100% encontró este documento útil (3 votos)
773 vistas12 páginas

131-141. La - Liturgia - de - Las - Horas - y - Las - Tecnolog PDF

Este artículo analiza la relación entre la Liturgia de las Horas y las nuevas tecnologías como las aplicaciones para dispositivos móviles. Reconoce la importancia del libro litúrgico pero también explora el uso de aplicaciones para celebrar la Liturgia de las Horas. Finalmente, propone algunos criterios para asegurar que el uso de la tecnología conduzca a una celebración auténticamente comunitaria.

Cargado por

Pedro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
773 vistas12 páginas

131-141. La - Liturgia - de - Las - Horas - y - Las - Tecnolog PDF

Este artículo analiza la relación entre la Liturgia de las Horas y las nuevas tecnologías como las aplicaciones para dispositivos móviles. Reconoce la importancia del libro litúrgico pero también explora el uso de aplicaciones para celebrar la Liturgia de las Horas. Finalmente, propone algunos criterios para asegurar que el uso de la tecnología conduzca a una celebración auténticamente comunitaria.

Cargado por

Pedro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

phase

phase
REVISTA DE PASTORAL LITRGICA
http://phase.cpl.es/

vinculada al La Liturgia de las Horas


INSTITUTO SUPERIOR DE LITURGIA DE BARCELONA,
DE LA FACULTAD DE TEOLOGA DE CATALUNYA

ao 57 (2017) nm. 338

Centre de Pastoral Litrgica 338


+ Npols 346, 1. 08025 Barcelona marzo / abril 2017 (ao 57)
Phase

( 933 022 235 7 933 184 218


8 [email protected] - www.cpl.es

portada phase2017.indd 2-4 28/02/17 14:08:07


phase Fundador
Pere Tena

Director
Jos Antonio Goi
Vinculada
al Instituto Consejo
Luis Fernando lvarez (Madrid)
Superior
Dionisio Borobio (Salamanca)
de Liturgia Juan Mara Canals (Madrid)
de Barcelona,
REVISTA DE PASTORAL LITRGICA

Manuel Carmona (Jan)


de la Facultad ngel Cordovilla (Madrid)
de Teologa Lino Emilio Dez (Madrid)
Pere Farns (Barcelona)
de Catalunya
Juan Javier Flores (Roma)
Jaume Fontbona (Barcelona)
Aurelio Garca (Valladolid Roma)
Luis Garca (Len)
Jaume Gonzlez (Barcelona)
Ramiro Gonzlez (Ourense)
Jordi Latorre (Barcelona)
Julin Lpez (Len)
Alejandro Prez (Mlaga)
Salvador Pi (Barcelona)
Jordi-Agust Piqu (Montserrat Roma)
Llus Prat (Solsona)
Guillermo Rosas (Santiago de Chile)
Josep Urdeix (Barcelona)

Publicado por Precio de suscripcin para el 2017:


Centre de Pastoral Litrgica Espaa: 60
+ Npols 346, 1. 08025 Barcelona Otros pases (envo correo areo): 95,00 $
( 933 022 235 7 933 184 218
8 [email protected] - www.cpl.es
Precio de este nmero: 11
ISSN 0210-3877 / D.L.: B. 7504 1961 Imprenta: Agpograf

portada phase2017.indd 5-7 28/02/17 14:08:08


Phase 57 (2017) 131-141

La Liturgia de las Horas


y las tecnologas de la comunicacin*
Olivier-Marie Sarr

Resumen
La presente contribucin aborda la relacin entre la Liturgia de las Horas y las nuevas
tecnologas. Tras sealar la necesidad del libro litrgico, pasa a analizar el nuevo
fenmeno de las aplicaciones y su empleo para celebrar la Liturgia de las Horas.
Finalmente expone algunos criterios para alcanzar una celebracin eclesial en verdad.
Palabras clave: aplicaciones, Liturgia de las Horas, smartphone, tablet, tecnologa.
Abstract
This contribution deals with the relationship between the Liturgy of the Hours and
new technologies. After pointing the need for the book liturgical, analyses the new
phenomenon of the applications and its use to celebrate the Liturgy of the Hours.
Finally it exposes some criteria to achieve ecclesial celebration in truth.
Keywords: applications, Liturgy of the Hours, smartphone, tablet, technology.

1. Introduccin
La emergencia de las nuevas tecnologas ha hecho nacer y desa-
rrollar un conjunto de lenguajes propios y de comportamientos
que han conmocionado nuestros puntos de referencia, algunos
valores intrnsecos y sobre todo las relaciones fundamentales
entre la realidad simblica y la realidad virtual, entre la comu-
nicacin de los medios de masas y personales y la comunicacin

* Este artculo, preparado por el autor en francs para la revista Phase, ha


sido traducido al castellano por Merc Sol.

phase 338.indb 131 28/02/17 13:19:52


132 Olivier-Marie Sarr

litrgica.1 En el mismo orden de ideas, la era de la tecnologa est


revolucionando igualmente todos los parmetros vinculados a
nuestras diversas formas de rezar solos o en la iglesia, con todos
los soportes e instrumentos que estas nuevas tecnologas nos
ofrecen. En consecuencia, podemos constatar sin gran esfuerzo
la preponderancia de las aplicaciones para Android y IOS y otros
sistemas operativos de los Smartphones que forman parte de nues-
tra vida cotidiana. Lo que podra dar pie a preguntarnos si Dios
est realmente al alcance del touch screen. Dicho de otra manera,
el toque virtual nos acerca a Dios, instaura una cierta comunin
para sentirnos Iglesia y celebrar la Liturgia de las Horas, oracin
ordinaria de todos los bautizados?
Intentaremos ofrecer una respuesta a esta cuestin, abordando
exclusivamente el tema de la estrecha relacin entre la Liturgia de
las Horas y las nuevas tecnologas. Previamente, hay que sealar
que un anlisis de este tipo representa siempre un ejercicio bas-
tante delicado. Incluso si no se trata de nuestra primera tentativa
en este terreno,2 requiere, sin embargo, tomar perspectiva y no dar
respuestas arriesgadas o llegar a conclusiones demasiado prematu-
ras. Para hacerlo, partiremos en primer lugar de la pertinencia del
libro litrgico, para apreciarlo mejor; despus, el nuevo fenmeno
de las aplicaciones y su uso para celebrar la Liturgia de las Horas.
Finalmente, nos ser ms fcil extraer algunos criterios de discer-
nimiento para llegar a una celebracin en verdad comunitaria.

2. Del libro portable al porttil. La historia se repite?


Ya que queremos aproximarnos a la funcin del libro litrgico en
el culto, debemos detenernos brevemente en la evolucin histrica
de los libros litrgicos, del Breviario en particular.

1 Cf. Editoriale, Rivista liturgica 99 (2012) 701.


2 Cf. O.-M. Sarr, In omni tempore. La Liturgie des Heures et le temps: louange
quotidienne et ouverture vers lternit (Studia Anselmiana 162 Analecta
Liturgica 2), Roma 2014, 334-339; O.-M. Sarr, Que tout tre vivant chante
louange au Seigneur (Ps 150,6). De lunique modus orandi aux possibles
formes de clbration de la Liturgie des Heures: perspectives davenir, en
E. Lpez-Tello Garca S. Parenti M. Tymister (eds.), Carmina laudis.
Risposta nel tempo alleterno. Liturgia delle ore: tra storia, teologia e celebrazione.
Atti del X Congresso Internazionale di Liturgia Roma, Pontificio Istituto Liturgico,
6-8 maggio 2015, Roma: Aracne 2016, 405-406.

phase 338.indb 132 28/02/17 13:19:52


La Liturgia de las Horas y las tecnologas de la comunicacin 133

Partimos justamente de un hecho histrico todava palpable en


nuestros das y cuya consecuencia lgica tal vez estamos viviendo.
La historia de los libros litrgicos nos informa, en efecto, que desde
el siglo v al siglo xi, haba que disponer, al menos, de seis libros para
celebrar un oficio: el salterio, el antifonario (canto de las antfonas
y de los responsorios), el himnario, el leccionario homiltico, el lec-
cionario hagiogrfico, y el colectario (o recopilacin de oraciones).
La definicin de Hesbert del Breviario lo confirma:
Qu es, pues, un Breviario? Es la compilacin ordenada, para
la recitacin privada, del conjunto de los libros a menudo muy
voluminosos que eran necesarios para el canto del Oficio coral:
salterio, antifonario, himnario, leccionario, homiliario, pasionario,
y a veces algunos otros. De todos estos elementos, muy distintos a
lo largo de los siglos, se lleg, sobre todo en tiempos de las rdenes
mendicantes pero incluso antes, en los monasterios, para el uso de
los enfermos o de los religiosos situados lejos del coro a compilar
estos abreviados ms prcticos, ms fciles de llevar, en los que,
en un solo volumen, podan encontrarse cmodamente, y por orden,
todas las partes del Oficio.3
A partir del siglo ix, todos estos elementos fueron reunidos en un
solo volumen, bien en un formato bastante modesto (escritura
fina y sin notacin) para facilitar sobre todo la movilidad, bien (a
partir de los siglos xii y xiii) en un gran formato para el coro con
las notaciones musicales.4 Ms tarde, la imprenta jugar un papel
preponderante en la edicin, la difusin y la reduccin del Brevia-
rium Romanum del Concilio de Trento, realizado por Po V en 1568.
Recordemos que este Breviario tena una edicin:
portable (in-octavo), con lecciones ms cortas, que fue la ms
utilizada en el momento [] es el momento de sealar que en la
tradicin medieval el nombre de portiforium transcripcin latina del
francs (tal como se hablaba en Inglaterra) porte-hors, es decir, libro
portable era la designacin propia del Breviario.5

3 R. J. Hesbert (ed.), Corpus Antiphonalium Officii. Manuscripti Cursus


Romanus (Rerum Ecclesiasticarum Documenta Series Maior Fontes VII),
vol. 1, Roma 1963, IX.
4 En ambos casos hay que resaltar su aspecto prctico.
5 P.-M. Gy, La fonction du livre dans la liturgie, La Maison Dieu 202 (1995) 11.

phase 338.indb 133 28/02/17 13:19:52


134 Olivier-Marie Sarr

La historia nos revela tambin una evolucin del libro de los


Oficios, que a lo largo de los siglos fue avanzando naturalmente
hacia un soporte ms accesible, ms prctico, ms porttil. Es
interesante resaltar que este ltimo trmino porttil designa
justamente el apelativo de los telfonos porttiles. En este estadio
de nuestra reflexin, es importante releer la historia intentando
tener en cuenta, en paralelo, por una parte, la evolucin del libro
litrgico de las Horas y, por la otra, las mutaciones histricas de los
soportes de la escritura. Si, en efecto, el libro se presenta en nuestros
das en una forma numrica, virtual y tctil, habr que reconocer
una evolucin de su soporte, que ha pasado de la piedra al barro,
al papiro, al pergamino, a la invencin del papel en China en el
siglo iii antes de la era cristiana, hasta la invencin de la tipografa
por Gutenberg (1400-1468) en el siglo xv despus de Jesucristo.6
Desde los dos ngulos expuestos (portabilidad del libro y evolu-
cin del soporte), deberamos poder aceptar que la Liturgia de las
Horas sea efectivamente porttil y bajo una forma digital y en
los dispositivos electrnicos. He ah porque, despus del adveni-
miento del reader,7 denominado lector de libros electrnicos, el texto
de la Liturgia de las Horas ya no es accesible exclusivamente en
lnea, en los sitios especficos o recibidos por correo electrnico a
partir de ordenadores fijos o porttiles. Ya est disponible gracias a
las aplicaciones8 a travs de la pantalla tctil de una tablet, es decir
de un pequeo ordenador mvil, desprovisto de ratn y de teclado.
Cules son realmente las ventajas y los inconvenientes de un tal
instrumento para la Liturgia de las Horas?

3. Cualidades y limitaciones
Siguiendo la lgica expuesta ms arriba, las aplicaciones de la
Liturgia de las Horas son, sin duda alguna, instrumentos que
pueden favorecer la celebracin privada del Oficio. Como un

6 Cf. A. Spadaro, Il futuro del libro nellelettronica?, La Civilt Cattolica


159/2 (2008) 333.
7 Cf. Spadaro, Il futuro del libro nellelettronica?, 328.
8 Es el equivalente al programa informtico (gratuito o de pago) adaptado a
los Smartphones y a las tablets, y que propone una infinidad de funciones como
la lectura, las anotaciones, la navegacin por internet, el juego, la lectura, la
escucha de informaciones, etc.

phase 338.indb 134 28/02/17 13:19:52


La Liturgia de las Horas y las tecnologas de la comunicacin 135

Breviario porttil o de bolsillo moderno, ofrecen una presen-


tacin y una estructura casi idntica a las de los libros impresos.
Es notablemente el caso de la aplicacin iBreviary (una entre
muchas).9 Propone toda la celebracin de los diferentes oficios
de forma continuada desde el inicio hasta su conclusin, sea cual
sea el carcter festivo o no del Oficio; nunca desiste. Lo que no es
siempre el caso de un libro impreso. Este ltimo, con sus cuatro
volmenes o con uno solo, est comercializado a un precio que no
siempre est al alcance de todos los bolsillos. En consecuencia, la
gratuidad de estas aplicaciones es una verdadera ventaja, incluso
aunque necesite la compra10 del aparato en cuestin.
No obstante, estas cualidades no pueden ocultar algunas limita-
ciones. En primer lugar, hay que convenir que este instrumento
favorece el individualismo.11 Celebrar el oficio con el propio tel-
fono porttil o con la tablet puede incitar a una Oracin de las Horas
siempre privada como en el caso de un sacerdote que, antes de la
reforma del Concilio Vaticano II, rezaba solo, con su Breviario en la
mano y sin ninguna participacin comunitaria.12 Adems, su uso
mltiple, gracias a su funcin multi-touch,13 elimina toda frontera

9 La Conferencia Episcopal Italiana ha creado una aplicacin para la Litur-


gia de las Horas, titulada Liturgia delle ore, y disponible desde Appstore
y Google play, [en lnea] cf. <http://www.chiesacattolica.it/appliturgiade-
lleore/> [Consulta: 11 de diciembre de 2016]. Ofrece una versin audio de
los diferentes oficios, que es un hermoso hallazgo y que debera ser alentada.
Pero a diferencia de iBreviary, no se ofrece ms que a un pblico restringido
conocedor de la lengua italiana. Hay que destacar, por otra parte, ePrex (texto
italiano y espaol) que se aade a la lista ya larga de estas aplicaciones para
la plegaria de las Horas. ePrex tiene una ventaja sin igual: no necesita una
conexin a internet para ofrecer los oficios cotidianos.
10 El nico inconveniente en relacin al precio, es que su uso supone la
adquisicin del iPhone. Adems, cada ao, gracias a la competencia, las
grandes empresas de la electrnica lanzan nuevos productos al mercado.
En consecuencia, ciertos viejos Smartphones leen difcilmente las ltimas
versiones de las aplicaciones.
11 Un estudio destacaba el elevado procentaje (64,3 %) del uso cotidiano de
internet para la oracin cotidiana, cf. J. Dupont, Petite thique des rseaux
sociaux, DC 2475 (2011) 842.
12 Algunos sostendrn sin dificultad que este fenmeno por desgracia
sigue siendo actual.
13 Se trata de un mando capaz de abrir muchas ventanas de aplicacin y
de hacerlas disponibles a partir de un doble clic. El uso de los dedos permite

phase 338.indb 135 28/02/17 13:19:52


136 Olivier-Marie Sarr

entre lo sagrado y lo profano. Sirve, en efecto, para responder al


telfono, para leer y para responder a los mensajes y correos, para
ver una pelcula,14 etc. El paso de una aplicacin a otra es instant-
neo y puede constituir una fuente de distraccin, sin contar todas
las notificaciones que pueden surgir durante la oracin. En fin, un
soporte as no ofrece ni el tiempo ni el marco necesarios para una
preparacin interior y silenciosa antes de comenzar la oracin.
Cmo evitar estos escollos? Proponemos algunos puntos de
reflexin para una mejor orientacin de este uso tan comn y
difundido.

3.1. Estar al servicio de la Palabra de Dios


Desde que el micrfono fue introducido en el seno de la liturgia,
los nuevos medios de comunicacin van entrando cada vez ms
por la puerta grande de nuestras iglesias, para integrarse en las
celebraciones litrgicas. La Iglesia ha considerado a los medios
de comunicacin como dones de Dios.15 A este propsito, el docu-
mento del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales
La Iglesia e Internet (28 de febrero de 2002) pona de relieve, en su
nmero 10, la importancia del uso creativo de Internet en todos los
niveles de la Iglesia. Asimismo, no es aceptable quedarse atrs
tmidamente por miedo a la tecnologa o por cualquier otra razn,
considerando las numerosas posibilidades positivas que ofrece
Internet.16 En consecuencia, la Iglesia es cada vez ms interpelada
por este movimiento innovador que seduce a nuestros contempo-

pasar rpidamente de una ventana a otra.


14 La funcin vook (video y book) permite, por ejemplo, mirar un video
que ilustra algunos aspectos de un artculo. Esta funcin es muy habitual en
la mayora de las aplicaciones de los principales peridicos occidentales: Le
Monde, El Pas, Corriere della Sera, New York Times, etc., pero no todava en las
aplicaciones dedicadas a la oracin.
15 In iis reperit Ecclesia dona Dei quippe qu secundum providen-
tissimi Dei, Pontificium Consilium Instrumentis Communications
Sociales Prpositum, Instructio pastoralis Communio et progressio (23 maii
1971), AAS 63 (1971) 593.
16 Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, La Iglesia e
Internet (28 de febrero de 2002), [en lnea] <http://www.vatican.va/roman_
curia/pontifical_councils/pccs/documents/rc_pc_pccs_doc_20020228_
church-internet_sp.html> [Consulta: el 27 de enero de 2017].

phase 338.indb 136 28/02/17 13:19:52


La Liturgia de las Horas y las tecnologas de la comunicacin 137

rneos a la vez que transforma sus hbitos. En este contexto hay


que considerar el mensaje final del snodo de los obispos sobre la
Palabra de Dios (del 5 al 26 de octubre de 2008), que da prioridad
al texto impreso, pero que opera al mismo tiempo una apertura
nada insignificante:
La Palabra sagrada debe tener una primera transparencia y difusin
por medio del texto impreso, con traducciones que respondan a la
variedad de idiomas de nuestro planeta. Pero la voz de la Palabra
divina debe resonar tambin a travs de la radio, las autopistas de
la informacin de Internet, los canales de difusin virtual online, los
CD, los DVD, los podcast (MP3) y otros [podemos aadir los telfonos
mviles y las tablets].17
Ms que una apertura a este fenmeno, los obispos alientan a un
control de este espacio conforme al modelo de predicacin de
Cristo:
Esta nueva comunicacin, comparndola con la tradicional, ha asu-
mido una gramtica expresiva especfica y es necesario, por lo tanto,
estar preparados no solo en el plano tcnico, sino tambin cultural
para dicha empresa. [] Es todava significativo y sugestivo el
modelo privilegiado por Cristo. l recurra al smbolo, a la narracin,
al ejemplo, a la experiencia diaria, a la parbola. [...] Les conquistaba
partiendo justamente de la tierra, donde apoyaban sus pies para
conducirlos de lo cotidiano, a la revelacin del reino de los cielos.18
Es tambin un mbito que interpela al liturgista que asiste a una
transformacin del libro litrgico y al inters del pueblo de Dios
por estas nuevas formas de comunicacin que vehiculan la oracin
de la Iglesia. En este contexto, convendra prestar atencin a la
propuesta de los obispos en el citado snodo:
Se recomienda conocer bien los medios de comunicacin, acompaar
su veloz cambio e invertir ms en la comunicacin a travs de los
diferentes instrumentos ofrecidos, como la televisin, la radio, los

17 Snodo de la XII Asamblea General de los Obispos sobre la Pala-


bra de Dios (Roma, 5-26 de octubre de 2008), Mensaje final de la XII Asamblea
Ordinaria del Snodo de los obispos 11, [en lnea] <http://www.vatican.va/
roman_curia/synod/documents/rc_synod_doc_20081024_message-
synod_sp.html> [Consulta: 27 de enero de 2017].
18 Snodo de la XII Asamblea general de los obispos sobre la Palabra
de Dios, 11.

phase 338.indb 137 28/02/17 13:19:52


138 Olivier-Marie Sarr

peridicos, internet []. Se trata, en cualquier caso, de formas que


pueden facilitar el ejercicio de la escucha obediente de la Palabra
de Dios.19
Las aplicaciones dedicadas a la Liturgia de las Horas se incluyen,
pues, en esta misin de facilitar la escucha obediente de la Palabra
de Dios. La Liturgia de las Horas es, en efecto, una forma privi-
legiada de escucha de la Palabra de Dios porque pone en contacto
a los fieles con la Sagrada Escritura y con la tradicin viva de la
Iglesia.20 Para hacer esto, en vista de que la expansin fenomenal
de estos instrumentos que se imponen cada vez ms en la vida
cotidiana de nuestros contemporneos no puede ser detenida o
controlada, es importante acompaar su uso y los cambios pro-
fundos que conllevan con una reflexin antropolgica,21 teolgica
y litrgica, y orientar estas nuevas formas de celebracin de la
Liturgia de las Horas.
La espontaneidad en la expresin litrgica apela a una creatividad
activa, a la vez audaz y respetuosa. Audaz, puesto que se trata de
atreverse a renovar las formas litrgicas para hacerles traducir el
mensaje propio de los creyentes reunidos por la llamada del Padre
en una comunidad de determinada oracin. Pero tambin respetuosa
de la fe de toda la Iglesia, puesto que se trata de transmitir el mensaje
de Cristo segn la fe recibida de los apstoles.22
Esta espontaneidad a la vez audaz y respetuosa en la expresin
litrgica debe necesariamente favorecer, en primer lugar, un ver-
dadero espritu eclesial.

3.2. Oracin eclesial: all donde el Espritu fructifica

19 Snodo de la XII Asamblea general de los obispos sobre la Palabra


de Dios, Las 55 propuestas del Snodo sobre la Palabra de Dios, DC 2417
(2009) 131.
20 Snodo de la XII Asamblea general de los obispos sobre la Palabra
de Dios, Las 55 propuestas del Snodo sobre la Palabra de Dios, 123.
21 La bsqueda antropolgica no debera subestimar la regresin de la
capacidad humana de conocimiento por abstraccin, puesto que el tocar
(touch screen), por natural que pueda parecer, no corresponde a una realidad
concreta (cf. Spadaro, La magia delliPad sar la morte del web?, 23).
22 H. Lheureux, LOffice est une clebration, La Maison Dieu 95 (1968)
113-114.

phase 338.indb 138 28/02/17 13:19:52


La Liturgia de las Horas y las tecnologas de la comunicacin 139

En el mismo documento La Iglesia e internet, el Pontificio Consejo


para las comunicaciones sociales invitaba a llevar a las personas
desde el ciberespacio hasta una autntica comunidad.23 Para
llegar ah, es ms que urgente que las personas que disean y
desarrollan las diferentes aplicaciones dedicadas a Liturgia de
las Horas incluyan a travs del sistema de la geolocalizacin- la
posibilidad de notificar24 a los diferentes usuarios los horarios de
los oficios de las iglesias vecinas, con el fin de poder participar
en la oracin comn. Desde esta perspectiva, el nico criterio de
discernimiento que prevalece en la materia nos llega de la tradi-
cin apostlica y se resume as: estar anhelante por ir a la asam-
blea donde el Espritu da fruto.25 Dar preferencia a la celebracin
comunitaria de la palabra donde el Espritu florece en la oracin
debe ser el leitmotiv de una celebracin litrgica de la Liturgia de
las Horas a partir de las nuevas disposiciones tecnolgicas. Pues
hay, en la liturgia del Vaticano II y la conciencia de Iglesia de la
que esta forma parte, un gran beneficio espiritual, que requiere
un paciente aprendizaje de cmo funciona cada libro [impreso o
digital en un dispositivo tctil] para la ecclesia reunida y los miem-
bros que escuchan.26 En la misma lnea, el adagio utilitas ecclesiae
unica norma27 viene a reforzar esta idea. Sin este criterio eclesial, el
uso de las nuevas tecnologas en la Liturgia de las Horas no puede
jugar plenamente su rol.
Desde esta perspectiva, las aplicaciones para la Liturgia de las
Horas deberan estar dotadas de versiones con notaciones musica-

23 Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, La Iglesia e


internet (28 de febrero de 2002) 9, [en lnea] <http://www.vatican.va/roman_
curia/pontifical_councils/pccs/documents/rc_pc_pccs_doc_20020228_
church-internet_sp.html> [Consulta: 30 de enero de 2017].
24 En el transcurso de la celebracin, habr que desactivar el servicio de
notificacin o escoger la funcin no molesten para limitar las llegadas
imprevistas de llamadas, de mensajes y de notificaciones.
25 Cf. B. Botte (ed.), La Tradition Apostolique daprs les anciennes versions
(SCh 11bis), Paris 21968, 66.
26 Gy, La fonction du livre dans la liturgie, La Maison Dieu 202 (1995) 17.
27 Esta expresin est entresacada de la intervencin del cardenal Spell-
man, arzobispo de Nueva York, durante el perodo preparatorio (cf. Acta et
Documenta Concilio cumenico Vaticano II Apparando. Series II. Prparatoria,
vol. 2, pars 3, Ciudad del Vaticano 1968, 66.

phase 338.indb 139 28/02/17 13:19:52


140 Olivier-Marie Sarr

les para favorecer la oracin comn y para contribuir, una vez ms,
a una oracin digna y comunitaria. Porque el canto de la salmodia
y la msica tienen la fuerza de establecer relaciones, de crear una
cadena de lazos, a menudo incontrolable, la fuerza de unir movi-
lizando la escucha, interpelando a la inteligencia, estremeciendo
el corazn, y, al fin, nutriendo la fe.

4. Conclusin
Internet y los nuevos dispositivos electrnicos son instrumentos
de crecimiento de la fe de nuestros contemporneos?
S, como un instrumento didctico, pero no como un producto
de sustitucin. S, a condicin de no convertirlo en un dolo! S,
en la medida en que no creen una brecha entre las comunidades,
entre las personas, sino que puedan crear y reforzar los vnculos,
dar cuerpo a las relaciones, instaurar relaciones de escucha, de
dilogo, de intercambio y de comunin, y no la promocin de la
individualidad.
Si es cierto que comunicar en la era de la electrnica significa
compartir un ambiente, aceptar formar parte de un mismo espa-
cio, resonar, estar conectados,28 entonces nuestras aplicaciones
para la liturgia de las Horas debern responder a esta necesidad,
si no, a pesar de su eficacia, no alcanzaran jams su misin, la de
hacernos rezar en Iglesia.
Olivier-Marie Sarr
Monje benedictino de Keur Moussa (Senegal), es doctor en
liturgia e imparte clases en el Pontificio Instituto Litrgico San
Anselmo (Roma), en la universidad Angelicum (Roma); tambin
es vicedirector cientfico de la revista litrgica Ecclesia orans.

28 Comunicare nellera delleletronica significa condividere un ambiente,


accettare di far parte di uno spazio, risuonare, essere connessi (M. Sanavio,
Credere oggi 183 [2011] 11).

phase 338.indb 140 28/02/17 13:19:52

También podría gustarte