0% encontró este documento útil (0 votos)
675 vistas5 páginas

Tecnicas para Cultivar Vainita

La guía técnica describe que la vainita se cultiva bien entre los 13-26°C, prospera en suelos franco-arenosos o franco-arcillosos a altitudes de 1,200-2,100 msnm. Requiere abonamiento con nitrógeno, fósforo y potasio, y siembra a distancias entre 0.7-1 m entre surcos y 10-13 plantas/metro lineal. Se deben realizar deshierbes y riegos para controlar malezas, plagas como gusanos e insectos, y enfermedades como
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
675 vistas5 páginas

Tecnicas para Cultivar Vainita

La guía técnica describe que la vainita se cultiva bien entre los 13-26°C, prospera en suelos franco-arenosos o franco-arcillosos a altitudes de 1,200-2,100 msnm. Requiere abonamiento con nitrógeno, fósforo y potasio, y siembra a distancias entre 0.7-1 m entre surcos y 10-13 plantas/metro lineal. Se deben realizar deshierbes y riegos para controlar malezas, plagas como gusanos e insectos, y enfermedades como
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

GUIA TECNICA DE LA VAINITA

La vainita es un cultivo muy conveniente para la regin andina TEMPERATURA


alta, su capacidad de adaptacin a las condiciones climticas La planta de la vainita crece bien entre temperaturas
le permite producir regularmente entre las temperaturas de promedio de 15 a 27 C. existiendo un rango de tolerancia.
13-26oC con un rango ptimo de produccin entre 21 y 15oC Se considera que como mnimo requiere de 8 a 12 C para
germinar; de 15 a 18 C para la floracin; y, de 18 a 20 C
Estas ltimas temperaturas pueden serles satisfechas para la formacin y desarrollo de las vainas.
apropiadamente en las zonas comprendidas entre las alturas Las bajas temperaturas retardan el crecimiento mientras que
aproximadas a los 1.200 y 2.100 m.s.n.m. Adems, sus las altas temperaturas lo acortan. Una planta de vainita
caractersticas de planta leguminosa, de ciclo corto, alto puede soportar por perodos cortos temperaturas de 5 C a
rendimiento y buen precio lo catalogan como un cultivo 40 C, pero si se prolonga ocurren daos irreversibles, como
rentable. falta de floracin o problemas de esterilidad

NOMBRE CIENTFICO: Phaseolus vulgaris L.. SUELOS


NOMBRE COMN: Vainita o habichuela La vainita prospera bien en distintos tipos de suelos, siendo
mejor en los franco-arenosos o franco arcillosos. No se
FAMILIA: Leguminosas.
logran buenos resultados en los arcillosos, que presentan
VARIEDADES problemas de compactacin y drenaje, lo que afecta el
- vainita molinera 1 desarrollo radicular. Los suelos arenosos son generalmente
Es un cultivar precoz, de porte arbustivo, porte I. Presenta deficientes en nutrientes.
el 50% de sus flores entre los 40 a 45 das despus de la
siembra. Vainas de 15 cm de longitud y un grosor de 9 mm, La vainita es una planta sensible a la salinidad, siendo
llegan al estado de cosecha a los 60 das de la siembra. afectado el cultivo cuando los suelos presentan una
Presenta granos de color marrn, de tamao mediano conductividad elctrica superior a los 2 milimhos.
- vainita molinera 2 Los suelos alcalinos son inconvenientes porque las vainas
Plantas de tamao mediano, vigorosas, de porte arbustivo, producidas son gruesas y de baja calidad
tipo I. Precoz, con un perodo de 47 das a la floracin. Las
vainas son de color verde oscuro, lisas y rectas de 13 a 15 cm
de longitud y, las semillas de color negro, de tamao mediano;
el peso de 100 semillas es 32 gramos.

INICTEL UNI Ing. Jos Tenorio M.


DISTANCIAMIENTO
DENSIDAD DE SIEMBRA EN FRIJOL VAINITA PROFUNDIDAD DE SIEMBRA
La profundidad de enterramientos de la semilla debe oscilar
Distancia Nmero de plantas/metro lineal en hilera en una magnitud de unas 4 veces el tamao de la semilla.
entre 250,00075 200,00060
surcos 150,00045kg/ha ABONAMIENTO
kg/ha kg/ha
Se recomienda realizar el anlisis de suelo para determinar el
Hilera
requerimiento de fertilizantes, en promedio la vainita
Simple
responde a la aplicacin de 40 a 60 unidades de
0.70 m 18 14 10
Nitrgeno/ha, 60 unidades de fsforo y 40 unidades de
0.80 m 20 16 12
potasio
Hilera
Esto equivale aplicar 87 Kg de rea, 139 Kg de superfosfato
Doble
triple y 66 kg de cloruro de potasio, se mezclan los 3
0.80 m (2) 10 8 6
elementos y se aplican en su totalidad al momento de la
0.90 m (2) 11 9 7
siembra o a la emergencia de las plntulas.
1.00 m (2) 13 10 8
Se recomienda dejar el abono a 10 cm del pie de la planta y a
PREPARACION DEL TERRENO
10 cm de profundidad.
La vainita, requiere una buena preparacin del suelo
considerando que la germinacin de la semilla y desarrollo de
DESHIERBOS
la planta se favorece por una adecuada oxigenacin y
Teniendo como objetivo principal el mantener el campo libre
aireacin de la raz, el aprovechamiento de los nutrientes y
de las malas hierbas, es posible recurrir a un pase de
del agua.
cultivadora, el que a su vez abre los surcos a fin de proceder
Se recomienda arar el terreno en seco para incorporar el al riego por infiltracin. Esta operacin que es posible
rastrojo y malezas del cultivo anterior luego gradear y surcar realizar a partir de 20 a 30 das de la siembra, es difcil
para dar el riego de machaco. Despus del riego de remojo, realizarla en las variedades precoces, erectas, de poco
con el terreno "a punto" se da 2 pases cruzados de rastra desarrollo vegetativo, y que han de sembrarse a
pesada, grada y surcado para la siembra. distanciamiento entre surcos menores a 70 cm. En este tipo
SIEMBRA de plantas, por su hbito de desarrollo arbustivo, se
Antes de la siembra se debe desinfectar la semilla con un mantienen colocadas las vainas en la parte superior de la
funguicida para prevenir las pudriciones radiculares y un planta, protegindose as del contacto con el agua de riego.
insecticida para gusano de tierra.

INICTEL UNI Ing. Jos Tenorio M.


CAMBIO DE SURCO Y/O APORQUE Plagas.
El cultivo facilita la aireacin y crecimiento de las races y
por consiguiente el crecimiento de las plantas y adems Insectos:
remueve las malezas, esta labor se realiza a los 20 a 30 das a) Distintos gusanos (larvas) afectan a la vainita durante el
de emergidas las plantas; de acuerdo a la precocidad de la cultivo; los gusanos cortadores pueden mermar la poblacin
variedad, con traccin animal o mecnica y simultneamente o de plantas, atacando lo brotes. Asimismo, los gusanos pueden
posterior se realiza el cambio de surco por el que se dar los comer las hojas en cualquier etapa del cultivo.
riegos. Se debe evitar que el agua llegue al pie de las plantas b) Los perforadores de brote y vainas se presentan luego del
para evitar la compactacin del suelo y muerte posterior de cuajado del fruto.
las plantas por asfixia. d) Otro insecto que ataca al cultivo es la mosca minadora de
las hojas cuyos gusanos pueden afectar toda la planta.
PLAGAS y ENFERMEDADES caros:
El cultivo de vainita debe estar bien protegido del ataque de a) En condiciones de calor y falta de agua puede presentarse
malezas; que compiten con la luz, agua y nutrientes; de las ataque de araita roja, se puede controlar con riegos
plagas y enfermedades que daan las vainas. Producto que se oportunos.
comercializa y que debe estar sano para obtener mejor
precio. Nematodos:
a) Son pequeos gusanitos que atacan la raz de la vainita, su
Malezas. control es a travs de rotaciones de cultivos, as como con la
a) El control de malezas es importante porque stas compiten aplicacin de guano de corral al suelo.
con el cultivo por luz, agua y nutrientes.
b) El cultivo debe estar libre de malezas durante los Enfermedades.
primeros 30 das luego de la siembra. a) Se presentan en el cultivo de vainita atacando las races y
c) El control de malezas puede hacerse con herbicidas, la parte area de la planta, las principales son:
aplicndolos antes que salgan las malezas, despus de la
siembra. En suelo hmedo se puede aplicar el producto. Roya.- causada por un hongo (Uromyces spp.), ataca las
d) Si el control de malezas se realiza con cultivadora (manual) hojas apareciendo puntos color caf-rojizo, puede producir la
la labor debe ser superficial para no malograr las races del cada de hojas y frutos.
cultivo. Oidiosis.- causada por un hongo (Oidum spp.) Ataca las
hojas, presentndose como un polvo blanco, cuando el ataque
es fuerte puede producir la cada de las hojas.

INICTEL UNI Ing. Jos Tenorio M.


Pudricin de las races (Rhizoctonia).- Ataca las races En estas condiciones la vainita tiende a deteriorarse,
presentando manchas color rojizo. A la enfermedad se le disminuyendo su calidad.
conoce con el nombre de chupadera.
COSTO PRODUCCIN:
COSECHA Dependiendo de la tecnologa unos 4271.80 nuevos soles/ha
Las vainitas al estado de cosecha se tienen a los 15 a 20 das.
Debe tenerse presente que en los siguientes 20 das se
activa la formacin de los granos. USOS Y PROPIEDADES:
El estado ms usado de cosecha es cuando las vainas estn La vainita se usa de diferentes formas, siendo ms comn su
entre un tercio y la mitad de su perodo de formacin, esto empleo en estado fresco, para ensaladas y guisos. Otro, para
es de 45 a 50 das y puede apreciarse que los granos estn enlatado, para el cual las vainitas deben tener seccin
muy pequeos. Esto permite obtener uniformidad en la forma transversal redonda (forma de lpiz) y , semillas de color
y tamao de las vainas, pero requiere ms cuidado y blanco. De lo contrario, la salmuera "destie" al grano, que en
frecuencia en la recoleccin. algunas variedades es negro, se ennegrecen, y las vainas
Los intervalos de cosecha pueden tomar de 3 a 4 das y en adquieren un aspecto desagradable.
invierno pueden ser de 7 a 10 das.
La cosecha se realiza a mano, y se requiere de cuidado para Otra forma de uso es la vainita congelada, la cual
no daar la planta, en especial las vainas que an no estn en organolpticamente tiene un nivel de aceptacin semejante al
estado de cosecha. producto enlatado y cercano al fresco. Esto porque conserva
Un trabajador eficiente logra un rendimiento de muy bien las caractersticas del producto fresco.
aproximadamente 10 Kg por hora. Por lo general, puede y
debera lograr recolectar 5 javas de aproximadamente 10 Kg Ms informacin en el Telecentro de su localidad
c/u, en una jornada de labor.
Fuentes: UNA La Molina
POST COSECHA y ALMACENAMIENTO:
La vainita deber ser colocada en containers o javas que Financiamiento: INICTEL - UNI
debern facilitar la ventilacin o circulacin del aire. Responsable: Ing. Jos Tenorio M.
Cuando la vainita envasada es colocada en rumas, la
temperatura puede incrementarse por el calor que despide el Septiembre del 2007
cultivo.

INICTEL UNI Ing. Jos Tenorio M.


INICTEL UNI

Ing. Jos Tenorio M.

También podría gustarte