OPORTUNIDADES AMENAZAS
Oportunidad de entrar en Mercados extranjeros
Mercado muy saturado por nuevos competidores.
Desarrollo en nuevos mercados y diversificacin
Fluctuacin del dlar para compra de materiales
Financiamiento de por parte del gobierno al ser un
Escaso mercado para pymes.
pymes.
Apoyo por empresas grandes. Surgimiento de procesos ms baratos para el mismo mercado.
Crecimiento de la empresa nivel regional Problemas de quiebra.
FO
FORTALEZA Estrategia Maxi-Maxi FA
Estrategia Maxi-Mini
Alto Sentido de Estrategia que aprovecha las fortalezas para maximizar las
oportunidades. Estrategia que utiliza las fortalezas para minimizar las amenazas.
compromiso hacia la
empresa. Tener una mayor comunicacin con el gobierno para as obtener un Tener un mayor de sentido de compromiso para tener una buena calidad y no tener problemas
Comunicacin efectiva en financiamiento por ser un pyme. de quiebra.
todos los niveles de la Mejorar las organizaciones para tener un crecimiento a nivel Tener una buena comunicacin con las empresas pymes para que no desaparezcan y se sigan
empresa. regional. fortaleciendo.
Clima laboral excelente.
Tener mayor sentido de compromiso y as atraer ms mercados Tener mayor convivencia para atacar la fluctuacin del dlar.
Desarrollo de habilidades. extranjeros.
Mayor organizacin que la Desarrollar las habilidades del personal para poder competir al mercado saturado.
Tener una mayor convivencia entre empresas o empleados para
competencia. lograr un mayor desarrollo de mercado y diversificacin. Que exista una mejor organizacin entre empleados y jefes para generar procesos ms baratos
Desarrollar las habilidades de los empleados para as lograr una para el mercado.
mayor calidad y atraer apoyo por empresas grandes.
DEBILIDADES DO
Estrategia Mini-Maxi
Estrategia que minimiza las debilidades sacando partido de las
Empresa emergente oportunidades.
sin reputacin
Tener el apoyo por porte de empresas extranjeras para que nuestro
Producto nuevo sin producto sea conocido. DA
reconocimiento. Estrategia Mini-Mini
Contar con un apoyo PYME para no tener problemas de Estrategia que minimiza las debilidades y evita las amenazas.
Falta de financiamiento. No tener una empresa emergente para as no saturar los PYMES.
financiamiento Tener un buen financiamiento para no tener problemas de quiebra.
Falta de recurso Aumentar el crecimiento de la empresa a nivel regional y as no Reducir la falta de recursos humanos para no tener un mercado muy saturado.
permitir que nos falte personal. Que el producto sea conocido para minimizar la fluctuacin del dlar.
humano.
Falta de personal. Que el apoyo de las grandes empresas nos ayuden a no tener una
empresa emergente.
Desarrollar el mercado y dosificarlo para que no nos falte el recurso
humano.