ACTIVIDADES ECONMICAS DE MI COMUNIDAD
CONSTRUCCIN DE CASAS
Muchos hombres en el casero Centro se dedican a ser albailes y construyen
casas de las personas que viven en esta comunidad y de las comunidades
vecinas. Estos hombres fueron capacitados y fueron alumnos de un seor
quien fue el primer albail aqu en Casero Centro el fue a la capital por
muchos aos y es maestro de obra en muchas construcciones que se realizan
a nivel del municipio de san Jos Poaquil. Esta persona les ense a trabajar
en ela contruccin y ahora muchos se dedican a este oficio.
COMERCIANTES Y VENDEDORES
Hay algunas otras personas que se dedican al negocio unas diez a quince personas
tienen sus tiendas de consumo diario hay tres libreras que ayuda mucho porque la
comunidad tiene un establecimiento del nivel bsico y diversificado, y hay dos
vendedores que se dedican a vender frutas y verduras para que las personas no
viajen hasta el pueblo ya que aqu en la comunidad se encuentra lo que se necesita,
as se ganan la vida muchas de las personas vendiendo para tener algn ingreso
para su familia.
TEJIDOS
Muchas las mujeres de la comunidad se dedican a tejer ya sea para vender a otras
personas o para ellas mismas, se tejen gipiles, servilletas, fajas, y entre otras. Hay
mujeres que se les encarga un gipil de cierto color y dibujo y ellos solo dan mano de
obra ya que de quin es el tejido tiene que comprar todo el hilo que se necesita para
hacer u gipil.
Otras mujeres hacen tejen servilletas por docena o fajas, para ir a venderlo al mercado
y as tener un poco de ingreso en la familia.
Reciclados:
Para poder aprovechar de mejor forma los residuos de papel, aluminio, e incluso los
retazos de textil, muchos artesanos han incorporado a sus colecciones productos
reciclados, entre los que podemos mencionar, canastas de papel peridico o revistas,
aretes, collares y cinchos de bolsas de snacks o anillos de latas, y cosmetiqueras y bolsas de
retazos de textil o pantalones de lona.
CULINARIA o arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y
depende mucho de la cultura, en trminos de conocimientos respecto a los
alimentos, su forma de prepararlos, as como de los rituales socialesestablecidos
alrededor de la comida. No hay que confundirlo con gastronoma, que englobara a
esta en un campo ms general dedicado a todo lo relacionado con la cocina.