú (Hoy Mina Plomo CMSSA)
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
BANCO MINERO DEL PERC
_.. ARCHIVO CENTRAL
BS4 7 5-B-1-2-15
9019
reloktok soto
‘ *
po ‘ Aflo_DE LOS _DEBERES _cluoKDANOS"” :
: BANCO MINERO_DEL PERU *
*
* DIVISION DE PROYECTOS *
*
x DEPARTAMENTO DE EVALUACLON DE PROYECTOS x
*
*
INFORME _N°o81/80- DEP *
*
MINA: "ELIANA' ~ SR. JAVIER FLORES CUADROS *
Distrito: Pullo; Provincla: Parinacochas; Dpto: Ayacucho #
FACTIgILIDAD DE INVERSIONES FINANCIADAS POR EL BANCO :
*
FECHA: Lima. 5 de Setiembre de 1980
a
. Redactado po!
: Ing. Ronal G. Valencia Bellido.
N*de copias : 25
*
#
*
efilok dtANTEDEDENTES .....
UBICKCION Y ACCESG,°
EL YACIMIENTO ..
LABORES MINERAS Y MUESTREO
RESERVAS MINERALES ...,...
~ HINERAL PROSPECTIVO ..
> MINERAL POTENCIAL ....
OPERACION MINERA
TRATAMIENTO DE MINI
PROYECTO .
CONCLUS JONES .
PROPIEDAD MINERA
EL SOLICITANTE .
VALORIZACION DE
COSTO DE OPERATION ..
VALORIZACION DE RESERVAS
VALORIZACION DEL PROYECTO
ANEXO
NERALES .
INDICEBANCO MINERO DEL PERU
IitFORME TECITCO
MINA: "ELIANA" - Sr, JAVIER FLORES CUADROS
DISTRITO: PULLO PROVINCIA: PARI}COCHAS Dpto. AYACUCHO
FACTIBILIDAD DE INVERSIONES FIUANCIADAS POR EL BANCO.
ANTECEDENTES
6 En base a la solicitud de ayuda técnica y econdémi
ca o factibilidad de inversiones financiados por el Banco y al ~
«Pago de los gastos ocasionados por el titular; el suscrito en su
compafifa inspeccioné 2 la mina los dfas 18 al 21 de Diciembre de
1979, empleéndose 30 horas en trabajo de campo.
Se emite el presente informe al haber recibido re
cientemente junto a una carta del titular fotocopias de dos prue
bas metaltrgicas efectuadas por Planta Zonal Ica sobre 600 T™ -
depositadas all4 y gue sirven, para efectuar el balance econémi-
co de la operacion y el c&lculo de reservas.
Se emite tambien el pte. informe con casi todos —
los documentos correspondientes a un préstamo de inversién finan
ciado por el Panco, faltando las solicitudes debidamente llena~
das y certificados de gravamenes y otros que la divisi¢n legal -
exigiera para completar la documentaci6n.
6 Se ha efectuado u, mapeo geolégico superficial y
subterrfneo del drea de labores acompafiado de un muestreo siste-
mtico, delimitando aproximadamente las masas mineralizadas.
Se tigne conocimiento que anteriores concesiona —
. rios han efectuado laboreo subterraneo pero que 1a mayoria de la
bores han sido ejecutados por « al concesionario.
: UBICACION_Y ACCESO
La mina "ELIANA" est4 ubicada en‘el cerro Santa-
Catalina, paraje Oqueta, distrito Pullo, provincia Parinacochas ~
Dpto. Ayacucho, a una altitud de 3,300 metros, a 230 Km. al SE
de la ciudad de Ica en linea recta.
Se llega al denuncio desde Ica por la Panamericana
Sur pasando por Nazca y Chavifia hasta unos 10 Km. de Chala median
te 300 Km, de carretera asfaltada y luego por carretera afirmada
hscia la localidad de Malco (20 Km.) y de aqut hacia Pullo~ Cora~
cora 15 Kms llegando la carretera los mismos trabajos.
Total 395 Km. + 10 horasPg. 2
Se tiene conocimiento que a unos 10-15 Km. al SE y este en IT,
fea se encuentra algunas minas (aguas verdes) y denuncios Jane | y Jane II y
algunos denuncios por oro aluvial a uncs 15-20 Km. en linea recta, hacia el -
sur.
Recursos : energta, mano de obra especializada y abastecimier
to en general, se proporcionaran desde Chala, madera, puede conseguirse en =
Malco y Chavin - Jaqui; agua para consumo, eventualmente para perforacién se
puede conseguir en Ia zona.
EL_VACIMIENTO
El relieve topografico es suave permitiendo escasamente encama
nes de 1 con 5 de cortada.
Las rocas de la zona del denuncio son areniscas finas, lutitas,
stones, filitas en delgados paquetes altendndose con algunos derrames ande~
feos; la potencia estimada de esta secuencia alcanza a unos 500 metros que
han side afectados por un intrusivo granodioritico adiorftico regional.
Ocurren algunos diques andesiticos.
Las rocas sedimentaric- metamsrficas han sido fuertemente mov’
das en un drea relativamente pequefia de tal modo que sus posiciones son dis
miles (rumbo general N°30-40 E y Duzemiento 30-40 SE) presentando algunos p
gues locales (anticlinal HD. de quebrada con eje de rumbo N°30-50 W y hundl -
miento al SE).
La secuencia sedimentario ~ metamirfica pertenece al jurfsico -
probablemente. E1 intrusivo es conformante de batolito costamero que se mani~
Fiesta desde 12 localidad de Gallinazas (25 Km. de ancho en esta zona) con su
mayor dimensién al NW.
Englobada en la secuencia. sedimentario~metamérfica se presenta
fundamentalmente una veta denominada principalque aflora conspicuamente (fara:
116n) @ ininterrumpidamente por 1 Km. corriendo sensiblemente paralela a tas
curvas de nivel en sus 690 mts. més sudoccidentales. Hacia el NE en sus 400
mts. finales es posible ganar un encampane de 30 m. empezendo directamente en
galerfa
Rumbo N 39240°E buzemiento 70-80 NW ancho 0.30 2 1.50 m. con =
mineral fzacién de planta - plomo, zine; con una montera de oxidacién de maximo
10 metros pasado después @ una zona de sulfuros masivos; galena argent/fera, -
con algo de calcopirita, tetrahedrita en ganga de roca tritutada, panizo, pi-
rita, plrrotita y calcite, cuerze y baritine ocacionales y dxidos de flerro.
LABORES MINERAS Y_MUESTREO
Existen unos 450 metros de labores (250 m. galerfa, 150 m. en
cortades y 50 m. en chimeneas etc.) en dos niveles principales separados 20 mts.
en la vertical.
Estas labores reconocen ampliamente y explotanincipientemente 1a veta en m&s de 150 m. en 1a hrizontal y 30 -
metros en la vertical y han permitido reconocer dos masas minera
lizadas de 50 mts. de largo en promedio y con una profundidad de
por lo menos 20 metros y anchos de 0.5 a 1.20 m, con una separa~
cion horizontal entre una y otra masa, de 20 tros cuyas incli-
naciones parecen tendgr al NE con Angulo de 60°. Otras labores -
menores (galeria de 30 metros y pigue 20 m. en el extremo SW del
afloramients) est&n reconociend> la veta en casi toda su corrida.
Las dos masas reconocidas han sido mucstreadas —
apropiadamente mediante canales sistem4ticos y equidistanciados a
5 metros, apréxidadamente,
El ancho minimo de explotaci6n considerado es de -
1.20 m, con una dilucidn minima de 0.30 m.
El resultado del muestreo de la masa 1 (11) que -
ge_puede ver en los anexos y planos adjuntos es el siguiente -
3.7 Oz/TC Ag, 8.16 % Pb y 8.05% Zn un ancho diluido de 1.30 m,
El muestreo de 1a masa 2 (SW) acusa el siguiente resultado 5.702/
Te Ag. 6.42% Ph y 10.2% Zn con un ancho diluide de 1.26 m.
RESERVAS MINERALES .~
En base al muestreo efectuado, al balance metal6t
gico representativo, a las cotizaciones consideradas (tres nive-
les- ver anexos) y a los costos de operacién actuales (US87.50/TM.
se ha podido determinar 9,700 TM. con 4.1 Oz/TC Ag. 6.64% Bb. y
8.14% Zn. de categoria probado-probables accesibles y parcialmen
te accesibles; de sulfuros.
MINERAL PROSPECTIVO
Block “P" masa mineralizada 1 : largo: 65 m. alto;
13m, X 1.30m, ancho X 3 p.c X 50/%factor) =
cette eee e eee eec eee eec eet es eeener eee + ++1,600™.
con leyes similares a1 Block "A" 317 Oz/T¢ Ag.
8.16% Pb. y 6.05% Zn. simiJare Block "Pp".
Block "Q" masa imineralizac® 2;
Largo 45 m. alt 9m. ancho 1.26 X 3 p. ex 50
% (factor) = .. : teseee eee
con leyes similares al Oz/te) 6142
% Pb. y 10.26 xan.
mineral prospectivo: 2400 TM. con 4.4 Oz/tc
Ag. 7.58% Pb. y 8.78% Zn. de leyes indicativas.
. 800TM.
2, 4007.
Mineral potencial .-
Considerando la longitud descubierta de la veta
principal, descontando la longitud ya considerada en 19s anterio --
res categorias d. los bloques A y B, considerando el tramo estéril
que los separa, tendremos el siguiente mineral potencial,
Largo (del P.P. hacia el WA)
500m., por 20 metros dealto profundidad ya exploteda en el tramo SW) por 1.30m. de an-
cho X 0.75 ( factor de tramos estériles a mineralizados) X 3 P£
X 0.25 (factor miximo seguridad) = 7300 TM. con leyes similares
a las reservas.
Total minerales prospectivo més potencial = S700TM.
OPERACION MINERA.-
Los trabajos existentes fuerOn ciectuados por con
cesionarios anteriores y por el ictual.
El transporte del denuncio a la planta del Danco-
Minerc en Ica cuesta aprSximadamente S/ 12,000 .00A7) $40) y de agui
punta pejerrey (San Martin) £{ 1,600 ($ 6.50).
Todos los abastecimientos incluyendo energia se ~
podria conseguir en Chala (95 Km.).
Bl titular viene trabajando ininterrunpidarente des
de Abril-Mayo de 1979 produciendo 4 a 5 TM, mensuales de expor =
tacién con leyes de 25 a 40 % Pb. y 12 a 20 O2/TC Ag. lo que sig
nifica de més 50 a 70 TM. de exportaciSn ya comercializados con
MINPECO - Pisco y Lima segGn liquidaciones examinades por el sus
erito,
En cancha mina en la fecha de 1a inspecci¢n se pu
ao verificar 5 TM. de éste mineral con 25 % Pb. y 11 02/TC Ag. =
(muestra 1350 ~ plan> nivel superior).
Asi mismo se constatS unos 100 TI en canchas mina
con una ley de 10.4 02/TC Ag. 21 % Pb y 25.05 % Zn. (muestras -
1348-1349 y 1351 - ver plano).
Se sabe que en la actualidad ha degositac en“plan
ta Zonal Ica aproximadamente 1000 TM de leyes similares a las --
nuestras (pruebas metalurgica sobre muestra tomada por planta ~
Zonal Ica 6.9 02/TC Ag. 12 % Pb y 18.20 % zn).
Bl trabajo realizado por el titular desde abril
mayo - 79 hasta enero/febrero— 80 lo realiz6 a pulso con $$ hom
res, luego con equipo neumatico de perforacisn hasta por lo me
nos @1 mes de mayo de 1980 a través de un contratista;en la ac-
tualidad su trabajo 12 Viene efectuando otra vez a pulso.
El método de explotacisn a emplearse seria el de
corte y relleno.
‘TRATAMIENTO DEL MINERAL
Se han efectuado varics pruebas metalirgicas.
PRUEDA EXP NOE -2
Sobre un compdsito proporcional de muestras de ~
la veta principal en los dos niveles, se realizé la prueba, quePg. 5-A
se resefa Cabeza experimental: 5.8 oz/TC Ag, 10.65 % Pb, 13 %
Zn y 0.05 % cd. £1 balance metaldrgico del bulk pb Ag-Zn-Cd fue
el siguiente:
DISTRIBUCION
LEVES
Oz/Tc Ag Pb’ ZnB Caz AQE «PH Ank_— Cd
Cabeza 5.85 9.26 14.00 0.05
Concentrado 25.4 38.80 14.05 0.06 71.44 68.96 16.51 19.12
Relave 2.0 3.4 14.00 0.05 28.56 31.04 83.49 80.88
Ratio 6.08
Observaciones: Prueba realizada por el Ing. Guillermo Perez T. se
reporta en la flecha por falta de resultados (enviados al labora
torio Central del Callao)
Planta Zonal Ica, Abril 14 de 1980
Miguel Crocceg.
Aiiado : Evidentemente como bulk y segdn lo especificado por
HINPECO (rango de leyes minimas y méximas), este
producto no es comercial.
Las perdidas o malas recuperaciones puede deberse a -
fallas téenicas: falta de control de leyes por no contar con labo
ratorio, contra posicién de reactivos, etc. No se tomara cuenta
para valorizactén
PRUEBA EX Neo. £-3
Sobre un duplicado del mismo composite anterior se
efectué una flotacién Pb-Ag, en la misma planta Zonal Ica, con e
siguiente resultado:
PisTRi suction
eyes:
0z/TC Ag Pb & Ag Pb RC
Cabeza 3.6 6.19
Concentrado 23.0 44.81 64.91 73.28 9.88
Relave 14 1.34 35.09 26.72
- Iguales observaciones a la de 1a E-2
Afiado Existe fuerte discrepancia entre las leyes experimen
tales y las calculadas; 38% en Ag y 33 % Pb; con lo
cual las recuperaciones reales bajarian a 40 % ka y
49% Pb siendo una prueba deficiente o mala. ne se con
sidera para valorizacién.El titular ha “tesentado dos pruebas :
Informe 1821 de 18 de set. de 1979 INGEHMET
Muestra Nevada por el titular a INGEMMET
andlisis quimico de cabeza
Pb & Zn Pb ON zn Ag
11,84 & 0.73 % 3.68% 22.40 % 8.27 o2/TC
Se hicieron dos pruebas definitivas y una preliminar siendo -
Ja reportada 1a de 1a mejor resultados.
Leyes DISTRIBUCION
Producto Poe ozTe Ag Int Pb & Age Znz
Cone. Pb 75.43 $0.28, 7.20 78.95 75.64 3.89
Med. Pb 17.16 23.42 21.88 8.21 16.10 5.41
tone. Zn 0.88 1.72 57:12 2a 5.92
Med. Zn 3.60 115 26.00 5.11 2.34
Relave 2135 0.87 5.62
ce 12.94 8.98 25.05 100 100
Recuperacién Pb + 87.16
" Zn 89.62 %
As. : OT.7h
Radio de concentracién Pb 7.39
Zn 2.23
CONCLUCIONES:
El mineral es facilmente flotable por lo tanto es factible
ser tratado en cualquier planta concentradora por FlotaciGn que tenga las ca
racterlsticas de los parémetros utilizados en la prucba N°3.
No es factible elevar mis la recuperacién de plomo por quepor
centeje de Pb ox, es elevado y se tendrta que utilizar el método de sul furi~
zacién.
Adado: - Que para los efectos de valorizac'
tados aqui obtenidos el producto es comercializable.
ny con los resul
Las layes son superiores al compdsito obtenido por el suscrito
ya que seguramente se trata de mineral de canchas
INVESTIGACION METALURGICA 2553 (C.H. Plenge)
Segin informe del titular sobre una muestra tomada en planta
Zonal Ica de 500 TM + depositadas en cancha y con un peso de 5 K se realizé -
flotacién por Ag. Pb.”
levs Cabeza: 90 c2/TC Ag, Pb 11.4 %y 2n 16.9 %
Ba.ancePig.6
PRODUCTS ENSAYES DISTRIBUCION
fg oz/TC Ph & ant Ag Pb zn
Conc. Pb aw 2.5 74 62.3 83.8 5.8
Cons. Zn 3.9 1.30 62.6 10.6 2.7 88.1
Relave a Hedio 3.7 2.4 1.6 27.4 13.5 6.1
Cabez. Calc. 8.7 11.3 16.8 100 100 100
Relacién de concentracin para el Pb 7.63 a 1
Relatién dl concentracién para el Zn 4.24 a 1
CONCLUCIONES
£1 mineral es d6cil a la concentracién selsctiva por flotacién.
Las leyes del concentrade de Pb corresponden a uno "rougher" es decir que las
espumas no se repasaron para limpiarlas.
Dada la bondad y alta ley del mineral de cabeza la planta donde se trate este
mineral debers contar con una celda unitaria para flotar la galena gruesa de-
H/M 78% de ley de plomo.
PRUEBA EX - E-8
Efectuada por planta Zonal Ica, muestra de mineral de canchas~
(aprox. 600 TH) tomada a solicitud del interesado por personal del laboratorio
Tea
Flotacién: Bulk Pb-Zn
o2/TC Ag Pb % In & Fes
PE-O64 cabeza 8.9 12.00 18.20
PE-071 Conc. Bulk Pb Zn. 175 22.46 17.90 445
PE-072 Relave 1.2 1.81 3.56
BALANCE Leyes DISTRIBUCION RC,
oz/TcAg Pb% nz Age Poe mn®
Cabeza 8.7 11,27 10.13
Cone, BUI Pb-Zn 17.5 22.46 17.90 92.50 91.30 80,96 2.18
Relave 12 1.81 3.56 7.50 8.79 19.04
OBSERVO:
No se utiliza por valorizer el Bulk por que n= ateanza I< especi
ficado por MINPECO pare estes casos.
Zine 25 % minimo 49 % mximo
plata 18 o2/TH mtnimo 50 o2/TH m3ximo
Plomo 18 & minimo 50 % méximo
PRUEQA EXP ~E-7
oz/TC Ag Pb & zn & Fek
PE-67 conc. Pb 50.7 72.21 7.52 1.12
PE-068 NIDD Pb 28.9 19.85 23.25 6.35
PE-069 conc. Zn 3.9 2.06 53.60 3.70
PE-070 Relave 1.2 2.55 3.06ALANCE METAI
LURG ICO DISTRESUCION
DISTRIZUCI OW
oz/TC Ag Pb Zn RC RCT
Cabeza 35
Conc. Pb 50.7 67-41 74.06 4.51 6.50
MIDD ling Pb 28.9 19.85 11,85 6.28 4.30 2.19
Cone, Zn 3.9 2.86 13.55 7.55 82.71 3.30
Relave 1.2 2.55 7.35 12,118.48
Observaciones:
Para otra aprucba menos cal al molino de igual forma para el -
circulto de Zinc.
Se reporta en fecha por falta de resultados (muestras enviadas
al laboratorio central del callay).
Muestreo realizado a solicitud del interesado con personal del
laboratorio de Ica.
tca, 20 de junio de 1980
Miguel A Grocce
Se puede hacer las Sgtes. consideraciones generales:
- Las pruebas de INGENMET, PLENGE y 12 EXP-7 -5.M.P. tienen las Sotes. coin-«
denciasLEYES DE CABEZA : Ag 8.2 2 9.0 (Wariacién 9%)
Pb 11.4 9 12.0 ( 5%)
Zn 16.9 9 22.40 (8 ha)
Recuperaciones —: fg 62.3 a 75.64 C8 473%)
Pb 74.06 2 83.8 (8 12%)
Zn 70.56 2 88.1 ( "20 %)
Leyes Ag 41.4 2 50.7 (8 188)
Concentrado Pb 72.21 9 75.43 ( fh a)
Zn 53.60 2 62.6 C8 14)
Esto Indica que apesar de las diferentes clases de muestreo, ~
pruebas metalirgicas y laboratorios los resultados de cualquiera de estas prue
ebas seran vilidas para valorizar el mineral en cuestion.
Se ha tomado la prueba de muestreo laboratorio de 1a planta Zo
nal Ica, EXP-E7 del 20 de junic de 1980 para valorizar el mineral y reservas
gel pte. informe por obvias razones es avidente de otro lado que estos result
tados deben ser mejorados a escala industrial cuando se sistematicen las ope~
raciones de un lado y Ia planta sea adhoc para tratar este mineral y se pene~
tre en la zona franca de sulfurcs sin oxidacién.
PROYECTO
Teniendo en cuenta las feservas existentes (9700 TM) y la posi
dilidad de convertir en prodado- probable otras 9700 TM de mineral prospect
vo potencial, la pusibilidad inmediata de instalar una planta portatil o une
definitive ai incrementar notablemente las reservas, se propone el Sgte. plan
de inversiones, a efectuarse en el nivel inferior:
= 200 metros de galeria continuando el’ frente actual hacia el NE de 1.80X2.10m.)
+ 120 m. de chimenea (4) ublcadas aproximadamente cada 5° metros a partir del
tope actual de 30m. c/v
= 69 metros de pique en el centro de la masa 1 para explofarla y desarrollar
1a en profurididad.
~ Adquisicién de 1 compresora X-A, 120DdA, aplazado + service Kit.
~ Adquisicién de 1 perforadora Stoper + service Kit.
Sn de una bomba neundtica Rock Master Junior
in de 2 perforadoras tipo RH 656 MW + service Kit
El principal problema de este yacimiento esla falta de una planta
in situ (radio 20 km.) con lo que se ahorrarta § 18.2 en fletes que con ta can
tidad de reservas existentes 9700 TM se podrd financiar 1a planta portatil y
en el futuro una fija de mayor capacidad. Desde ya el departamentc de proyec -
tos Metaldrgicos tendria que Iniciar el estudio de la instalacién de la planta
portatil a fin de eviter el gasto innecesario Je Never como ahora los minera,
les hasta planta zonal lea.
El otro problema 2 solucionarse con la planta ser’ la entrada -
de mineral de cabeza cen leyes apropiadas préximas al cut-off. de tal modo que
la cantidad de reservas pucde incrementarse notablemente y los valores absolu-
tos de pérdidas en el relave sean mucho menores (en la 2ctualidad con leyes
tan altas de cabeza que existen en planta Ica, lo cual se justifica por el fuer,
te costo del transporte) se pierde casi el 60% Pb equiva lante de! cut-off , .
atin considerando 1a ms baja cotizacién - Niv. II] = 5.30 % Pb equivalente per
dido en prueba EXP-E-7.Pag. 3
Tiempo de ejecucién trabajando 2 turnos (avance mensual mi
18 meses.
- Ira. etapa golerfa,chimeneas y equipo
+ 2da. etapa: pique 5 meses
~ Los campamentos y el trasledo de las macuinarias seria con aporte del titu-
lar.
imo 25 /m mcg) =
CONCLUCIONES
El yacimiento del proyecto "ELIANA" es de tipo Filoniano con -
minerales de plom, plata y zinc, que ha sido sufictentemente explorade,g insu
‘Ficientemente desarrollada, presentando un montera débil dé oxidacién de 10 m.
de espescr. Las reservas minerales aleanza 9700 TM con 4.1 o2/TC Ag,6.64 %
Pb, 8.14 % Zn considerando tres niveles de cotizaciones Ag, 9 a 15 $/02 Tr Pb;
40/050 € /\b, Zn 30 2 40 € Ib.
El mineral prospectivo més potencial alcanza a otras 9700 TH.-
con leyes similares.
La operacién minera se ha efectuado @ pulso casi continuamente
desde abril-mayo/79 ala fecha con 10-15 hombres y sélo espordJicamente con -+
eq ipo neumitico (feb. -may.-80)
Actualmente se encuentra trabajando a pulse y depositado en“plan
ta zone] Ica para tratamiento por su cuenta cercs de 1009 TH.
Las posibilidades de instalar una planta portStil estan dados
en la actualidad y una fija de mayor capacidad en futuro inmediatc, fundamen-
talmenté al probarse nuevas reservas con los trabajos programados.
Cusco, 06 de Julio de 1980.
(Firmado)
Ing® Ronal Gerardo Valencia 8.
Ingeniero GedlogeLNFORMEINTERNO
Mine: "ELIANAY = Ing. Javier Flores Cuacros
Distr. Pullo Prov. Parinaccchas Dpto. Ayacucho
Solicitud de préstamo - Factibilidad de | avers fones
Reccmendacicncs: S/. 25'540,000. 0c
PROPIEDAD MINERA
Constituido por el denuncio "ELIANA" de 50 Has. inscrita en ta
Jefatura Regional de Mineria de Ica por exploracién, y en actual vigencia con
la documentaciGn pertinente en la Direcci6n de Concesiones y Fiscalizacién Mi
nera.
Se ha coordinado con UAYOMpara que @ solicitud del minero le ~
pueda conseguir los documentos necesarios y suficientes para la firma del con
trato. Segin el titular en Ica habrfa completado todo su expediente.
S2han verificado los datos téenicos del denuncio, PP y PR y -
cuadratura del denuncio, encontréndose rdantes en el terreno (diferen =
cias menores de ¥
DENUNCIO VERIFICACION DIFERENCIA VISUALES
NO57°E N 57°h9' E ceng! C® Atunfalda
N 138°E N 136°E 2 C°santa Talenmi
N 232°E N 232°55' E 0-55! C°Sin nombre
PP-PR-N3I7E 65m. PP-PR-N316° 15 E
En consecuencia e1 denuncio es perfectamente ubicable en el te~
Freno y las labores y el yacimiento se encuentran dentro de su cuadratura.
EL_SOLICITANTE
El titular del 100 % de los derechos del denuncio "ELIANA" es ~
el Ing. Javier Flores Cuadros, domicitiado en contralmirante Montero Nro. 361
Miraflores Lima.
Con el Danco Minero desde enero-80, mantiene relaciones comer ~
ciales ya que viene operando en 1a cuenta préstamos minerales en la Planta Zo
nal Ica, (actualmente posee cerca de 100 TH por los cuales se le esté habili~
tando,se estima que su cuenta debe estar entre 15 a 20 mitlones de soles).
£] mineral de exportacién lo vende actualmente a MINPECO (Lima)
se Inicio vendiendo en Pisco.
VALORIZACION DE LOS MINERALES
De acuerdo a la prueba experimental EXP-E7 (planta Zonal tea -
BMP = 20 JUn-80), sobre una muestra representativa de cerca de 600 TH depo:
tadas en canchas de esa planta y tomada por personal de ella y en base a com
diciones MINPECO 1980, yo las cotizaciones que se indican, se tiene los Sgte.Valores para el mineral de las reservas (ver anexo).
COTIZACY ONES
Valor TH/cabeza . | (cot. base) Niv. Ut Nive tll
$ 94.61 $111.61 75-31015-12%
b /TA
12 Pb $ 5.78586 16.35 § 6.2034 17.87” SB g795
1 & aa/te Ag 8:67 Pb equi. 10.986 Pb equi. 6.3689
1% an 2.5335 /™ 3.08516 9 /TM 1.9624
Leyes de TH/ cabeza para todos los niveles 4.1 02/TC Ag.-
16.64 % Pb y 8.14 % Zn.
COSTOS DE OPERACION
Se estima los Ste . costos de operacién :
Exploracién ~ desarrollo 6.00 /TH
Explotacién
Tratamiento
Transporte mina - planta
(radio 20 Km a S/. 20/TM-KM
Gastos generates: 20
El transporte de los concentrados a la comercial izai
considerados en su yalorizacicn.
Estos costos podrfan ser rebajados al sistematizarse i/u optimi
zarse las operaciones: sobre todo si se tiene en cuenta que debe operar una
planta portatil "in situ", con todos los bencficios que esto signifique.
VALORIZACION DE LAS RESERVAS
El valor de Jas reservas a las cotiza
nes consideradas, es el
Sste.
Cotizaciones Valor TH Reservas Valor reservas °/. (282/$)
Niv. 1 87.10 9790 T™ $ 844,879 238'900,000000
Niv. 1 1004.15 9790 11010,255 285'990,990.00
Niv. 11 67.78 9700 657,466 185'99,300.00
Consiterando los costs de op@racién para establecer el valor -
Gtil se tendri
Cotizaciones costo
Reserves Valor U
' $ 37.50 87.10/49.60 9,700 $ 481,120
" 37.50 10l.15/66.65 9,700 646 , 505
tt 37.50 67.78/30.28 9,790 293,716
Reservas:
S/. 136'009, 000.00 Nivel 1 S/. 162'000,000 Nivel 11
S/. 83000, 000.06 Nivel 111Pag. 12
Se ve que el valor util de las reservas para los tres niveles
de cotizaciones varia de 83 a 182 millones de soles.
El valor actual de las reservas después de 5 afios (plazo del-
préstamo) al 22 % de interes anual, seré de $ 168,597 (S/. 48'900,009.00) a
$371,104 (S/. 1047000,000.00)considerandos ahora como garantia efectiva
el valor actual del nivel [11 = S/. 48'900,090,00 por la tencencia
do del plomo y zinc.
El punto de equilibrio (cut-off) a la escala de 10 a 50 TH/dia
(para este proyecto en la fase inicial se considera 20 TH/dia ~ 500 TH/mes
(25 dias) X 5,099 TH/afio (10meses) = 2 afios de vida con las actuales reser -
vas y con une utilidad minima de $ 7.50 /TH (20 % sobre el costo de operacién
de $ 37.50) es el Sgte.
Cotizacidn 1 Cotizacién 11 Cotizacién HI
7.78 % Pt equivalente 6 7.21 % Pb Equiv. 6 9.04 % Pb equiv. 6
2.07 o2/TC Ag 1.8 oz/TC Ag 2.6 oz/TC Ag
2.81 % Pb 2.36 % Pb 3.54 % Pb
4.25 % Zn 3.58 % Zn 5.36 % Zn
Es obvic que a menores cotizaciones las leyes de cabeza deberdn
ser mayores para obtener la misma util ida
VALORIZACION DEL PROYECTO
Teniendo on cuenta 1a actuali zacién del precio de las labores,
de acuerdo al memo. £03/78 DPSHy otros, se ha determinado el costo de avance
por metro de galeria, chimenea y pique especificamente para este proyecto en
8/. 44,009.00 $/. 35,000 y S/. 66,099.02 respect ivamente.
Se considera tambien 5 % para gastos legales y de inspeccién ~
y se hace una provisién do 20% por escalamientc de precios, alza
de equipo, materiales ) mano de obra, segin esto la valorizacién del pro-~
yecto seria:
NIVEL INFERIOR - VETA PRINCIPAL
- 200 metros de galerfa continuado 2! frente actual
hacia el NE de 1.80 X 2.10 m. a $/. 44,090 s/. 8'899,000
= 120 metros de chimenea (4) ubjcados aproximadamente
cada 50 metros a partir del tope actual de 30 m. -
C/u a 35,000/m, 4"200.099
= 60 metros de pique en el centro de la masa I para ~
explorarla en profundidad y desarrollarla a S/. -
66,900/m, 3°965,000
= Adquisicién de 1 compresora X-A 120 DAMS servi,
ce Kit (a plazos, 20% de cucta 1) = 6,687 $ 1'900,900
- Adquisicion de 1 m&quina perforadora Atlas RH-656
hu completa (a plazos, 20% cuota inicial 360$ 110,000
+ Adquisicién de 1 mquina IDEM anterior $ 18.00 510.000
= Adquisicién de una perforadora Spoter (20% precio
+ que anterior, apriximadamente) $ 2,100 606,090
= Adquisicidn de 1 homba neumatica Rock Master Junior
a $ 1,200 345,00
sub Total ZH, 00Gastoslegales 5% y de control
Escelamiento 20%
TOTAL
Tiempo de ejecucién del proyecto: 18 meses
WETAPA
= 200 m. ve galerfa + 120 m. de chimenea
= Equipo (3 perforadoras + 1 Compresora +
una bomba)
Tiempo: 13 meses
2°€TAPA
- 60 m. de pique 3'960,900
= Patida por escalamiente en cualquier etapa de acuerdo a necesidades, deva~
luacién-inflacion.
= Los campamentos y el trabajode las miquinarias ser& con aporte del titu-
lar.
ESTUDIO FINANCIERO
FLUJO DE CAJA
A la finiquitacién del contrato de préstamo se Te entregard a
al titular la partida para la Ira. etapa de S/. 16'460,209 posteriormente y
previa inspeccién informe de los Ing. del Ganco, se le haré entrega de la par
ja final para la terminacién del proyecto.
Conforme a lo establecido el Banco disponérs de acuerdo a ne ~
cesidades de 1a particda de gastos legales y de control.
AMORTIZACION Y_PLAZO
E] plazo total para 1a amortizaci6n del préstamo seré de 60 ~
meses de los cuales los primeros 18 meses estarén libres de amortizecién, ~
mientras se ejecuta el proyecto de Inversiones.
El préstamo de S/, 25!540,000 ms los intereses despues de los
18 meses el 22%, seran amortizados a partir del 19 mes de la primera entrega-
en 42 cuctas minima de S/, 950,000/mes, hasta la total cancelacidn del présta~
mo, Intereses, comisiones, y gastos @ que hubiere lugar conforme a este contra,
to.
Se entiende que 1a ditima cuota de amortizacién sera igual al
saldo de 1a deuda, aunque resultara diferente a 12 cuota minima antes sefalada.
Durante 1a aplicacién del préstamo se retendra el 15% del va
lor de los minerales que vende el titular, mediante carta Orden irrevocable
a 108 comercializadores, este porcentaje después de la aplicacién del prés-
tamo se elevard hasta el monto de las amortizaciones mensuales.
GARANTIAS
Estarnconstituidas por los 9700 TM de reservas minerales actual,Pag. 14
mente existente y que representan un valor actual de $/. 48'009,50° (conser-
deramente) ademis por a primera hipoteca de la propiedad minera y primera -
Prenda sobre minerales que se descubran,. equipo herramientas y todo lo que se
destine al fin econémico de la mina con la amplitud considerada en la ley ge~
neral de Mineria.
QDSERVACIONES
El riesgo geolégico es pequetic considerando las dos masas mine,
ralizadas de la veta principal exploradas en una profundidad de 20 metros y
el afloramiento conspicuo y con mejorencampane a vete hacia el NE y a que
en profundidad (tentativamente 200 metros) no se prevee cambios estructurales
© mineraldgicos que pueda afectar el valor econémico de laveta.
que
EI riesgo de sclvencia es también pequefio ya/el Sr. Javier Flo
Fes Cuadres es Ingeniero Zootecnista y esta asesorado por un Ing. ce Minas .
La accién zonal o incremento de trabajo es también evidente -
(15 a 25 personas trabajardn directamente en 1a ejecucién del proyecto).
La culminacidn exitosa del proyecto propenders 2 1a explora ~
clin y desarrollo de ctros denuncios del mismo titular en la zona y otros de
nominadas Jane 1, Jane I1, etc.
RECOMENDAC I ONES
En base a lo expuesto se recomienda que el Banco Minerc Finan
cle un préstamo de $/. 25'540,000 al tng. Javier Flores Cuadros, en las condt
clones sefialadas, para ser invertido en su mina “ELIANA! sestn el proyecto de
inversiones elaborado.
Disponer que le dependencie portinente efectie desde yo el es-
tudio para la implementacién de una planta porté til en la mina "ELIANA"
Cusco, 06 de julio de 1980.VALORIZACION DE LOS MINERALES fag. 15
Concentrado Pb-Ag= 50 oz/TC ag. 72.21 % Pb-ratic 6.50
Cabeza: 8.9 oz/TC Ag. 12.00% 18.20% zn
CONDICIONES
Base nivel 1 (Pb 45,2035, Ag 12) memos 26/80 y 212/80-Gp
Pb: 72.21% = 71.21 X 90% = 64.09% x 2 1281.8 Lbs.
2 37.100 475.55
Ag: 50 o2/TC X 95% = 47.5 o2/TC a 11.136 528.96
1004.51
Maquila $ 78.23 (San Martin) 926.28
0. Leyes 18073 y otro 68 870.70
Ath 959.78
Flete planta - MINPECO (San Martin) $ 6.50 953.28
Valor de TM de cabeza $ 146.658 953 .28
e355
1% Pb= 146.658461 x 475.55 X _1__ = 69,743.43112855 = § 5.78586
V,OOR5T TE50 2,054.12
TV o2/TC Ag: 1h6.658461 X 528.96 X _1 = 77,576.45953056 = $ 8.677
vousr BS BONG
COMPROBACION
Pb : 5.78 589 x 12 = 69.43
Ag : 8.677 X 8.9 23,
Concent rado de Zine 53.60% Zn, RAdio 3.32
3.9 o2/TC Ag
2n 53.60 X 85 % = 45.56 = 911.2 Lor. a 35 $ 318.92
Ag_no pagable
ATH 351.54
Tratamiento (macuila) ) 173/TH 178.54
U.S. § 700/TH = £ Lb. 31.75
35.09
U.S. X 3,00 3.25 = $ 9.75 168.79
D. Leyes 6 % 158.66
Flete planta - MINPECO (San MArtin) 6.50/TH 152.
Valor de TH de cabeza 152.16/3.30 = $ 46.11
1% Zn 46.109X 318.92 X1__ = $ 2.5335
318.52 18-20
Comprobacién
Zn 18.20 X 2.5335 = $ 46.109
Equivalente
1 o2/TC Ag = 1.4996 & Pb Ley equivalente del mineral de cabeza
1% Zn = 0.4379 & Pb 33.32 % Pb
Po: 12.00 % + Ag = 13.34 % Pb, + Zn = % Pb = 33.32 % Ph equivalente = $ 192.78
™Po+ Zn = 146.66 + 46.11 = $ 192,77/TH 6
COTIZACION 1 (Pb, 50, Zn 40, Ag 15)
Pb: 1281 Lbs. a 41.57 c/Ib.
Agi W7.5 oz/TC X 13.92
Moquila 78.23 /TC
0, Leyes 6 % 1,024.24
ALT. Me 1,129.93
Flete planta - MINPECO $ 6.50 1,122.53
Valor de la TM de cabeza (1122.53/6.50) $ 172.79
1% Pb 172.6969 xX 506.65 X 1 = 87496.884385 = $ 6.2434
1067.85 “TZ Thova.20
1 oz/¥C Ag 172.6969 X 661.2 X 1 = _194,187.19028 = $ 10.986
Se
Comproba
Ph: 6.2434 X12 = §
Ag + 10.986 X 8.5
Zn: 911.2 Lbs. a 4G
Ag _: no pagable
ATM
Tratamiento maquila 173
Por scbre precio 24.75
197-75
204.02
D. Leyes 6 % 191.78
Flete planta - San Mirtin $ 6.50/THI86.28
Valor de la TH de cabeza (185.28/3.30) = § 56.15
1% In = 56.15 / 18.20 = § 3.08516
Equivalencizs %
1 o2/TC Ag = $ 1.7596/ Pb Loy equivatente del mineral de cabeza:
1% an = $0.49 & Pb 36.66 & Pb
Pb: 12 % 00 + Ag: 15.66 % Ph + Zn 9.90 = 36.66 % Pb
Comprobactén:
36.66 % X$6.2434 = § 228.88 /TH
Ag + Pb: 172.70 + $ 56.15 = 228.85 /T™H
COTIZACION 111 (Pb 40, Zn 30, Ag 9)
Concentrado Pb - Ag
Pb: 1281.8 Lbs. 0 32.63
Agi 47.5 X 8.352Magquile 78.23 /EC 736.74
D. Leyes 6 % 692.53
ATgTM 163.38
Flete planta MINPECO § 6.50/TM 756.88
Valor de la TM de cabeze = § 116.44
1% pb : 196.403 X 418.25 X 1 = _4B,702.28475 = $ 4.9799
BST 127 9770.54
Von/Te.Ag: 116.443 X 396.72. X gt = 4G ,195.26696 = $ 6.3685
TES. 235"
Comprobacién:
Pb
Ag
Concentrado Zn
911.2 Lbs. 2 39 273.36
ATM 301.33
MAquila 173.00
1.75X3 = 5.25 167.75 133.68
D. Leyes 6 % 125.56
Flete planta 1 - MINPECO $ 6.50 /TH 119.96
Valor de la TH de cabeza (119.06/3.30) $ 36.08
1% nz 36.08/18.20 = $ 1.9824
Equivalencias:
1 02/TC Ag = 1.2789 % Pb Ley equivalente cel mineral de cabeze~
1% 2n = 0.398.% Pb 30.63 % Pb.
Pb: 12 + Ag: 11.38 % Pb + Zn: 7.24 © 30.63
Comprobacign:
30.63 2 PL equivalente X 4.9799 = 152.53 $/TH
Ag + Pb: 116.44 + 36.06 = 152.52 $/T™H
CALCUL DE _LEYES PROMEDIO
Masa-#-Block "A" SULFUROS GAleria SW Y NE nivel Superior
Muestra Ancho Ancho 011. Ag Ph Zn Tran Tramo
(a) Oz/TC Ag Pb% Zn ax ley ax ley ax ley
1329 «1,001.30 10.5 10.79 24.40 10.50 19.700 24.409 16 m.
13650
1.76 1.3 2.82 4.76_1.82 3.948 _6.664_ al SW
TOTAL. “2.40 “3.00 2.32 14.648 31.08%Pro. Di7 4.88 10.35
1364 24.40 7.16 2.610 7.320 2.148 32 m
1794 60.50 30.90 1.550 3.025 15.450
1793 27.80 12.19 12.540 30.589 13.310
Total 16.71 W025 | 3.908
Pro. Dil. 1.26 4.4 10.77 8.13
1795 0.50 1.20 5.7 11.50 14,80 2.850 5.75 7.40
1796 0.65 1,20 3.3 14.60 9.80 2.145 9.49 6.37
Total Ts 240 F995 152 kT
Promedio 1.20 2.1 6.35 5.74 71.
Diluido + influ
Promedio diluido de las galerfas de este nivel
Ag: (4.1x16)+(4.4x32)+(2.1x17) = 65.6+140.8+35.7 =242.10 =3.7 02/TC
16 * 32 ¥ “6
Pb: ( 4.88 x 16) + ( 10.77 x 32.) + ( 6.35 x 17) = 78.08 + 344.64 + 107.95 =
65 65
242,10 = 3,7 O2/TC
Mee
Zn: (10,35 x 16) + (8.13 x 32) + (5.74 x 17) = 165.60 + 260.16 + 97.!
65
Masa_1 Bolck "A" Sulfuros gal NE_Niv. Inferior Tramo
1791.40 1.20 2.5 7.19 3.36 1.09 2.840 1.344 10m, Exter
1363 9.68 1.20 1.2 2.54 2.52 2 1.524 1.512 SW de masa
To 247 TF 7.856
Tot}.
Prom.
Dit, 1,291 9.7 1.82 1.29
Masa 1 Block “f" Sulfuros - Inclinaco NE - Sunerficie - 8m. tramo
1363 0.90 1,20 6.0 16.60 2.00 5m. extre-
Prom. mo NE de ma
Dil. 0,90 1.20 4.5 12.45 1.50 saPag. 19
Mase 2 - Block "2" Sulfurcs - GAl NE y SW_- nivel inferior
Nuestra ancho anche oz/TC b% ZnB AG Pb Zn Tramo
(a) bil. 6g Ax ley ax ley ax ley
1362 0.70 1.20 3.1 2.02 5.00 2.171.414 3,500
1361 0.70 1,20 3.6 9.55 17.35 2.52 6.685 12.185
1360 0.70 1.20 3.3 5.80 4.66 2.31 4.06 3.162
1359 0.90 1.20 6.7 5.10 25,70 6.53 4.590 23 130
1354 1.20 1,50 13.3 1h.10 18.05 15.96 19-920 21.660 45 m.
1355 9.60 1.26 15.7 16.30 21.30 9.42 9.780 12.780
1356 0.80 9 23.0 23.20 28.50 18.40 18.56 22.80
1357 90.80 13-3 13.70 18.25 10.64 10.9€ 14.60
1358 1.20 2.8 4.66 10.55 3.36 5.592 12.660
1792 90.70 1.4 3.33 3.88 0.98 = 2.331 2.716
ToTALES BIT —1260
Promedio 0.84 1.26 5.7 6.42 10.26
RESERVAS MINERALES
Masa 1 - Block "AM Sulfuros - Galerias SW Y NE Nivel Sup. categoria
largo alto factor _ancho Leyes Pe ™
65m. 10m. 1.00 1.30 3.7 oF/TC Ag 8.16 8 Pb 8.05% zn 3 2500
65m. 29m. 0.75 1.30 3.7 on/TC Ag 6.16 % Pb 8.05 zn 3 _ 3800,
6300
Categor fa: Accesible probado, probable.
Misa 2 ~ Block "B" - Sulfuros - Galerfas NEY SW - niv. inf.
Largo alto factor ancho_leyes oz/TC % Pb % Zn. pe TH Categ.
m. Ag
45m. 25 0.75 1.26 +7 6.42 10.26 3 3200 Probable
45m. 15 0.75 1.26 5.7 6.42 10.26 3 _1900_Accesible
5100 Parc.
Reservas probado probables
Aplicando un 10 % por perdidas en toneladas y 5 % por explo
tacién y un 10 % @ tas leyes pesadas se tiene: 9700 TH con 4.1 o2/TC Ag,
6.64 % Pb, 8.14 % Zn
Ag: (6300 X 3.7) + (5109 X 5.7) = _23.310 x 29979 = 52380_= 4.6 o2/TC
11,400 11,400 11,400
Pb: (6300 X 8.16) + (5,100 X 6.42) = 5108 + 32,742 = 841150 = 7.38 ¢
STOO TT FO
Zn: (6300 X 8.05) X (5109 X 10.26) = 50715 + 52,326 = 103,041 = 9.04 %
ST hd TT FOE
MMM vecvvesCOSTOS DE OPERACION eed
Exploracién desarrollo sf. 6.00
Explotacion 9.90
Tratamiento 14.50
Transporte mina-planta (radio 20 km. a
S/. 20/TH=Km) 1.59
Gastos Generales 20 % 6.50
. 37.50
ValORIZACION DE LAS RESERVAS
Sulfuros 9700 TM costo § 37.50/TM - En planta zonal Ica
€ Valor TH Utilidad TH
1 ($) 1 (3) it (3)
94.61-57.11 11061-74011 75.31-37.81
Valor util reservas
T 6 " 6 mg
S/. 15€ X 10 $ 553,967 203 X 10° = 718,867 103 X 19° =366,757
Valor por TH
1 = Pb 5.70586 x 6.64 % $38.41
Ag 8.677 X 4.1 o2/TC 35.58
. Zn 2.5335 x 6.14 & 20.6 /7M
OW.) /™
u = Pb 6.2434 x 6.64 % AT NG
fg 10.986 X hat 45,04
Zn 3.08516 x 8.14 25.11
6 1TT.ET 71H
ww = Pb 4.9799 x 6.640 $33.07
4g 6.3689 x Wit 26.11
Zn 1.9824 x 8.14 16.13
75.31
YACOREZACION DE RESERVAS ( VALOR UTIL )
Se hace presente que en la valorizacién de los minerales de
anexo correspondiente se ha considerado el flete de concentrado de Planta Zon
nal bea a MINPECO- Pisco en § 6.50 cuando el flete real (de instalarse la ple
: Planta in situ) seré de $ 40.00/TM esto es § 33.50/TM mas por TH por lo que
el valor Gtil de las reservas por TH se vera afectada por la formula:
PLANTA EN MINA
Mle.Pag. 24
Para Cone. Ag-Pb = 33.50 ( mayor Flete ) X 100 X TM cab. Ag-Pb =
Valor neto TH cone. Ag-Pb
Para conc. Zn = 33.50 X 109 X § TH cabeza Zn =¥
Valor neto TH conc. Zn
De donde para los concentrados proporcionalmente 1a désminuc-
cién del valor util por TM de cabeza seré:
Mey .
57TH Ag-Pb + § TH Zn
Por ejemplo para nivel 11 de cotizaciones
33-50_X 100 X 172.69 = 5°5.36.= M ( para - Ag)
7722.53
33.50_X 100 X 56.15 = 1015.23 = ¥ (para Zn)
185-287 ~ 1530.59
Variacién de menos 2 Mey = 1530.59 = 7.93 %
TES + 56.75 | ~F88.Bh
{gual se calculo para las otras alternativa | y Il y se obtiene | = menos
6.68 % y II = 19% menos.
Para los diferentes niveles segin esta formula de coheccién
el valor por T™ y el valor util de las reservas seré de:
VALOR TH VALOR UTIL TH(108) VALOR UTIL, RESERVAS
17-933) 1h (6.68% 1$ " 293,716 S/. 83x106
87-10-45.60 194.15-66.65 67.73-30.28 BhW.870, 64G 505 293,716 $/. B5X196
136x10® 152 mii ones
PUNTO DE EQUILIBRI9 OcUT - OFF
$45.00 / TH ( $ 7.50 / TH de utilidad minima )
Nivel |
Leyes de cabeza de prueba metalurgica:
oz/Te Ag
%2n 33.32 & Pb equivalente
% Zn 192-78 /1*
Para $ 45.00 /TH = 7.78 % Pb: 2.07 o2/TC Ag Factor: 0.2334247
Equiv. 2.81 7 Pb
4.25 % 2n
Nivel Ut
Procedimiento IDEM a nivel 1 Oz/TC 1.8 Ag
para $ 45/TH = 7.21 % Pb equivalente —% Pb 2.36 F 9.196626758
% In 3.58
MM ss rvesNivel I Pg. 22
Pore $ 45 /TM = 9.04 % Pb o2/TC Ag 2.6
equivalente —& Pb 3.54 F: 0.2950239
% 2n 5.36
COSTOS DE LAZORES
Caleulos y actualizados de acuerdo 9 Memo. 011/73 0S.
Galeria de 1.8 X 2.1 m. (6! X 7") ~ Avance mensual 25 m.
- Jornales
1 perforista S/. 790.96
1 ayudante 500.09
2 carreros
1 winchero
1 compresorista mecénico
2 guerdias
1 capataz
supervisor (20 %)
leyes sociales (60 2) 5,832.0
15,552.90"
Castigo o provisién mano de obra (3:119.20
(20 2) por menor rendimiento 8,862.90 / 2m. 9,331
2. Materiales
Explosivos
Dinamita 9.656 caja /m X S/. 5,999 / caja —S/. 3,339
Guia nacional 210 /m x S/. 22,006 / 3,230 1458
Fulminantes 30 u X S/. 20.15 60h 5,551
Repuestos :méquina perforadora S/. 400,000 aprox. /80,000 X 210'/m. 1,050
Barrenss (juego de"3' x8") 3/, 11,009 mas 11,500 = 22,500/
1,200" x 249 3,937
mis 10 % afilado 394
Combustible (Petrolec)
Consums 3.5 Gal/hora X 8 horas = 28 gal. dra X S/. 110 gal. 3,080
antes
1/2 gal. p. perforadora Almo 1,409 /gal = 700
1/2 ga}. p. compresora 1,403 = 799
1/2 gal. p. inche y otros 1,409 = 700
2,700
farburo
250 g/hombre dia X 6 hombres = 1.5 K X S/. 5,500 / 50 K. 165Pag 2h
TOTAL COSTO METRO GALERIA (jornales m&s (a) + (b) S/. 45,649,
se hace presente que el 20 % considerands en los presecente c31.
culos se refiere a las inevitables perdidas o bajas de rendimiento por diversa
$as causas: operaciones no sistematizadas, financiamiento inoportuno, etc.Implemento de seguridad
Lamparas S/. 2,262 / 12 meses X 6/25 m. S/. 45
Botas (3,586) cascos (859) ropa=(5,189)
Guantes (927) = $/. 19,561 / 3 meses x 6 hombres
Con avance 25 m. 845 890
Herramienta y otros
Lampas (44 x S/. 1,609 = 6,400) picos (4 x 1,204)
bos (41,520 = S/, 6,000) Maves 2 x 4,500
y 9,000 / 12 meses x 25 m. = S/. 26,216/300 400 +
Castigo o provisién
20 % sobre materiales por pérdida 3,473
mal uso, ete.
20,840
Materiales nc_recuperables, sub total
EQUIPOS Y HATERIALES RECUPERABLES
1 compresora XA 120 Dda més service Kit p. compresora=933,434.94 = $ 26,747.95
(menos 20 2 cucta inicial) mas intereses 12.5 % X 8 meses = $ 2,229 = $ -
28,976.95 = S/. 7'244,237 (cambio S/. 250 / $) = S/. 294,522 / mes/25m/mes =
2,356
1 miquina perforadora completa Atlas 2 H- 656-4 V valor $ 1,880 (29 % cuota~
inicial) $ 1,440 mis $ 120 = § 1,560 = S/. 15,855/25 m./mes = 634 -
1 carro minere - valor S/, 200,000 X 2 carros = S/. 4C0,000 X 12.5 % X 8 mis
intereses = S/. 433,333 en 28 meses al 12.5 % a} rebatir = S/. 17,617/25 M/mes
705
1 tanque de agua : valor $/. 40,900 mas 3,333 = 43,333 6
1 aguz gra Atlas Copco § 3,000 més intereses
3,000 X 8x12.5 = S/. 33.032/ 25m/mes 1,321
1 winche neumstico = S/. 1'0C0,000 més intereses
(s/. 1" X 8X 12.5 %) # 12 = 83,333 més ¥'.. = S/.
11083,333 = S/. 44,C44/25 m./mes 1,782
1 Skip = S/. 199,000 més intereses = S/. 4,40l/25/m. mes 176
Tuberia de 1'' + 2" (S/. 2,860 + 7,358) = 10,218/6 m.=
1,703 m. donle mis 50 % instalacin mis 852 repuestos 2,555
Linea de cauville y accesorics metro - via de 20-25 Lb/yd
2600/m mas 20% instalacién, clavos e clisas (520) 3,420
Durmientes 200
Sub total 12,898
MBs castigo o provisién 20 % 2,580
Sub Total (b) materiales recuperables 15,478
MLivevsPag 25
ACTUALIZACION DE COSPO DE LPBORES (Segfin liemo. §93/DPSM de 1978)
Asurimos un proyect> de exploraci6n-desarrollco con una y dos-
labores en exploraci6n, desarrollo y con una produccién de-
19 a 5% TM/dia entre mineral y desmonte.
Datos Asumidos
= Seccién de la galerfa 6' x 7! (1.8 x 2.1m
- Tipo de roca : dureza media, escaso agrietamiento, sin filtra-
ciones, compacta, eventual sostenimiento cco. madera.
- Cargufo : manual por lfnea de cauville
- N°de taladros en el frente : 30
- Longitud de perforacién : 1.59.m, = 1/5
- Rolacién de eficiencia +: 0.80
- Longitude voladura (avance) 1.5 x 9.8 = 1.29 m,
- Peso especifico de la roca : 3.9
- Tonelaje por disparo + 1.8 m. x 2.1m. x 1.2 mx 3 TM/m3= 14 TM.
Tonelaje por metro de avance : 14/1.2 = 11.7 TH = 12 ™
= Barrengs de 3' y 5' x 5/8!
~ Duracién de barrenos : 1,200 pies en promedio.
- Densidad de cargufc (dinamita ) : 9.22 1b/pie
- Cosco promedio hora - hombre =S/. 149, inclufdo leyes sociales.
Jornales % tareas Nro. horas S/./disparo S/m
1 Supervisor 199 8
1 Compresorista mecénico 199 8
1 Perforista 100 8
1 Ayudante 190 8
2 Carreros - paleros 190 16
1 Winchero 199 8
1 Enanderados y ayudante ‘12.5 1
57 horas x S/, 140 /hora
s/. 7 ,940/3is-
paro= $/. 6 650/m.
Materiales
- Barrenos = 22,500 x 159’ = 2,812 2,344
- Explosivos +
Dinamita : 0,22 Lb/pie X 150 pies X S/. 5,990/59 ibs
3,359.4 2,799
Fulminantes : 30 u X S/. 20.15 c/u » "604.5 "594
Guta : 39 u X 7'/u X S/. 22,990/3280 1,408 1,174
Equipo de Seguridad : S/. 39.16 x 14 ™ 548 457
Madera : 1.5 dm3. X 14 T™. X S/. 19.75/dm3 226 128
Aire comprimido (petrolec- lubricantes) $ 417/TH
x 14 -T™. 5,038 4,865
Linea de cauville 20 1b/yd (S/. 1,300/m.1.) 2,609
Durmientes, eclisas, claves (estimado ) 750
Tuberfa de aire de £. negro de 4" (S/. 20,259 aprox. 3,250
Tuberfa de F. negro p. agua de 2" (£1,500 apr6s.) 1,795
Otros servicios (ventilacién, bodega, otros!
(28 jornales m4s materiales... 549Pag. 26
3.- 20 & Gastos Generales e imprevistos (apr6x.) 5,594
33,508
Adem&s afiadimos +
4.~ Compresora XA - 129 Dda m&s service Kit (29% cuota inicial)
Valor $ 33,434.94 = $ 26,747.95 mfs intereses 12.5% x8
Meses = $ 2,229 = § 20,946.95 X S/.250 = S/.7'244,237=
. 8/.294,522 mes/ 25 m/meS. vsseeeveseeee 2,356
> Maquina perforadora idem segtin Memo.011/73 DS 634
. > Carro minero # ee 705
. ~ Tanque para agua- idem Memo. 011/73 DS 69
e = Aguzadora Atlas" * * 2,321
~ Winche som " . 1,762
~ 1 Skip ~ " . 176
¥. 7023
- Repuesto p. m&quina perforadora (estimado)
8/.490,090/ 001900 pies X 210. pie /m 1,269 1,050
~ 2% Compresora y conexos m&s repisstos 162
- 20% gastos generales e imprevistos 1,647
COSTO TOTAL POR METRO GALERIA $/43,399
Costo promedio HORA _ HOM
2 supervisor S/./aia 1,509
1 Compresorista-mecanico 800
) 1 Enmaderador 600
1 perforista 700
1 Ayudante 500
2 Carreros 890
1 Winchero 500
5,600/8 = S/.700/tarea
S/. 700 (tarea promedio) + 420 (60 % leyes soclales) =$/. 140 hora/hombre
ioras / tareaCOSTO DEL EQUIPO DE SEGURIDAD Pag. 27
Implementos precic Duracién $/. Dfa_—$/. Hora X Total
Sf. Dfas horas Cargc.
Limpare carburo(x) 2,262 360 28 0.78 X MA 32.20
Casco 859 360 2.38 9.28 X 57 17.09
Botas 3,586 39 39.844 4,98 X 57 256.38
Guantes 927 90 10.3 4.28.» 57 72.36
Saco de agua (XX) 2,689 30 29.87 3.733K 16 59.72
Pantalén de agua (Xx) 2,500 50 207 3.471K 16 55.53
Resptrauor Ox) ) 647 2 75188 = (0.898K 16 1436
CArburo (2 ki Tos) 242 3 5.627 0.703X 57 0.0
S75H8.23—
Costo por TM. + 548.23/ 14 TM. = S/. 39.16
CALCULO DEL CONSUMO DE MADERA
Precio apréx. : 1 poste de 8" X 8X 7' = S/. 700/ puesto mina
3 x 790 = 2,100
1 x 700 =_709
FB00-/279 dm/3 = 19,75/ dm3
GAsto de Aire comptimiJo por T!
Combustible compresora ; 12 gal, /hora X BS horas = 96 gal. X
SL. ANOS eveeceeee enero eeees Sf, 10,560
Lubricantes (estimado) seeS/e 14940
Sf. “12,506
Costo per TH. (produccién 30 TM.) = S/, 12,500 /30 = S/. 417/TH
(X) no usan compresoristas y wincheros (superficie)
(XX) sdlo usan perforista y ayudante
PROMEDIO DE COSTO DE LABORES, CONCIDERADO EN ESTE INFORME
PROMEDIO DE COSTO DE LABORES, CONCIDERADO EN ESTE INFORNE
Memo. 011/73 Ds = S/. 45,649
Memo. 803/78 DPSM = S/. 43,390 $/. 44,009 metro/galerfa
pique (1.5 gal.) $/. 66,000 metro/pique
chimenea (0.8 gal.) $/. 25,000 metro/chimenea
AMORTIZACION Y_PLAZO
16'640,009 X18 X 22% = 5'491,200
rs
(31960,000 + 4'100,000) X 5 X 22% = 739,000.00
12
Préstamo : 25'540,000 + intereses (5'491,200 + 739,000 $/. 31'770,200
despies de 18 meses en dos etapas.
Cuota mensual (42 meses) $/. 31'770,209 x 0.029762 (factor apréx )
$7. 950,000.00
VALOR ACTUAL
Tiempo : 5 aftos Interéses : 22 % (factor Hoskol 2.87098) v. actual«
Pag. 28
Para Nivel | Cotizaciones $553,947 @ 5 afos $ 317,986 57. 89'609, 000
Planta Nivel 11 " 718,867 2 5 stos 12,441 116*490..900
Ica Nivel IIT " 366,757 a 5 afios 210,524 59'400,000
Nivel 1 § 481,129 2 5 afios = $ 276,170 = S/. _78'C09,006
Nivel Ht 646,505 a 5 afios = 371,104 194 000,000
Nivel 111 293,716 a 5 afios = 158,597 = 43 #00 000
COSTO _DE_EXPLORACION - DESARROLLO
Considerando el total de labores que se han efectuado a las -
condiciones actuales, segiin los anteriores anexos y que han sido necesarios para
determinar las reservas probado ~ probables accesibles = 5.700 TH.
Segiin esto tenemos:
= 95 metros en el nivel superior $/. 44,000 = 4180,009
- 125 metros en el nivel inferior $/. 44,000 = 5'500,000
978,500
8/. 9"680,000 /5700 TH. = S/. 1,698/282 = $ 6/TH.
RESERVAS MINERALES (VERIFICACION)
Blokk "5" Probable accesible
Largo Alto. Ancho Pe, Factor
36.59x 23x 1.30X 3x 0.75 = 2456 (paralelepipedo)
213 x 23 x 30X38 X_ 9. 75)= 875 (prisma triangular)
z 3330
AL 95 % por explotacién = 3209 TM.
Sock "B" Probable - parcialmente accesible
40.50 x 15 x 1,30 x 9.75
3x 1777 TH.
205 xX -BSOX 130K 3K. 0.75
ee
Al 96 % por realizacién = 190) TH
= Probado Accecible
65 X19 X 1.26K3X 1,09 = 2590 TH. al 100% = 2500
Block "A" = Probable Parcialmente Accesible
92-X 20 x 1.26X 3X 9.75 = 5200 al 70% = 3800
Total = 3,200 + 1900 + 2500 + 3800 + = 11,400 TM. al 85 % = 9,700 TH.seen
° aon AD .
Maran? Aen oro ts coum
1795 050 87 50 ta eo
86068 asa
s ~ 1380,
4 at
Spee meee
1364030 87 234076
"94989 31608 3090
"93 10 Ha 2780110
es
(323 100 1051070 2840
165 14013 2a are
1348 6OTM 14-2820. 2780
wsrrascancna (1349 10TM 7 1240 2340
1380 «STM 2 24@o
INFORME: Ing © Ronald VoienciaB. [BANCO MINERO DEL PERU DIVISION OF PROYECTOS]
ANeiro 6. MINA "ELIANA' PLANO Ne
‘wa? 1.500 Veta Principal
GEOLOGIA Y MUESTREO -Niv, SUPERIOR 7170[iwronwemsRONALO WALeNGA [BANCO MINERO DEL PERU Divsion oe PROVECTOS|
MINA "ELIANA"
scan’ 17800
PLANO GEOLOGICO Y MUESTREO~NIVEL IN-
poche Sevienere £00 FERIOR - VETA PRINCIPAL.
También podría gustarte
Magistra L
Aún no hay calificaciones
Magistra L
20 páginas
Cerro Verde
Aún no hay calificaciones
Cerro Verde
10 páginas
ISCAYCRUZ
Aún no hay calificaciones
ISCAYCRUZ
26 páginas
Martinez MR
Aún no hay calificaciones
Martinez MR
60 páginas
B6923
Aún no hay calificaciones
B6923
24 páginas