0% encontró este documento útil (0 votos)
658 vistas3 páginas

Qué Función Cumple Los Componentes de Los Fluidos Corporales

Los líquidos corporales se dividen en líquido intracelular y extracelular. El líquido intracelular se encuentra dentro de las células y ayuda a alimentarlas y eliminar sus desechos. El líquido extracelular incluye el plasma sanguíneo, el líquido intersticial, la linfa y otros líquidos en los órganos, y cada uno tiene funciones importantes como transportar nutrientes y desechos. Todos los líquidos corporales cumplen funciones vitales para mantener el cuerpo funcionando correctamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
658 vistas3 páginas

Qué Función Cumple Los Componentes de Los Fluidos Corporales

Los líquidos corporales se dividen en líquido intracelular y extracelular. El líquido intracelular se encuentra dentro de las células y ayuda a alimentarlas y eliminar sus desechos. El líquido extracelular incluye el plasma sanguíneo, el líquido intersticial, la linfa y otros líquidos en los órganos, y cada uno tiene funciones importantes como transportar nutrientes y desechos. Todos los líquidos corporales cumplen funciones vitales para mantener el cuerpo funcionando correctamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Qu funcin cumple los componentes de los fluidos corporales?

La mayora de nuestro cuerpo est formado principalmente por agua, lo que corresponde a
60-70%. Luego llegan los huesos, los msculos, la piel, el cabello Pero resulta que todos
y cada uno de los rganos, msculos y huesos, tambin tiene agua. En este caso, tendramos
que ver cmo nuestro cuerpo deja de funcionar porque no est hidratado. Y es que mantener
unos niveles de hidratacin es indispensable.
En primer lugar, cuando hablamos de lquidos corporales, no hablamos del agua en s, sino
de la solucin en la que se convierte, cuando est en nuestro cuerpo e interacta con los
componentes de nuestro organismo. Se convierten en composiciones lquidas en cuyas
funciones se centran en hidratar a los rganos con los que colindan, pero tambin, para
baarlos adecuadamente en nutrientes que necesitan.
Los lquidos ms importantes, son los siguientes:
Lquido intracelular: se trata del lquido que est dentro de lo que son las clulas. Ese
lquido, no slo es parte de ella, sino que es el que ayuda a que se alimente. Representa a un
65% del peso total del agua en nuestro organismo. Lo cual es bastante, ya que estamos
formados por billones de clulas. Cada una, aunque sea tan pequea que slo se pueda ver a
travs de un microscopio, tienen una porcin de agua.
Lquido extracelular: se trata de un lquido que representa solamente un 35% del peso del
agua corporal total. Y que tiene funciones mucho ms variadas y complejas. Es el lquido
que se mueve fuera de las clulas.
Todos estos lquidos funcionando juntos hacen que nuestro organismo opere de la manera
ms correcta. La falta de lquidos en una dieta, hace que los lquidos intra y extracelular
queden daados. Por lo tanto, comienza a haber fallos en el organismo.
Lquidos Corporales Composicin
Para poder explicar los lquidos corporales y su composicin, necesitamos dividirlo en dos
partes. Por una parte tendremos el lquido intracelular y por otra, el lquido extracelular.
Ambos, son muy importantes, pero tienen funciones totalmente diferentes.
Lquido intracelular: el lquido del interior de las clulas, tiene una composicin sencilla y
se encuentra renovndose para alimentar a las clulas.
Lquido extracelular: este lquido se descompone en diferentes lquidos, de ah su
complejidad. Todos ellos en conjunto representan el lquido extracelular.
Liquidos-corporales-composicion-funcion-propiedades-extracelular
Lquido plasmtico: se trata de un lquido muy importante porque en este va la sangre. Es
el lquido que hay dentro de los vasos sanguneos y la cavidad cardaca. Puede que tan slo
represente a un 5% del lquido corporal, pero es muy importante.
Lquido intersticial: es el lquido en que hay entre las clulas y que las baa, incluyendo la
linfa, como otro sistema circulatorio de ganglios linfticos y el lquido conectivo.
Lquido transcelular: un lquido muy llamativo, ya que est separado del resto de los
lquidos. No por membranas, sino por clulas epiteliales. Por lo que es un lquido que es
totalmente independiente que se encuentra en los rganos de todo el cuerpo.
Propiedades de los Lquidos Corporales
Los lquidos corporales no estn formados solamente por agua. Cada uno de estos lquidos,
tienen unas propiedades y una composicin nicas, que le permite relacionarse con lo que
hay a su alrededor
El lquido intracelular est compuesto por iones positivos y/o cationes de potasio,
magnesio y sodio, siempre en bajas cantidades. Tambin tiene ioines negativos o aniones de
fosfato. Adems, tiene pequeas concentraciones de cloro y de bicarbonato.
El lquido extracelular se puede ver de manera destacada la linfa, que se trata de un
sistema de excrecin, que va casi a la par que el circulatorio, junto al intersticial, que estn
llenos de aniones y cationes. Podremos ver sodio, calcio, fosfato, cloro, potasio y protenas.
Se tratan de lquidos muy nutritivos.
Funciones de los Lquidos Corporales
Cada uno de estos lquidos que hemos descrito, tiene una serie de propiedades y por lo tanto,
una serie de funciones. No slo se mantienen all flotando, sino que tienen unas misiones que
deben cumplir.
Lquido intracelular: se encarga de alimentar a las clulas y de recoger los deshechos de
ellas. Estos, a travs de la membrana, pasan luego a la linfa, que se encargar de ayudar en
las tareas de excrecin.
El plasma es la fuente principal de solutos y de lquidos para los diferentes vasos sanguneos
en los que se encuentra, adems de los otros departamentos. Se encarga de que funcionen
correctamente, al llevarle los nutrientes.
El lquido intersticial, est en contacto directo con las membranas celulares, pro lo que se
necesita para el intercambio de nutrientes. Adems, su funcin se centra mucho en los tejidos
conectivos, de manera que se intercambian lentamente, para que funcionen a la perfeccin
Lquido cefalorraqudeo La linfa, es una ayuda al sistema excretor del cuerpo. Se encarga
de eliminar todo tipo de deshechos.
En el caso del lquido transcelular, tiene diferentes funciones, porque est en diferentes
sitios. Cada lquido se encarga de hacer que el rgano en donde se encuentra, funcione
correctamente.
liquidos-corporales-composicion-funcion-propiedades-intracelular
Liquido cefaloraquideo: Acta como amortiguador y protege de traumatismos al sistema
nervioso central. Proporciona al encfalo el soporte hidroneumtico necesario contra la
excesiva presin local. Sirve como reservorio y ayuda en la regulacin del contenido del
crneo. Cumple funciones de nutricin del encfalo (en menor medida).
Perilinfa y endolinfa: Fludos de la cclea. Los conductos cocleares contienen dos tipos de
fludos: perilinfa y endolinfa. La perilinfa, de composicin inica similar al medio
extracelular, baa las rampas timpnica y vestibular. La endolinfa, que llena el canal coclear,
presenta una composicin nica en el organismo
Humor vtreo y acuoso: El humor vtreo es un lquido gelatinoso y transparente que rellena
el espacio comprendido entre la superficie interna de la retina y la cara posterior
del cristalino, es ms denso que el humor acuoso, el cual se encuentra en el espacio
existente entre el cristalino y la crnea. Mantiene la forma de globo ocular.
Lquido pleural :Su cuerpo produce lquido pleural en pequeas cantidades para lubricar las
superficies de la pleura. Este es el tejido delgado que recubre la cavidad torcica y rodea los
pulmones. Un derrame pleural es una acumulacin anormal y excesiva de este lquido:

https://viviendosanos.com/exceso-de-liquidos-corporales-posibles-causas-y-consejos/

También podría gustarte