0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas5 páginas

Funciones Monotomas A

Este documento describe cómo usar la derivada para estudiar la monotonía y curvatura de funciones. Explica que la derivada se puede usar para determinar en qué intervalos una función crece o decrece, identificando así los máximos y mínimos. También explica cómo usar la segunda derivada para determinar si una función es cóncava hacia arriba o abajo, identificando puntos de inflexión. Proporciona instrucciones paso a paso para estudiar la monotonía y curvatura de funciones derivables.

Cargado por

rousmerymolimoli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas5 páginas

Funciones Monotomas A

Este documento describe cómo usar la derivada para estudiar la monotonía y curvatura de funciones. Explica que la derivada se puede usar para determinar en qué intervalos una función crece o decrece, identificando así los máximos y mínimos. También explica cómo usar la segunda derivada para determinar si una función es cóncava hacia arriba o abajo, identificando puntos de inflexión. Proporciona instrucciones paso a paso para estudiar la monotonía y curvatura de funciones derivables.

Cargado por

rousmerymolimoli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FUNCIONES MONOTOMAS

Una de las aplicaciones de la derivada es estudiar la monotona y la curvatura.

La monotona es poder determinar en qu tramos la funcin crece y en que tramos


la funcin decrece, por tanto tambin podremos averiguar los puntos de mximos o

de mnimos de una funcin.

La curvatura es poder determinar si una funcin es cncava hacia arriba o cncava

hacia abajo y determinar si tiene puntos de inflexin.

Todo esto nos ayudara para problemas de optimizacin y tambin para la

representacin grfica de funciones.

Primera derivada y monotona

La derivada en un punto es la pendiente de la recta tangente en dicho punto,


adems nos determina el crecimiento dela funcin en ese instante.

Si tenemos un intervalo <a, b > y la pendiente de la recta tangente es positiva en

dicho intervalo, entonces la funcin es creciente

Puesto que se cumple: a < b, entonces f(a)< f(b); es decir que la primera derivada

es mayor que cero entonces la funcin es creciente en dicho intervalo.


Si la pendiente de la recta tangente en el intervalo < a, b> es negativa eso quiere

decir que la funcin es decreciente en dicho intervalo.

Puesto que se cumple: a < b, entonces f(a) > f (b); es decir que la primera derivada
es menor que cero entonces la funcin es decreciente en dicho intervalo.

Si la pendiente de la recta tangente en un punto es igual a 0, en X=a puede ocurrir


entonces que la funcin es constante en dicho punto o existe un mximo relativo o
un mnimo relativo en X=a.
MXIMO RELATIVO Y MNIMO RELATIVO

Si para los valores prximos a x= a no


produce ningn cambio de signo
entonces diremos que no tienen ni

mximo ni mnimo relativo

ESTUDIO DE LA MONOTONIA

Dada una funcin derivable para determinar si esta crece o decrece y por tanto los

puntos de mximo y mnimo; podemos:

- Calcular f (x)
- Hallar las races de f (x)=0
- Formar intervalos entre nmeros crticos.
- Evaluar signo de f(x) en cada uno.

Cambio de signo mximo/ mnimo

Tambin podemos determinar un mnimo y un mximo relativo en x=a con el

criterio de la segunda derivada.

Sea un nmero crtico:

- F(a) >0 mnimo relativo


- F(a) <0 mximo relativo
CONCAVIDAD

Una funcin es cncava hacia arriba, si esta por debajo de sus cuerdas y por encima

de sus tangentes.

Una funcin es cncava hacia abajo, si est por encima de sus cuerdas y por debajo

de sus tangentes.

Si f(x) es creciente en un intervalo <a, b>, entonces la funcin es cncava hacia


arriba. Adems si existe un mnimo relativo en x=a, entonces la funcin es cncava

hacia arriba.

Si f(x) es decreciente en un intervalo <a, b>, entonces la funcin es cncava hacia


abajo. Adems si existe un mximo relativo en x=a, entonces la funcin es cncava
hacia abajo.
Si:

F(x) > 0 cncava hacia arriba

F(x) < 0 cncava hacia abajo

Existe un PUNTO DE INFLECCION, cuando x=a pertenece al dominio de la funcin y

ocurre un cambio de concavidad y un cambio de signo en la segunda derivada.

ESTUDIO DE LA CONCAVIDAD

Dada una funcin que tiene segunda derivada para poder estudiar los intervalos
donde es cncava hacia arriba y donde es cncava hacia abajo y por tanto los

puntos de inflacin procedemos de la siguiente manera:

- calcular f (x)
- Hallar las races de f (x) =0
- Formar intervalos entre nmeros crticos
- Evaluar signo de f (x) en cada uno.
Positivo cncava hacia arriba

Negativo cncava hacia abajo

EJEMPLO 1

También podría gustarte