Innovacin
El importante rol de la Creatividad en la Innovacin
El importante rol de la Creatividad en la Innovacin
Actualmente, no es suficiente invertir en los departamentos de Investigacin y Desarrollo, tambin se
debe fomentar la creatividad en todos los niveles de la organizacin. Y es que para innovar, las
empresas necesitan que la creatividad est dentro del ADN de la organizacin.
La creatividad en una de las bases de la innovacin, de ah el inters que ha surgido al interior de las
organizaciones en fomentarla y en recompensarla.
Antiguamente, la creatividad era un asunto que quedaba fuera de las organizaciones o slo estaba presente en las
reas de publicidad y diseo, ya que se consideraba como un tema artstico, por lo que difcilmente calzaba con los
propsitos estratgicos de las empresas.
Hoy los tiempos han cambiado, vivimos en un mundo complejo, dinmico, y donde emergen necesidades y
problemas constantemente. En este contexto, la creatividad de cada persona es precisamente el mejor recurso para
poder dar soluciones competitivas.
Pero, qu es exactamente la creatividad? La definicin de creatividad no es especfica, ya que vara en funcin del
autor, de la disciplina y de las combinaciones con otras reas. Es as como Edward De Bono, el padre del
pensamiento lateral, considera que la creatividad es una aptitud mental y una tcnica de pensamiento. Mientras,
acadmicas como Mara Teresa Esquivias, sealan que: La creatividad es un proceso mental complejo, el cual
supone: actitudes, experiencias, combinatoria, originalidad y juego, para lograr una produccin o aporte diferente a
lo que ya exista.
Por su parte, el Doctor en Psicologa Mauro Rodrguez, considera que: La creatividad es la capacidad de producir
cosas nuevas y valiosas. Saturnino De La Torre, experto en creatividad e innovacin, seala que la creatividad es
la capacidad y actitud para generar ideas nuevas y comunicarlas.
Innovacin
Esta obra est bajo una licencia Copyright
Todos los derechos reservados
1
Innovacin
El importante rol de la Creatividad en la Innovacin
A continuacin veremos otras definiciones comunes:
Capacidad del ser humano de generar algo nuevo.
Disposicin para encontrar ideas nuevas, espontneas, sorpresivas y eficaces.
Capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora.
Predisposicin para apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales.
Estado de conciencia que establece una red de relaciones para la creacin, identificacin, planteamiento y
solucin de un problema.
Como vemos, la creatividad es un proceso complejo, que no slo tiene que ver con la generacin de ideas, sino
tambin con su gestin, a fin de que se traduzcan en innovaciones que aporten valor a la empresa.
Creatividad organizacional: Cmo fomentarla?
Si bien la creatividad es necesaria en todos los mbitos de la vida, en las empresas se necesita de un tipo
especfico: la creatividad empresarial. Y es que las organizaciones requieren, por ejemplo, una gran produccin de
ideas, trabajo en equipo, gran manejo del tiempo, un clima de confianza, libre expresin, libertad intelectual y buen
humor en el desarrollo de las acciones.
La creatividad, utilizada en el contexto de las organizaciones, se puede agrupar en las siguientes cuatro categoras:
Cualidades personales:
La creatividad depende ms de la persona que de la organizacin y de sus condiciones. Las personas creativas
cuentan con cualidades comunes, como la independencia, autonoma, intuicin y espontaneidad. Para que una
empresa sea creativa, es necesario que exista la creatividad personal. Las personas necesitan tiempo para darle
forma a sus ideas, desarrollarlas y compartirlas con sus compaeros, por lo que se requieren entornos de gestin
del conocimiento.
Tcnicas conceptuales:
Entre los elementos del pensamiento creativo tenemos la resolucin de problemas, mediante formas de pensar poco
convencionales. Esto proporciona modelos de pensamiento que aportan una visin ms intuitiva a la hora de
afrontar la solucin de problemas en situaciones complejas. Las personas retoman lo que han aprendido para
analizar cmo resolvieron situaciones anteriores y as elaborar nuevas estrategias.
Comportamientos:
Las acciones y actividades que aportan algo nuevo, deben tener especial atencin. Un producto creativo significa
una respuesta de conducta novedosa, no es un comportamiento predefinido para ello. Los comportamientos
adecuados traen como consecuencia tcnicas creativas que a largo plazo generarn mayores grados de actuacin
creativa.
Procesos:
La creatividad es un fenmeno complejo, que exige capacidades, tcnicas y acciones individuales, as como ciertas
condiciones en la organizacin. La combinacin de estos factores permitir que emerja algo nuevo. La creatividad
es la consecuencia de la gestin y la interaccin entre la persona y el contexto de la organizacin.
Innovacin
Esta obra est bajo una licencia Copyright
Todos los derechos reservados
2
Innovacin
El importante rol de la Creatividad en la Innovacin
La creatividad no slo requiere de herramientas adecuadas, sino tambin de estmulos por parte de la direccin,
que potencien el surgimiento del talento creativo. Y es que la creatividad slo sobrevive en organizaciones donde el
clima potencia ese proceso. Es as como una empresa donde el clima es hostil o indiferente a las nuevas ideas,
tiene pocas posibilidades de ser creativa, ya que impide el aporte de los empleados.
La creatividad en una de las bases de la innovacin, de ah el inters que ha surgido al interior de las
organizaciones en fomentarla y en recompensarla.
A continuacin, veamos los aspectos que caracterizan un ambiente creativo en las empresas:
Para generar un clima que favorezca la creatividad en la empresa, es necesario revisar no slo los sistemas de
trabajo y transmisin de la informacin (evaluar en qu medida contribuyen a fomentar o frenar la generacin de
nuevas ideas), sino tambin la estructura de la organizacin, es decir, cules son sus estrategias, su estilo de
direccin y cmo son las personas que trabajan con ella (conocimiento, aptitudes y actitudes).
Para que la creatividad pueda surgir en una organizacin y obtener resultados concretos y productivos, es decir,
para que produzca innovaciones, es necesario que exista un clima propicio. Es posible tener personas muy
creativas en una empresa, pero si el entorno no lo facilita, no habr tal potencial.
Cmo son (o debieran ser) los creativos?
Si hay una palabra que hace que las personas creativas sean diferentes a las dems, es la palabra complejidad. En
vez de ser un individuo, son una multitud, seala el psiclogo Mihaly Csikszentmihalyi, quien ha dedicado varios
aos a estudiar a las personas creativas.
Y es que, segn el autor, las personas creativas son complejas, porque son capaces de expresar todos los rasgos
que estn potencialmente presentes en el repertorio humano. La mayora de las personas expresan un solo
extremo, mientras que los creativos se mueven de un extremo a otro, segn lo requiera la situacin, siendo capaces
Innovacin
Esta obra est bajo una licencia Copyright
Todos los derechos reservados
3
Innovacin
El importante rol de la Creatividad en la Innovacin
de adaptarse a diferentes situaciones y manejarlas con lo que sea necesario para alcanzar sus metas.
Del mismo modo, las personas creativas resultan paradjicas, ya que en ellas existen simultneamente
caractersticas que pueden ser opuestas. Se trata de personas que pueden tener un nivel muy alto de energa,
alternado con perodos de gran calma y quietud. Tienen gran capacidad de concentracin y pueden trabajar muchas
horas. Sin embargo, los perodos de actividad van seguidos de otros de inactividad o tranquila reflexin, los cuales
resultan muy importantes, ya que de ellos nace el siguiente proyecto.
Asimismo, son introvertidos y extrovertidos a la vez, puesto que necesitan soledad pero tambin estar con gente.
Son capaces de utilizar tanto un pensamiento divergente, aquel ms intuitivo y visionario; capaces de generar
muchas ideas; de cambiar de una perspectiva a otra; de hacer asociaciones de ideas inusuales; como un
pensamiento convergente, caracterizado por ser ms lgico y racional, destinado a resolver problemas que tienen
una solucin concreta.
A continuacin, enumeraremos las caractersticas ms comunes que suelen manifestar quienes son creativos/as:
Curiosidad: Se pregunta el por qu de las cosas, tiene ansia de adquirir nuevos conocimientos tericos y
prcticos.
Originalidad: Tiene respuestas novedosas y nicas.
Flexibilidad: Es capaz de adoptar diversas perspectivas y maneras de hacer.
Gran capacidad de relacin: Establece asociaciones entre diferentes teoras y reas de conocimiento.
Alta perspicacia: Capta todos los detalles, incluso los ms pequeos y aquellos que pasan desapercibidos.
Intuicin: Es capaz de comprender espontneamente la situacin problema, sin necesidad de dedicarle
tiempo a razonar sobre ello.
Imaginacin: Elabora mentalmente nuevas ideas.
Capacidad crtica: Para valorar la validez de sus conclusiones y creaciones.
Libertad: No est coaccionado por las convencionalidades.
Entusiasmo: Experimenta una gran pasin por aquello en lo que se ocupa.
Profundidad: Llega a analizar completamente la realidad, desde el mayor rigor.
Constancia: Es persistente en el problema hasta que encuentra la solucin.
Confianza: En s mismo y sentimiento de proteccin para enfrentarse a lo establecido y/o
lo imposible.
Pero quizs, el rasgo ms destacado, segn Csikszentmihalyi, es su capacidad para disfrutar del proceso de
creacin en s mismo, no para alcanzar un objetivo, sino porque le importa ms el proceso que el hecho de terminar
lo que est haciendo.
Si bien las personas creativas tienen ciertas caractersticas en comn, es un mito creer que hay personas que nacen
creativas y otras que no. Hoy existen estudios que demuestran que cualquier persona puede ser creativa, para ello
slo se necesita practicar y ser constante. Y es que tal como dijo Thomas Alva Edison para innovar se requiere un
2% de inspiracin y un 98% de transpiracin. Es as como slo pueden ser creativos quienes se esfuerzan por
serlo.
Algunas de las caractersticas ms comunes que suelen manifestar quienes son creativos/as: Curiosidad;
Originalidad; Flexibilidad; Intuicin; Imaginacin; Constancia y Confianza.
Tcnicas de creatividad
Las ideas no siempre aparecen cuando uno las necesita. Es por ello que existen algunas tcnicas de creatividad
que permiten encontrar soluciones originales y obtener ideas para innovar en los productos o servicios de las
Innovacin
Esta obra est bajo una licencia Copyright
Todos los derechos reservados
4
Innovacin
El importante rol de la Creatividad en la Innovacin
organizaciones. Estas tcnicas no aseguran el xito, sin embargo, permiten, por un lado, seguir un orden
establecido para lograr un objetivo deseado, y por otro, ayudan a desarmar los caminos del pensamiento vertical
habitual.
A continuacin, veremos algunas de las tcnicas ms comunes:
1. Brainstorming. La lluvia de ideas o brainstorming es probablemente el mtodo ms popular para la bsqueda de
ideas, porque es fcil de organizar. El nico objetivo de una sesin de este tipo es producir tantas ideas como sea
posible. El objetivo es que se renan entre seis y diez participantes con experiencias distintas, tanto dentro como
fuera de la empresa, y se les asigne el objetivo de generar el mayor nmero de ideas sobre un tema particular y de
una manera espontnea.
Segn el padre del Brainstorming, Alex Osborn, las reglas principales que gobiernan una lluvia de ideas son las
siguientes:
No se permite evaluacin de ningn tipo, porque la crtica y el juicio pueden hacer que las personas defiendan
sus ideas ms que generar ideas nuevas y creativas.
Se debe alentar a que los participantes piensen en las ideas ms creativas posibles.
Alentar la generacin de un gran nmero de ideas.
Alentar a los participantes a modificar o construir sobre las ideas de los otros, ya que las modificaciones o
combinaciones de las ideas previamente sugeridas pueden llevar a ideas mejores.
Este tipo de ejercicio suele resultar muy eficaz. De hecho, no es raro que un grupo comn de personas genere ms
de 100 ideas durante una sesin de lluvia de ideas.
2. Los Seis Sombreros para pensar. Es una tcnica creada por Edward De Bono, que hoy se utiliza en todo el
mundo para facilitar la resolucin o el anlisis de problemas desde distintos puntos de vista o perspectivas. De este
modo, Edward De Bono propone seis colores de sombreros que representan las seis direcciones del pensamiento
que debemos utilizar a la hora de enfrentarnos a un problema.
A continuacin, detallamos los seis estilos de pensamiento representados por cada sombrero.
Sombrero Blanco: Con este pensamiento debemos centrarnos en los datos disponibles. Ver la informacin
que tenemos y aprender de ella.
Sombrero Rojo: Con l observamos los problemas utilizando la intuicin, los sentimientos y las emociones. El
participante expone sus sentimientos sin tener que justificarlos.
Sombrero Negro: Haciendo uso de este sombrero, pondremos en marcha el pensamiento del juicio y la
cautela, dejando de manifiesto los aspectos negativos del tema tratado.
Sombrero Amarillo: Con este sombrero pensaremos positivamente, nos ayudar a ver por qu algo va a
funcionar y por qu ofrecer beneficios.
Sombrero Verde: Este es el sombrero de la creatividad. Algunas de las tcnicas existentes para desarrollar la
creatividad pueden ser utilizadas en este momento.
Sombrero Azul: Es el sombrero del control y la gestin del proceso del pensamiento. Con l se resume lo que
se ha dicho y se llega a las conclusiones.
Los beneficios derivados del uso de esta tcnica son tres:
1. Fomenta el pensamiento paralelo.
2. Fomenta el pensamiento en toda su amplitud.
3. Separa el ego del desempeo.
3. Mapas Mentales. Es una tcnica desarrollada por Tony Buzan, que consiste en partir de una idea principal y
Innovacin
Esta obra est bajo una licencia Copyright
Todos los derechos reservados
5
Innovacin
El importante rol de la Creatividad en la Innovacin
desarrollar entre y cinco y diez ideas alrededor de ella; posteriormente se desarrollan otras cinco o diez de cada una
de las cinco o diez anteriores y as sucesivamente. Se supone que al usar esta tcnica, el pensamiento est
trabajando creativamente de manera natural.
Las ventajas de esta tcnica son que permitir la organizacin de ideas; la memoria visual; la asociacin;
organizacin; enfoque; reestructura y presentacin.
4. Scramer. Esta tcnica implica replanterselo todo siguiendo siete patrones: sustituir, combinar, adaptar,
modificar, reutilizar, minimizar y reordenar. Se puede practicar individualmente o en grupo, aunque siempre es mejor
realizarla en grupo y, en lo posible, con personas de diferentes disciplinas o formas de pensar, ya que habr ms
puntos de vista y surgirn ideas muy diferentes.
1. Sustituir: Se trata de sustituir conceptos, cosas, lugares, ideas, etc.
2. Combinar: Se trata de combinar emociones, conceptos, cosas, lugares, ideas, etc.
3. Reutilizar: Se trata de reutilizar conceptos, cosas, lugares, ideas, etc.
4. Adaptar: Se trata de adaptar contextos, conceptos, cosas, lugares, ideas, etc.
5. Modificar: Se trata de modificar conceptos, cosas, lugares, ideas, etc.
6. Eliminar: Se trata de minimizar o eliminar conceptos, cosas, lugares, ideas, etc.
7. Reordenar: Se trata de reordenar conceptos, cosas, lugares, ideas, roles, etc.
Innovacin
Esta obra est bajo una licencia Copyright
Todos los derechos reservados
6
Innovacin
El importante rol de la Creatividad en la Innovacin
Independiente de la tcnica utilizada para fomentar la creatividad, es necesario definir pautas de seleccin, filtros
que eliminen aquellas ideas que no son interesantes. Es as como las ideas seleccionadas, debern pasar el filtro
de la viabilidad. Y es que una idea puede ser atractiva, pero no ser viable para la empresa desde los siguientes
puntos de vista:
* Financiero: no hay recursos suficientes para llevarla a cabo.
* Tcnico: no se dispone de las herramientas o tecnologa para desarrollarlas.
* Comercial: no es compatible con la estrategia comercial de la empresa o bien no existe mercado para ese
producto.
Es as como la Creatividad y la Innovacin son dos conceptos que van de la mano. La Creatividad es el proceso
mental que ayuda a generar las ideas, y por el otro lado, la Innovacin es la aplicacin prctica de estas ideas. Si
bien este es un tema arraigado en la cultura empresarial, lo cierto es que hoy pocas organizaciones logran traducir
la teora a la prctica.
Puntos Principales
La creatividad en una de las bases de la innovacin, de ah el inters que ha surgido al interior de las
organizaciones en fomentarla y en recompensarla. Su definicin no es especfica, ya que vara en funcin del
autor, de la disciplina y de las combinaciones con otras reas.
Si bien la creatividad es necesaria en todos los mbitos de la vida, en las empresas se requiere de un tipo
especfico: la creatividad empresarial. Y es que las organizaciones necesitan, por ejemplo, una gran
produccin de ideas, trabajo en equipo, manejo del tiempo, clima de confianza, libre expresin, libertad
intelectual y buen humor en el desarrollo de las acciones.
La creatividad, utilizada en el contexto de las organizaciones, se puede agrupar en las siguientes cuatro
categoras: 1. Cualidades personales; 2. Tcnicas conceptuales; 3. Comportamientos y 4. Procesos.
Los aspectos que caracterizan un ambiente creativo en las empresas son: Reto; Libertad; Dinamismo;
Tiempo para imaginar; Apoyo a las ideas; Debates y Asuncin de riesgos.
Si hay una palabra que hace que las personas creativas sean diferentes a las dems, es la
palabra complejidad. En vez de ser un individuo, son una multitud, seala el psiclogo Mihaly
Csikszentmihalyi. Segn el autor, la mayora de las personas expresan un solo extremo, mientras que las
personas creativas se mueven de un extremo a otro, segn lo requiera la situacin, siendo capaces de
adaptarse a diferentes situaciones y manejarlas con lo que sea necesario para alcanzar sus metas.
Algunas de las caractersticas ms comunes que suelen manifestar quienes son
creativos/as: Curiosidad; Originalidad; Flexibilidad; Intuicin; Constancia y Confianza.
Las tcnicas de creatividad ms comunes de creatividad son: Brainstorming, los Seis Sombreros para
Pensar, los Mapas Mentales o el Scramer.
Independiente de la tcnica utilizada para fomentar la creatividad, es necesario definir pautas de seleccin,
filtros que eliminen aquellas ideas que no son interesantes. Una idea puede ser atractiva, pero no ser viable
para la empresa desde los siguientes puntos de vista: Financiero; Tcnico y Comercial.
Innovacin
Esta obra est bajo una licencia Copyright
Todos los derechos reservados