Francisco Antonio Zea
un criollo ilustrado...
cientfico, poltico, periodista y diplomtico
grancolombiano.
(Medelln, 21 de octubre de 1766 - Bath, 28
de noviembre de 1822)
por Diego Fernando Osorio
Formacin cientfica y docencia de Zea en el
virreinato de nueva granada
Estudio en la nica escuela de su ciudad natal
Bachiller en el Real Colegio y Seminario San Francisco de Ass, de la ciudad
de Popayn
Concluidos sus estudios, opt y obtuvo por oposicin la ctedra de
Humanidades
El virrey ( de Nueva Granada) Jos de Ezpeleta le nombr preceptor de sus
hijos.
Sucesivamente profesor de ciencias naturales en la Universidad de Santaf
Publica en Papel Peridico de bogot.
De subdirector de la real expedicin botnica de
Nueva Granada a presidiario en Cdiz
Aprendiz, y agregado a la gran
Expedicin Botnica dirigida por Mutis,
Complicidad en la publicacin de los
Derechos del Hombre (Antonio Nario),
apresado en espaa
Por influencias de Mutis se traslad a
Pars con el fin de terminar estudios de
Ciencias naturales.
El periodismo, actividad botnica y poltica del
ilustrado Zea.
El principal carcter de Zea como hombre pblico es su patriotismo
fervoroso servido por imaginacin brillante, florida elocuencia, genio
entusiasta y no muy experimentado ni juicioso.
Madrid, despus de dos aos, nombramiento de profesor de
botnica...pronunci el conocido discurso sobre el mrito y
utilidad de la botnica, la ms perfecta acaso de sus obras
literarias.
Director del Jardn botnico de esa ciudad.
Publica obras como Semanario de agricultura y artes
De funcionario poltico bonapartista a
Vice-presidente Republicano
Volvi a Amrica en 1815,cooperar en la guerra de
independencia. Se uni a Bolvar, le acompa en la
expedicin de los Cayos
Sobre todo, desde 1818 hasta 1820 estos dos
hombres fueron,el uno ejecutando prodigios con su
genio y su espada, el otro secundando con la pluma y
la elocuencia los planes del primero.
Uno de tantos discursos 14 diciembre 1819
luego de la campaa de xito en boyac:
"Entre tantos das ilustres y gloriosos que Vuestra
Excelencia ha dado a la Repblica, ninguno tan dichoso
como el de hoy, en que Vuestra Excelencia viene a
poner a los pies de la representacin nacional los
laureles de que lo ha coronado la victoria y a presentar
las cadenas de dos millones de hombres, rotas con su
espada(...) Y qu hombre sensible a lo sublime y
grande, en qu pas capaz de apreciar los altos hechos
y los altos nombres, dejar de pagarle a Bolvar el ttulo
de entusiasmo debido a tanta audacia y a tan
extraordinarias proezas"
En 1818 se encarg Zea de dirigir El Correo del Orinoco, con la colaboracin
...peridico que fue la preparacin del Congreso proyectado...
avivando el patriotismo, dando la crnica de la revolucin de las dems colonias
hispnicas
El 14 de febrero de 1819 se instal el Congreso de Angostura, y nombr a
Zea, quien asista como Diputado por Casanare,
Presidente del clebre Congreso de Angostura, Vicepresidente de
Venezuela, Vicepresidente de la Gran Repblica de Colombia.
En medio de las selvas del Orinoco. "En el seno mismo de la naturaleza,
dice, se ha formado la Repblica de Colombia, y el sello de la creacin est
impreso en la ley augusta que la ha constitudo".
Fco Antonio Zea pionero en los emprstitos
internacionales de amrica latina
Despus de constituda la Repblica...dos
principales misiones:
obtener el reconocimiento por parte de los gobiernos
extranjeros de la nacin independiente, y
el contratar un emprstito que no rebajase de dos
millones ni excediera de cinco millones de libras
esterlinas, con el objeto de cubrir las deudas de la
Repblica y fomentar la agricultura y el adelanto
material del pas. (24 dic 1819)
En este efecto pas a Madrid; pero a poco las sospechas de los palaciegos
de Fernando VII lo hicieron expulsar de la Corte.
El 8 de abril de 1822 dirigi Zea desde Pars una nota diplomtica al Ministro
francs de Negocios Extranjeros y a los Embajadores y Ministros entonces
residentes en esta ciudad.
Las gestiones encaminadas al reconocimiento de Colombia slo tuvieron
buen resultado en los Estados Unidos de Amrica
1822
El 7 de julio de 1822 fue honrado en la misma
ciudad con un gran banquete, presidido por el
Duque de Somerset, quien brind por Colombia
y su Ministro, dijo que era un deber el "ofrecer
alabanzas a los que haban mandado los
ejrcitos de la Repblica, conduciendolos a la
victoria, y a aquellos que haban formado su
Constitucin y que por su sabidura legislativa
haban establecido la independencia"
28 nov. 1822 muere por
hidropesa
Referencias bibliogrficas
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Antonio_Zea
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=zea-diaz-francisco-anto
nio
Francisco Antonio Zea por Marco Fidel Surez, universidad pontificia
bolivariana.
Francisco Antonio Zea un criollo ilustrado por Diana Soto Arango. ed,
theatrum naturae. 2000