0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas6 páginas

Formato de Inspección Preventiva de Medio Amb.

Este documento presenta una lista de requisitos de gestión ambiental para inspeccionar una actividad. La inspección evalúa si se cumplen aspectos como la política ambiental de la empresa, los permisos requeridos, la gestión de residuos, las emisiones y si se toman medidas para prevenir la contaminación. También revisa el manejo de residuos peligrosos, los planes de emergencia, la capacitación del personal y su conocimiento de los procedimientos ambientales aplicables a la actividad.

Cargado por

Henry Neyra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas6 páginas

Formato de Inspección Preventiva de Medio Amb.

Este documento presenta una lista de requisitos de gestión ambiental para inspeccionar una actividad. La inspección evalúa si se cumplen aspectos como la política ambiental de la empresa, los permisos requeridos, la gestión de residuos, las emisiones y si se toman medidas para prevenir la contaminación. También revisa el manejo de residuos peligrosos, los planes de emergencia, la capacitación del personal y su conocimiento de los procedimientos ambientales aplicables a la actividad.

Cargado por

Henry Neyra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSPECCION PREVENTIVA DE

ACTIVIDAD
SUPERVISOR
SECTOR O REA N DE O.T
REQUISITOS DE
N ASPECTO A EVALUAR
GESTIN
Conocen y ponen en prctica la Poltica Ambiental de la empresa?
I. Poltica M.A.
Aspectos/Impactos Identifican los aspectos/impactos ambientales de la actividad?
Disponen de Autorizacin Municipal y permisos en general para la ejecucin de la
Requisitos Legales y actividad?
II. otros componentes Realizan la disposicin final de los residuos generados a travs de una EPS-RS/EC-RC con
autorizacin vigente?
Los vehculos tienen Certificado de Revisin Tcnica vigente y aprobado?
Los equipos mayores utilizados en la actividad cuentan con mantenimiento vigente a fin de
controlar las emisiones al ambiente?
Contaminacin Atmosfrica

Durante el acopio, eliminacin de desmonte, movimiento de tierra y/o excavacin; se ha


considerado medidas para atenuarlas?
Durante el mantenimiento de los equipos electromecnicos, se controla adecuadamente
con fines de evitar la fuga de Hexafluoruro de azufre?
Se genera contaminacin producto de emisin de gases, humos,vapores, etc. No
contemplados en los tems anteriores?
Se genera ruido por encima de lo permitido causando malestar a vecinos y transentes?
Se realizaron monitoreos?
Es notorio fugas de aceite y/o hidrolina de los vehculos o maquinarias utilizadas en la
actividad?
Los vehculos y equipos cuentan con bandejas y kits antiderrame?
Contaminacin del suelo

Los trabajos electromecnicos son realizados por personal competente? Adoptan medidas
necesarias para evitar derrame de aceite de equipos?
Control operacional

Los contenedores de residuos son apropiados, se hallan rotulados y los utilizan?

III. Se puede observar residuos generados de la actividad desparramados sobre el suelo?


Se observa residuos de la actividad no recogidos en la zona de trabajo/alrededores de das
anteriores? En caso de desmonte, est delimitado y ubicado correctamente?
Se evidencia contaminacin de cuerpos de agua por contacto con vertidos de aceite,
Cont. Afectacin de

combustible, cemento u otro contaminante?


agua-paisaje

El material de desmonte generado se elimina en los tiempos previstos?


Se observa destruccin o afeccin de vegetacin producto de la actividad? Se tomaron
medidas con fines de causar menor impacto?
Existe orden y limpieza durante la ejecucin de la obra y/o actividad?
Evitan afectar al patrimonio cultural en la ejecucin de trabajos? Cuentan con un plan
preventivo y/o autorizacin CIRA en caso aplique?
Se incluy dentro de la charla Pre-operacional los Aspectos Ambientales y medidas de
control?
imientos, otros
, Programas,
Procedimientos, otros
Cuentan con procedimientos ambientales: ICA, NTA, u otros aplicables?

Planes, Programas,
Se dispone de Planes de Emergencia-"P.E.", para actuar en casos de derrames, rotura de
tuberas de agua, gas, incendios, etc.?
Cuentan con un plan de manejo ambiental-PMA?
Utilizan el formato "Reporte de residuos generados" como parte de la G.A.?
Disponen en campo las hojas de seguridad de los productos qumicos utlizados?
El personal tiene conocimiento de las Normas Tcnicas Ambientales (NTA's) que estn
siendo aplicadas en su labor?
El personal tiene conocimiento de las Instrucciones de Control Ambiental (ICA's)que estn
Competencia, siendo aplicadas en su labor?
IV. Formacin y Toma de Realizaron simulacros medio ambientales en campo segn P.E. o P.M.A.?
Conciencia
Generan residuos peligrosos? De ser afirmativo:El personal identifica o reconoce
correctamente los RP y RNP?- Clasifica y segrega correctamente?
El personal tiene conocimiento y/o recibi capacitacin sobre las MSDS utilizadas?
N ANOTACIONES DEL INSPECTOR Y/O SUPERVISOR A CARGO DE LA ACTIVIDAD

FIRMA Y SELLO DEL SUPERVISOR/RESIDENTE


Las oportunidades de mejora (OM) y las no conformidades (NC) debern ser levantadas en el form
INSPECCION PREVENTIVA DE MEDIO AMBIENTE

FECHA
LUGAR
INSPECTOR
CUMPLIMIENTO
ASPECTO A EVALUAR PESO
SI NO NA
Poltica Ambiental de la empresa?
os ambientales de la actividad?
cipal y permisos en general para la ejecucin de la

os residuos generados a travs de una EPS-RS/EC-RC con

de Revisin Tcnica vigente y aprobado?


en la actividad cuentan con mantenimiento vigente a fin de
te?
desmonte, movimiento de tierra y/o excavacin; se ha
arlas?
equipos electromecnicos, se controla adecuadamente
afluoruro de azufre?
cto de emisin de gases, humos,vapores, etc. No
ores?
o permitido causando malestar a vecinos y transentes?

drolina de los vehculos o maquinarias utilizadas en la

con bandejas y kits antiderrame?


on realizados por personal competente? Adoptan medidas
e aceite de equipos?
on apropiados, se hallan rotulados y los utilizan?

erados de la actividad desparramados sobre el suelo?


ad no recogidos en la zona de trabajo/alrededores de das
, est delimitado y ubicado correctamente?
cuerpos de agua por contacto con vertidos de aceite,
taminante?
do se elimina en los tiempos previstos?
n de vegetacin producto de la actividad? Se tomaron
or impacto?
a ejecucin de la obra y/o actividad?
ural en la ejecucin de trabajos? Cuentan con un plan
en caso aplique?
e-operacional los Aspectos Ambientales y medidas de
mbientales: ICA, NTA, u otros aplicables?
ncia-"P.E.", para actuar en casos de derrames, rotura de
etc.?
ambiental-PMA?
residuos generados" como parte de la G.A.?
seguridad de los productos qumicos utlizados?
de las Normas Tcnicas Ambientales (NTA's) que estn

de las Instrucciones de Control Ambiental (ICA's)que estn

bientales en campo segn P.E. o P.M.A.?


e ser afirmativo:El personal identifica o reconoce
asifica y segrega correctamente?
y/o recibi capacitacin sobre las MSDS utilizadas?
OR Y/O SUPERVISOR A CARGO DE LA ACTIVIDAD RESULTADO DE LA INSPECCIN

% Cumplimiento (C)

PERVISOR/RESIDENTE FIRMA Y SELLO DEL SUPERVISOR P


mejora (OM) y las no conformidades (NC) debern ser levantadas en el formato F2-PMSST-01 por el coordinador o residente y remitido a SSMA dentro de las 72 hora
SIG-PR-013-04

BIENTE Revisin 0001


Fecha 08.03.17
Pg. 1 de 1
N
HORA

EVALUACIN CONTROLES A ESTABLECER


ULTADO DE LA INSPECCIN CRITERIO DE EVALUACIN

Bien [96%-
100%]

Regular [79%-
95%]

Insatisfactorio
[0%-78%]

FIRMA Y SELLO DEL SUPERVISOR PRLMA


dor o residente y remitido a SSMA dentro de las 72 horas.

También podría gustarte