Cuestionario de Conjuntiva y Cornea
1. Qu es un Nevo?
a) Lesin epitelial color grisceo
b) Acumulo de clulas nevicas pigmentadas
c) Neoplasia menos frecuente de la conjuntiva
d) Lesin congnita amarillenta
e) Lesin qustica
2. Tratamiento de un Nevo:
a) Estudio histopatolgico
b) Observacin y reseccin si hay modificacin en tamao y apariencia
c) Antibiticos tpicos
d) Cicloplejicos de accin intermedia
e) Hematropina
3. Caracterstica que distingue a la ulcera bacteriana de las otras?
a) Sobre alteraciones epiteliales previas. Es de rpida evolucin y secrecin
abundante.
b) 95% producidas por herpes simple.
c) Causadas frecuentemente por Aspergillus
d) Dolor intenso por afectacin de nervios corneales
e) Pueden aparecer lesiones vesiculadas en el parpado
4. Aspecto clnico de ulcera bacteriana
a) Febricula un dia anterior, cuadro respiratorio, lesiones vesiculadas en
parpado y nariz
b) Infiltrado estromal con edema de bordes, grisceo y sucio, hiperemia e
hipopin.
c) Imgenes en cornea dendritiformes que inducen errores diagnsticos, dolor
intenso, hiperemia
d) Color grisaceo, lesiones satlite, hipopln, poco dolor y poca reaccin,
resistentes a antibioticos
e) Imagen dendrtica geogrfica, tiiendose con fluorescena o rosa de
bengala
5. Componente de la pelcula lagrimal que es segregada por las
glndulas lagrimales
a) Capa Mucosa
b) Capa Acuosa
c) Capa Lagrimal
d) Capa Lipdica
e) Crnea
6. Son lesiones blanco-cremosas en la zona interpalpebral de la
conjuntiva adyacente al limbo.
a) Queratitis
b) Pinguecula
c) Pterigon
d) Xeroftalma
e) Sx de Sjgren
7. Es segregada principalmente por las clulas caliciformes
conjuntivales.
a) Capa Mucosa
b) Capa Acuosa
c) Capa Lagrimal
d) Capa Lipdica
e) Crnea
8. Se define como la sequedad ocular extrema y queratinizacin que
aparece en los ojos con cicatrizacion conjuntival grave.
a) Xerosis
b) Sx. de Sjgren
c) Xeroftalmia
d) Queratoconjuntivitis seca
e) Queratitis
9. Enfermedad inflamatoria autoinmunitaria en la que el ojo seco es un
signo tpico.
a) Xerosis
b) Sx. de Sjgren
c) Xeroftalmia
d) Queratoconjuntivitis seca
e) Queratitis
10. Describe un ojo seco asociado principalmente a una deficiencia de
vitamina A
a) Xerosis
b) Sx. de Sjgren
c) Xeroftalmia
d) Queratoconjuntivitis seca
e) Queratitis
11. Que agente se presenta mas frecuentemente en la conjuntivitis viral
a) Parvovirus
b) Coronavirus
c) Adenovirus
d) Picornavirus
e) Flavivirus
12. Triada de la conjuntivitis
a) Ardor, sensacin de cuerpo extrao, prurito
b) Ardor, sangrado, prurito
c) Sensacin de cuerpo extrao, exceso de lagaas, ojo rojo
d) Secrecin, costras en los parpados , edema de parpados
e) Vesculas palpebrales, adenopata periauricular y fiebre faringoconjuntival
13. Menciona el tratamiento del Hidrocistoma Apcrifo
a) Antibiticos
b) Escisin Quirrgica
c) Compresas de agua fra
d) AINES
e) Corticoides Topicos
14. Menciona el signo patognomnico de la queratitis viral por Herpes
Simple
a) Hidrocistoma Apocrino
b) Quemosis conjuntival
c) Ulcera dendrtica
d) Blefarospasmo
e) Lesiones geograficas
15. Cul es el origen irritativo crnico del pterigin?
a) Virus
b) Bacterias
c) Hongos
d) Neoplasias
e) Radiaciones solares
16. Cul es la queja ms importante en el pterigin?
a) Ojo rojo y sensacin de cuerpo extrao
b) Sensacin de cuerpo extrao
c) Prurito
d) Resequedad
e) Dispareunia
17. La conjuntiva es una membrana
a) Mucosa
b) Serosa
c) Cutnea
d) Sinovial
e) Membranosa
18. Porciones de la conjuntiva
a) Palpebral y bulbar
b) Bulbar y fondo de saco
c) Fondo de saco y palpebral
d) Palpebral, bulbar y fondo de saco
e) Istmo, mpula, infundbulo
19. Qu forma tiene la crnea?
a) Oval
b) Circular
c) Triangular
d) Cuadrada
e) Rectangular
20. Qu sucede si la crnea es irregular?
a) Miopa
b) Astigmatismo
c) Hipermetropia
d) Amenorrea
e) Estrabismo
21. Que causa la conjuntivitis alrgica?
a) Contacto con un agente a lo que se es sensible
b) Por rascarse los ojos
c) Ver al sol directamente por mucho tiempo
d) El frio
e) Intoxicacin por medicamentos
22. Subraya los sntomas de la conjuntivitis alrgica
a) Ardor, lagrimeo, y visin nula
b) Conjuntiva roja, ardor, lagrimeo, sensacin de quemazn
c) Estornudos, ardor, parpados hinchados
d) Ardor y sensacin de quemazn
e) Ojos rojos
23. Capa de la cornea que es conocida como Sustancia Propia
a) Epitelio
b) Membrana de Bowman
c) Estroma
d) Membrana de Desemet
e) Endotelio
24. Subraya las capas de la cornea
a) Capa interna, medula y capa externa
b) Epitelio , membrana de Bowman, estroma, membrana de Desemet,
endotelio
c) Membrana basal, membrana de Desemet
d) Capa exterior cornear y capa interior cornear
25. Tratamiento para el queratocono
a) Trasplante de cornea
b) Lentes de contacto
c) Esteroides
d) Gafas oftlmicas
e) Antibiticos
26. Enfermedad degenerativa de la cornea que causa mala visin de
forma progresiva
a) Acantamoeba
b) Ulceras cornales
c) Ulceras virales
d) Astigmatismo
e) Queratocono
27. Grupo de enfermedades lentamente progresivas que provocan perdida
de la transparencia de la cornea
a) Ulceras cornales
b) Distrofias cornales
c) Queratitis
d) Ulceras bacterianas
e) Queratocono