0% encontró este documento útil (0 votos)
390 vistas9 páginas

29 Procedimiento para El Armado y Soldadura de Tubería y Prueba Hidrostática PDF

Este documento describe el procedimiento para el armado y soldadura de tubería en FERSAM INDUSTRIAL, S.A. Se especifican los requisitos previos y responsabilidades como inspeccionar equipos, usar EPP adecuado y discutir AST. El procedimiento incluye realizar isométricos, mediciones, aislar líneas y cubrir válvulas adyacentes. El objetivo es lograr la calidad y seguridad durante las actividades de armado y soldadura de tubería.

Cargado por

Delfin Castaños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
390 vistas9 páginas

29 Procedimiento para El Armado y Soldadura de Tubería y Prueba Hidrostática PDF

Este documento describe el procedimiento para el armado y soldadura de tubería en FERSAM INDUSTRIAL, S.A. Se especifican los requisitos previos y responsabilidades como inspeccionar equipos, usar EPP adecuado y discutir AST. El procedimiento incluye realizar isométricos, mediciones, aislar líneas y cubrir válvulas adyacentes. El objetivo es lograr la calidad y seguridad durante las actividades de armado y soldadura de tubería.

Cargado por

Delfin Castaños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

TIPO DE DOCUMENTO

PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO Procedimiento FERSAM INDUSTRIAL, S.A.


Y SOLDADURA DE TUBERA Coln, Republic of Panam

FSI PRUEBA HIDROSTATICA CODIGO


DO DCP 016029
Tel.: (507) 442-0877
Fax: (507) 442-6788
P.O. Box 0301-02596
Fecha de Elaboracin Fecha Ultima de Revisin
16 de Diciembre de 2014 20 de Junio de 2017
Pg. N 1 de 6

1. OBJETIVO
Con el desarrollo de este plan, describir en forma detallada el procedimiento para
desarrollar la Actividad de Armado y Soldadura de Tubera, con el potencial requerido
para lograr la calidad de los trabajos.
Los procedimientos que se describen a continuacin, deben seguirse para
efectuar trabajos de armado y soldadura, adems se busca lograr la Coordinacin con
el Personal de Operaciones de FERSAM INDUSTRIAL, S.A., para mantener la Seguridad
y el orden en el Desarrollo de la Actividad.

2. ALCANCE
Este documento es de observancia general y obligatoria para el Desarrollo de la
Actividad de Armado y Soldadura de Tuberas, ejecutada por el personal de
Operaciones de FERSAM INDUSTRIAL, S.A, Sub-Contratistas y terceros, deber ser
aplicado antes de inicio de esta Actividad.

3. GENERALIDADES
La reparacin o soldadura deben efectuarse tan pronto como sea posible,
para el xito de la Actividad.
Los Colaboradores a realizar la Actividad de Soldadura, deben constar con
directrices del Capataz o Supervisores a Ejecutar la Actividad.

4. REQUERIMIENTOS PREVIOS, OPERATIVOS


Estar completamente familiarizado con el Equipos y con las prcticas operativas
de seguridad.
Cumplir con el procedimiento.
Discutir el alcance del Anlisis Seguridad de Trabajo.
Solicitar los recursos necesarios para el cumplimiento de este procedimiento.
Inspeccionar los Equipo Mecnicos y Manuales, y sistema antes de iniciar la
Actividad.
Descripcin de los impedimentos existentes y los peligros que pueden existir en
el rea, mediante inspeccin al sector y consultas.
Utilizar el EPP requerido en todo momento.

PROPIEDAD DE FERSAM INDUSTRIAL, S.A., s prohbe la reproduccin total o parcial de este documento sin
la aprobacin del DEPARTAMENTO DE OPERACIONES.
TIPO DE DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO Procedimiento FERSAM INDUSTRIAL, S.A.
Y SOLDADURA DE TUBERA Coln, Republic of Panam

FSI PRUEBA HIDROSTATICA CODIGO


DO DCP 016029
Tel.: (507) 442-0877
Fax: (507) 442-6788
P.O. Box 0301-02596
Fecha de Elaboracin Fecha Ultima de Revisin
16 de Diciembre de 2014 20 de Junio de 2017
Pg. N 2 de 6

5. RESPONSABILIDADES
5.1 Supervisor
Es responsable de la seguridad y calidad de la Actividad. Es responsable que los
equipos necesarios para realizar la actividad se encuentren en obra en cantidad y
calidad suficiente. Debe brindar al personal la informacin detallada sobre las
actividades a realizar y asegurar que este instructivo de trabajo sea conocido por todo
su personal y que sea efectivamente aplicado. Debe asegurarse de entregar todos los
recursos para el desarrollo de la actividad.

5.2 Oficial de Seguridad Industrial

Realizar las Charlas de Seguridad e Higiene Industrial, asesorar a la lnea de


mando en cuanto a los estndares de seguridad, salud y medio ambiente establecidos
por la empresa y en los proyectos. Supervisar, inspeccionar y controlar la aplicacin de
las normas de seguridad y cumplimiento de este documento de trabajo a todo el
personal involucrado.
Verificar los Clculos de giro de trabajo del Equipo, junto al Operador del Equipo
Rodante.

Supervisar el terreno, la correcta aplicacin del presente procedimiento, del


trabajo que se mantenga el correcto uso de todos los equipos de proteccin personal
determinados en el Check-List de EPP.

Brindar y retroalimentar al personal con aspectos de seguridad que afecten el


entorno de trabajo con el fin de eliminar la incertidumbre del personal.

5.3 Capataz
Ser de su responsabilidad, obtener el permiso de ingreso al rea de trabajo,
revisar AST junto con el Oficial de Seguridad Industrial. Coordinar e instruir a los
trabajadores antes de realizar la tarea, capacitar y controlar la aplicacin correcta en
terreno de los puntos altamente crticos descritos y especificados en el siguiente
procedimiento de trabajo seguro.

Someterse a evaluacin y entendimiento del procedimiento; ejecutar y cumplir


los planes de trabajos asignados.

PROPIEDAD DE FERSAM INDUSTRIAL, S.A., s prohbe la reproduccin total o parcial de este documento sin
la aprobacin del DEPARTAMENTO DE OPERACIONES.
TIPO DE DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO Procedimiento FERSAM INDUSTRIAL, S.A.
Y SOLDADURA DE TUBERA Coln, Republic of Panam

FSI PRUEBA HIDROSTATICA CODIGO


DO DCP 016029
Tel.: (507) 442-0877
Fax: (507) 442-6788
P.O. Box 0301-02596
Fecha de Elaboracin Fecha Ultima de Revisin
16 de Diciembre de 2014 20 de Junio de 2017
Pg. N 3 de 6

5.4 Viga Contra Incendio


Supervisar el permetro de trabajo, para la correcta aplicacin de la norma
contra incendio, logrando mitigar los focos de conato de incendio.
Asistir al Oficial de Seguridad Industrial, en el cumplimiento de las normas de
Seguridad e Higiene Industrial, en el entorno de trabajo.

5.5 Soldador

Verificar el estado fsico Check List de Equipo de Oxicorte, EPP, Mquinas Moto
Soldadoras y Herramientas, as como tambin de los Equipos de Apoyo, antes de
realizar los trabajos.

Asegurar que este instructivo de trabajo sea de conocimiento y por igual utilizar
el EPP correspondiente y en todo momento, ceirse a las normas de Seguridad e Higiene
Industrial.

Evitar realizar acciones inseguras que puedan poner en riesgo su Integridad


Personal y Fsica de sus Compaeros de Trabajo, manteniendo la distancia entre los
mismos.

Nota:
Es responsabilidad de todo el personal en campo velar por la seguridad de los
compaeros.

6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Utilizacin de Montacargas Telescpica, Camin Gra, al igual de la utilizacin
de Maquina Moto Soldadora, Equipo de Oxicorte, Equipo de Pintura y Herramientas
Manuales.

Nota:
Todo equipo o material se utiliza dependiendo de las necesidades o requerimiento
de la Operacin.

PROPIEDAD DE FERSAM INDUSTRIAL, S.A., s prohbe la reproduccin total o parcial de este documento sin
la aprobacin del DEPARTAMENTO DE OPERACIONES.
TIPO DE DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO Procedimiento FERSAM INDUSTRIAL, S.A.
Y SOLDADURA DE TUBERA Coln, Republic of Panam

FSI PRUEBA HIDROSTATICA CODIGO


DO DCP 016029
Tel.: (507) 442-0877
Fax: (507) 442-6788
P.O. Box 0301-02596
Fecha de Elaboracin Fecha Ultima de Revisin
16 de Diciembre de 2014 20 de Junio de 2017
Pg. N 4 de 6

7. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Realizar la Inspeccin de Campo del rea a desarrollar la Actividad.
Realizar un Isomtrico, a fin de tener una un esquema en la cual sostener gua
para el desarrollo del Trabajo.
Realizar las mediciones y clculos de la Longitud y dimetro de la tubera
requerida.
Aislar las lneas adyacentes (de ser requerido).
Cubrir las Vlvulas cercanas, con material aislante.
Realizar las mediciones para el armado de la Tubera.
Afinar la Tubera realizando el Bisel a la Tubera.
Colocar soportes para mantener la Tubera soportada (de requerir).
Colocar las Grapas para el Armado.
Nivelar las Tuberas en el Armado.
Verificar la separacin (Ranura) entre los Tubos, de acuerdo al del electrodo
a utilizar.
Realizar el apuntalado a la Tubera.
Verificar la alineacin de la Tubera.
Proceder a la soldadura del Primer Pase (Penetracin).
Seguido realizar la Limpieza de la Junta Soldada.
Una vez realizada la Limpieza de la Soldadura, procede a la Prueba Visual de
Campo.
De acuerdo a ASME seccin V, realizar la Prueba de Liquido Penetrante (Dye
Check) a las Juntas Soldadas.
Pasada la prueba de Campo de Prueba de Liquido Penetrante (Dye Check)
proceder con el segundo pase de Soldadura (de no pasar la Prueba de Prueba
de Liquido Penetrante (Dye Check), limpiar las Juntas Soldadas y repetir la
aplicacin del Primer Pase de Soldadura (Penetracin).
Seguido del segundo pase de soldadura desarrollar la aplicacin del tercer
pase de soldadura (Presentacin).
Realizar Prueba Hidrosttica a la tubera a una presin de 225 psi. (Ver
Prueba Hidrosttica )
Realizar la Prueba Ultrasonido (P.U.T.), a las Juntas Soldadas. (de requerir por
el cliente).

PROPIEDAD DE FERSAM INDUSTRIAL, S.A., s prohbe la reproduccin total o parcial de este documento sin
la aprobacin del DEPARTAMENTO DE OPERACIONES.
TIPO DE DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO Procedimiento FERSAM INDUSTRIAL, S.A.
Y SOLDADURA DE TUBERA Coln, Republic of Panam

FSI PRUEBA HIDROSTATICA CODIGO


DO DCP 016029
Tel.: (507) 442-0877
Fax: (507) 442-6788
P.O. Box 0301-02596
Fecha de Elaboracin Fecha Ultima de Revisin
16 de Diciembre de 2014 20 de Junio de 2017
Pg. N 5 de 6

Una vez culminada la Actividad de Soldadura a la Tubera, proceder con la


limpieza exhaustiva del rea.

8. RECURSOS NECESARIOS

8.1 Personal
Son necesarios trabajadores con experiencia comprobada en la ejecucin y
manejo de la Norma o Estndares de Calidad para el desarrollo de la Inspeccin,
Armado y Soldadura.

8.2 Equipos y Herramientas


A. Dye Check: Aplicacin de Liquido Penetrante y Liquido revelador.
B. Prueba Hidrosttica: Bomba de Presin para PH y Compresor de Aire
Diesel de 185 cfm. o mayor.
C. Prueba Ultrasonido Equipo Ultrasonido.
D. Prueba Visual: Espejuelos, Piqueta, Espejos, Psicmetro, medidor de
Picaduras y Medidor de Espesores.
E. Prueba de Pintura: Psicmetro, Medidor de Espesores y Medidor de
Pintura.

Nota:
Todo equipo o material se utiliza dependiendo de las necesidades o requerimiento
de la Operacin.

9. EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL


Pantaln Largo.
Botas de Cuero con Punta Reforzada.
Guantes de Cuero.
Escafandra.
Gafas de Proteccin.
Mascarilla de Medio Rostro (Filtros P100 para Partculas).
Equipo de Proteccin para Soldadura (Delantal, Mangas y Polainas de Cuero).

10. RIESGO EN LA ACTIVIDAD


Cadas de distintos Niveles.
Golpes, Tropiezos y Resbalones.
Electrocucin, Daos Ergonmicos.
Escape de Gases de Uniones.

PROPIEDAD DE FERSAM INDUSTRIAL, S.A., s prohbe la reproduccin total o parcial de este documento sin
la aprobacin del DEPARTAMENTO DE OPERACIONES.
TIPO DE DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO Procedimiento FERSAM INDUSTRIAL, S.A.
Y SOLDADURA DE TUBERA Coln, Republic of Panam

FSI PRUEBA HIDROSTATICA CODIGO


DO DCP 016029
Tel.: (507) 442-0877
Fax: (507) 442-6788
P.O. Box 0301-02596
Fecha de Elaboracin Fecha Ultima de Revisin
16 de Diciembre de 2014 20 de Junio de 2017
Pg. N 6 de 6

Agotamiento por Calor.


Lesiones por Quemaduras, Exposicin a Ruido, Inhalacin de Partculas.
Manejo de equipos inadecuados para la tarea.
Utilizacin de herramientas inadecuadas o en Mal Estado.

11. MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA ACTIVIDAD


Utilizar Equipo de Proteccin Personal adecuado (proteccin de ojos, guantes,
auditivos y de respiracin).
Mantener plan de emergencia en Sitio.
Identificar los puntos golpes, para saber dnde colocar las manos y otras partes
del cuerpo para acezar al punto de trabajo.
Mantener monitoreo continuo de Gases en sitio.
Verificar que el rea de trabajo est libre de puntos de tropiezos previo a la
actividad.
Mantener el rea de Soldadura Aislada.
Aislar las Bridas y Vlvulas prxima a la Actividad.
Mantener buena hidratacin en sitio y establecer perodos de descanso durante
la jornada laboral.
Verificar todas las herramientas y equipos previamente, incluyendo la prueba
de funcionamiento y que sean los adecuados

12. RESPONSABILIDADES
Las responsabilidades para asegurar el cumplimiento con este procedimiento
estn a manos del Capataz y Supervisor por parte del Departamento de Operaciones
y el Oficial de Seguridad Industrial por parte del Departamento de Seguridad
Industrial.

13. CONSULTAS
Toda informacin o aclaracin sobre el contenido o la aplicacin de esta
norma debe ser solicitada por escrito.

14. EXCEPCIONES
Las desviaciones o excepciones temporales en el cumplimiento de la presente
norma deben ser solicitadas por escrito.

PROPIEDAD DE FERSAM INDUSTRIAL, S.A., s prohbe la reproduccin total o parcial de este documento sin
la aprobacin del DEPARTAMENTO DE OPERACIONES.
TIPO DE DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO Procedimiento FERSAM INDUSTRIAL, S.A.
Y SOLDADURA DE TUBERA Coln, Republic of Panam

FSI PRUEBA HIDROSTATICA CODIGO


DO DCP 016029
Tel.: (507) 442-0877
Fax: (507) 442-6788
P.O. Box 0301-02596
Fecha de Elaboracin Fecha Ultima de Revisin
16 de Diciembre de 2014 20 de Junio de 2017
Pg. N 7 de 6

15. DURACION
Este procedimiento tiene vigencia hasta que se modifique o revise la misma.

PRUEBA HIDROSTTICA

1. OBJETIVO
Con el desarrollo de este plan, describe en forma detallada el procedimiento para
la Prueba de la Lnea, para el desarrollo del ejercicio de la Prueba Hidrosttica, y
deben seguirse para la Efectividad de la Prueba Hidrosttica, adems se busca lograr la
Coordinacin con el Personal de Operaciones de FERSAM INDUSTRIAL, S.A., para
mantener la Seguridad y el orden en el Desarrollo de la Actividad.

2. ALCANCE
Este documento es de observancia general y obligatoria para el Desarrollo de la
Actividad de la Prueba Hidrosttica, ejecutada por el personal de Operaciones de
FERSAM INDUSTRIAL, S.A, Sub-Contratistas y terceros, deber ser aplicado antes de
inicio de esta Actividad.

3. GENERALIDADES
La Prueba Hidrosttica debe efectuarse tan pronto como sea posible, para el
xito de la Actividad.
Los Colaboradores a realizar la Actividad, deben constar con directrices del
Capataz o Supervisores a Ejecutar la Actividad.

4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Alinear el sistema alimentacin con agua.
Alinear el Compresor para la entrada de aire a presin.
El Compresor de Aire a Presin, tendr manmetro para medir los psig. de entrada,
al Hydrostatic Test Systems.
Ajustar el Compresor (Modelo#: DE375Q7JDO, Serie: 72668) que
suministrara aire y la lnea de agua al Hydrostatic Test Systems.
Revisar las mangueras y conexiones a conectarse.
Instalar la Vlvula de Alivio.
Proceder con el suministro de agua a la Lnea.

PROPIEDAD DE FERSAM INDUSTRIAL, S.A., s prohbe la reproduccin total o parcial de este documento sin
la aprobacin del DEPARTAMENTO DE OPERACIONES.
TIPO DE DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO Procedimiento FERSAM INDUSTRIAL, S.A.
Y SOLDADURA DE TUBERA Coln, Republic of Panam

FSI PRUEBA HIDROSTATICA CODIGO


DO DCP 016029
Tel.: (507) 442-0877
Fax: (507) 442-6788
P.O. Box 0301-02596
Fecha de Elaboracin Fecha Ultima de Revisin
16 de Diciembre de 2014 20 de Junio de 2017
Pg. N 8 de 6

Monitorear en el proceso de llenado, si la Lnea presenta algn escape; si


presenta algn escape detener el suministro de Agua a la Lnea (de no tener
escape continuar con el Proceso).
Llenar la Lnea hasta el nivel de Desborde.
Ajustar las Bridas, Ciegos y cierre de la Vlvula de Alivio.
Presionar con Agua y Aire a 225psig.
Una vez llegada a la presin de Trabajo (225 psig), detener el suministro de
presin.
Inspeccionar la Lnea completa (Uniones y Bridas).
Mantener la Presin por espacio de 45 minutos (de acuerdo a ASME B 31.3).
Abrir Vlvula de Venteo, eliminando la presin hasta llegar a Cero.
Proceder con el drenaje del agua de la Lnea.

NOTA:
Esta Actividad se lleva a cabo bajo La Norma Asme B 31.3., al Igual se llevar un
Registro de la Actividad.

5. PROTECCIN PERSONAL
El Oficial de Seguridad Industrial ser responsable de coordinar,
implementar, y mantener los siguientes procedimientos de proteccin personal:
Mantener las normas de seguridad en todo momento.
El Uso correcto de EPP y Guantes, para evitar lesiones.
Cuando se trate de reparaciones mayores, consulte con el Supervisor de
Operaciones.

6. CAPACITACION
Aquellos empleados que se vern Involucrados en la Actividad, debern
recibir instrucciones sobre proteccin, uso de ropa personal de proteccin, higiene,
alcance de trabajo, entre otros. Dicha capacitacin ser proporcionada por el
Departamento de Seguridad Industrial.

7. RESPONSABILIDADES
Las responsabilidades para asegurar el cumplimiento con este procedimiento
estn a manos del Capataz y Supervisor por parte del Departamento de Operaciones

PROPIEDAD DE FERSAM INDUSTRIAL, S.A., s prohbe la reproduccin total o parcial de este documento sin
la aprobacin del DEPARTAMENTO DE OPERACIONES.
TIPO DE DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO Procedimiento FERSAM INDUSTRIAL, S.A.
Y SOLDADURA DE TUBERA Coln, Republic of Panam

FSI PRUEBA HIDROSTATICA CODIGO


DO DCP 016029
Tel.: (507) 442-0877
Fax: (507) 442-6788
P.O. Box 0301-02596
Fecha de Elaboracin Fecha Ultima de Revisin
16 de Diciembre de 2014 20 de Junio de 2017
Pg. N 9 de 6

y el Oficial de Seguridad Industrial por parte del Departamento de Seguridad


Industrial.

8. CONSULTAS
Toda informacin o aclaracin sobre el contenido o la aplicacin de esta
norma debe ser solicitada por escrito.

PROPIEDAD DE FERSAM INDUSTRIAL, S.A., s prohbe la reproduccin total o parcial de este documento sin
la aprobacin del DEPARTAMENTO DE OPERACIONES.

También podría gustarte