LOS MEJORES TEST DE ELECTROTERAPIA E
HIDROTERAPIA
ARITZ MONASTERIO ARANA.
Fisioterapeuta del Complejo Asistencial Universitario de
Salamanca.
Profesor Asociado en Ciencias de la Salud de Fisioterapia.
Universidad de Salamanca.
M ESMERALDA LOBO POMBO.
Fisioterapeuta del Complejo Asistencial Universitario de
Salamanca.
Profesor Asociado en Ciencias de la Salud de Fisioterapia.
Universidad de Salamanca.
PABLO CAADA SNCHEZ.
Fisioterapeuta.
PATRICIA ROSIER FERNNDEZ.
Fisioterapeuta.
Aritz Monasterio Arana.
M Esmeralda Lobo Pombo.
Patricia Rosier Fernandez.
Pablo Caada Snchez .
Los mejores test de electroterapia e hidroterapia.
ISBN papel: 97884686-8119-1
ISBN digital: 978-84-686-8120-7
Impreso en Espaa.
Editado por Bubok Publishing S.L.
En los prximos aos, se convocarn nuevas Ofertas Pblicas
de Empleo para fisioterapeutas, y el objetivo de este libro, es
ayudar y conseguir el mayor rendimiento para los
fisioterapeutas interesados en participar en dichas pruebas.
En este libro se encuentran, Test de Electroterapia e
Hidroterapia que pueden ser de vuestro inters.
Dedicamos el libro a Nahia, Jorge y Arizona.
NDICE
Preguntas de Hidroterapia 8 31.
Respuestas de Hidroterapia 32.
Preguntas de Electroterapia 33 95.
Respuestas de Electroterapia 96 97.
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
HIDROTERAPIA
1.Seale la respuesta correcta con respecto a los baos de
Nauheim:
a) No se pueden preparar de forma artificial.
b) Son baos carbnicos cuyas aguas tienen gran riqueza en
CO2.
c) Dan sensacin de bao fro.
d) Suelen estar a una temperatura de entre 15 y 20.
2. La crioterapia est contraindicada en:
a) Tendinitis.
b) Lesiones de la mdula espinal.
c) Cardiopatas.
d) Espasticidad.
3. Cules son las caractersticas de las duchas de Kneipp?
a) Duchas alternantes, sin presin y de caudal abundante.
b) Duchas con presin y temperatura alternante.
c) Duchas normalmente fras, sin presin y de abundante
caudal.
d) Duchas combinadas con masaje.
4. Una de las siguientes afirmaciones es falsa con relacin a
los efectos fisiolgicos del fro:
a) Aumento de la conduccin nerviosa.
b) Disminucin de la tensin muscular.
c) Disminucin de la circulacin local.
d) Analgsico y antiinflamatorio.
8
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
5. Cul de las siguientes es una indicacin de la
termoterapia?
a) Insuficiencia venosa.
b) Inflamacin aguda.
c) Tensin muscular.
d) Trastorno de la sensibilidad.
6. Entre las ventajas que ofrece la mecanoterapia podemos
sealar:
a) Permite la objetividad de la medicin de las resistencias.
b) Facilita la reproductibilidad de los ejercicios.
c) Disminuye la fatiga del fisioterapeuta.
d) Todas las respuestas son correctas.
7. Cul de los siguientes agentes fsicos es el ms indicado
para aumentar el flujo sanguneo y la tasa metablica, a
nivel superficial?
a) Bolsa caliente.
b) Bolsa de hielo.
c) Vendaje Neuromuscular.
d) Ultrasonido.
8. Cul de las siguientes tcnicas no se considera
termoterpica:
a) Ultrasonidos.
b) Peloides.
c) Onda Corta.
d) Magnetoterapia.
9
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
9. Es una indicacin de la crioterapia:
a) El uso sobre nervios perifricos en regeneracin.
b) Sobre una pierna con mala circulacin.
c) Como control de una inflamacin aguda.
d) Es correcta en todos los casos anteriores.
10. La hidroterapia no est indicada en:
a) Procesos infecciosos.
b) Hipertensin arterial muy inestable.
c) Reumatismos inflamatorios en fase aguda.
d) Todos los anteriores.
11. Entre los mecanismos de accin del agua para su
aplicacin en hidroterapia, figuran:
a) Mejora de la propiocepcin.
b) Descarga de los miembros que permite la carga precoz.
c) Redistribucin del flujo sanguneo.
d) Todos los anteriores son correctos.
12. En cul de estas situaciones indicara un tratamiento de
hidroterapia en piscina:
a) Paciente neurolgico con alteraciones de la movilidad.
b) Procesos infecciosos y supurativos de la piel.
c) Paciente con incontinencia urinaria.
d) Reumatismos inflamatorios en fase aguda.
10
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
13. Las tcnicas de hidroterapia conocidas como
afusiones, se caracterizan por lo siguiente excepto
porque:
a) Son tcnicas de hidroterapia de aplicacin general.
b) Se realizan inmersiones alternativas de las extremidades en
agua fra y caliente.
c) Combinan la aplicacin del agua con el efecto mecnico de
su aplicacin con presin.
d) Consisten en derramar agua sobre el cuerpo a baja
temperatura.
14. Ante una elevacin de temperatura se produce:
a) Vasoconstriccin perifrica.
b) Contraccin muscular.
c) Perspiracin cutnea.
d) Activacin metablica de rganos internos.
15. La composicin de arcilla, slice, con agua del mar o de
lago salado a baja temperatura es:
a) Fangos y lodos.
b) Limos.
c) Biogleas.
d) Pseupeloides.
16. Cul es una contraindicacin de la crioterapia?
a) Crioglobulinemias.
b) Espasticidad muscular.
c) Artrosis en fases agudas.
d) Edema postraumtico.
11
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
17. Una de las siguientes afirmaciones es falsa con relacin
a los efectos fisiolgicos del calor:
a) Aumento de la conduccin nerviosa.
b) Disminucin de la rigidez.
c) Aumento de la circulacin local.
d) Disminucin de la extensibilidad de los tendones.
18. En la hidrocinesiterapia, dentro de los efectos
fisiolgicos del agua, una de las siguientes afirmaciones no
es cierta:
a) Aumento del volumen de eyeccin.
b) Disminucin trabajo ventilacin.
c) Aumento circulacin de retorno.
d) Disminucin del edema.
19. La talasoterapia es un tratamiento fsico por:
a) Agua del mar.
b) El clima.
c) Calor superficial.
d) Crioterapia.
20. Respecto al efecto de la aplicacin de fro sobre un
traumatismo, sealar lo cierto:
a) Produce vasodilatacin directa.
b) Promueve la segregacin de histamina.
c) Tiene un efecto antiespstico.
d) Debe aplicarse durante largos periodos de tiempo (1/2 1
hora).
12
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
21. Uno de los siguientes efectos del fro es falso:
a) Aumento de la viscosidad sangunea.
b) Analgesia.
c) Disminucin de la velocidad de conduccin.
d) Aumento del flujo sanguneo.
22. Un peloide compuesto de residuos vegetales, arcilla y
aguas minerales alcalinas o sulfuradas o agua de mar se
denomina:
a) Fangos y lodos.
b) Limos.
c) Turbas.
d) Bioglea.
23. La talasoterapia no est contraindicada en:
a) Infecciones.
b) Raquitismo y afecciones seas.
c) Enfermedades cardiovasculares graves.
d) Hipertiroidismo.
24. Cmo se denominan a las aplicaciones directas del
agua sobre la piel, realizadas con la mano desnuda?
a) Maniluvios.
b) Lavados.
c) Abluciones.
d) Ninguna de las anteriores.
13
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
25. A qu temperatura se aplican las compresas de
Kenny?
a) A unos 70.
b) A unos 50.
c) A unos 60.
d) A unos 40.
26. En cul de los siguientes procesos est contraindicada
la termoterapia?
a) Reumatismo crnico.
b) Tumores malignos.
c) Enfermedades respiratorias inespecficas de vas altas.
d) Obesidad.
27. En hidroterapia se considera temperatura indiferente la
que se encuentra entre:
a) 18 y 29.
b) 36 y 39.
c) 30 y 35.
d) 40 y 46.
28. Qu mecanismo utiliza el calor para propagarse?
a) Conduccin.
b) Conveccin.
c) Radiacin.
d) Todas las respuestas son correctas.
29. Al utilizar el agua en forma de bao cules son los
efectos mecnicos que actan sobre el cuerpo?
a) Efecto de compresin.
b) Efecto de flotacin.
c) Efecto de penetracin.
d) Las respuestas a y b son correctas.
14
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
30. El tratamiento con crioterapia est contraindicado en:
a) Sndrome de Raynaud.
b) Sobrecargas musculares.
c) Ciruga mxilo-facial.
d) Lumbalgia.
31. Cul de los siguientes efectos no estn provocados por
la termoterapia superficial?
a) Favorecer la circulacin.
b) Provocar hiperemia.
c) Provocar fortalecimiento muscular.
d) Relajacin muscular.
32. Formas de accin de la hidroterapia:
a) Empuje o flotacin.
b) Presin hidrostticas o compresin.
c) Agente trmico y mecnico.
d) Todas son correctas.
33. Uno de los siguientes supuestos no es una
contraindicacin de la hidroterapia:
a) Procesos infecciosos.
b) Hipertensin arterial inestable.
c) Secuelas de lesiones neurolgicas centrales.
d) Reumatismos inflamatorios en fase aguda.
34. En hidroterapia, qu tipo de bao parcial logra una
gimnasia vascular?
a) Bao de Hauffe.
b) Bao de asiento.
c) Bao alternante.
d) Ninguno de los anteriores.
15
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
35. La cura de Kneipp no incluye:
a) Hidroterapia.
b) Ejercicio y vida al aire libre.
c) Masaje.
d) Incluye todas las anteriores.
36. Cuando a un paciente, en la piscina, el agua le cubre
hasta el ombligo, el porcentaje de peso que se descarga por
el principio de flotacin es de:
a) 33% del peso real.
b) 50% del peso real.
c) 66% del peso real.
d) 80% del peso real.
37. A qu se llama bao de Kneipp?
a) Es un bao total de agua fra.
b) Bao total de agua caliente.
c) Es una forma especial de baos de contraste.
d) Es una forma especial de bao parcial.
38. Dentro de los baos qumicos, los baos de azufre se
usan sobretodo:
a) Edemas.
b) Circulatorio.
c) Artrosis.
d) Insuficiencias cardiopulmonar.
39. Se denomina homeotermo:
a) Cuando la temperatura es variable.
b) Cundo la temperatura es variable a los cambios externos.
c) Cundo la temperatura es constante.
d) Cundo la temperatura no es constante.
16
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
40. Se considera caliente un agente termoterpico cuando
oscila entre:
a) 30 33.
b) 26 30.
c) 34 36.
d) 27 32.
41. La termoterapia se divide en:
a) Natural y artificial.
b) Superficial y profunda.
c) Superficial y Natural.
d) A y B son correctas.
42. Cuntas formas de propagacin de calor existen?
a)4.
b)3.
c)5.
d)2.
43. La transferencia trmica ms importante cuando el
cuerpo est sumergido en el agua es:
a) Radiacin.
b) Conveccin.
c) Conversin.
d) Conduccin.
44. Para la aplicacin de calor se puede utilizar:
a) Envolturas secas.
b) Hidrocoloides.
c) Almohadas elctricas.
d) Todas las respuestas son correctas.
17
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
45. Dentro de los rocos vasoenfriadores o aerosoles fros
encontramos:
a) Fluorometano.
b) Cloruro de etilo.
c) Nitrato de amonio
d) Todos son correctos.
46. Segn la temperatura de agua, las aplicaciones
indiferentes oscilan entre:
a) 16 - 23.
b) 24 - 30.
c) 31 - 33.
d) 34 - 38.
47. El peso de un paciente sumergido hasta la altura de las
rodillas ser:
a) El 30%.
b) El 60%.
c) El 75%.
d) El 90%.
48. Es falso que un efecto del masaje con hielo es:
a) Reduccin de la circulacin local.
b) Aumento del espasmo muscular.
c) Disminucin de la inflamacin.
d) Analgesia de la zona tratada.
18
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
49. Qu mecanismo de transferencia trmica utilizan las
termforos?
a) Conduccin.
b) Conveccin.
c) Radiacin.
d) Evaporacin.
50. De los siguientes mecanismos, cul incrementa la
temperatura corporal?
a) Radiacin en el ambiente.
b) Conduccin de objetos fros.
c) Evaporacin por sudoracin.
d) Metabolismo de la contraccin muscular.
51. Son propiedades genricas de los peloides:
a) Poca capacidad de intercambio inico a travs de la piel.
b) Alto poder de conduccin del calor.
c) La capacidad calorfica es tanto ms baja cuanto ms alto es
el componente mineral.
d) Todas son correctas.
52. Dentro de los efectos que produce el bao finlands no
encontramos:
a) Vasodilatacin y estimulacin de la circulacin perifrica.
b) Disminucin de la temperatura del organismo.
c) Relajacin muscular.
d) Accin analgsica.
53. La ducha filiforme con masaje se llama:
a) De Stanger.
b) De Nauheim.
c) De Vichy.
d) De Kneipp.
19
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
54. La compresa de Kenny es:
a) Una compresa fra y humedecida en una mezcla de alcohol
alcanforado y agua.
b) Compresa fra, que se retuerce con el objeto de eliminar el
excedente de agua.
c) Compresa caliente y seca. Se utiliz en los pacientes de
polio.
d) Tambin recibe el nombre de compresa de Priesnitz.
55. La ducha sin presin, con abundante caudal y
generalmente fras, se llama:
a) De Vichy.
b) Escocesas.
c) De Kneipp.
d) Ninguna de las anteriores.
56. Cul de las siguientes aguas no contienen ms de 1 g/l
de sustancias mineralizantes?
a) Acratogegas.
b) Acrototermas.
c) Aguas bicarbonatadas.
d) A y B son correctas.
57. Dentro de los modos de transferir calor el mtodo que se
emplea para la musculatura profunda es:
a) Conduccin.
b) Conveccin.
c) Conversin.
d) Radiacin.
20
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
58. La resistencia al movimiento dentro del agua est en
relacin con:
a) La viscosidad del agua.
b) La densidad del agua.
c) La velocidad de ese movimiento, al cuadrado.
d) Todas las respuestas son correctas.
59. Cul es el germen que produce la Tinea Pedis
infeccin que se encuentra en el agua pudiendo extenderse
a piscinas o zonas de hidroterapia?
a) Un hongo.
b) Una bacteria.
c) Un virus.
d) Un bacilo.
60. La ley de Pascal establece que la presin de un fluido se
ejerce por igual en toda la superficie de un cuerpo inmerso
en reposo, en una profundidad dada, y esta presin
incrementa con:
a) Con el tiempo de permanencia dentro del agua.
b) Temperaturas altas del fluido.
c) Con el peso del cuerpo sumergido.
d) Con la densidad y con su profundidad.
61. La temperatura del bao turco oscila entre:
a) 40 45.
b) 60 65.
c) 30- 35.
d) 50 55.
21
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
62. La respuesta correcta es:
a) La crenoterapia es la utilizacin de las aguas marinas con
fines teraputicos.
b) Todo cuerpo sumergido en el agua experimenta un empuje
hacia arriba igual al volumen del lquido que desaloja.
c) La resistencia al movimiento en el agua depende de la
velocidad con que se efecta el movimiento.
d) El tanque de Hubbard tiene forma de mariposa y es idneo
para hacer ejercicios subacuticos colectivos.
63. Qu es la temperatura?
a) El nmero de caloras gastadas durante el ejercicio fsico.
b) Energa trmica.
c) La densidad de calor por unidad de volumen.
d) Energa solar que afecta al organismo en reposo.
64. El centro regulador de la temperatura corporal se
encuentra en:
a) Hipfisis.
b) Cerebro.
c) Amgdala cerebelosa.
d) Hipotlamo.
65. La parafina se mantiene lquida entre:
a) Entre 30 y 40 C.
b) Entre 20 y 30 C.
c) Entre 42 y 52 C.
d) Ninguna es correcta.
22
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
66. La profundidad mxima que alcanza el descenso de la
temperatura en un msculo durante la aplicacin de
crioterapia por un tiempo de 10 minutos es
aproximadamente:
a) 0.5 cm.
b) 1 cm.
c) 4 cm.
d) 8 cm.
67. En el masaje subacutico:
a) La presin del chorro oscila entre 1 5 atmsferas.
b) El chorro a presin se aplica sobre una zona sumergida.
c) El chorro debe seguir la direccin de las fibras musculares.
d) Todas son correctas.
68. La densidad mxima del agua se encuentra a una
temperatura:
a) 25C.
b) 30C.
c) 4C.
d)1C.
69. El bao parcial de Hauffe consiste en:
a) Pediluvio a temperatura indiferente y que va aumentando
hasta los 45 C.
b) Bao parcial de pies y piernas en el que el paciente anda por
un estanque.
c) Paseo por un estanque con el suelo de diferente naturaleza.
d) Ninguna es correcta.
23
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
70. La accin que se consigue estimular con los baos de
contraste es:
a) La circulacin de retorno.
b) Las miofibrillas produciendo una accin relajante.
c) Las terminaciones nerviosas provocando accin sedante.
d) La circulacin linftica.
71. La viscosidad disminuye al elevar la temperatura de un
lquido. La presin hidrosttica viene definida por la ley de:
a) Delpech.
b) Galvani.
c) Arqumedes.
d) Pascal.
72. El agua a una temperatura de 16 23 C se considera:
a) Indiferente.
b) Helada.
c) Fra.
d) Ninguna es correcta.
73. Los barros medicinales utilizados como peloides son de
origen:
a) Inorgnico.
b) Sinttico.
c) Orgnico.
d) Ninguna es correcta.
74. Cuando un cuerpo se hunde en el mar, su densidad es:
a) Superior a 4.
b) Superior a 1.
c) Inferior a 1.
d) Superior a 10.
24
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
75. Cul de estos agentes termoterpicos tiene un lmite de
tolerancia mayor?
a) Agua.
b) Aire.
c) Arena.
d) Parafina.
76. Cul es un efecto fisiolgico de la inmersin?
a) Aumento de la hormona antidiurtica (ADH) y de la
aldosterona.
b) Disminucin del trabajo ventilatorio.
c) Aumento del volumen de reserva respiratorio.
d) Aumento de la circulacin de retorno.
77. Cul de los siguientes enunciados respecto a lo que
producen los baos calientes es falso?
a) Vasodilatacin perifrica.
b) Disminucin del tono muscular.
c) Aumento del umbral del dolor.
d) Disminucin del umbral del dolor.
78. Sealar la respuesta correcta:
a) Los lquidos de alta densidad fluyen ms rpidamente
porque ofrecen mayor resistencia.
b) Los lquidos de alta densidad fluyen ms rpidamente
porque ofrecen menor resistencia.
c) Los lquidos de alta densidad fluyen lentamente porque
ofrecen mayor resistencia.
d) Los lquidos de alta densidad fluyen lentamente porque
ofrecen menor resistencia.
25
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
79 De los siguientes enunciados cual es incorrecto:
a) La presin hidrosttica comprime ms el trax que el
abdomen, dificultndose la inspiracin y facilitndose la
espiracin.
b) Al salir del bao, disminuye la presin hidrosttica, por tanto
disminuye la irrigacin cerebral, causando mareos en pacientes
con un sistema cardio-circulatorio dbil.
c) La presin hidrosttica facilita el retorno venoso.
d) La presin hidrosttica aumenta el trabajo cardiaco.
80. Qu es la adhesin?
a) La fuerza con la que se atraen las molculas de diferente
materia.
b) La fuerza con la que se atraen las molculas de una misma
materia.
c) La fuerza con la que se repelen las molculas de diferente
materia.
d) La fuerza con la que se repelen las molculas de una misma
materia.
81. De los siguientes enunciados cul es el verdadero?
a) Las aguas acratopegas tienen 1g/l de sustancias
mineralizantes.
b) Las aguas bicarbonatadas de origen profundo son clcicas.
c) Las aguas bicarbonadas tienen mineralizacin inferior a 1g/l.
d) Las aguas bicarbonadas tienen mineralizacin superior a
1g/l.
26
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
82. De los siguientes enunciados cul es el verdadero?
a) La compresa de Priessnitz es una compresa caliente y
humedecida en una mezcla de alcohol alcanforado y agua (con
una relacin 1:4).
b) La compresa de Kenny es una compresa caliente y
humedecida en una mezcla de alcohol alcanforado y agua (con
una relacin 4:1).
c) La compresa de Kenny es una compresa fra y casi seca.
d) La compresa de Kenny es una compresa caliente y casi seca.
83. Cul de las siguientes se considera agua oligometlica?
a) Agua ferrugosas.
b) Agua radiactivas.
c) Agua de dbil mineralizacin.
d) Agua sulfatadas.
84. La baera de hidromasaje recibe otra denominacin:
a) Whirl-pool.
b) Hot tub.
c) Jacuzzi.
d) Todas son correctas.
85. El bao de Sudder es un bao que se emplea para:
a) Vaciar enemas de limpieza y proceder al vaciado intestinal.
b) El tratamiento de miembros inferiores con temperaturas
fras.
c) Intoxicaciones, nefrolitiasis.
d) A y C son correctas.
27
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
86. La hidrocinesiterapia no est indicada en:
a) Procesos infecciosos o febriles agudos.
b) Preparacin al parto.
c) Escoliosis.
d) Mononeuritis.
87. Dentro de los mtodos de hidrocinesiterapia, el mtodo
que utiliza 10 puntos se llama:
a) Bad Ragaz Ring.
b) Halliwick.
c) Watsu.
d) Burdenko.
88. La helioterapia consiste en:
a) Aprovechamiento de los rayos del sol, incrementando la
formacin de la vitamina D.
b) Aprovechamiento del mar fortaleciendo toda la musculatura.
c) Aprovechamiento del agua mineralizada.
d) La utilizacin de la arena de la playa indicada en procesos
artrsicos.
89. Dentro del concepto de fuerza de cohesin o de
atraccin que se producen entre las molculas en el interior
del agua es correcto decir:
a) Cuanto menores sean las fuerzas de cohesin, menor es la
resistencia que deben vencer.
b) Cuanto mayores sean las fuerzas de cohesin, mayor es la
resistencia que deben vencer.
c) Es ms fcil movilizar un cuerpo parcialmente sumergido,
que un cuerpo totalmente sumergido.
d) Ninguna es correcta.
28
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
90. Se define la adhesin como:
a) La fuerza con la que atraen las molculas de diferente
materia.
b) La fuerza con la que se atraen las molculas de una misma
materia.
c) La fuerza con la que se alejan las molculas de diferente
materia.
d) La fuerza con la que se alejan las molculas de una misma
materia.
91. Son propiedades fsicas del agua:
a) Densidad relativa.
b) Peso.
c) Tensin superficial.
d) Todas son correctas.
92. Cuando un cuerpo se mueve a travs del agua, se
desarrolla una diferencia de presin de agua, en la parte
delantera ser:
a) Presin positiva.
b) Presin neutra.
c) Presin negativa.
d) Ninguna es correcta.
93. La propiedad fsica del agua que depende de la friccin
de sus molculas al desplazarse, se denomina:
a) Viscosidad.
b) Tensin superficial.
c) Densidad relativa.
d) PH.
29
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
94. Cul de los siguientes enunciados es falso en relacin a
los ejercicios de resistencia en el agua.
a) Ayudan a bombear ms sangre por latido, aumentando la
frecuencia cardiaca en reposo.
b) El volumen sanguneo aumenta.
c) La presin sangunea disminuye.
d) Mejora el suministro de oxgeno a los tejidos.
95. La hidroterapia en el embarazo:
a) Se recomienda en la semana 12 de gestacin.
b) En piscina climatizada, con temperatura (entre 27-32 C
segn la estacin del ao).
c) Tres sesiones semanales de unos 40 45 minutos.
d) Todas las respuestas son correctas.
96. Tipos de ejercicios en hidroterapia:
a) Ejercicios de flexibilidad y de resistencia.
b) Ejercicios de fuerza y progresin del ejercicio.
c) Ejercicios de equilibrio, coordinacin y reeducacin de la
marcha.
d) Todas las respuestas son correctas.
97. Seale la respuesta falsa en relacin a los tipos de
baos:
a) Semicupio o de Sudder.
b) Bao intestinal.
c) Bao de tres cuartos.
d) Bao de remolino.
30
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
98. Seale la respuesta correcta:
a) La ducha abdominal se aplica sobre rganos del abdomen,
accesibles a la influencia vasomotora de la ducha fra.
b) La ducha abdominal se emplea en la excitacin de fibras
musculares lisas intestinales para combatir el estreimiento.
c) La ducha heptica se aplica bajo forma de lluvia fina y fra.
d) La ducha de asiento fra, se aplica con un chorro de agua fra
y su duracin es de 40 a 60 sg.
31
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
RESULTADOS:
1 B. 37 D. 73 A.
2 C. 38 C. 74 B.
3 C. 39 C. 75 B.
4 A. 40 C. 76 D.
5 C. 41 B. 77 D.
6 D. 42 B. 78 C.
7 A. 43 B. 79 A
8 D. 44 D. 80 A.
9 C. 45 D. 81 D.
10 D. 46 C. 82 D.
11 D. 47 D. 83 C.
12 A. 48 B. 84 D.
13 D. 49 A. 85 D.
14 C. 50 D. 86 A.
15 B. 51 C. 87 B.
16 A. 52 B. 88 A.
17 D. 53 C. 89 B.
18 B. 54 C. 90 A.
19 A. 55 C. 91 D.
20 C. 56 D. 92 A.
21 D. 57 C. 93 A.
22 C. 58 D. 94 A.
23 B. 59 A. 95 D.
24 A. 60 D. 96 D.
25 C. 61 A. 97 A.
26 B. 62 C. 98 B.
27 C. 63 C.
28 D. 64 D.
29 D. 65 C.
30 A. 66 C.
31 C. 67 D.
32 D. 68 C.
33 C. 69 A.
34 C. 70 A.
35 C. 71 D.
36 B. 72 C.
32
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
ELECTROTERAPIA
1.Es correcto hablar de corriente fardica ultraexcitante al
hablar de Trabert?
a) Si.
b) Solo cuando se emplea como corriente excitomotora.
c) No.
d) Solo cuando se emplea como corriente analgsica.
2. Durante la aplicacin de lser en fisioterapia debemos
tener en cuenta:
a) Que la habitacin se encuentre en penumbra.
b) El paciente debe de estar en ayunas.
c) No deber tener heridas abiertas.
d) Proteccin de los ojos del enfermo y del fisioterapeuta.
3. Cul de estas corrientes son analgsicas?
a) Corrientes diadinmicas o de Bernard.
b) Corrientes ultraexcitantes o de Trabert.
c) TENS.
d) Todas son correctas.
4. Al aplicar microondas en una parlisis facial perifrica
no podemos olvidar:
a) Comprobar que no existe anestesia de la piel de la frente.
b) Comprobar que no haya implantes metlicos en la boca.
c) Ponerle gafas protectoras.
d) B y C son correctas.
33
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
5. El efecto trmico de las microondas es mayor en:
a) Tejidos poco ricos en agua.
b) Tejidos adiposo y piel.
c) Tejido seo.
d) Tejidos ricos en agua.
6. Es una contraindicacin del ultrasonido:
a) Su aplicacin en el platillo de crecimiento del fmur, tibia o
peron.
b) rea cardaca.
c) Implantes metlicos.
d) A y B son ciertas.
7. Indica cul de las siguientes caractersticas no
corresponde al lser:
a) Pesantez.
b) Brillantez.
c) Coherencia.
d) Monocromaticidad.
8. En las corrientes de baja frecuencia, la intensidad
aplicada al paciente
a) No tiene la menor importancia siempre que consigamos los
efectos deseados.
b) Debe de estar en funcin de la sensibilidad del paciente.
c) La sensacin que percibe el paciente de paso de corrientes
est en funcin de la superficie del electrodo y de la intensidad.
d) La B y C son correctas.
34
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
9. En la onda corta segn la colocacin de los electrodos
distinguiremos:
a) Aplicacin coplanar.
b) Aplicacin transversal.
c) Aplicacin longitudinal.
d) Todas son correctas.
10. En la terapia por iontoforesis de los productos
siguientes cul colocaras en el electrodo negativo?
a) Cloruro clcico.
b) Bromuro de Sodio.
c) Fosfato de epinefrina.
d) Nitrato de plata.
11. Qu dosificacin de ultrasonidos considera ms
adecuada para favorecer la cicatrizacin?
a) Continua a 1,5 Watios / centmetro cuadrado.
b) Pulsadas (2/8) a 0,5 Watios / centmetro cuadrado.
c) Continua a 1 Watios / centmetro cuadrado.
d) Pulsadas (2/8) a 0,1 Watios / centmetro cuadrado.
12. Para estimular un msculo atrfico con corrientes
interferenciales qu frecuencia elegiras?
a) Dinmica 90-100 Hz.
b) Dinmica 0-10 Hz.
c) Fija 75 Hz.
d) Dinmica 80 90 Hz.
35
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
13. En una galvanizacin longitudinal analgsica para una
cervicobraquialgia:
a) El electrodo positivo estar proximal y el negativo distal.
b) El electrodo positivo estar distal y el negativo proximal.
c) Pondremos los dos proximales.
d) Pondremos los dos distales.
14. Indica cul de los siguientes efectos polares se produce
en el polo negativo:
a) Excitacin motriz.
b) Vasodilatacin.
c) Cataforesis.
d) Todas las respuestas son correctas.
15. La lnea de fuerza en el interior de la bobina va de:
a) De positivo a negativo.
b) De negativo a positivo.
c) De norte a sur.
d) De sur a norte.
16. La aplicacin de onda corta no est contraindicada en
uno de los siguientes casos (Total y/o relativo):
a) Mujeres en estado de gestacin.
b) Post-intervenciones quirrgicas con implantes metlicos
(osteosntesis).
c) Procesos inflamatorios agudos con supuracin.
d) Parlisis facial.
36
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
17. Las tcnicas que utilizan la media frecuencia estn
indicadas en:
a) Potenciacin muscular.
b) Elongacin muscular.
c) Bombeo circulatorio.
d) Todas son correctas.
18. La electronegatividad en el hueso manifiesta efectos de:
a) Regeneracin sea.
b) Destruccin sea.
c) Distrofia sea.
d) No influye.
19. Cul ser el criterio que sigamos para utilizar onda
corta o microondas?
a) Segn el efecto que busquemos ya que la onda corta tiene
menor penetracin que la microonda.
b) No hay ningn criterio porque los dos son iguales.
c) Tendremos en cuenta que la onda corta tiene mayor
penetracin.
d) Segn el aparato que est libre en el Servicio en ese
momento.
20. A qu es igual un Julio?
a)1 Vatio por 1 segundo.
b)1 Voltio por 1 Amperio.
c) Velocidad por tiempo.
d)1 Vatio entre 1 segundo.
37
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
21. El cociente de acomodacin en un msculo sano tiene
un valor de:
a)1.
b)4.
c)6.
d)8.
22. Para el reforzamiento muscular la forma ms eficaz de
corriente que podemos utilizar es:
a) Trenes de ondas triangulares.
b) Trenes de ondas rectangulares.
c) Trenes de ondas exponenciales.
d) Trenes de ondas sinusoidales.
23. El coeficiente de acomodacin es la relacin entre:
a) UGT y Reobase.
b) Reobase y Cronaxia.
c) Cronaxia y UGT.
d) A y C son correctas.
24. Seala la afirmacin correcta respecto a los
ultrasonidos:
a) Utilizaremos US de baja frecuencia para el tratamiento de
tejidos profundos.
b) En la fonoforesis, necesitaremos saber cul es la carga
elctrica de la sustancia a aplicar.
c) En los procesos agudos, utilizaremos modo contnuo con un
menor nmero de sesiones.
d) En los procesos crnicos, utilizaremos modo pulstil con un
menor nmero de sesiones.
38
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
25. Cul de las siguientes afirmaciones respecto a los
efectos fisiolgicos provocados bajo el polo positivo de la
corriente galvnica no es correcta?
a) Se produce una reaccin cida.
b) Coagulacin y vasoconstriccin.
c) Accin excitante.
d) Rechazo de iones positivos.
26. Cuando hablamos de corrientes de Le G, nos referimos
a:
a) Corrientes ondulatorias con una frecuencia de 50 Hz y 100
Hz.
b) Corrientes compuestas por impulsos elementales
rectangulares de 1, 1.5, 2 ms de duracin. Cada tren de impulso
tiene un ritmo correspondiente a un tercio de segundo o a un
segundo. El ciclo aperidico completo en un minuto
comprende 36 trenes de estmulos cortos y largos, separados
por reposo largo y corto.
c) Son corrientes exponenciales cuyo impulso tiene una
duracin de 30-50 milisegundos y una pausa de 50-70
milisegundos, cuya frecuencia oscila entre 8 y 12 Hz.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
27. En la tcnica de iontoforesis, cul es la concentracin
habitual de la solucin que proporciona mayor porcentaje
de ionizacin y paso a travs de la piel?
a) Entre un 5 y 10%.
b) Entre 20 y 30%.
c) Entre el 1 y 2%.
d) La concentracin de la solucin es irrelevante.
39
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
28. Qu tipo de electrodos son los ms usados en las
tcnicas de electroterapia?
a) Electrodos planos.
b) Electrodos de disco.
c) Electrodos de guante.
d) Electrodos de ventosa.
29. La corriente de Leduc es:
a) De baja frecuencia.
b) De media frecuencia.
c) De alta frecuencia.
d) Interferencial.
30. Si queremos conseguir un efecto analgsico y mejorar el
trofismo muscular emplearemos una corriente:
a) Largo periodo.
b) Monofsica,
c) Corto periodo.
d) A y B son correctas.
31. Cul es el efecto principal de las corrientes de baja
frecuencia?
a) Excitacin neuromuscular.
b) Calentamiento de los tejidos.
c) Mejorar la dilatacin de los vasos sanguneos.
d) Aumentar el tono muscular.
32. Cul de las siguientes no es corriente variable?
a) Rectangular.
b) Fardica.
c) Diadinmica.
d) Ultravioleta.
40
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
33. Qu tipo de corriente tiene un efecto trmico en el
organismo?
a) Corriente de alta frecuencia.
b) Corriente de media frecuencia.
c) Corriente de baja frecuencia.
d) Ninguna de las anteriores.
34. Para realizar la elongacin muscular a base de
corrientes elctricas, se eligen nicamente:
a) Corrientes alternas cuyo valor de corriente contina sea
igual a cero.
b) Tipos de corriente rectificada.
c) Corrientes no alternas cuyo valor sea igual a cero.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
35. Qu clase de corriente estara indicada para aplicar a
un msculo denervado?
a) Baja frecuencia.
b) Media frecuencia.
c) Alta frecuencia.
d) Todas las anteriores estn indicadas.
36. Cuando se hace pasar la corriente galvnica por la
mdula espinal del hombre en sentido ascendente, se
produce un efecto:
a) Hipotnico.
b) Trmico.
c) Tnico con aumento de excitacin.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
41
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
37. Qu corriente se puede emplear para eliminar edema?
a) Monofsica fija.
b) Corto periodo dinmico.
c) Difsico.
d) Largo periodo dinmico.
38. Las corrientes interferenciales:
a) Son corrientes continuas de forma sinusoidal y de alta
frecuencia.
b) Son corrientes continuas con impulsos sinusoidales de
frecuencia entre 45 y 100 Hz.
c) Son corrientes continuas de frecuencias entre 0,5 y 1 Hz.
d) Son corrientes alternas de forma sinusoidal, de mediana
frecuencia.
39. Los infrasonidos provenientes de generadores
neumticos tiene una frecuencia que no supera:
a) 16 Hz.
b) 60 Hz.
c) 26 Hz.
d) 180 Hz.
40. Qu tipo de corriente es la corriente de baja y media
frecuencia?
a) Variable.
b) Continua.
c) Alta frecuencia.
d) Ninguna es correcta.
42
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
41. Qu nombre reciben las sustancias que, disueltas,
aumentan la conductibilidad elctrica del agua?
a) Solucin electroltica.
b) Cationes negativos.
c) Aniones.
d) Electrolitos.
42. Cul corresponde a la accin polar del polo positivo
de la corriente galvnica?
a) Rechazo cida.
b) Rechazo de iones positivos.
c) Anaforesis.
d) Todas las anteriores son correctas.
43. En la iontoforesis, sealar lo cierto:
a) Los medicamentos deben colocarse bajo el electrodo del
mismo signo.
b) Puede realizarse en presencia de implantes metlicos para
favorecer la cicatrizacin.
c) Los medicamentos deben colocarse bajo el electrodo de
signo opuesto.
d) Los medicamentos slo tienen efectos locales.
44. De las siguientes corrientes, Cul tiene el menor
componente galvnico, siendo ste casi despreciable por lo
que la corriente se puede aplicar incluso horas sin que el
paciente presente quemaduras?
a) Monofsico.
b) Corrientes de Trabert.
c) Galvnica pura.
d) TENS.
43
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
45. Sealar lo falso respecto a las microondas:
a) Las utilizadas en medicina tienen 12 cm de longitud de onda
y 2456 Mhz de frecuencia.
b) Normalizan la cronaxia.
c) Pueden producir catarata en el globo ocular.
d) A mayor longitud de onda, mayor absorcin y menor
penetracin.
46. Con la iontoforesis se emplea una corriente de tipo:
a) Galvnica.
b) Pulsada.
c) Interrumpida.
d) Ninguna de las anteriores.
47. Sealar lo cierto respecto a las corrientes de Trabert:
a) Su efecto analgsico es inmediato de corta duracin.
b) Estimula selectivamente fibras delgadas.
c) No posee componente galvnico.
d) Proceden de la rectificacin de la corriente galvnica.
48. La llamada dosis mnima eritematosa es preciso
determinarla antes de aplicar:
a) Onda corta.
b) Microondas.
c) Ultravioletas.
d) Corrientes diadinmicas.
44
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
49. Entre las indicaciones de los ultrasonidos no se
encuentra:
a) Contracturas.
b) Tendinopatas.
c) Hernia discal tras laminectoma.
d) Todas son correctas.
50. Una de las siguientes afirmaciones no es indicacin de la
onda corta:
a) Coxartrosis.
b) Artritis reumatoide.
c) Lumbalgia.
d) Todas son indicaciones.
51. De las siguientes tcnicas de tratamiento, cul sera el
mtodo de eleccin ante un paciente con un sndrome
miofascial?
a) TENS.
b) US.
c) Calor hmedo.
d) Crioterapia ms estiramiento.
52. El calentamiento de la radiacin infrarroja se produce
por:
a) Conversin.
b) Conveccin.
c) Irradiacin.
d) A y B son ciertas.
45
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
53. Entre las aplicaciones teraputicas de las ondas de
choques se encuentran:
a) La pseudoartrosis y retardos de consolidacin.
b) Epicondilitis y fascitis plantar.
c) Calcificaciones tendinosas.
d) Se encuentran todas las anteriores.
54. En una corriente interferencial, la frecuencia con que
vara la amplitud se llama:
a) Frecuencia de interferencia.
b) Frecuencia de modulacin.
c) Espectro de frecuencia.
d) Oscilacin del espectro.
55. Una contraindicacin absoluta de la onda corta es:
a) Trastornos de la sensibilidad al calor.
b) Marcapasos.
c) Trastornos arteriales y venosos.
d) Uso de anticoagulantes.
56. Respecto a la onda corta es cierto que:
a) Es una forma de temperatura superficial.
b) Puede aplicarse con uno o con dos electrodos.
c) Est indicado en la artritis reumatoide.
d) Tiene un gran efecto de calentamiento sobre la piel.
57. En los retardos de consolidacin seos, el tratamiento de
eleccin es:
a) Magnetoterapia.
b) Ultravioletas.
c) Infrarrojos.
d) Helioterapia.
46
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
58. El tratamiento con infrarrojos dura aproximadamente
entre:
a) 15 y 30 minutos.
b) 30 y 45 minutos.
c) 5 y 10 minutos.
d) Ninguna de las anteriores.
59. Una de los siguientes no es un efecto fisiolgico de la
radiacin infrarroja:
a) Efecto antiinflamatorio.
b) Aumento trofismo tisular.
c) Antiespasmdico.
d) Reorientacin trabculas seas.
60. Cul es el elemento que en la electrolisis se dirige al
polo negativo?
a) Anin.
b) nodo.
c) Catin.
d) Ctodo.
61. La densidad de energa lser que aplicaremos en
procesos inflamatorios crnicos, ser de:
a) De 1 a 3 Julios /cm2.
b) De 7 a 8 Julios/cm2.
c) De 2 a 4 Julios/cm2.
d) De 3 a 6 Julios/cm2.
62. La cavitacin es un fenmeno producido por:
a) La onda corta.
b) La microonda.
c) El ultrasonido.
d) La radiacin infrarroja.
47
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
63. Cul es el elemento que en la electrolisis se dirige al
nodo?
a) El anin.
b) El elemento de carga positiva.
c) El catin.
d) Ninguna de las anteriores.
64. Cul de los siguientes efectos mecnicos de los
ultrasonidos, provocan la formacin y colapso de burbujas
de gas disuelto?
a) Vibracin.
b) Movimiento de vaivn.
c) Presin con vibracin.
d) Cavitacin.
65. La radiacin infrarroja alcanza una profundidad de:
a) 1mm.
b) 4 mm.
c) 2 a 3 cm.
d) Ms de 12 cm.
66. El efecto piezo-elctrico es imprescindible en el
mecanismo de produccin de:
a) El ultrasonido.
b) El microondas.
c) Las corrientes alternas.
d) Las corrientes interferenciales.
48
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
67. La aplicacin teraputica de la electricidad es:
a) La electroterapia, termoterapia y crioterapia.
b) Ese tipo de aplicaciones estn en desuso y ya no se definen.
c) La utilizacin de la electricidad con fines diagnsticos.
d) El concepto de electroterapia si se emplea la electricidad
directamente.
68. Las corrientes que circulan durante periodos breves de
tiempo en forma de pulsos se llaman:
a) Interrumpidas.
b) Pulsadas.
c) Galvnicas.
d) A y B son correctas.
69. La corriente elctrica es:
a) La aglutinacin de los electrones en los acumuladores.
b) El campo magntico que originan los conductores.
c) La alternancia entre la carga positiva y negativa.
d) El movimiento de carga elctrica.
70. La electricidad se transmite:
a) Como una onda de choque de elevada velocidad.
b) Como un ultrasonido en medio acutico.
c) Como el calor en una barra de metal incandescente.
d) Todas son falsas.
49
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
71. El calor producido por la corriente elctrica viene
expresado por la ley de Joule. La frmula correcta es:
a) Q= 0.24 R I T caloras.
b) Q=0,24 I R T caloras.
c) Q= 0,24 R2 I T caloras.
d) Q=0,24 R I2 T caloras.
72. La cantidad de electricidad (nmero de electrones)
disponible en un determinado momento es un conjunto
delimitado de materia o en un acumulador es:
a) La corriente elctrica.
b) La carga elctrica.
c) La resistencia elctrica.
d) Todas son falsas.
73. La fuerza impulsora que induce a los electrones a
desplazarse de una zona con exceso a otra con dficit es:
a) La frecuencia.
b) La longitud de onda.
c) La resistencia.
d) Ninguna de las anteriores.
74. La fuerza de freno que opone la materia al movimiento
de los electrones cuando circulan a su travs es:
a) La frecuencia.
b) La longitud de onda.
c) La resistencia.
d) La intensidad.
50
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
75. El horno de Bier:
a) Emite microondas.
b) Emite infrarrojos.
c) Emite onda corta.
d) A y C son correctas.
76. La temperatura se define como:
a) La capacidad de calentarse los cuerpos.
b) La cantidad de energa trmica generada por la agitacin
molecular.
c) La concentracin o densidad de calor en un volumen dado.
d) Todas son vlidas.
77. El nmero de veces que se repite un ciclo es:
a) La longitud de onda.
b) La intensidad.
c) La resistencia.
d) La frecuencia.
78. El cociente de dividir la velocidad de la luz por la
frecuencia es:
a) La frecuencia.
b) La longitud de onda.
c) La resistencia.
d) Ninguna de las anteriores.
79. La frecuencia resultado de la diferencia de dos o ms
frecuencias que se cruzan o entrelazan define el concepto
de:
a) Longitud de onda.
b) Trabajo.
c) Potencia.
d) Interferencia.
51
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
80. Las frecuencias extremadamente altas de la
microtermia se consiguen por:
a) Un oscilador.
b) Un magnetrn.
c) Un vibrador.
d) Un transformador.
81. Si la intensidad se mide en Amperios, los distintos tipos
de resistencia se miden en:
a) Vatios.
b) Ohmios.
c) Voltios.
d) Julios.
82. La cantidad de energa recibida define:
a) La impedancia.
b) La dosis.
c) La conductividad.
d) La intensidad.
83. El periodo es:
a) Una distancia horizontal.
b) Un rea.
c) La positividad o negatividad de la corriente elctrica.
d) Un tiempo.
84. La dosis o densidad de energa depende de:
a) La superficie del electrodo.
b) La longitud de onda.
c) La potencia.
d) Todas son vlidas.
52
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
85. La intensidad en la aplicacin de los ultrasonidos se
mide en:
a) Julios.
b) Vatios/cm2.
c) Herzios.
d) Miliamperios.
86. La corriente elctrica que se utiliza como tratamiento se
puede clasificar por:
a) La forma, la polaridad y la frecuencia.
b) La longitud de onda, la polaridad y la frecuencia.
c) La forma, la polaridad y la densidad.
d) Ninguna de las anteriores es verdadera.
87. Los impulsos con un incremento brusco del valor de la
intensidad hasta alcanzar un valor que decrece de manera
brusca son:
a) Impulsos cuadrangulares.
b) Impulsos exponenciales.
c) Impulsos bifsicos.
d) Impulsos sinusoidales.
88. La corriente que no cambia de polaridad se llama:
a) Directa.
b) Monopolar.
c) Direccional.
d) Todas las respuestas son correctas.
53
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
89. Los impulsos con un incremento brusco del valor de la
intensidad hasta alcanzar un valor constante que decrece de
manera brusca son:
a) Impulsos cuadrangulares.
b) Impulsos exponenciales.
c) impulsos sinusoidales.
d) Impulsos bifsicos.
90. El lser proporciona una forma de emisin de radiacin
luminosa de caractersticas especiales cules son estas
caractersticas?
a) Poca coherencia.
b) Poca direccionalidad.
c) Monocromaticidad.
d) A y B son correctas.
91. Las corrientes de baja frecuencia se llaman as porque
su frecuencia oscila entre:
a) 1 y 10.000 Hz.
b) 10 y 100.000 Hz.
c) 100 y 1.000 Hz.
d) 1 y 1.000 Hz.
92. Los instrumentos que para la aplicacin de la
electroterapia se colocan en contacto con la piel del
paciente, directamente o a travs de un medio, se
denominan:
a) Electrodos.
b) Resistidores.
c) Conductores.
d) Controladores.
54
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
93. Los ultrasonidos son vibraciones sonoras a una
frecuencia superior:
a) 14.000 ciclos/seg.
b) 9.000 ciclos/seg.
c) 16.000 ciclos/seg.
d) 5.000 ciclos/seg.
94. El flujo ininterrumpido y unidireccional de electrones,
cuya intensidad es constante para un conductor
determinado o sea mantenido fija la resistencia, define:
a) La corriente variable.
b) Los impulsos fardicos.
c) La corriente en estado constante.
d) La longitud de onda.
95. En el tratamiento con ultrasonidos para tratar una
lesin situada a 3 cm de profundidad, seleccionaremos una
frecuencia de:
a) 1 Mhz.
b) 3 Mhz.
c) Es indiferente seleccionar 1 o 3 Mhz, slo es necesario
utilizar una intensidad media baja.
d) Es indiferente seleccionar 1 o 3 Mhz, slo ser necesario
aumentar el tiempo de aplicacin.
96. Cuando se aplica el ultrasonido de una forma pulstil,
predominar:
a) El efecto trmico.
b) El efecto qumico y trmico.
c) El efecto mecnico.
d) Ninguno de los anteriores.
55
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
97. Para la aplicacin de las corrientes de Trabert, ser
necesario utilizar:
a) Electrodos grandes de 6*8 cm adhesivos.
b) Electrodos grandes de 6*8 cm y esponjas finas sin
humedecer.
c) Electrodos grandes de 6*8 cm y esponjas gruesas bien
humedecidas.
d) Electrodo activo pequeo y electrodo indiferente grande.
98. En la aplicacin del TENS analgsico se utiliza
generalmente un tipo de onda:
a) Sinusoidal bifsica simtrica.
b) Sinusoidal bifsica asimtrica.
c) A y B son ciertas.
d) Cuadrada bifsica asimtrica.
99. En la modalidad de rfagas del TENS, la duracin
mxima de tratamiento estar situada en:
a) 20 minutos.
b) Tanto tiempo como se necesite para aliviar las dolencias.
c) 60 minutos.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
100. En las corrientes interferenciales, la sensacin de paso
de la corriente por parte del paciente ser mxima, cuando
coincida con una profundidad de modulacin del:
a) 100%.
b) 75%.
c) Entre el 50 70%.
d) Menos del 50%.
56
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
101. Seala la respuesta correcta respecto a la utilizacin de
ultrasonidos (US):
a) Para el calentamiento de los tejidos se utilizarn los US de
modo pulsado.
b) Se utilizarn US de alta frecuencia para el tratamiento de
tejidos superficiales.
c) La duracin de la aplicacin de US es independiente de la
intensidad y frecuencia de la aplicacin.
d) Nunca deben utilizarse los US inmediatamente antes de la
aplicacin de un estiramiento.
102. En las corrientes galvnicas en la zona del nodo, el
anaelectrodo tiene un efecto:
a) Hipertnico.
b) Potenciador de la excitacin.
c) Muy doloroso.
d) Hipotnico.
103. Cul de las siguientes afirmaciones no es cierta en
relacin a la aplicacin clnica de ultrasonidos (US):
a) Los US calientan reas ms profundas que la mayora de los
agentes de calentamiento superficial.
b) Los US calientan tejidos con bajo contenido en colgeno.
c) El movimiento del transductor de US durante la aplicacin
ayuda a prevenir el calentamiento excesivo de tejidos.
d) La sensacin de calor que refiere el paciente ayuda a
determinar la intensidad final del US cuando se aplica para
calentar los tejidos.
57
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
104. En el tratamiento con corrientes interferenciales de los
procesos agudos, con dolor intenso e hipersensibilidad se
aconseja utilizar una AMF de:
a) 75 a 150 Hz.
b) 50 a 75 Hz.
c) 25 a 50 Hz.
d) Ninguna es correcta.
105. El tiempo necesario de duracin de un estmulo
cuadrangular para conseguir una contraccin muscular
visible con una intensidad de dicho estmulo doble de la
reobase se define como:
a) Umbral galvanottano.
b) Tiempo til.
c) Pendiente til.
d) Cronaxia.
106. Los tipos de estimulacin elctrica transcutnea
nerviosa son:
a) Estimulacin de baja frecuencia, de acupuntura.
b) Estimulacin breve e intensa.
c) Estimulacin bifsica convencional.
d) Todas las respuestas son verdaderas.
107. Los efectos fisiolgicos de las corrientes analgsicas
son:
a) Mixto.
b) Neurofisiolgico.
c) Metablico.
d) Todas las respuestas son correctas.
58
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
108. Para el fortalecimiento muscular con corrientes
interferenciales, se usar una frecuencia portadora de:
a) 2500 Hz.
b) 6000 Hz.
c) 100 Hz.
d) 150 Hz.
109. Las corrientes de alta frecuencia, van a atravesar los
cuerpos no conductores como corrientes de:
a) Desplazamiento o inducidas.
b) Conduccin.
c) Conduccin e induccin.
d) No pueden atravesar los cuerpos no conductores.
110. El mtodo capacitativo es una tcnica utilizada en la
aplicacin de:
a) Microondas.
b) Onda Corta.
c) Ultrafrecuencia.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
111. Cul de las siguientes corrientes elctricas tiene
mayor efecto en profundidad?
a) Corriente galvnica.
b) Corriente interferencial.
c) Corrientes diadinmicas.
d) TENS.
59
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
112. Cuando aplicamos onda corta pulstil, el objetivo ser:
a) Producir un efecto trmico en la profundidad de los tejidos.
b) Producir un efecto trmico en la profundidad y en la
superficie de los tejidos.
c) Producir el mximo de efectos no trmicos y el mnimo de
efectos trmicos.
d) Producir el mximo de efectos no trmicos y trmicos.
113. Al cruzar dos corrientes levemente desfasadas de 4.000
y 4.100 Hz para utilizar su resultado nos referimos a
corrientes:
a) Aperidicas de Adam.
b) Interferenciales.
c) Diadinmicas de Bernard.
d) De Le Go.
114. Las contraindicaciones de las corrientes analgsicas
son:
a) Fiebre, tumores y trombosis.
b) Contracturas, dolores y piel callosa.
c) Las respuestas A y D son verdaderas.
d) Embarazo, marcapasos y afecciones cutneas.
115. El concepto de amplitud o intensidad de una corriente
electrnica se refiere a:
a) La cuanta de flujo de electrones a travs de un conductor.
b) a la fuerza de repulsin existente en un punto del campo
elctrico.
c) La cuanta de flujo de protones a travs de un electrodo.
d) A la electrizacin que posee un cuerpo.
60
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
116. Respecto a los efectos de las corrientes elctricas sobre
el organismo, es cierto que:
a) En la mayora de las aplicaciones, las corrientes elctricas
ejercen sus efectos fisiolgicos despolarizando las membranas
nerviosas y produciendo un potencial de accin.
b) Para la estimulacin sensitiva se utilizan pulsos ms cortos y
amplitudes de corrientes ms bajas que para la estimulacin
motora.
c) Los potenciales de accin se transmiten ms rpidamente en
los nervios mielnicos de gran dimetro que en los nervios
amielnicos o de pequeo tamao.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
117. Entre los parmetros de estimulacin elctrica, para
producir contracciones musculares en msculos inervados
no se encuentra:
a) Onda pulsada bifsica.
b) Duracin de pulso superior a 350 microsegundos.
c) Frecuencia de pulso entre 35 y 80 pulsos por segundo.
d) Cociente de encendido y apagado de 1:5 inicialmente.
118. Entre las caractersticas principales propias de la luz
lser no se encuentran:
a) La policroma.
b) La coherencia.
c) La emisin direccional.
d) La brillantez.
61
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
119. Es falso respecto a los rayos ultravioleta (UV) que:
a) Son ondas electromagnticas de muy baja frecuencia.
b) Pueden aplicarse, de forma local o general.
c) Los UVA son muy utilizados en ciruga esttica, por su
efecto pigmentognico.
d) Se han utilizado en traumatologa en los retardos de
consolidacin de las fracturas.
120. Qu tipo de corriente se utiliza en la
electroestimulacin?
a) Baja frecuencia.
b) Alta frecuencia.
c) Media frecuencia.
d) A y C son correctas.
121. Al tipo de impulsos donde funciona la ley del todo o
nada, se llama:
a) Triangulares.
b) Sinusoidales.
c) Rectangulares.
d) Exponenciales.
122. No es contraindicacin de la magnetoterapia:
a) Ulceras varicosas.
b) Hipertiroidismo.
c) Micosis.
d) Todas.
62
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
123. Dentro de las corrientes de alta frecuencia, las
frecuencias asignadas a las ondas cortas, va a estar
comprendida entre:
a) 400 y 434 Mhz.
b) 2400 y 2500 Mhz.
c) 13 y 45 Mhz.
d) 2500 y 3000 Mhz.
124. Dentro de los grados de dosificacin con las corrientes
elctricas, llamamos sensibilidad supraliminal:
a) Percepcin media.
b) No perceptible.
c) Fuerte percepcin.
d) Todas son falsas
125. Qu es la dosis o densidad de energa aplicada?
a) Resistencia de la piel.
b) Intensidad marcada.
c) Energa en cada cm2.
d) Tiempo de la sesin.
126. Cules son los principales iones que intervienen en la
excitabilidad neuromuscular?
a) Potasio.
b) Sodio.
c) Cloro.
d) A y B son correctas.
63
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
127. La corriente interferencial cuando tiene como objetivo
la potenciacin muscular emplear una frecuencia:
a) 4.000 Hz.
b) 100 Hz.
c) 50 Hz.
d) 2.500 Hz.
128. Los electrodos de almohadilla de cuatro polos, se
utilizan con corrientes de tipo:
a) TENS.
b) Fardicas.
c) Diadinmicas.
d) Interferenciales
129. En la aplicacin de corrientes galvnicas, las
quemaduras en la zona de contacto entre la piel y los
electrodos se producen:
a) Por el efecto de cavitacin.
b) Por calentamiento debido al efecto Joule.
c) Por la contraccin muscular.
d) Por reacciones de tipo cido y alcalino que se producen en
las proximidades de los electrodos.
130. Los efectos vasomotores de la corriente galvnica,
producen:
a) Una accin analgsica.
b) Un eritema galvnico.
c) Una accin estimulante.
d) Ninguna de las anteriores.
64
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
131. A qu es igual el producto de la frmula frecuencia
por longitud de onda?
a) Distancia entre la tierra y el sol.
b) Velocidad de la luz.
c) Al periodo.
d) A un segundo.
132. La electroforesis se produce a partir de corrientes:
a) De ondas simtricas.
b) Continuas o galvnicas,
c) Ondulatorias.
d) A y C son ciertas.
133. El intervalo de apertura en la aplicacin de la tcnica
teraputica de corriente galvnica se corresponde con:
a) El inicio de la sesin de galvanizacin.
b) El periodo de la intensidad constante durante la
galvanizacin.
c) El inicio y el final de la sesin de galvanizacin.
d) El final de la sesin de la galvanizacin.
134. La duracin necesaria de un impulso de intensidad
doble de la reobase para producir una contraccin
muscular se llama:
a) Cronaxia.
b) Reobase.
c) Umbral de excitacin.
d) Umbral de potenciacin.
65
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
135. Los efectos secundarios que genera la corriente
galvnica como consecuencia del efecto primario de
migracin inica es:
a) Efectos hipertrmicos.
b) Efectos polares.
c) Efecto interpolares.
d) Efectos polares e interpolares.
136. En qu corrientes se utiliza normalmente la tcnica
tetrapolar?
a) Corrientes diadinmicas.
b) Corrientes de baja frecuencia.
c) Corrientes interferenciales.
d) Corrientes fardicas.
137. La intensidad mnima de un impulso elctrico
rectangular con una duracin de 300 mseg y que produce
una contraccin se llama:
a) Reobase.
b) Cronaxia.
c) Umbral de contraccin.
d) Umbral de excitacin.
138. La fuerza impulsora que induce a los electrones a
desplazarse de una zona de exceso a otra con dficit se
llama:
a) Fuerza electromotriz.
b) Diferencia de potencial.
c) Carga elctrica.
d) Ninguna de las anteriores.
66
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
139. Qu son las radiaciones ionizantes?
a) Radiacin en microonda.
b) Radiaciones que se introducen en el tomo.
c) Ondas sonoras.
d) Descargas por arco voltaico.
140. Cundo est indicado aumentar la frecuencia de las
sesiones en el tratamiento con ultrasonido?
a) En procesos crnicos.
b) En procesos agudos e inflamatorios.
c) Estar en relacin con la superficie a tratar.
d) No depende del tipo de proceso.
141. Entre las corrientes citadas, Cul se utiliza para la
potenciacin muscular?
a) Galvnicas continuas.
b) Alta frecuencia.
c) Kotz.
d) Diadinmicas.
142. El vatio (W) es unidad de:
a) Intensidad.
b) Resistencia.
c) Voltaje.
d) Potencia.
67
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
143. Las corrientes moduladas de Bernard, de qu
frecuencia son?
a) No incluye la frecuencia.
b) Baja frecuencia.
c) Media frecuencia.
d) Alta frecuencia.
144. En una corriente interferencial para conseguir un
efecto analgsico utilizaremos una frecuencia de:
a) 4.000 Hz.
b) 100 Hz.
c) 2.000 Hz.
d) 2.500 Hz.
145. La terapia con ondas de choque no est indicada en:
a) Fascitis plantar en un diabtico.
b) Tendinitis calcificada en un paciente que toma
anticoagulantes.
c) Tenosinovitis de De Quervain.
d) Epicondilitis infiltrada con anestsico anteriormente.
146. La aplicacin de ultrasonido no se puede realizar:
a) A travs del aire.
b) A travs del agua.
c) A travs de una sustancia de acoplamiento permeable al
ultrasonido.
d) Las respuestas b y c son vlidas.
68
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
147. Si aplicamos onda corta pulstil la potencia media es
mayor o menor que si fuera continua?
a) Es mayor.
b) Es menor.
c) Se mantiene igual.
d) Se pone a cero.
148. Las indicaciones teraputicas de la galvanizacin al
utilizar efectos polares del polo positivo sern:
a) Los dolores superficiales y las contracturas.
b) Los edemas postraumticos o inflamatorios.
c) Las alteraciones edematosas de los esguinces leves.
d) Las consecuencias inflamatorias de las enfermedades
reumticas.
149. Las contraindicaciones absolutas de la galvanizacin
son:
a) Presencia de tumores malignos.
b) Alteraciones de la sensibilidad en la zona de tratamiento.
c) Colocacin de los electrodos sobre mucosas.
d) Todas son verdaderas.
150. Las soluciones medicamentosas utilizables para la
iontoforesis deben:
a) Ser aplicadas con electrodos muy grandes sin almohadillas
para impregnarlas directamente.
b) Tener baja concentracin, entre 1 a 2%, aunque a veces sea
menor del 1%.
c) Utilizar cables de conexin muy largos y bien coloreados en
negro y rojo para no confundirlos.
d) Ser aplicadas con aparatos de bajo voltaje para no quemar
demasiado.
69
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
151. La cantidad de solucin que penetra con la tcnica de
iontoforesis es:
a) Directamente proporcional a la intensidad de la corriente.
b) Inversamente proporcional a la superficie del electrodo.
c) Directamente proporcional a la duracin.
d) Todas las respuestas son verdaderas.
152. Una de los siguientes enunciados es una
contraindicacin de la iontoforesis:
a) Lesiones cutneas.
b) Embarazo.
c) A y B son correctas.
d) Solo la B es correcta.
153. Las complicaciones y peligros que pueden presentarse
al utilizar la corriente en estado constante, ya sea como
galvanizacin, ya como iontoforesis son:
a) Alergias generales y locales.
b) Quemaduras.
c) Cefaleas.
d) Todas las respuestas son correctas.
154. Las corrientes variables cuya intensidad vara durante
la aplicacin, tienen una frecuencia que oscila entre 1 y
100.000 Hz y los efectos teraputicos estn relacionados con
la analgesia y la excitacin motriz definen a:
a) Corrientes variables de baja y media frecuencia.
b) Corrientes en estado constante.
c) Corrientes iontoforticas.
d) Todas las respuestas son correctas.
70
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
155. El tipo de estmulo excitador puede ser:
a) Infraliminar o subliminal.
b) Mximo o liminar.
c) Supramaximal.
d) Todas las respuestas son verdaderas.
156. Nerts define el fenmeno de acomodacin como:
a) La velocidad para alcanzar la mxima pendiente de un
impulso.
b) La eficacia del impulso.
c) La necesidad de aumentar la intensidad para obtener el
mismo resultado.
d) Una consecuencia de la aplicacin de la reobase.
157. El paso de un modo a otro de corriente cambiando uno
o ms parmetros de variacin define:
a) El tiempo.
b) La pendiente.
c) La frecuencia.
d) La modulacin.
158. La estimulacin de las fibras tnicas con una
frecuencia entre 8 y 30 Hz produce una contraccin que
alcanza menos de 0,1 N de fuerza y tiene una duracin de:
a) 120 ms.
b) 50 ms.
c) 30 ms.
d) Una fibra tnica siempre alcanza ms de 0,1 N.
71
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
159. Qu sustancia se coloca en el electrodo de polo
positivo en una iontoforesis?
a) Cloruro sdico.
b) Yoduro sdico.
c) Aconitina.
d) Ninguna de las anteriores
160. La corriente ultraexcitante de Trabert se caracteriza
por:
a) Trenes de impulsos rectangulares de 1/10 del valor de reposo
con una frecuencia de 100 Hz y una intensidad de 1 a 7
miliamperios.
b) Impulsos rectangulares de 7 ms de periodo (2 ms de impulso
y 5 ms de reposo) y 142 Hz de frecuencia.
c) Impulsos exponenciales de 7 ms de periodo (2 ms de
impulso y 5 ms de reposo) y 142 Hz de frecuencia.
d) Ninguna de las respuestas es verdadera.
161. Un tren de impulsos moduladores se definir por:
a) La corriente de Bernard.
b) La corriente de Leduc.
c) La corriente de Le Go.
d) Las respuestas a y c son correctas.
162. La intensidad del campo magntico viene expresada
en:
a) Oersted.
b) Julios.
c) Amperios.
d) Ninguna de las anteriores.
72
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
163. Aumentando o disminuyendo, a travs de una opcin
de produccin, la intensidad de uno u otro circuito en las
corrientes interferenciales conseguimos aumentar el rea de
actuacin de estas corrientes es lo que se conoce con el
nombre de:
a) Tcnica longitudinal para la modulacin.
b) Tcnica de la interferencia dinmica.
c) Tcnica a 50.
d) Tcnica transversal para disminuir la duracin de la terapia.
164. La finalidad de la electroestimulacin es sustituir la
deficiencia momentnea o permanente del msculo y:
a) El aumento de la estabilidad articular en general.
b) Mejorar la calidad muscular en deportistas sin sobrecargar.
c) Compensar las discapacidades de origen propiamente
muscular.
d) Corregir las escoliosis, sobre todo si son en nios o jvenes.
165. Por qu ley de la fsica se genera calor en los tejidos
cuando por ellos se desplazan corrientes elctricas?
a) Ley de Newton.
b) Ley de Joule.
c) Ley de Oersted.
d) Ley de Ohm
166. Si necesitramos producir analgesia, contraccin
muscular y mejorar el trofismo de una zona determinada
de un paciente, utilizaramos preferentemente:
a) Corrientes de Trabert, Leduc y fardica.
b) Corrientes de Lapicque y alterna.
c) Corrientes interferenciales y diadinmicas de cortos y largos
periodos.
d) Corrientes aperidicas de Adam, diadinmicas monofsica y
difsica fija.
73
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
167. La rectificacin de una corriente alterna convencional
a 100 Hz de frecuencia y un periodo de 10 ms sin reposo es
una corriente:
a) Monofsica fija.
b) Difsica fija.
c) Cortos periodos.
d) Largos periodos.
168. Los estmulos rectangulares de 1, 1,5 o 2 ms de
duracin en trenes de 333 a 1.000 ms son corrientes:
a) Monofsica fija.
b) Difsica fija.
c) Largos periodos.
d) Todas las respuestas son falsas.
169. Al aplicar ultrasonidos Qu energa inyectamos al
organismo?
a) Trmica.
b) Elctrica.
c) Cintica.
d) Magntica.
170. Qu tipo de corriente es la corriente de baja y media
frecuencia?
a) Continua.
b) Variable.
c) a y b son correctas.
d) Ninguna de las anteriores.
74
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
171. Qu nombre reciben las sustancias que, disueltas
aumentan la conductibilidad elctrica del agua?
a) Solucin electroltica.
b) Aniones.
c) Electroltos.
d) Ninguna de las anteriores.
172. Qu sustancia se aplica en el electrodo de polo
negativo en una iontoforesis?
a) Cloruro sdico.
b) Aconitina.
c) Cloruro clcico.
d) Ninguna de los anteriores.
173. La onda corta emplea una frecuencia de:
a) 35 Mhz.
b) 15 Mhz.
c) 27,12 Mhz.
d) 43 Mhz.
174. Las corrientes que se utilizan en fisioterapia y que se
llaman neuroestimulacin transcutnea son:
a) Corrientes alternas de media frecuencia.
b) Corrientes rusas.
c) Corrientes diadinmicas.
d) Corrientes TENS.
75
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
175. La aplicacin de corrientes pulsantes no se emplearn
en:
a) La reintegracin de partes an activas de un msculo.
b) La eliminacin de movimientos compensatorios.
c) La miopata primitiva progresiva.
d) La lucha contra la atrofia muscular.
176. Cul de los siguientes enunciados sobre la aplicacin
del ultrasonido subacutico es incorrecta:
a) La temperatura del agua debe oscilar entre 20 30.
b) El agua debe ser previamente hervida.
c) Una aplicacin especial subacutica es la llamada
burbujeante.
d) El cabezal se sita a menos de 3 cm de la zona a tratar.
177. El paso de una corriente galvnica bajo el polo
negativo produce un efecto de:
a) Acidificacin.
b) Puntos de necrosis sea.
c) Alcalinizacin.
d) Ninguna de las anteriores.
178. Son buenos conductores desde el punto de vista
electromagntico:
a) seo y adiposo.
b) Cartilaginoso y tendinoso.
c) Piel, pelo.
d) Muscular y conjuntivo.
76
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
179. La unidad de densidad de lneas magnticas se expresa
en:
a) En Julios.
b) En Vatios.
c) En Herzios.
d) En Gauss.
180. Qu es el ngulo de deplexin?
a) Zona ms baja de la curva (A/T).
b) ngulo superior derecha de la grafica.
c) Zona intermedia de la curva (A/T).
d) La zona externa de la curva.
181. Los elementos qumicos se encuentran en las
disoluciones orgnicas en forma de:
a) Protones.
b) Iones.
c) Neutrones.
d) Todas son correctas.
182. Los parmetros que relaciona entre s la ley de Ohm
son:
a) Resistencia, impedancia y frecuencia.
b) Intensidad, voltaje y resistencia.
c) Voltaje, periodo y resistencia.
d) Impedancia, periodo y resistencia.
183. La utilizacin de infrarrojos est indicado en:
a) Artritis.
b) Alteraciones de la sensibilidad.
c) Espasmo muscular.
d) Vasodilatacin perifrica.
77
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
184. Cul corresponde a la accin polar del polo positivo
de la corriente galvnica?
a) Cataforesis.
b) Rechazo de iones negativos.
c) Licuefaccin de iones negativos.
d) Reaccin acida.
185. La densidad de energa lser que aplicaremos en
procesos inflamatorios crnicos ser de:
a) De 2 a 4 Julios/cm2.
b) De 3 a 6 Julios/cm2.
c) De 7 a 8 Julios/cm2.
d) De 1 a 3 Julios/cm2.
186. La complicacin ms habitual sobre la piel al tratar
mediante la aplicacin de corriente galvnica es:
a) Aumento de la temperatura local.
b) Sudoracin.
c) Quemadura.
d) Aumento de la sensibilidad cutnea.
187. La magnetoterapia no est indicado en:
a) Quemaduras.
b) Retardo de consolidacin sea.
c) Micosis.
d) Enfermedad de Raynaud.
188. Cul de las siguientes es una contraindicacin de los
ultrasonidos?
a) Musculatura contracturada.
b) Tenosinovitis.
c) Cicatrices queloideas.
d) Procesos reumticos.
78
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
189. Cul de los siguientes efectos mecnicos de los
ultrasonidos provocan la formacin y colapso de burbujas
de gas disuelto?
a) Cavitacin.
b) Vibracin.
c) Movimientos de vaivn.
d) Presin.
190. En relacin a la iontoforesis es falso que:
a) No son factibles dosis altas de medicamento.
b) La aplicacin es indolora.
c) Se puede aplicar cualquier medicamento.
d) Puede tener efecto general (segn producto y dosis).
191. Respecto a los ultrasonidos la respuesta incorrecta es:
a) Los ultrasonidos no tienen una accin antiinflamatoria.
b) Se pueden aplicar a travs del agua (forma subacutica),
mantenindose en contacto con la piel.
c) Indicados en calcificaciones de tejidos blandos.
d) Pueden dar lugar a la formacin de burbujas o cavidades.
192. En la galvanizacin ascendente se puede afirmar que:
a) Los efectos que se producen en el Sistema Nervioso Central
son de tipo sedante.
b) Tiene efecto sobre el Sistema Nervioso Perifrico.
c) Se producen efectos tnicos en el Sistema Nervioso
Perifrico.
d) Tiene efecto sobre el Sistema Nervioso Central.
79
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
193. La respuesta incorrecta respecto a la aplicacin de la
parafina es:
a) La parafina es obtenida a partir de la destilacin del petrleo,
es slida.
b) Se aconseja en patologas de la piel, como dermatitis aguda
y artritis reumatoide.
c) Puede ser purificada para volverla a usar.
d) Suele aplicarse en manos y muecas.
194. La exposicin a radiaciones ionizantes a dosis
excesivas por parte del organismo puede afectar a:
a) Faneras y piel.
b) rganos hematopoyticos.
c) A y B son correctas.
d) Ninguna es correcta.
195. La corriente de Lapicque se origina en:
a) Las corrientes rectangulares exponenciales.
b) Las corrientes moduladas exponenciales.
c) Las corrientes progresivas lineales.
d) Las corrientes rectangulares moduladas.
196. Las corrientes segn su polaridad son:
a) Baja, media y alta.
b) Continuas y alternas.
c) Unidireccionales y bidireccionales.
d) Ninguna es correcta.
80
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
197. La cantidad de electricidad (nmero de electrones)
disponible en un determinado momento en un conjunto
delimitado de materia es:
a) La corriente elctrica.
b) La diferencia de potencial.
c) La carga elctrica.
d) La resistencia elctrica.
198. La corriente galvnica puede alcanzar una intensidad
mxima de:
a) 100 miliamperios.
b) 200 miliamperios.
c) 300 miliamperios.
d) 400 miliamperios.
199. La fuerza de freno que opone la materia al movimiento
de los electrones es:
a) La longitud de onda.
b) La intensidad.
c) El periodo.
d) La resistencia.
200. La aplicacin de iontoforesis es recomendable en:
a) Neuralgias postherpticas.
b) Dolor crnico.
c) Procesos inflamatorios locales.
d) Todas son correctas.
81
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
201. El nmero de veces que se repite un ciclo es:
a) La longitud de onda.
b) La frecuencia.
c) La intensidad.
d) El periodo.
202. Las corrientes de media frecuencia estn entre:
a) 1.000 y 10.000 Hz.
b) 1.000 y 3.000 Hz.
c) 1.000 y 10.000 Mhz.
d) 1.000 y 3.000 Mhz.
203. Los efectos fisiolgicos de las corrientes analgsicas
son:
a) Mixto.
b) Metablico.
c) Neurofisiolgico.
d) Todas las respuestas son correctas.
204. Al cruzar dos corrientes levemente desfasadas de 4.000
y 4.100 Hz para utilizar su resultado nos referimos a
corrientes:
a) De Le G.
b) Diadinmicas de Bernard.
c) Interferenciales.
d) Ninguna es correcta.
205. Las corrientes Nemectromdicas reciben el nombre de:
a) Waterville.
b) Trabert.
c) Bernard.
d) Interferenciales.
82
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
206. Las contraindicaciones de las corrientes analgsicas
son:
a) Fiebre, tumores y trombosis.
b) Contracturas, dolores y piel callosa.
c) Embarazo, marcapasos.
d) A y C son correctas.
207. La combinacin de corriente fardica y corriente
constante se le llama:
a) Corriente de Leduc.
b) Corriente Electromdica.
c) Corriente de Waterville.
d) Corriente de Kotz.
208. Los impulsos con un incremento progresivo variable
del valor de la intensidad hasta alcanzar un valor mximo
que decrece de manera brusca son:
a) Impulsos cuadrangulares.
b) Impulsos exponenciales.
c) Impulsos bifsicos.
d) Impulsos sinusoidales.
209. Cuando se aplica el ultrasonido de una forma pulstil,
predominar:
a) El efecto mecnico.
b) El efecto mecnico y trmico por igual.
c) El efecto trmico.
d) El efecto qumico y trmico.
83
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
210. Las siglas DEM significan:
a) Dosis de efectividad mnima.
b) Dosis de eritema mnima.
c) Dosis de efecto mnimo.
d) Dosis de electricidad mnima.
211. La rectificacin de una corriente alterna convencional
a 100 Hz de frecuencia y un periodo de 10 ms sin reposo es
una corriente:
a) Monofsica fija.
b) Difsica fija.
c) Cortos periodos.
d) Largos periodos.
212. La profundidad de penetracin del ultrasonido en el
tendn es:
a) Con 1 Mhz 42 mm, con 3Mhz 15 mm.
b) Con 1 Mhz 30 mm, con 3 Mhz 14 mm.
c) Con 1 Mhz 21 mm, con 3 Mhz 7 mm.
d) Con 1 Mhz 23 mm, con 3 Mhz- 12 mm.
213. La finalidad de la electroestimulacin es sustituir la
deficiencia momentnea o permanente del msculo y:
a) El aumento de la estabilidad articular en general.
b) Mejorar la calidad muscular en deportistas sin sobrecargar.
c) Corregir las escoliosis, sobre todo en nios.
d) Compensar las discapacidades de origen muscular.
84
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
214. La dosis del ultrasonido se calcula en:
a) Julios.
b) W/cm2.
c) Hz.
d) Mhz.
215. La electroforesis se le denomina tambin:
a) Anaforesis.
b) Electrolisis.
c) Sonoforesis.
d) Iontoforesis.
216. Qu corriente utiliza la baja y media frecuencia?
a) Galvnica.
b) Continua.
c) Variable.
d) Peridica.
217. La impedancia acstica es:
a) Prdida de intensidad del ultrasonido pulstil cuando avanza
en la musculatura.
b) Propagacin de ultrasonido en lnea ascendente.
c) Facilidad que un determinado medio ofrece al paso del
ultrasonido a su travs.
d) Pequeas burbujas de gas disuelto en el agua.
218. A qu es igual el trabajo en Julios?
a) Voltaje por tiempo.
b) Velocidad por tiempo.
c) Resistencia por tiempo.
d) Potencia por tiempo.
85
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
219. Para qu tratamientos se utilizan los pulsos aislados?
a) Para termoterapia.
b) Para denervaciones.
c) Para electroanalgesia.
d) Para elongacin muscular.
220. Las corrientes de DJourno pertenecen a las corrientes
de:
a) Corrientes Fardicas.
b) Alta frecuencia.
c) Baja frecuencia.
d) Ninguna de las anteriores.
221. Cul de los siguientes enunciados es falso en relacin
con la radiacin ultravioleta A?
a) La intensidad de la radiacin es directamente proporcional a
la distancia entre el foco emisor y el receptor.
b) La radiacin ultravioleta tipo A aporta ms energa que la
infrarroja.
c) Puede propagarse en el vaco.
d) La mxima intensidad de la radiacin se consigue cuando
sta es perpendicular al receptor.
222. El orden de la banda de la luz, partiendo de mayor a
menor longitud de onda es:
a) Ultravioletas, luz visible e infrarrojos.
b) Infrarrojos, luz visible y ultravioletas.
c) Luz visible, infrarrojos y ultravioletas.
d) Luz visible, ultravioletas e infrarrojos.
86
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
223. El efecto piezoelctrico es un fenmeno que:
a) Consiste en que la deformacin mecnica de ciertos cristales
originar una carga elctrica en los mismos.
b) Se encuentra presente en ciertas estructuras corporales.
c) Es el que usan los equipos mdicos para la generacin de
microondas.
d) A y B son ciertas.
224. La aplicacin monopolar, cuntos electrodos
requiere?
a) Solamente uno.
b) Son necesarios dos.
c) Son necesarios tres.
d) Son necesarios cuatro.
225. La radiacin ultravioleta est contraindicada en:
a) Anemia.
b) Hipertensin.
c) Ulceras por decbito.
d) Osteoporosis.
226. En qu unidad se mide el tiempo de los pulsos y de los
reposos dentro de los trenes?
a) En microsegundos.
b) En milisegundos.
c) En segundos.
d) En minutos.
87
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
227. La frecuencia y longitud de onda de las microondas
que emplean los fisioterapeutas son:
a) Frecuencia de 915 Mhz y longitud de onda de 32,7 cm.
b) Frecuencia de 2450 Mhz y longitud de onda 12,25 cm.
c) Frecuencia de 433,92 Mhz y longitud de onda 69 cm.
d) Todas las anteriores son correctas.
228 A qu es igual el cociente de dividir 1 sg entre el
periodo?
a) A un ciclo.
b) A un hercio.
c) A la frecuencia.
d) A la longitud de onda.
229. En qu banda de frecuencias se encuentran las
fardicas?
a) En baja frecuencia.
b) En media frecuencia.
c) En alta frecuencia.
d) No tienen frecuencia.
230 La dosis en la onda corta debe ser:
a) Cuanto ms aguda es la patologa, menor debe ser la dosis.
b) Cuanto ms aguda es la patologa, mayor debe ser la dosis.
c) La dosis siempre debe ser alta.
d) Ninguna es correcta.
231. Cules son los tiempos de pulso y reposo tpicos en
una fardica?
a) 1 20 msg.
b) 1 1 msg.
c) 5 5 sg.
d) 1 2000 msg.
88
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
232. A partir de qu frecuencia se producen efectos
calricos en los tejidos cuando son circulados por
electricidad alterna?
a) Alrededor de 100 Hz.
b) Alrededor de 1 Mhz.
c) Alrededor de 1 Khz.
d) No importa la frecuencia.
233. Cul de los siguientes enunciados es correcto en
relacin a las corrientes de Bernard?
a) El largo periodo consiste en un corto periodo con un
aumento del 20% de la intensidad.
b) El corto periodo se trata de una combinacin de MF y DF.
c) La MF emite a una frecuencia de 100 Hz.
d) El ritmo sincopado se trata de una DF de 1 segundo de
duracin y 2 segundos de pausa.
234. Los elementos qumicos se encuentran en las
disoluciones orgnicas en forma de:
a) Protones.
b) Iones.
c) No hay elementos.
d) Neutrones.
235. Cul es la respuesta correcta?
a) En los tens los electrodos varan de tamao para adaptarlos a
los diferentes msculos.
b) En los ems los electrodos suelen ser pequeos e iguales.
c) En el tens el tiempo de pulso es regulable entre 0,05 y 0,3
ms (pasando por toda la gama).
d) En el tens el tiempo de pulso es regulable entre 0,1 y 0,75
ms (dos o tres opciones).
89
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
236. Cul de los siguientes enunciados es el correcto?
a) Al nodo (-) llegan los aniones de polaridad contraria con
carga positiva.
b) Al ctodo (-) llegan los cationes de polaridad contraria con
carga positiva.
c) El nodo (-) repela a los cationes de igual polaridad con
carga negativa.
d) El ctodo (+) repela a los aniones de igual polaridad con
carga positiva.
237. De las siguientes caractersticas del lser cual es la
correcta:
a) El lser tiene la capacidad de dispersarse como le ocurre a
los dems haces de luz.
b) La intensidad relaciona la potencia de la emisin lser con la
superficie de absorcin.
c) La coherencia significa que las ondas no se encuentran en
fase entre s.
d) El lser de rub emite una radiacin de tipo qumico.
238. La forma de los impulsos elctricos puede ser:
a) Bifsicos.
b) Sinusoidales.
c) Fardicos.
d) Todas son correctas.
90
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
239. En relacin a la penetracin de las microondas es
correcto:
a) A menor longitud de onda, mayor absorcin y menor
penetracin.
b) A menor longitud de onda, menor absorcin y mayor
penetracin.
c) A menor longitud de onda, mayor absorcin y mayor
penetracin.
d) A menor longitud de onda, mayor absorcin e igual
penetracin.
240. Los tejidos con menos capacidad de transmitir
electricidad son:
a) Grasa.
b) Tendones.
c) Vsceras.
d) Msculo.
241. La unidad de la potencia es:
a) Amperio.
b) Vatio.
c) Hercio.
d) Julios.
242. La diferencia de potencial, tiene entre sus
caractersticas:
a) Viene dada por el nmero de electrones que pasa por un
punto en un momento determinado.
b) Su unidad es el amperio que es igual a un culombio durante
un segundo.
c) Magnitud que transforma la electricidad esttica en
dinmica.
d) No indica la energa que el generador le suministra.
91
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
243. Cul es la potencia media de una corriente formada
por impulsos triangulares de 2 ms cuya potencia de pico es
de 15 W y su frecuencia es de 80 Hz?
a) 12 W.
b) 1,2 W.
c) 24 W.
d) 2,4 W.
244. Cul de los siguientes enunciados no corresponde a
las corrientes aperidicas de Adams?
a) Son corrientes moduladas formadas por impulsos de forma
cuadrangular.
b) El impulso tiene una duracin de 30 a 50 msg y una pausa
de 50 a 70 msg.
c) El impulso tiene una duracin de 1 a 2 msg.
d) Un ciclo aperidico completo comprende 36 trenes por
minuto.
245. Las corrientes exponenciales de Le Go tienen una
frecuencia de:
a) 90Hz.
b) 142 Hz.
c) Entre 8 y 12 Hz.
d) Entre 40 y 80 Hz.
246. Uno de los efectos fisiolgicos de las corrientes
elctricas en el organismo es:
a) Aumento de la produccin de adrenalina.
b) Aumento de la produccin de endorfinas.
c) Liberacin de la secrecin de noradrenalina y secrecin de
histamina.
d) Todos los efectos son correctos.
92
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
247. Dentro de los efectos mecnicos producidos por la
aplicacin de ultrasonido est:
a) El aumento del flujo sanguneo.
b) El aumento de la permeabilidad de las membranas
biolgicas.
c) Se aceleran los procesos de difusin de sustancias e iones a
travs de las membranas.
d) B y C son correctas.
248. Las acciones que se buscan en la aplicacin del lser
cuando se efecta una dosis media son:
a) Un efecto antihistamnico.
b) Un efecto antiinflamatorio.
c) Un efecto analgsico.
d) Un efecto trfico.
249. Si aplicamos la tcnica del lser con dosis altas
conseguiremos:
a) Efecto analgsico.
b) Efecto antiinflamatorio.
c) Efecto trfico-regenerativo.
d) Efecto antihistamnico.
250. Dentro de los lseres medios o de intensidad media
encontramos:
a) Lseres de diodos.
b) Lser de CO2.
c) Lser de He-Ne.
d) A y C son correctos.
93
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
251. En el haz del ultrasonido pueden distinguirse dos
reas, distintas por sus caractersticas, una de ellas es:
a) Campo cercano o zona de Fraunhofer.
b) Campo lejano o zona de Fraunhofer.
c) Campo lejano o zona de Fresnel.
d) ERA.
252. Cul de estos enunciados es correcto en relacin al
ultrasonido?
a) Cuanto mayor es la cabeza de tratamiento mayor ser la
longitud del campo cercano y menor es el ngulo de
divergencia del haz.
b) Cuanto menor es la cabeza de tratamiento mayor ser la
longitud del campo cercano y menor es el ngulo de
divergencia del haz.
c) Cuanto mayor es la cabeza de tratamiento mayor ser la
longitud del campo cercano y mayor es el ngulo de
divergencia del haz.
d) Cuanto menor es la cabeza de tratamiento mayor ser la
longitud del campo cercano y mayor es el ngulo de
divergencia del haz.
253. El valor del BNR o Coeficiente no homogneo del haz
del ultrasonido estar:
a) Entre 1 y 2.
b) Entre 2 y 3.
c) Entre 5 y 6.
d) Entre 3 y 4.
94
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
254. La tcnica del campo solenoidal en la onda corta recibe
el nombre de:
a) Mtodo inductivo.
b) Mtodo capacitativo.
c) Tcnica del campo condensador.
d) Mtodo de Schliephake.
255. En el tratamiento de procesos agudos emplearemos
onda corta a dosis:
a) Bajas.
b) Medias.
c) Altas.
d) Dosis IV.
95
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
RESULTADOS:
1 A. 38 D. 75 B. 112 C.
2 D. 39 A. 76 C. 113 B.
3 D. 40 A. 77 D. 114 C.
4 D. 41 D. 78 B. 115 A. .
5 D. 42 D. 79 D. 116 D.
6 D. 43 A. 80 B. 117 B.
7 A. 44 D. 81 B. 118 A.
8 D. 45 D. 82 B. 119 A.
9 D. 46 A. 83 D. 120 D.
10 B. 47 A. 84 D. 121 C.
11 B. 48 C. 85 B. 122 A.
12 B. 49 C. 86 A. 123 C
13 A. 50 B. 87 B. 124 C. .
14 D. 51 D. 88 D. 125 C.
15 C. 52 A. 89 A. 126 D.
16 D. 53 D. 90 C. 127 D.
17 D. 54 B. 91 D. 128 D.
18 A. 55 B. 92 A. 129 D.
19 C. 56 B. 93 C. 130 B
20 A. 57 A. 94 C. 131 B.
21 B. 58 A. 95 A. 132 B.
22 B. 59 D. 96 C. 133 D.
23 A. 60 C. 97 C. 134 A.
24 A. 61 B. 98 D. 135 D.
25 C. 62 C. 99 B. 136 C.
26 C. 63 A. 100 A. 137 A.
27 C. 64 D. 101 B. 138 B.
28 A. 65 C. 102 D. 139 B.
29 A. 66 A. 103 B. 140 B.
30 C. 67 D. 104 A. 141 C.
31 A. 68 D. 105 D. 142 D. .
32 D. 69 D. 106 D. 143 B.
33 A. 70 A. 107 D. 144 A.
34 A. 71 D. 108 A. 145 B.
35 A. 72 B. 109 A. 146 A.
36 C. 73 D. 110 B. 147 B.
37 B. 74 C. 111 B. 148 A
96
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
149 D. 186 C. 223 A.
150 B. 187 C. 224 B.
151 D. 188 C. 225 B.
152 C. 189 A. 226 B.
153 D. 190 C. 227 D.
154 A. 191 B. 228 C.
155 D. 192 D. 229 A.
156 C. 193 B. 230 A.
157 D. 194 C. 231 A.
158 A. 195 C. 232 B.
159 C. 196 C. 233 B.
160 B. 197 C. 234 B.
161 D. 198 B. 235 C.
162 A. 199 D. 236 B.
163 B. 200 D. 237 B.
164 B. 201 B. 238 D.
165 B. 202 A. 239 A.
166 C. 203 D. 240 A.
167 B. 204 C. 241 B.
168 D. 205 D. 242 C.
169 C. 206 D. 243 D.
170B. 207 C. 244 B.
171C. 208 B. 245 C.
172 A. 209 A. 246 B.
173 C. 210 B. 247 D.
174 D. 211 B. 248 C.
175 C. 212 C. 249 C.
176 A. 213 B. 250 A.
177 C. 214 B. 251 B.
178 D. 215 D. 252A.
179 D. 216 C. 253 C.
180 A. 217 C. 254 A.
181 B. 218 D. 255 A.
182 B. 219 B.
183 C. 220 D.
184 D. 221 A.
185 C. 222 B.
97
Los mejores Test de Electroterapia e Hidroterapia.
98