CONSTITUCIN DE UNA EMPRESA E.I.R.
DEFINICIN:
Es una persona jurdica de derecho privado, constituida por voluntad unipersonal
con patrimonio distinto al de su titular. Slo las personas naturales pueden
constituir o ser titulares de empresas individuales de responsabilidad limitada.
La responsabilidad de la empresa est limitada al patrimonio y el Titular de la
misma no responde personalmente por las obligaciones contradas por sta.
Se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades econmicas de pequea
empresa. Entre los objetivos sociales de las empresas individuales de
responsabilidad limitada estn las actividades de comercio, manufactura, servicio,
extraccin y otros.
La empresa tendr una denominacin seguida de las palabras empresa individual
de responsabilidad limitada o las siglas E.I.R.L.
1. Capital Social
Est constituido inicialmente por los bienes que aporta quien la constituye y es
determinado por el titular. Estos pueden ser: bienes dinerarios (efectivo), bienes no
dinerarios (muebles, enseres, mquinas, equipos, etc.) o bienes mixtos (efectivo y
no dinerarios).
El aporte en dinero se har mediante el depsito en un banco para ser acreditado
en cuenta a nombre de la empresa.
2.rganos de la Empresa
El titular es el rgano mximo de la empresa que tiene a su cargo la disposicin de
los bienes y actividades. Se asume la calidad de titular por la constitucin de la
empresa o por adquisicin posterior del derecho del titular.
La gerencia es el rgano que tiene a su cargo la administracin y la
representacin de la Empresa, es designado por el titular. Ser desempeada por
uno o ms personas naturales, con capacidad para contratar, designadas por el
titular.
El titular, puede asumir de gerente, en cuyo caso asumir las facultades, deberes
y responsabilidades de ambos cargos, debiendo denominrsele titular gerente.
VENTAJAS DE FORMAR UNA EMPRESA INDIVIDUAL COMO PERSONA
JURDICA
En ocasionales problemas ante terceros la empresa responde slo por el
monto de capital aportado.
Accede sin mayores restricciones a los concursos pblicos y adjudicaciones
directas como proveedor de bienes y servicios.
Puedes acceder a prstamo y/o servicios financieros de desarrollo
empresarial del sistema formal.
El propietario y socios trabajadores de la empresa acceden a beneficios
sociales y seguro.
Los propietarios conocen del rendimiento de sus inversiones a travs de la
evaluacin de los resultados econmicos contables, tales como: Balance
General, Estado de Ganancias y Prdidas y Flujo de Efectivo.
LOS PASOS PARA CONSTITUIR UNA E.I.R.L.
Acta de constitucin.
Minuta.
Llenar el formato de solicitud de inscripcin de ttulo.
Copia de DNI.
Parte notarial de la escritura pblica de la constitucin de la empresa.
Inscripcin en la SUNAT (RUC).
ACTA DE CONSTITUCION
DE LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
MINUTA
Seor
Abogado notario de puno:
Srvase extender en su registro de escrituras pblicas una de constitucin de empresa
individual de responsabilidad limitada que otorgan don:
....................................................
PRIMERA.- por la presente, don.................................. constituye una empresa individual
de responsabilidad limitada bajo la denominacin
de...................................................................................... E.I.R.L. con domicilio en la
ciudad de lima, inicia sus operaciones a partir de su inscripcin en el registro mercantil
con una duracin indefinida, pudiendo establecer sucursales en todo el territorio nacional.
SEGUNDA.- la empresa tiene por objeto dedicarse a:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ se
entiende incluido en el objeto los actos relacionados con el mismo, que coadyuven a la
realizacin de sus fines empresariales, para cumplir dicho objeto, podr realizar todos
aquellos actos y contratos que sean lcitos, sin restriccin alguna.
TERCERA.- el capital de la empresa es de
s/. .........................................................................
CUARTA.- son rganos de la empresa el titular y la gerencia. El rgimen que le
corresponde est sealado en el decreto ley 21621, artculo 39 y 50
respectivamente y dems normas modificatorias y complementarias.
QUINTA.- la gerencia es el rgano que tiene a su cargo la administracin y
representacin de la empresa. Ser desempeada por una o ms personas
naturales, el cargo de gerente es indelegable. En caso de que el cargo de gerente
recaiga en el titular, este se denominara titular gerente.
SEXTA.- la designacin del gerente ser efectuada por el titular, la duracin del cargo es
indefinida, aunque puede ser revocado en cualquier momento.
SEPTIMA.- corresponde al gerente:
1. Organizar el rgimen interno de la empresa.
2. Celebrar contratos inherentes al objeto de la empresa, fijando sus condiciones;
supervigilar y fiscalizar el desarrollo de las actividades de la empresa.
3. Representar a la empresa ante los poderes del estado, instituciones nacionales y
extranjeras, gozando de las facultades generales y especiales a que se refieren los
artculos 74, 75,77 y 436 del cdigo procesal civil. Tambin goza de la facultad a que se
refiere el artculo 10 de la ley n 26636.
4. Cuidar los activos de la empresa.
5. Abrir y cerrar cuentas corrientes, bancarias, mercantiles, y girar contra las mismas,
solicitar sobregiros, prstamos, crditos o financiaciones para desarrollar el objeto social
celebrando los contratos respectivos.
6. Solicitar cartas fianzas, polizas, suscribiendo los respectivos documentos en general.
7. Suscribir contratos de arrendamiento y subarrendamiento.
8. Comprar y vender los bienes sean muebles o inmuebles de la empresa, suscribiendo
los respectivos contratos.
9. Celebrar, suscribir leasing o arrendamiento financiero, consorcio, asociacin en
participacin y cualquier otro contrato de colaboracin empresarial, vinculados al objeto
de la empresa.
10. Autorizar a sola firma la adquisicin de bienes contratacin de obras y prestacin de
servicios personales.
11. Nombrar promover suspender y despedir a los empleados y servidores de la empresa.
12. Conceder licencia al personal de la empresa
13. Participar en licitaciones, concursos pblicos o adjudicaciones, suscribiendo los
respectivos documentos, que conlleve a la realizacin del objeto social.
14. Cuidar de la contabilidad y formular el estado de prdidas y ganancias, el balance
general de la empresa y los dems estados y anlisis contables que solicite el titular.
15. Participar en licitaciones, concursos pblicos y/o adjudicaciones, suscribieron los
respectivos documentos, que conlleve a la realizacin del objeto social.
OCTAVA.- para todo lo no previsto rigen las disposiciones contenidas en el d.l. 21621 y
aquellas que lo modifiquen o complementen.
DISPOSICION TRANSITORIA.- Don............................................................................ con
DNI n.ejercer el cargo de titular gerente de la
empresa,...................................................................................... E.I.R.L con domicilio en
aquel sealado en la introduccin del presente.
CLAUSULA ADICIONAL I.- de conformidad con el artculo 315 del cdigo civil
interviene ---------------------cnyuge de -----------------------------, autorizando expresamente
el aporte de bienes muebles.
Agregue usted seor notario lo que fuere de ley, y curse los partes respectivos a los
registros pblicos de puno.
PUNO,................ ..........DE.............................DEL 2017
DECLARACION JURADA DE APORTE DE BIENES
Por el presente documento:
Yo, CENTENO TEVEZ STALIN en mi calidad de titular gerente designado
de la empresa denominada: MISKYCOKESE .I.R.L que se constituye, declaro bajo
juramento haber recibido los bienes muebles inmuebles que a continuacin se
precisa, como aporte a la capital de la precitada empresa.
Detalles de bienes Valor consignado S/.
TOTAL: S/.
Lo que hace un total general de s/. 7,000.00 (En letras), como aporte en
bienes muebles inmuebles al capital de la empresa.
03de julio del 2017
Titular gerente
RESUMEN EJECUTIVO
Nombre de la empresa. CHOCOLATERIA MISKYCOKES.E.I.R.L
Responsable: Junior Centeno Tevez
Sector y tipo de negocio: Fabricacin y comercializacin de chocolates
Anlisis del sector: sector medianamente competitivo
Caractersticas de los clientes
Descripcin del producto o servicio: chocolatera MISKYCOKES diseara
nuevas formas de chocolate con figuras y componentes con mnimo
procesamiento, con un aspecto fundamental para el consumidor: la calidad
innovacin.
Necesidades a satisfacer: gusto, expresin de sentimientos y/o afecto.
DESCRIPCIN GENERAL:
La empresa MIKYCOKES I.E.R.L es una empresa de chocolates en la ciudad de
puno y se dedica a la comercializacin de chocolates artesanales, utilizando
materias primas nacionales de excelente calidad.
El mercado al cual estn dirigidos son los nios, jvenes y adultos.
En los aspectos tcnicos de un producto es el conjunto de especificaciones de
produccin y presentacin que este posee.
MISION:
Somos una empresa dedicada a la elaboracin y comercializacin de chocolates
con diseos innovadores y novedosos, buscamos satisfacer con calidad y
profesionalidad las necesidades de correspondencia social y deleite personal de
nuestros clientes; nios, jvenes y adultos de la ciudad de puno.
VISION:
Ser lder del comercio de chocolates con diseos innovadores y novedosos en la
ciudad de Puno, aumentando los clientes satisfechos por la calidad del producto y
servicio.
ANALISIS FODA:
FORTALEZAS:
Capacidad de emprendimiento deseos de aprender, dispuesta a liderar el
negocio o la empresa.
Capacidad para poder administrar, organizar y poder afrontar los cambios.
Contar con una marca propia.
Aceptacin progresiva de los productos.
Capacidad de conocimiento y aplicacin de las estrategias de marketing.
Diversidad de productos.
Contar con una pgina de Facebook.
OPORTUNIDADES:
Aprovechar el uso de redes sociales.
El incremento de celebraciones, das festivos, aniversarios, etc.
Incremento del mercado debido a las inversiones econmicas en puno.
Oportunidades de inversin en puno, lo que conllevara mayor poblacin y
economa, demandando ms bienes y/o servicios.
DEBILIDADES:
Actualmente se tienen limitados recursos econmicos.
Chocolatera MISKY COKES no cuenta con reconocimiento en el mercado.
No se cuenta con instalaciones propias para el proceso de elaboracin y
venta de los productos.
AMENAZAS:
La estacionalidad en la venta de chocolates es una amenaza latente,
debido a la posible disminucin de la demanda.
Se cuenta con competidores directos.
Debido a la difcil diferenciacin de los chocolates y considerando que
otros productos suplen la necesidad de gusto, se puede presentar
infidelidad por partes de los clientes.
La contaminacin ambiental, puede repercutir negativamente en el costo de
la materia prima.
ESTRATEGIAS FO, DO, FA, DA:
FORTALEZAS AMENAZAS
OPORTUNIDADES -Venta de productos -Estrategia de enfoque en
novedosos y creativos. costos.
-Manejo de marketing -Venta de productos para
para ampliar ventas. grupos de clientes
-Variedad de productos a especficos.
ofertar segn la constante -Publicidad de consumo
demanda. de chocolate
DEBILIDADES -Formar un equipo de -Mantener una
recursos humanos participacin del mercado
comprometido y con estrategias de
competente. costos.
-Aplicar estrategia de -Local ubicado y
venta por meta decorado
comisiones. estratgicamente.
-Desarrollar e innovar
constantemente la
publicidad.
INVESTIGACION DE MERCADO:
ANALISIS DE LA OFERTA: De acuerdo al anlisis realizado, el sector en el cual
se insertara la chocolatera MISKY COKES es medianamente competitivo. Al
considerar el poder de negociacin de los clientes y la amenaza de productos
sustitutos, es recomendable establecer estrategias especficas.
ANALISIS DE DEMANDA: Para obtener informacin del mercado, se ha reunido a
la recopilacin, anlisis y procesamiento de informacin existente de fuentes
secundarias.
Ala informacin recopilada el 98% de las personas les gusta el chocolate y el 2 %
no les gustan. La cantidad de chocolate que consumen 3.6% por persona.
INFORMACION DE LOS COMPETIDORES DIRECTOS: de acuerdo al anlisis
del mercado de chocolates en la ciudad de puno se ha podido identificar
competidor a chocolates la ibrica.
ESTRUCTURA ORGANICA DE CHOCOLATES CATACAOS
GERENTE GENERAL
PRODUCCION VENTAS
JEFE DE PRODUCCION AUXULIAR DE VENTAS
CONCLUCIONES
De acuerdo al anlisis del entorno, la industria del chocolate en puno es
medianamente competitivo. La chocolatera MISKYCOKES puede aprovechar las
oportunidades identificadas tales como: incremento de celebraciones y reuniones
sociales del mercado de inversiones lo que incrementara la demanda.
Chocolates MIKYCOKES ofrecer chocolates de tipo choco tejas, romance,
Disney y personalizado y con mayor nfasis en chocolates con diseo exclusivos y
novedosos, satisfaciendo.
La segmentacin del mercado objetivo en base a resultados de demanda oferta de
chocolates del mercado.