0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Anexo Iv B

JEIE

Cargado por

Jonathan Ormatz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Anexo Iv B

JEIE

Cargado por

Jonathan Ormatz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ANEXO IV B.

- CDULA TRIMESTRAL DE VIGILANCIA PEI 2016

PAGINA 1
El llenado de esta Cdula es responsabilidad del Comit de Contralora Social.

De manera trimestral las los integrantes del Comit debern llenar esta Cdula, acerca de sus derechos y obligaciones y sobre los servicios que reciben las madres, padres tutores por parte de la persona Responsable de la Estancia Infantil.

I. DATOS GENERALES DEL COMIT DE CONTRALORA SOCIAL


Nombre del Comit Nmero de Registro del Comit (SICS)

dd / mm / aaaa
1.- Fecha de visita: Folio de captura en el SICS:

1 Enero, Febrero, Marzo 3 Julio, Agosto, Septiembre


2.- Trimestres Vigilados:
2 Abril, Mayo, Junio 4 Octubre, Noviembre, Diciembre 0 Otro:

II. DATOS DE LA ESTANCIA INFANTIL

Nombre de la persona Responsable: C.P. :

Domicilio: Telfono:

Entidad: Municipio/Delegacin: Localidad:

III. DESEMPEO Y FUNCIONES DEL COMIT


Marque con una X el cuadro que d respuesta a las preguntas.

3.- En caso de no contar con la informacin suficiente, indique la informacin que hace falta para realizar adecuadamente las funciones de Contralora Social:

4.- Indique si las madres, padres tutores del Programa, tienen conocimiento de lo siguiente. Si su respuesta es NO, indique Por qu?
S No Por qu?
Asistir durante los primeros meses de su alta en el Programa como personas beneficiarias, a la
5
capacitacin de Reglas de Operacin del Programa. 1 0
Que el apoyo que el Gobierno de la Repblica otorga a las personas beneficiarias es entregado a la
6
persona Responsable de la Estancia Infantil. 1 0
Las edades de las hijas hijos de las personas beneficiarias para que puedan recibir el apoyo del
7
Gobierno de la Repblica. 1 0

8 Causales de baja del Programa en la modalidad de Apoyo a Madres Trabajadoras y Padres Solos
1 0
Causales de baja del Programa en las modalidades de Impulso a los Servicios de Cuidado y
9
Atencin Infantil al Programa. 1 0

IV. FUNCIONES DE VIGILANCIA Y SUPERVISIN


Indique con una X la respuesta a los cuestionamientos sobre el cumplimiento de la Estancia Infantil en los siguientes rubros:
1. Material Institucional
13.- Conocen las madres, padres tutores que sus hijas/hijos
10.- Cuentan con material institucional de Derechos y Obligaciones de SI 1 NO 0 nias/nios bajo su cuidado cuentan con seguro contra accidentes? SI 1 NO 0
la persona Responsable

11.- Cuentan con material institucional de Derechos y Obligaciones de SI NO


las personas beneficiarias 1 0 SI NO
14.- Conoce el procedimiento para acceder al servicio de seguro contra 1 0
accidentes?
12.- Cuentan con material institucional de Seguro contra Accidentes SI 1 NO 0
Personales

2.- Derechos y Obligaciones


Indique con una "X" si las madres, padres tutores tienen conocimiento de la siguiente informacin:
15.- Reciben las madres, padres tutores de las y los hijos, de las nias y nios
informacin clara y oportuna por parte de la persona Responsable de la Estancia 17.- En la Estancia Infantil, se atienden a nias nios menores de un ao?
Infantil?

Nunca Algunas Veces Con Frecuencia Siempre Nunca Algunas Veces Con Frecuencia Siempre
0 1 2 3 0 1 2 3

16.- La Estancia Infantil provee el servicio de cuidado y atencin infantil por un 18.- La persona Responsable est presente en la Estancia Infantil todo el tiempo que
periodo mnimo de 8 horas por cada da que preste el servicio en el marco del sta opera?
Programa?

Nunca Algunas Veces Con Frecuencia Siempre Nunca Algunas Veces Con Frecuencia Siempre
0 1 2 3 0 1 2 3
"Este Programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social"
ANEXO IV B.- CDULA TRIMESTRAL DE VIGILANCIA PEI 2016

PAGINA 2
19.- La Estancia Infantil proporciona dos alimentos calientes y una colacin al da a 24.- Se observa algn acto de discriminacin en la Estancia Infantil?
cada nia y nio?

Nunca Algunas Veces Con Frecuencia Siempre Nunca Algunas Veces Con Frecuencia Siempre
0 1 2 3 0 1 2 3

20.- Se encuentra publicado y a la vista el men diario con los alimentos que 25.- Se les proporciona mensualmente a las madres, padres tutores de las nias y
proporcionarn a las nias nios durante su permanencia en la Estancia Infantil? nios, la constancia de apoyo del Gobierno de la Repblica?

Nunca 0 Algunas Veces 1 Con Frecuencia 2 Siempre Nunca 0 Algunas Veces 1 Con Frecuencia 2 Siempre 3
3

21 Se realiza diariamente la actividad de filtro a la entrada y salida de cada nia y 26.- Se dio a conocer a las madres, padres solos tutores el reglamento interno y lo
nio de la Estancia Infantil? firmaron de enterados?

Nunca 0 Algunas Veces 1 Con Frecuencia 2 Siempre 3 Nunca 0 Algunas Veces Con Frecuencia 2 Siempre 3
1

22.- Se cuenta con una bitcora en la que se registra diariamente la actividad de filtro, 27.- Se cuenta con un registro diario y mensual de asistencias de cada nia y nio?
asentando el estado fsico de las nias nios a la hora de entrada, estada y a la
salida de la Estancia Infantil?

Nunca Algunas Veces Con Frecuencia Siempre Nunca Algunas Veces Con Frecuencia Siempre 3
2 3 0 1 2
0 1
23.- Se exhibe un cartel con montos y tiempos para cubrir las cuotas. 28.- Se da aviso a las madres, padres tutores sobre los das que no se dar
servicio en la Estancia Infantil?

Nunca 0 Algunas Veces 1 Con Frecuencia 2 Siempre 3 Nunca 0 Algunas Veces Con Frecuencia 2 Siempre 3
1

3.- Seguimiento de Quejas y Denuncias (Comit)


Ha recibido quejas o denuncias en este trimestre sobre alguna irregularidad en la operacin de la Estancia Infantil por parte de las madres,
29.- SI 1 NO
padres tutores? 0
* En caso de que su respuesta sea NO, pasar al recuadro para expresar observaciones o comentarios adicionales.
b) En caso de que la respuesta sea si en que fecha
a) Temas
se lleno la Cdula de atencin a quejas y denuncias? SI

30.- 1) 31.- ______ /________ /_______________

32.- 2) 33.- ______ /________ /_______________

34.- 3) 35.- ______ /________ /_______________

36.- 4) 37.- ______ /________ /_______________

38.- 5) 39.- ______ /________ /_______________

40.- Las nias y los nios reciben un servicio atento, seguro, higinico y de calidad? 44.- Se informa desde el inicio y con toda claridad, sobre las actividades o servicios
adicionales para el cuidado infantil que pudieran tener un costo extra?

Nunca Algunas Veces Con Frecuencia Siempre Nunca 0 Algunas Veces 1 Con Frecuencia 2 Siempre 3
0 1 2 3

41.- La Estancia Infantil cuenta con instalaciones adecuadas y seguras para las nias 45.- Las nias y nios son entregados solamente a las personas previamente autorizadas por las
nios? madres, padres tutores?

Nunca Algunas Veces Con Frecuencia Siempre Nunca 0 Algunas Veces Con Frecuencia Siempre
0 1 2 3 1 2 3

42.- Se ha condicionado el servicio de cuidado y atencin infantil al pago de 46.- En este trimestre, ha detectado que el Programa Federal fue utilizado
inscripcin, materiales, actividades u otros servicios adicionales? con fines polticos, electorales, de lucro u otros distintos a su objeto? SI 1 NO 0

Nunca 0 Algunas Veces Con Frecuencia 2 Siempre


1 3

43.- Se tiene rutina de actividades con horarios a la vista?

Nunca Algunas Veces Con Frecuencia Siempre


0 1 2 3
ANEXO IV B.- CDULA TRIMESTRAL DE VIGILANCIA PEI 2016

PAGINA 3

V. Valoracin del Programa por la Responsable de la Estancia Infantil


4.- De las y los Servidores Pblicos

Marque con una X el cuadro que d respuesta a las preguntas.


47.- Recibe por parte de la Sedesol informacin clara y precisa acerca de los trmites y procesos que debe cubrir como Responsable de una Estancia Infantil afiliada al Programa de Estancias Infantiles para
Apoyar a Madres Trabajadoras?

Nunca 0 Algunas Veces 1 Con Frecuencia 2 Siempre 3

SI 1 NO 0
48.- Le han realizado visitas de supervisin por parte del personal de la Sedesol a su Estancia Infantil?

49.- Cada cunto tiempo? 1 Mensual 2 Bimestral 3 Trimestral 0 Otro

50.- Durante este periodo se recibi informacin clara y oportuna de los resultados de la supervisin?

Nunca Algunas Veces 1 Con Frecuencia 2 Siempre 3


0

51.- Considera que el trato que recibe por parte de las y los Servidores Pblicos que operan el Programa de Estancias Infantiles, es cordial y le ayuda a una mejor operacin de su Estancia Infantil?

Nunca 0 Algunas Veces 1 Con Frecuencia 2 Siempre 3

52.- Algna y algn Servidor Pblico le ha pedido dinero para realizar algn trmite del Programa de Estancias SI NO
Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras? 1 0

53.- En caso de que la respuesta sea S, especifique nombre y cargo:

54.- El Programa se aplica en condiciones de igualdad y perspectiva de gnero entre hombres y mujeres? SI 1 NO
0

55.- Cmo considera que fue el desempeo y atencin que le brindaron las y los servidores pblicos que operan el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, durante el trimestre?

Deficiente 0 Regular 1 Bueno 2 Mu Bueno 3


y
ANEXO IV B.- CDULA TRIMESTRAL DE VIGILANCIA PEI
2016

PAGINA 4
5.- Seguimiento de Quejas y Denuncias (Responsables)

56.- Ha recibido quejas o denuncias en este trimestre sobre alguna irregularidad en la operacin de la SI 1 NO
Estancia Infantil por parte de las madres, padres tutores? 0
* En caso de que su respuesta sea NO, pasar al recuadro para expresar observaciones o comentarios adicionales.
b) En caso de que la respuesta sea si en que
a) Temas fecha se lleno la Cdula de atencin a quejas y
denuncias? SI

57.- 1) 58.- 1) ______ /________ /_______________

59.- 2) 60.- 2) ______ /________ /_______________

61.- 3) 62.- 3) ______ /________ /_______________

63.- 4) 64.- 4) ______ /________ /_______________

65.- 5) 66.- 5) ______ /________ /_______________


67.- El Comit entreg las quejas o denuncias de las personas SI NO
beneficiarias a la delegacin de la Sedesol? 1 0

68.- En caso de no haber entregado la las quejas 69.- La delegacin de la Sedesol ha informado el
recibidas a la delegacin de la Sedesol, indique el estatus de la atencin a la las denuncias o SI 1 N 0
motivo: quejas entregadas?

70.- Mediante qu acciones el Comit de Contralora Social ha


dado seguimiento a la las quejas o denuncias entregadas a

71.- El Comit de Contralora Social informa a las personas SI NO 0


beneficiarias del seguimiento que realiza a las quejas y 1
denuncias entregadas a la delegacin de la Sedesol?

72.- Si su respuesta es NO indique por qu?

73.- De qu manera informa a las personas beneficiarias?

Nota: Espacio para expresar observaciones o comentarios adicionales

Nombre, puesto y firma de la el Nombre y firma de la el Presidente


Servidor Pblico de la Sedesol que del Comit de Contralora Social
recibe esta Cdula
Nombre y Firma Vocal 1 Nombre y Firma Vocal 2

* Nombre y Firma Vocal 3 * Nombre y Firma Vocal 4

Nota: El personal de la Delegacin de la Sedesol capturar la informacin de esta Cdula de Vigilancia en el Sistema Informtico de Contralora Social,
en un plazo no mayor a 10 das hbiles a partir de haber recibido esta Cdula.

"Este Programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social"

También podría gustarte