0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas2 páginas
Desgomado Del Aceite Crudo de Soya
El proceso de desgomado del aceite crudo de soya elimina los fosfátidos y glicolípidos que se extraen de las semillas de soya disueltas en el aceite. Existen dos tipos principales de "gomas": los fosfátidos hidratables que son fáciles de remover, y los fosfátidos no hidratables que son más difíciles de remover. El proceso de desgomado usa ácido fosfórico para romper las cargas de las gomas no hidratables y convertirlas en hidratables, luego
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas2 páginas
Desgomado Del Aceite Crudo de Soya
El proceso de desgomado del aceite crudo de soya elimina los fosfátidos y glicolípidos que se extraen de las semillas de soya disueltas en el aceite. Existen dos tipos principales de "gomas": los fosfátidos hidratables que son fáciles de remover, y los fosfátidos no hidratables que son más difíciles de remover. El proceso de desgomado usa ácido fosfórico para romper las cargas de las gomas no hidratables y convertirlas en hidratables, luego
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
DESGOMADO DEL ACEITE CRUDO DE SOYA.
El proceso de Desgomado, tiene por finalidad eliminar los fosftidos y
glicolpidos, que se extraen de las semillas disueltas con el aceite de soya; formando las gomas. Los dos tipos ms importantes de gomas son:
Los fosftidos hidratables (H.P.), que son de fcil remocin.
Los fosftidos no hidratable (N.H.P), de difcil remocin del aceite.
Los fosftidos hidratables son extrados en un proceso previo al que
comprende las etapas de refinacin del aceite de soya crud o, es decir, que el aceite que entra a refinacin ya ha sido previamente tratado para eliminarle los (H.P.) Por otro lado, para remover los fosftidos no hidratables, es necesario utilizar cido fosfrico que alteran la carga electrnica, esto se debe a qu e el acido fosfrico rompe las cargas de las gomas convirtindolos en fosftidos hidratables. As para completar la remocin se le adiciona una cantidad controlada de agua que hidrata las gomas, aumentando el tamao y de esta manera facilitando la precipit acin de las mismas al hacerse insolubles en la fase grasa.
La operacin del desgomado se efecta a temperaturas de 65 -75C,
temperaturas ms altas mas bajas no son convenientes, porque, a baja temperatura la viscosidad del aceite es elevada, lo que di ficulta la accin del acido con la mayor cantidad de gomas dispersas en el aceite, mientras que a temperaturas superiores a 75C el desgomado ser incompleto por el aumento de la solubilidad de las gomas. La dosificacin de acido fosfrico para esta etapa del proceso esta estandarizada y es el 0.1% del peso del aceite crudo que se desea neutralizar, esta cantidad es suficiente para realizar el desgomado ya que el aceite de soya crudo recibido es previamente desgomado por los proveedores. Luego de esto es adicionado el 2% de agua en peso del aceite crudo a tratar, el agua adicionada debe poseer una temperatura aproximada de 70C, para evitar choque trmico de ambas fases (ACUOSA - GRASA)
NEUTRALIZACIN DEL ACEITE CRUDO DE SOYA
Despus de obtener un aceite de sgomado el siguiente proceso es la
neutralizacin, la cual se puede lograr mediante, Refinacin Qumica, que en este caso no es ms que un tratamiento custico. La neutralizacin es una reaccin entre un acido y una base, es decir, la neutralizacin es l a combinacin de cationes de hidrogeno y de iones hidrxido para formar molculas de agua y una sal; estas reacciones generalmente son exotrmicas.
El objetivo de la neutralizacin es remover las impurezas que contiene el
aceite en esta parte del proceso y las cuales consisten principalmente en cidos Grasos Libres, pero, tambin reduce los monoacilglicridos y fosftidos que pudieron haber quedado despus del desgomado. Una acidez alta en las grasas es siempre sinnimo de baja calidad.
La neutralizacin puede hacerse por cargas, el proceso consiste en aadir al
aceite desgomado una solucin de hidrxido de sodio; en proporcin estequiomtrica deducida de una valoracin previa. La temperatura de la reaccin esta entre 60C y 70C.