100% encontró este documento útil (1 voto)
171 vistas7 páginas

Fotografia Forense

La fotografía forense tiene tres objetivos principales: 1) reproducir detalles del lugar del crimen y evidencia, 2) fijar la escena del crimen y ubicación de evidencia de manera precisa e inmutable, y 3) auxiliar investigaciones criminales proporcionando pruebas visuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
171 vistas7 páginas

Fotografia Forense

La fotografía forense tiene tres objetivos principales: 1) reproducir detalles del lugar del crimen y evidencia, 2) fijar la escena del crimen y ubicación de evidencia de manera precisa e inmutable, y 3) auxiliar investigaciones criminales proporcionando pruebas visuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Fotografia forense

Fotografa Forense a la cual se le define como aquella disciplina de la


Criminalstica que tiene como propsito obtener un documento objetivo e
imparcial, fijo e inmutable, en el cual se aprecia el ms insignificante detalle que
hubiera pasado desapercibido al ojo humano. La Fotografa se convierte as, en
exacta y precisa, un elemento auxiliar valiossimo en la investigacin cientfica de
los delitos.

Servicios que se prestan en el rea:


Toma de fotografas en general (lugar de los hechos, personas, objetos,
reconstruccin de hechos y otros servicios de apoyo e ilustracin a las reas
periciales)
Toma de fotografas para ficha signaltica
Toma de fotografas en calidad de detenidas y/o sujetas a investigacin
Toma de video en formato VHS y Digital 8mm
Ampliaciones fotogrficas
Revelado e impresin fotogrfica
Reproduccin de imgenes de video film en papel fotogrfico
Reproduccin de cinta a fotografas
Objetivo de la prueba
La fotografa forense es una tcnica que auxilia a los rganos que procuran
justicia, y a que su aplicacin es fijar y detener el tiempo a travs de la impresin
fotogrfica con la finalidad de fortalecer la a averiguacin previa con los medios
ilustrativos que ofrece la prueba.

El objetivo de los servicios y dictmenes es el esclarecer los hechos a travs de


imgenes y apoyar a otras reas para mayor ilustracin de otros dictmenes
diversos. Asi mismo, sirve para tratar de identificar personas que aparecen en un
video y plasmarla a fotografa.
Aplicacin particular de los servicios de fotografa
Reproduccin de imgenes de videos en papel fotogrfico, mismos que pueden ser
de formatos V.H.S, Digital 8 mm, CD-R, DVD y USB.
Diligencias de juzgados de las diferentes materias
Diligencia de exhumacin
Reconstruccin de hechos

Actividades operativas del rea


Tomas fotogrficas en la escena del crimen
Videograbacin de las escenas del lugar de los hechos
Revelado he impresin de rollos de pelcula 135 mm mismos que son sujetos a una
investigacin
Copias de videos en CD-R o DVD, mismos que son sujetos a investigacin
Auxilio a las diversas reas que conforma el Instituto Jalisciense de Ciencias
Forenses.
Laboratorio de proceso para papel RA-4 minilab
Laboratorio de pelcula en proceso Film C-41

OBJETIVOS
El objetivo general de la Fotografa Forense es el de reproducir la totalidad de los
elementos cromticos en el examen del lugar de los hechos, la identificacin de los
objetos, la fijacin del sitio donde se localiz la evidencia, asi como las
caractersticas del mismo, reuniendo exactitud y nitidez.
La Fotografa Forense nos permite concersar la Evidencia
La Fotografa tiene en la actualidad un amplio campo de aplicaciones en todas las
ramas de la criminalistica. Su versatlidad ha permitido registrar y conocer datos que
pasaran desapercibidos durante la observacin, a simple vista, de personas,
lugares u objetos. De igual forma, sirve para complementar las descripciones
escritas, como en el caso de los Planos (Planimetria Forense) realizados.
Es un elemento de prueba jurdica y es el elemento clave para todo equipo forense.
Concerva las constataciones hechas en el lugar (Escena del Crimen)
La Intensin de la Fotografa no debe influenciar o manipular las emociones.
La Fotografa puede captar detalles con una fineza que no necesariamente es
captada por el ojo humano.
La Herramienta Principal de La Fotografa Forense
Fijar el Sitio de Suceso donde Ocurrio el Crimen, de lo General a lo Particual
Fijacin de las Evidencias encontradas
Fotografas del Levantamiento y Rotulado de las Evidencias.

Solo una vez se tiene acceso a la escena del crimen, por tal motivo al entrar en
ella el criminalista tiene que asegurar el rea y preservarla, de modo que el perito
en fotografa haga sus tomas plasmando en ellas el escenario original del lugar y
dems objetos sospechosos, antes de que las cosas y objetos marcados como
indicios sean palpados, levantados o trasladados del lugar.
El perito en fotografa tiene que obtener la mayor cantidad de evidencia visual
posible. Su labor a realizar es la de prestar atencin a cualquier indicio por
insignificante que parezca, enfocar y capturarlo, que cada fotografa describa por
si sola lo ocurrido, de modo que se puedan reconstruir escenas de crimen, que al
mirarlas se pueda sentir que se esta en el lugar de los hechos, sin haberlo estado.
Una expresin popular muy conocida es que una imagen dice ms que mil
palabras, y es as, ya que muchas de las ocasiones una fotografa nos muestra a
detalle datos que pasan desapercibidos y que se llegan a escapar a simple vista.
La fotografa forense se subdivide en diferentes tcnicas como pueden ser micro y
macrofotografa, infrarrojas, ultravioletas, etc. cada una de ellas se utiliza de
acuerdo al indicio que se quiere fijar, y dependiendo de las caractersticas del
mismo, tambin se emplean de acuerdo a las exigencias del caso.
Su propsito adems de complementar los informes periciales y auxiliar a los
rganos que procuran justicia, tambin ayuda a las otras ciencias forenses
sirviendo de apoyo para crear bases de datos e identificacin de personas,
tatuajes, seas particulares, armas de fuego, casquillos, proyectiles etc.
Su aplicacin abarca todas las ramas de la criminalstica, en la qumica forense se
fotografan manchas ej. sangre, semen, orina etc. en dactiloscopia las huellas
dactilares, los escritos para los de grafoscopa, casquillos y proyectiles para los de
balstica.
Existen cuatro tipos de fotografas que se toman en el lugar de los hechos: 1) Vista
General: son tomas fotogrficas desde diferentes ngulos, donde se muestra de
forma total el lugar de los hechos. 2) Vistas Medias: medios acercamientos, de
diferentes ngulos. 3) Acercamientos: ej. un suicidio u homicidio, se tomara la
fotografa del cuerpo. (4) Grandes Acercamientos: ej. a la victima, lesiones que
estn presentes, la mano que sostiene un arma, casquillos, etc. y de los indicios
que estn junto al cuerpo, siempre acompaados de un testigo mtrico.
Para proteger el lugar de los hechos se recomienda que si es un lugar cerrado se
vigilen todas las vas de acceso, ventanas y puertas. Si es lugar abierto se debe
de acordonar el rea, impidiendo el acceso al pblico, por lo menos 100 metros a
la redonda y a consideracin del lugar, de manera que ese espacio est
prohibido para la gente ajena a la investigacin, ya que puede contaminar el rea.
El fotgrafo forense es un perito experto en la materia, tiene los conocimientos
generales de la fotografa, entiende y domina dicho arte y adems cuenta con
entrenamiento en el rea de la criminalstica, por lo que esta dotado de
habilidades que lo ayudan y lo hacen capaz de percatarse de cualquier indicio por
mnimo que sea y fotografiarlo.
Una de las ventajas que ofrecen la fotografa es que se pueden estudiar una y otra
vez, de modo que si en un primer instante se nos escapo algn detalle, mas
adelante lo podemos observar.
No es una tarea fcil, ya que no se trata de tomar una foto solo por tomarla, ya
que de no saber de fotografa se cae en ciertos errores como la falta de
proporcionalidad entre los objetos, poner en un mismo plano todos los objetos,
falseamiento de la perspectiva, etc.
Las imgenes captadas por el lente de un fotgrafo forense en ocasiones llegan a
ser impresionantes y perturbadoras, impactan por su tono veraz y real propias de
su naturaleza.

DESARROLLO TCNICO FIJACIN FOTOGRFICA.

Para efectos de este procedimiento se realizaran las siguientes tomas fotogrficas


sin excepcin, en los diferentes casos conocidos por la institucin encargada del
caso.

Panormicas: Son tomas globales (amplitud de la zona horizontal y reduccin de


la vertical) a larga distancia, que se usan con el objeto de mostrar el aspecto
general del lugar y los EMP Y/O EF como se encuentran en su posicin final.

Plano general (Larga distancia): toma fotogrfica para mostrar como la posicin de
un sujeto u objeto con relacin a otro, se usa con el fin de ubicar y relacionar EMP
Y/O EF o un grupo de ellas en el lugar de los hechos o escena.
Plano medio (mediana distancia): Son tomas fotogrficas que permiten ver una
cantidad razonable de detalles del sujeto al igual que revela el entorno en donde
se encuentra, se usan con el fin de relacionar muebles, objetos, instrumentos y
cuerpos, cambiando de posicin o ngulo de disparo fotogrfico; la distancia focal
en este tipo de fotografas ofrece un resultado de resolucin y nitidez mucho mayor.

Primeros planos (acercamientos detalles): Son tomas fotogrficas a muy corta


distancia en donde el sujeto u objeto a fotografiar llena casi todo el visor o pantalla;
se usan para mostrar detalles y las caractersticas generales del objeto a fijar. En
este tipo de fotografas se utiliza testigo mtrico.
Primersimo primer plano: (acercamientos mayores): Son tomas fotogrficas de
grandes acercamientos que sealan las particularidades de un sujeto u objeto.

Punto de amarre: Se denomina al hecho de referenciar un plano fotogrfico a un


punto fijo estable que puede ser artificial, natural o geo - referenciado. Con el fin de
demostrar la existencia de un hecho en el lugar referenciado fotogrficamente.

Perspectiva: Es una presentacin de la realidad tridimensional, resulta de la


convergencia de las lneas que se adentran en la profundidad del espacio y de la
disminucin continua de tamao desde un primer plano hacia el fondo. Una
perspectiva fotogrfica apropiada produce la misma impresin de posicin y tamao
relativo de los objetos visibles, como los producidos por los objetos reales cuando
se les observa desde un punto en particular.

También podría gustarte