0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas3 páginas

Primeras 5 Causas de Muerte en El Estado Bolivar

Las tres principales causas de muerte en el estado Bolívar, Venezuela según su grado de prevenibilidad son: 1) Enfermedades altamente prevenibles como infecciosas, parasitarias, cáncer de cuello uterino y deficiencias nutricionales. 2) Enfermedades moderadamente prevenibles como enfermedades del aparato circulatorio, diabetes, bronquitis crónica y úlceras gástricas. 3) Cánceres poco prevenibles, diabetes en mayores de 25 años y anomalías congénitas.

Cargado por

Pedro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas3 páginas

Primeras 5 Causas de Muerte en El Estado Bolivar

Las tres principales causas de muerte en el estado Bolívar, Venezuela según su grado de prevenibilidad son: 1) Enfermedades altamente prevenibles como infecciosas, parasitarias, cáncer de cuello uterino y deficiencias nutricionales. 2) Enfermedades moderadamente prevenibles como enfermedades del aparato circulatorio, diabetes, bronquitis crónica y úlceras gástricas. 3) Cánceres poco prevenibles, diabetes en mayores de 25 años y anomalías congénitas.

Cargado por

Pedro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRIMERAS 5 CAUSAS DE MUERTE EN EL ESTADO BOLIVAR.

Cuadro S1. Estado Bolvar. Principales causas de muerte registrada por sexo e indicadores,
segn grado de prevenibilidad, 2007

Sexo
Grado de prevenibilidad y principales causas Porcentaje Tasa 1/ Orden
Total Hombre Mujer

Total 6.276 4.029 2.247 100,0 409,0

Altamente Prevenibles 1.039 563 476 16,6 67,7


Infecciosas y parasitarias 361 234 127 5,8 23,5 5
Tumor maligno del cuello del tero 106 - 106 1,7 6,9 10
Deficiencias de la nutricin 31 16 15 0,5 2,0 14
Anemias por deficiencias nutricionales 2 2 - 0,0 0,1 22
Neumonas 179 101 78 2,9 11,7 7
Apendicitis 2 2 - 0,0 0,1 23
Hiperplasia de la prstata 7 7 - 0,1 0,5 19
Abortos y causas obsttricas 18 - 18 0,3 1,2 17
Afecciones del perodo perinatal 333 201 132 5,3 21,7 6

Moderadamente Prevenibles 2.713 1.953 760 43,2 176,8


Diabetes en menores de 25 aos 5 - 5 0,1 0,3 20
Enfermedades del aparato circulatorio 1.490 890 600 23,7 97,1 1
Bronquitis crnica, enfisema y asma 156 79 77 2,5 10,2 8
Ulceras gstricas, duodenal, y gastroyeyunal 29 21 8 0,5 1,9 15
Obstruccin intestinal y hernia 5 5 - 0,1 0,3 21
Nefritis y nefrosis 73 38 35 1,2 4,8 11
Homicidios 882 853 29 14,1 57,5 2
Otras Muertes Violentas 73 67 6 1,2 4,8 12

Poco Prevenibles 1.471 795 676 23,4 95,9


Cncer, excepto cuello uterino y tumores benignos 865 457 408 13,8 56,4 3
Diabetes en mayores de 25 aos 394 202 192 6,3 25,7 4
Anemias hemolticas y aplsicas 12 8 4 0,2 0,8 18
Cirrosis heptica 27 20 7 0,4 1,8 16
Anomalas congnitas 117 66 51 1,9 7,6 9
Suicidios 56 42 14 0,9 3,6 13

Otras causas de muerte 1.053 718 335 16,8 68,6


N o t a : ( - ) : No hubo registro
1/ P o r cada 100.000 habitantes
F ue nt e : M inisterio del P o der P o pular para la Salud, M P P P S. P ro cesado po r el Instituto Nacio nal de Estadstica, INE. Gerencia Estadal de Estadstica B o lvar.

La Tabla anterior refleja las causas de muerte ms comunes en el estado Bolvar, separadas
por criterios, tales como: grado de prevenibilidad, causas y Sexo. En ella se pude evidenciar que en
las altamente prevenibles se encuentran: Enfermedades infecciosas y parasitarias, Tumores
Malignos de cuello de tero, deficiencias de nutricion , anemias por deficiencias nutricionales
y neumonas; en las moderadamente prevenibles se tiene: Diabetes en menores de 25 aos,
enfermedades del aparato circulatorio, bronquitis crnica, enfisema y asma, ulceras gstricas,
duodenales y gastroyeyunales adems , obstrucciones intestinales y hernias; por ltimo lugar
tenemos las poco prevenibles en las que se destacan: Cncer, excepto el de cuello uterino,
diabetes en mayores de 25 aos, anemias hemoticas y aplasicas, cirrosis heptica y anomalas
congnitas. Esta informacin proviene de la investigacin ministerio del poder popular para la
salud en conjunto con el instituto nacional de estadstica en un estudio realizado en el ao 2007 y
muestra la incidencia por cada 100.000 habitantes.
Conclusin

En trminos generales, los indicadores de salud representan medidas resumen que


capturan informacin relevante sobre distintos atributos y dimensiones del estado y del
desempeo del sistema de salud y que, vistos en conjunto, intentan reflejar la situacin
sanitaria de una poblacin y sirven para vigilarla, he aqu su importancia ya que nos dan
una vista de lo que est fallando o lo que no est funcionando como debera ser. Adems,
los indicadores nos permiten identificar o ver de una manera ms clara los cuellos de
botella, o los problemas ms graves o significativos que estn afectando, para as poder
enfocarnos en ellos, ver que est sucediendo y poder darles una solucin adecuada enfocada
a la problemtica.

En parte los indicadores de salud son un recurso sumamente significativo, ya que


nos dice en que parte se debe afianzar para lograr un proyecto exitoso o un desarrollo
ptimo, muchos centros de estadstica realizan este tipo de anlisis frecuentemente, Esto
sucede porque los recursos con los se cuentan para mejorar un proceso no son infinitos, y
porque debemos enfocarnos en los problemas ms graves a travs de una estratificacin
manteniendo lo que ya est bien y mejorando lo que est mal.

Finalmente cabe resaltar que los fines de esto es transmitir el conocimiento de la


situacin actual de salud y poner as a libre consulta los datos ms destacados del sector
salud para que los funcionarios de informacin sanitaria a un nivel administrativo,
cientfico poltico, y tcnico incluyendo tambin a la comunidad en general pueda tomar las
medidas ms apropiadas con la mejor informacin disponible posible.

Pedro Tong.
Ministerio del poder popular para la salud (2007). Estado Bolvar. Principales causas de
muerte registrada por sexo e indicadores, segn grado de previnibilidad. [Datos en lnea].
Disponible en:
www.ine.gov.ve/documentos/see/sintesisEstadistica2009/estados/Bolivar/.../Salud1xls
[consultado el 12 de diciembre del 2016].

También podría gustarte