0% encontró este documento útil (0 votos)
549 vistas30 páginas

PÓRFIDO DE Cu y Mo "LA GRANJA" - Mostacero Hernández Josvel Abraham - UNC

El documento describe el yacimiento de cobre tipo pórfido de La Granja en Perú. Ubicado a 2200 metros sobre el nivel del mar, el yacimiento contiene reservas de cobre estimadas en 1,200 millones de toneladas. La intrusión data de hace 13,8 millones de años y está relacionada con el vulcanismo regional. Se describen las alteraciones hidrotermales principales como la sericita-arcilla y la argílica avanzada, así como la mineralización diseminada y en venillas de cuarzo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
549 vistas30 páginas

PÓRFIDO DE Cu y Mo "LA GRANJA" - Mostacero Hernández Josvel Abraham - UNC

El documento describe el yacimiento de cobre tipo pórfido de La Granja en Perú. Ubicado a 2200 metros sobre el nivel del mar, el yacimiento contiene reservas de cobre estimadas en 1,200 millones de toneladas. La intrusión data de hace 13,8 millones de años y está relacionada con el vulcanismo regional. Se describen las alteraciones hidrotermales principales como la sericita-arcilla y la argílica avanzada, así como la mineralización diseminada y en venillas de cuarzo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Alcances Generales y Geologa del

Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo


La Granja, Per

Jhon D. Huatay Quiliche,


Joel Juln Gutierrez,
Josvel A. Mostacero Hernndez, y
Pool E. AbantoRamirez

Geologa de los Yacimientos Minerales II


Cajamarca 18 de Octubre del 2017
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

Resumen

La Granja es un yacimiento de tipo Prfido de cobre con contenidos de molibdeno, zinc, oro y
plata en menor medida, ubicado en el distrito de Querocoto, provincia de Chota en la regin de
Cajamarca, Per a 2200 msnm. La edad de mineralizacin data de 13,8 0,4 Ma. Su
configuracin tectnica est relacionada al vulcanismo y al sistema de fallas regionales NNO,
N-S y E-O. Con respecto al magmatismo y a las fases de intrusin, se menciona que el
yacimiento estuvo acompaado por erupciones volcnicas andesticas y riolticas
pertenecientes al Grupo Calipuy, estos eventos fueron seguidos de nuevos magmatismo
terminando as la fase volcnica con la Formacin Huambos. Adems de acuerdo al USGS las
principales intrusiones han sido de dos tipos de prfidos, las dacticas tempranas y las
intramineral; de la misma forma se mencion las fases de inclusiones fluidas las cuales
comnmente se encuentran en cuarzo. En lo que se refiere a las alteraciones se han rescatado
cuatro principales, as se tiene la alteracin sericita-arcilla siendo esta la que contiene ms leyes
de cobre diseminado, la alteracin arglica avanzada, la alteracin propiltica y la alteracin
por metasomatismo de rocas calcreas (skarn). La mineralizacin est bsicamente dada de
forma diseminada, pero tambin se encuentra en las brechas, hallndose estas en la zona de
enriquecimiento secundario (hipgena) y en lmite con la capa lixiviada respectivamente. Los
procesos suprgenos estn ligados a la zona de lixiviacin en la que se elimina algunos
elementos para este caso ha sido el Mg y el Na. Por ltimo se ha visto las estrategias y guas
para la exploracin minera habiendo aqu dos principales la ssmica y la geoqumica siendo
esta ltima desarrollada con mayor detalle.

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

INTRODUCCIN

El Proyecto La Granja es un depsito de Prfido de cobre, con un inventario


de mineral inferido por perforaciones de 2.8 billones de toneladas con una ley
de 0.51 por ciento de cobre y 0.11 por ciento de zinc, basados en una ley de
corte de 0.3 por ciento.
El Proyecto La Granja ha sido explorado por Minero Per entre 1,970 y 1,990,
por Cambior Inc. (Cambior) entre 1,994 y 1,997.
En el ao 2,000, Cambior vendi la concesin a la empresa Billiton, la cual
complet un pequeo programa de perforacin para ensayos metalrgicos.
El Proyecto fue devuelto al Estado Peruano. En diciembre del 2,005 como
resultado de una nueva licitacin pblica internacional convocada por el
Estado Peruano, se adjudic la Buena Pro del concurso para la promocin de
la inversin privada del Proyecto Cuprfero La Granja a la empresa Rio Tinto
Western Holding Limited (Rio Tinto).

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

UBICACIN
La Granja es un yacimiento de Tipo Prfido de cobre con contenidos Mo, Zn, Ag y
Au ubicado en el distrito de Querocoto (12 mil habitantes), provincia de Chota, en
Cajamarca, a 2200 msnm (Figura. 1). La extensin de la concesin abarca un total
de 3,900 hectreas. Las reservas de cobre han sido estimadas en 1, 200 MMt, pero
con un potencial de 2,500 millones de TM.

Fig. 1. Mapa de
ubicacin del
Proyecto La Granja.
FUENTE: Rio Tinto
Company, 2013.

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


CONFIGURACIN
TECTNICA

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

CONFIGURACIN TECTNICA
El prfido intruye 25 a 60 hacia el este de las rocas sedimentarias. Cerca al contacto
intrusivo, las rocas han sido intensamente fracturadas y brechificadas, pero no hay
evidencia de haber encontrado rocas movidas o levantadas. La intrusin es de tipo
pasivo. En la mayora de las exposiciones del prfido cuarzo feldesptico, existe un
stockwork con variedad de fracturas desde 0.1 cm a 2 cm. El stockwork tiende a ser
direccionalmente uniforme.

Estructuras
Estructuras antiguas con rumbo NO-SE constituyen el patrn estructural de la regin,
fallas NNO, N-S y E-O son frecuentes dentro del depsito. El anticlinal El Pen tiene una
orientacin NO paralela a las fallas profundas y a las brechas presentes en el depsito.

Forma y Tamao
La zona de alteracin hidrotermal tiene forma oval, elongada en direccin E-O. La
mineralizacin es diseminada y en venillas con cuarzo. El rea de mayor inters es de 3,
500 x 2, 500 metros y comprende la zona con alteracin hidrotermal.

Roca Encajonante o Caja


Dado en su mayora en rocas volcnicas andesticas y riolticas, rocas sedimentarias y
sedimentarias del Cretceo inferior al Terciario inferior-medio respectivamente.

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


MAGMATISMO
Y FASES DE
INTRUSIN

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

MAGMATISMO Y FASES DE INTRUSIN


Magmatismo
Los perodos de formacin en actividad
del yacimiento estuvieron acompaados
por la erupcin y deposicin de
unidades volcnicas andesticas y
riolticas de las Formaciones Llama y
Porculla, las cuales juntas conforman el
Grupo Calipuy. Una diorita
parcialmente porfdica probablemente
estaba relacionada con este vulcanismo.
Este episodio fue seguido por el
levantamiento y la erosin y luego por el
renovado magmatismo y la actividad
volcnica con la erupcin del complejo
volcnico Ma Yanacocha de 12 a 10 y la
Formacin de Huambos Mioceno Medio
a Trmino que culmin la secuencia Fig. 2. Modelo general de magmatismo.
estratigrfica en la regin (Schwartz, FUENTE: Estrucplan Online, 2008.
1982).

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

Fases de inclusiones fluidas


El tipo I est representado por una solucin
acuosa en dos fases inclusiones que contienen
predominantemente un lquido fase y cantidades
variables de vapor en la habitacin temperatura,
algunas de estas inclusiones contienen cristales
extremadamente pequeos, indicando contenido
de sal muy por encima de la saturacin punto a
temperatura de ambiente, adicionalmente
muestra un poco de generaciones transversales de
cuarzo.
El Tipo II son de dos fases acuosas con
conteniendo predominantemente de vapor y a
veces un borde estrecho de lquido que moja el
muro de inclusin.
El Tipo III son una triple fase altamente salina, Fig. 3. Modelo general de la dinmica de fluidos
inclusiones que contienen una fase lquida, una magmticos.
burbuja de vapor y, muy a menudo, al menos FUENTE: Shinohara y Hedenquist, 1997.
cristales de KC1 y NaC1 (Hein, & Tistl, M.; 1987)

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


ALTERACINES
HIDROTERMALES

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

ALTERACINES HIDROTERMALES

El prfido La Granja exhibe una zona central de intensa alteracin flica -


arglica y arglica avanzada con sus respectivos ensambles mineralgicos. La
zona central de alteracin cubre un rea de 7 km2 aproximadamente y
comprende casi toda el rea del prfido cuarzo feldesptico, adems existe una
pequea rea del prfido con granitos, riolitas, andesitas y cuarzoarenitas.
Dentro de la zona central la mayora de los silicatos han sido alterados. La
zona central est rodeada por alteracin propiltica de baja intensidad, as
como cuarcita la cual casi no ha sido afectada por el metasomatismo, y rocas
calcreas las cuales han formado el skarn.

Alteracin De Sericita-Arcilla
Alteracin Arglica Avanzada
Alteracin Propiltica
Alteracin De Rocas Sedimentarias

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


Alteracin
Alteracin
Alteracin Arglica Avanzada
De Rocas
Sericita-Arcilla
Alteracin
Andalusita,
Cuarzo, Propiltica
Sedimentarias
sericita pirofilita,
y minerales y
disporo.
El
de arcilla; prfido cuarzo
Limitada
Afect
feldesptico
La al
cloritaa esta prfido
lasintruy
rocas madres
localmente cuarzo
en su
feldesptico,
andesticas,
flanco
presente en lalagranodiorticas
occidental cual
a lasharocas
cubierta dado
lugar a una
y diorticas.
sedimentarias
lixiviada perodrstica reduccin
del cretcico
ocurre ms
de
Laalcalinidad.
intensidad de
inferior.
frecuentemente en laalteracin
zona
+Las
ensambles
es baja
mineral. anl-cz,
rocasy las anl-prf-cz,
han texturas
sido
anl-ser-cz,
originales
metasomaticamente
La turmalina dsp-prf-cz,
son
es y
preservadas.
escaza. ser-
prf-cz. Fig. 4. Alteraciones
alteradas
Los productos
en varios
productos
hidrotermales de la
del de La
grados.
alteracin
prfido la
La
Las pirofilita
alteracin
cuarcitas
ocurren como son es
puras la fcilmente
hanclorita,
sido
Granja,
remplazada Chota
por disporo. Per.
epidota,
afectadas clinozoisita,
mnimamente
reemplazamientos
FUENTE: Michael calcita,
O.apor
Esta
el alteracin
anhidrita,
metasomatismo.
diseminados y condujo
en minerales
venillas. una
Schwartz, 1982.
considerable
arcillosos
Las y cuarzo.
areniscas
Los silicatos liberacin
limonticas
originales de las
silcica.
han
La sido
rocas hornblenda,
han sido casi biotita eny
transformadas
El contenido
feldespatos
rocas de cuarzocon
potsicos
calco-silicatadas
completamente alterados del
yson
las
prfido
gran
texturas cz-feldesptico
menospresencia
afectados.
primarias dehangranates,
sidovara
debid0
El contenido
actinolita, a su de
completamente composicin
pirita est
wollastonita,
destruidas;
mineral;
entre
epidota
La las
1%yesta
pirita rocas
a 10%.entre 1% yen10%
clinozoisita.ricas anl
oAl
ydsp muestran
aumentar
el rutilo alto contenido
la distancia
con valores hasta
de cz,
desde las de
del 2%elencontacto esta alteracin
esta zonaintrusivo,
de
contienen
la alteracin
alteracin. altos niveles de py
calco-silicatada
variando
da paso a2% a 12%.
la marmorizacin.
Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per
MINERALIZACIN

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


MINERALIZACIN
Los sulfuros hipgenos ocurren como venillas, rellenos de fracturas, y diseminaciones.
El mineral de Cu: + cpy, bn. Ambos en forma diseminada.
Contenido de py: 1% - 12% en las zonas diseminadas su concentracin es baja,
pero en los rellenos de fractura su concentracin es alta.
La calcopirita esta inversamente al contenido de pirita.
La molibdenita comnmente ocurre en los rellenos de fracturas
y se encuentra raramente en contacto con otros sulfuros.
Existen venillas de +en, ten, rutilo. En la periferia
del depsito mt diseminada y en venillas.
MINERALIZACIN
La zona de enriquecimiento suprgeno (25m 250m) esta separada de la zona
oxidada por una delgada capa oxidada menor a 2m.
Los nicos minerales secundarios de cobre son calcosina y covellina, los cuales
ocurren como reemplazamiento directo de la cpy y bn.
En ninguno caso la py reemplazada por sulfuros secundarios ha
sido registrada, aunque delgados recubrimientos de cc y cv han
sido observados en venillas de abundante py.
El contenido de Cu varia entre 0.5% y 2% en la
zona de sericita-arcilla.
Fig. 5. Modelo litolgico N 9 296 637, Oeste Este del prfido La Granja.
FUENTE: Rio Tinto Company, 2013.

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

Tabla 1. Abundancia promedio de los elementos y minerales ms comunes en las


alteraciones hidrotermales, La Granja, Per.
FUENTE: Michael O. Schwartz, 1982.

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


Fig. 6. Rangos estimados de las leyes de cobre en la seccin N 9 296 637, Oeste Este, La Granja
FUENTE: Rio Tinto Company, 2013.

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


ESTRATEGIAS Y GUAS
PARA LA EXPLORACIN
MINERA

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

MUESTREO DE AGUAS Y SEDIMENTOS


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

Grfico de dispersin qumica del cobre y zinc a lo largo del Ro


Paltic -Ingueryacu. EN AGUAS

Fuente: (Acosta, Valencia, Rivera, Vargas, & Chira, 2011)


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

Grfico de correlacin entre el pH y concentraciones de Cu y Zn en muestras de agua.

Fuente: (Acosta, Valencia, Rivera, Vargas, & Chira, 2011)


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

Grfico de dispersin mecnica del cobre a lo largo del Ro Paltic -


Ingueryacu. EN SEDIMENTOS

Fuente: (Acosta, Valencia, Rivera, Vargas, & Chira, 2011)


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

Grfico de dispersin mecnica de del molibdeno a lo largo


del ro Paltic -Ingueryacu. SEDIMENTOS

Fuente: (Acosta, Valencia, Rivera, Vargas, & Chira, 2011)


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

RESULTADOS EN SEDIMENTOS
Longitud de dispersin de anomalas geoqumicas

Fuente: (Acosta, Valencia, Rivera, Vargas, & Chira, 2011)


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

DISCUSIN
POR QU TENEMOS VALORES ALTOS DE
CONCENTRACIN EN LA FRACCIN FINA
(<75um) DE SEDIMENTOS?
CONCLUSIONES
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

CONCLUSIONES
La Granja es un yacimiento de tipo Prfido de cobre con contenidos de molibdeno,
zinc, oro y plata en menor medida, ubicado en el distrito de Querocoto, provincia de
Chota en la regin de Cajamarca, Per a 2200 msnm. La edad de mineralizacin
data de 13,8 0,4 Ma. Su configuracin tectnica est relacionada al vulcanismo y al
sistema de fallas regionales NNO, N-S y E-O.

La abundancia general de fluidos en el yacimiento se correlaciona con la intensidad


de la alteracin hidrotermal de las paredes, en donde la mayora de las inclusiones se
encuentran en cristales de cuarzo. Las inclusiones de tipo I se encuentran en mayor
proporcin en el yacimiento (zona hipgena), inclusiones de tipo II y III se producen
especialmente en el "cuerpo central de alteracin".

Existen 4 alteraciones hidrotermales resaltantes en el depsito de la granja, as por


ejemplo se tiene la alteracin sericita-arcilla siendo esta la que contiene ms leyes de
cobre diseminado, la alteracin arglica avanzada, la alteracin propiltica y la
alteracin por metasomatismo de rocas calcreas (skarn).

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

CONCLUSIONES
El depsito mineral tipo prfido La Granja muestra una zona central de alteracin
pervasiva en la cual un intenso metasomatismo tom lugar. La no reactiva y altamente
fracturada roca metasomtica consiste de cuarzo, sericita y silicatos de aluminio, as como
el alto contenido de pirita, siempre y cuando las condiciones sean excelentes para
lixiviacin suprgena y consecuentemente el enriquecimiento en cobre.
En contraste las rocas propilticas no favorecen el lixiviado, ni la redepositacin de
sulfuros. Las rocas ricas en cuarzo de la zona central de alteracin fueron ms resistentes al
desgaste que las rocas circundantes, y la erosin ha procedido lo suficientemente lento para
permitir la formacin de un manto grueso de enriquecimiento secundario.

La dispersin mecnica de los sedimentos en el yacimiento porfirtico demostr que se


puede disear una malla de muestreo con distancias de hasta 27, 24 y 16 km. para la
identificacin de Cu, Pb y Zn respectivamente. Mientras que para el Mo y Au se puede
utilizar distancias menores de 7 y 3 km. respectivamente.
La geoqumica de aguas demostr que para la prospeccin del yacimiento, el Cu, Zn, Fe y
Mn son los mejores metales gua que se pueden utilizar, ya que mostraron un buen patrn
de dispersin.

Alcances Generales y Geologa del Depsito Tipo Prfido de Cu y Mo La Granja, Per


GRACIAS
CAMPAMENTO LA GRANJA, PER

También podría gustarte