100% encontró este documento útil (1 voto)
262 vistas20 páginas

Tipos de Transformadores Eléctricos

Los transformadores eléctricos pueden clasificarse en dos grupos: transformadores de potencia, que varían la tensión de un circuito de corriente alterna manteniendo su potencia, y transformadores de medida, que varían tensiones o intensidades para poder medirlas de forma segura. Dentro de los transformadores de potencia se incluyen los elevadores, reductores, autotransformadores y de potencia con derivación, mientras que los de medida son los de intensidad y potencial. Existen también transformadores trifásicos construidos con tres bobinas en un núcleo

Cargado por

Diego Martínez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
262 vistas20 páginas

Tipos de Transformadores Eléctricos

Los transformadores eléctricos pueden clasificarse en dos grupos: transformadores de potencia, que varían la tensión de un circuito de corriente alterna manteniendo su potencia, y transformadores de medida, que varían tensiones o intensidades para poder medirlas de forma segura. Dentro de los transformadores de potencia se incluyen los elevadores, reductores, autotransformadores y de potencia con derivación, mientras que los de medida son los de intensidad y potencial. Existen también transformadores trifásicos construidos con tres bobinas en un núcleo

Cargado por

Diego Martínez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Tipos de transformadores elctricos

Hay muchos tipos de transformadores pero todos estn basados en los mismos principios
bsicos, Pueden clasificarse en dos grandes grupos de tipos bsicos: transformadores de
potencia y de medida.

Transformadores de potencia

Los transformadores elctricos de potencia sirven para variar los valores de tensin de un
circuito de corriente alterna, manteniendo su potencia. Como ya se ha explicado
anteriormente en este recurso, su funcionamiento se basa en el fenmeno de la induccin
electromagntica.

Transformadores elctricos elevadores

Los transformadores elctricos elevadores tienen la capacidad de aumentar el voltaje de


salida en relacin al voltaje de entrada. En estos transformadores el nmero de espiras del
devanado secundario es mayor al del devanado primario.

Modelizacin de un transformador
elevador

Transformadores elctricos reductores

Los transformadores elctricos reductores tienen la capacidad de disminuir el voltaje de


salida en relacin al voltaje de entrada. En estos transformadores el nmero de espiras del
devanado primario es mayor al secundario.

Podemos observar que cualquier transformador elevador puede actuar como reductor, si lo
conectamos al revs, del mismo modo que un transformador reductor puede convertirse en
elevador.

Modelizacin de un transformador
reductor
Autotransformadores

Modelizacin de un autotransformador

Se utilizan cuando es necesario cambiar el valor de un voltaje, pero en cantidades muy


pequeas. La solucin consiste en montar las bobinas de manera sumatoria. La tensin, en
este caso, no se introducira en el devanado primario para salir por el secundario, sino que
entra por un punto intermedio de la nica bobina existente.

Esta tensin de entrada (V p) nicamente recorre un determinado nmero de espiras (N p),


mientras que la tensin de salida (V s) tiene que recorrer la totalidad de las espiras (N s).

Transformadores de potencia con derivacin

Son transformadores de elevacin o reduccin, es decir, elevadores o reductores, con un


nmero de espiras que puede variarse segn la necesidad. Este nmero de espiras se puede
modificar siempre y cuando el transformador no est en marcha. Normalmente la diferencia
entre valores es del 2,5% y sirve para poder ajustar el transformador a su puesto de trabajo.

Transformadores elctricos de medida

Sirven para variar los valores de grandes tensiones o intensidades para poderlas medir sin
peligro.

Transformadores elctricos de intensidad

El transformador de intensidad toma una muestra de la corriente de la lnea a travs del


devanado primario y lo reduce hasta un nivel seguro para medirlo. Su devanado secundario
est enrollado alrededor de un anillo de material ferromagntico y su primario est formado
por un nico conductor, que pasa por dentro del anillo.
El anillo recoge una pequea muestra del flujo magntico de la lnea primaria, que induce
una tensin y hace circular una corriente por la bobina secundaria.

Transformador elctrico potencial

Se trata de una mquina con undevanado primario de alta tensin y uno secundario de baja
tensin. Su nica misin es facilitar una muestra del primero que pueda ser medida por los
diferentes aparatos.

Posibles conexiones de un transformador trifsico con la fuente de alimentacin

Transformadores trifsicos

Debido a que el transporte y generacin de electricidad se realiza de forma trifsica, se han


construido transformadores de estas caractersticas.

Hay dos maneras de construirlos: una es mediante tres transformadores monofsicos y la


otra con tres bobinas sobre un ncleo comn.

Esta ltima opcin es mejor debido a que es ms pequeo, ms ligero, ms econmico y


ligeramente ms eficiente.

La conexin de este transformador puede ser:


Estrella-estrella
Estrella-tringulo
Tringulo-estrella
Tringulo-tringulo

Transformador ideal y transformador real


En un transformador ideal, la potencia que tenemos en la entrada es igual a la potencia
que tenemos en la salida, esto quiere decir que:

Pero en la realidad, en los transformadores reales existen pequeas prdidas que se


manifiestan en forma de calor. Estas prdidas las causan los materiales que componen un
transformador elctrico.

En los conductores de los devanados existe una resistencia al paso del corriente que tiene
relacin con la resistividad del material del cual estn compuestos. Adems, existen
efectos por dispersin de flujo magntico en los devanados. Finalmente, hay que considerar
los posibles efectos por histresis o las corrientes de Foucault en el ncleo del
transformador.

Prdidas en los transformadores reales

Las diferentes prdidas que tiene un transformador real son:

Prdidas en el cobre: Debidas a la resistencia propia del cobre al paso de la


corriente
Prdidas por corrientes parsitas: Son producidas por la resistencia que presenta
el ncleo ferro magntico al ser atravesado por el flujo magntico.
Prdidas por histresis: Son provocadas por la diferencia en el recorrido de las
lneas de campo magntico cuando circulan en diferente sentido cada medio ciclo.
Prdidas a causa de los flujos de dispersin en el primario y en el secundario:
Estos flujos provocan una auto inductancia en las bobinas primarias y secundarias.
Aplicaciones de los transformadores
Segn sus aplicaciones

Transformador elevador/reductor de tensin

Un transformador con PCB, como refrigerante

Son empleados por empresas de generacin elctrica en las subestaciones de la red de


transporte de energa elctrica, con el fin de disminuir las prdidas por efecto Joule. Debido
a la resistencia de los conductores, conviene transportar la energa elctrica a tensiones
elevadas, lo que origina la necesidad de reducir nuevamente dichas tensiones para
adaptarlas a las de utilizacin. La mayora de los dispositivos electrnicos en hogares hacen
uso de transformadores reductores conectados a un circuito rectificador de onda completa
para producir el nivel de tensin de corriente directa que necesitan. Este es el caso de las
fuentes de alimentacin de equipos de audio, video y computacin.

Transformadores variables

Tambin llamados "Variacs", toman una lnea de tensin fija (en la entrada) y proveen de
tensin de salida variable ajustable, dentro de dos valores.

Transformador de aislamiento

Proporciona aislamiento galvnico entre el primario y el secundario, de manera que


consigue una alimentacin o seal "flotante". Suele tener una relacin 1:1 entre las
tensiones del primario y secundario. Se utiliza principalmente como medida de proteccin,
en equipos que trabajan directamente con la tensin de red y tambin para acoplar seales
procedentes de sensores lejanos, en equipos de electromedicina y donde se necesitan
tensiones flotantes.

Transformador de alimentacin

Pueden tener una o varias bobinas secundarias y proporcionan las tensiones necesarias para
el funcionamiento del equipo. A veces incorpora un fusible trmico que corta su circuito
primario cuando el transformador alcanza una temperatura excesiva, evitando que ste se
queme, con la emisin de humos y gases que conlleva el riesgo de incendio. Estos fusibles,
no suelen ser reemplazables cuando se encuentran alojados en el interior de los devanados.
Transformador trifsico. Conexin estrella-tringulo.

Transformador Flyback moderno.

Transformador diferencial de variacin lineal (LVDT).

Transformador trifsico

Tienen tres bobinados en su primario y tres en su secundario. Pueden adoptar forma de


estrella (Y) (con hilo de neutro o no) o delta -tringulo- () y las combinaciones entre ellas:
-, -Y, Y- y Y-Y. Hay que tener en cuenta que an con relaciones 1:1, al pasar de a
Y o viceversa, las tensiones de fase varan.

1. Delta estrella: Se usa especialmente en distribucin (baja tensin) con delta en alta y
estrella en baja con neutro accesible. Esto permite que la onda sinusoidal de tercera
armnica se mantenga circulando por la delta, pero no se transmita a las estrella.

Transformador de pulsos

Es un tipo especial de transformador con respuesta muy rpida (baja autoinduccin)


destinado a funcionar en rgimen de pulsos. Su principal aplicacin es transferir impulsos
de mando sobre elementos de control de potencia como SCR, triacs, etc. logrando un
aislamiento galvnico entre las etapas de mando y potencia.

Transformador de lnea o Flyback


Artculo principal: Transformador Flyback

Es un caso particular de transformador de pulsos. Se emplea en los televisores con TRC


(CRT) para generar la alta tensin y la corriente para las bobinas de deflexin horizontal.
Suelen ser pequeos y econmicos. Adems suele proporcionar otras tensiones para el tubo
(foco, filamento, etc.). Adems de poseer una respuesta en frecuencia ms alta que muchos
transformadores, tiene la caracterstica de mantener diferentes niveles de potencia de salida
debido a sus diferentes arreglos entre sus bobinados secundarios.

Transformador diferencial de variacin lineal


Artculo principal: Transformador diferencial de variacin lineal

El transformador diferencial de variacin lineal (LVDT segn sus siglas en ingls) es un


tipo de transformador elctrico utilizado para medir desplazamientos lineales. El
transformador posee tres bobinas dispuestas extremo con extremo alrededor de un tubo. La
bobina central es el devanado primario y las externas son los secundarios. Un centro
ferromagntico de forma cilndrica, sujeto al objeto cuya posicin desea ser medida, se
desliza con respecto al eje del tubo.

Los LVDT son usados para la realimentacin de posicin en servomecanismos y para la


medicin automtica en herramientas y muchos otros usos industriales y cientficos.

Transformador con diodo dividido

Es un tipo de transformador de lnea que incorpora el diodo rectificador para proporcionar


la tensin continua de MAT directamente al tubo. Se llama diodo dividido porque est
formado por varios diodos ms pequeos repartidos por el bobinado y conectados en serie,
de modo que cada diodo slo tiene que soportar una tensin inversa relativamente baja. La
salida del transformador va directamente al nodo del tubo, sin diodo ni triplicador.
Transformador de impedancia

Este tipo de transformador se emplea para adaptar antenas y lneas de transmisin (tarjetas
de red, telfonos, etc.) y era imprescindible en los amplificadores de vlvulas para adaptar
la alta impedancia de los tubos a la baja de los altavoces.

Si se coloca en el secundario una impedancia de valor Z, y llamamos n a Ns/Np, como Is=-


Ip/n y Es=Ep.n, la impedancia vista desde el primario ser Ep/Ip = -Es/nIs = Z/n.
As, hemos conseguido transformar una impedancia de valor Z en otra de Z/n. Colocando
el transformador al revs, lo que hacemos es elevar la impedancia en un factor n.

Estabilizador de tensin

Es un tipo especial de transformador en el que el ncleo se satura cuando la tensin en el


primario excede su valor nominal. Entonces, las variaciones de tensin en el secundario
quedan limitadas. Tena una labor de proteccin de los equipos frente a fluctuaciones de la
red. Este tipo de transformador ha cado en desuso con el desarrollo de los reguladores de
tensin electrnicos, debido a su volumen, peso, precio y baja eficiencia energtica.

Transformador hbrido o bobina hbrida

Es un transformador que funciona como una hbrida. De aplicacin en los telfonos, tarjetas
de red, etc.

Balun

Es muy utilizado como balun para transformar lneas equilibradas en no equilibradas y


viceversa. La lnea se equilibra conectando a masa la toma intermedia del secundario del
transformador.

Transformador electrnico

Est compuesto por un circuito electrnico que eleva la frecuencia de la corriente elctrica
que alimenta al transformador, de esta manera es posible reducir drsticamente su tamao.
Tambin pueden formar parte de circuitos ms complejos que mantienen la tensin de
salida en un valor prefijado sin importar la variacin en la entrada, llamados fuente
conmutada.

Transformador de frecuencia variable

Son pequeos transformadores de ncleo de hierro, que funcionan en la banda de


audiofrecuencias. Se utilizan a menudo como dispositivos de acoplamiento en circuitos
electrnicos para comunicaciones, medidas y control.
Transformadores de medida
Entre los transformadores con fines especiales, los ms importantes son los transformadores de
medida para instalar instrumentos, contadores y rels protectores en circuitos de alta tensin o de
elevada corriente. Los transformadores de medida aslan los circuitos de medida o de rels,
permitiendo una mayor normalizacin en la construccin de contadores, instrumentos y
rels.CAPACIDADES

la capacidad de un trasnformador se mide en VA(volts ampers potencia aparente) y si la


capacidad est dada por miles de VA, le vamos a simplificar en KVA(kilo voltamper)...sale?...bueno
pues te indico:

hay tranformadores de control


ya sea de 440/110V con cap de 50, 100, 150, 300, 500, 600,900 VA y de 1, KVA, 2 KVA Y 3 KVA
o de 220/110V con mismas capacidades

hay tranformadores trifasicos tipo secos con capacidades que van desde los10, 15,20,25, 30,
45,60,100, 112.5, 200, 300, 500, 600, 1000, 1500, 2000 KVA estos son transformadores para
aplicaciones industriales(aun hay capacidades hasta los 5000KVA)

hay transformadores trifasicos sumergidos en aceite con capacidades que van desde los 10,
15,20,25, 30, 45,60,100, 112.5, 200, 300, 500, 600, 1000, 1500, 2000 KVA estos son
transformadores para aplicaciones industriales(aun hay capacidades hasta los 20000KVA)...para
simplificar capacidades mayores a los10000KVA se les denomina 10MVA(megavoltamper).
LOS TRANSFORMADORES Y SU ENFRIAMIENTO
por electricamx | Nov 19, 2008 | General | 0 Comentarios

De acuerdo con las normas americanas (ASA C57-1948) se han normalizado o definido
algunos mtodos bsicos de enfriamiento, mismos que se usan con la misma designacin en
Mxico y son los siguientes:

Tipo AA

Transformador tipo seco con enfriamiento propio. No contiene aceite ni otros lquidos para
enfriamiento, el aire es tambin el medio aislante que rodea el ncleo y las bobinas. Por lo
general son fabricados con capacidades inferiores a 2000 kVA y voltajes menores de 15
kV.

Tipo AFA

Transformador tipo seco con enfriamiento por aire forzado. Se emplea para aumentar la
potencia disponible de los tipo AA y su capacidad se basa en la posibilidad de disipacin de
calor por medio de ventiladores o sopladores.

Tipo AA/FA

Transformador tipo seco con enfriamiento natural y con enfriamiento por aire forzado. Es
bsicamente de tipo AA al que se le adicionan ventiladores para aumentar su capacidad de
disipacin de calor.

Tipo OA

Transformador sumergido en aceite con enfriamiento natural. En stos, el aceite aislante


circula por conveccin natural dentro de un tanque que tiene paredes lisas o corrugadas, o
bien provistos con tubos radiadores. Esta solucin se adopta para transformadores de ms
de 50 kVA con voltajes superiores a 15 kV.

Tipo OA/FA

Transformador sumergido en lquido aislante con enfriamiento propio y con enfriamiento


por aire forzado. Es bsicamente un transformador OA con la adicin de ventiladores para
aumentar la capacidad de disipacin de calor en las superficies de enfriamiento.

Tipo OA/FOA/FOA

Transformador sumergido en lquido aislante con enfriamiento propio/con aceite forzado


aire forzado/con aceite forzado/aire forzado. Con este tipo de enfriamiento se trata de
incrementar el rgimen de operacin (carga) de transformador tipo OA por medio del
empleo combinado de bombas y ventiladores.
El aumento de la capacidad se hace en dos pasos: en el primero se usan la mitad de los
radiadores y la mitad de las bombas, con lo que se logra aumentar 1.33 veces la capacidad
del tipo OA; con el segundo paso se hace trabajar la totalidad de los radiadores y bombas
con lo que se logra un aumento de 1.667 veces la capacidad del OA. Se fabrican en
capacidades de 10 000 kVA monofsicos 15 000 kVA trifsicos.

Tipo FOA

Transformador sumergido en lquido aislante con enfriamiento por aceite forzado y de aire
forzado. ste puede absorber cualquier carga de pico a plena capacidad ya que se usa con
los ventiladores y las bombas de aceite trabajando al mismo tiempo.

Tipo OW

Transformador sumergido en lquido aislante con enfriamiento por agua. En ste, el agua de
enfriamiento es conducida por serpentines, los cuales estn en contacto con el aceite
aislante del transformador y se drena por gravedad o por medio de una bomba
independiente. El aceite circula alrededor de los serpentines por conveccin natural.

Tipo FOW

Transformador sumergido en lquido aislante con enfriamiento de aceite forzado y con


enfriadores de agua forzada. Este tipo es prcticamente igual que el FO, slo que el
cambiador de calor es del tipo agua-aceite y se hace el enfriamiento por agua sin tener
ventiladores.
Hablando de los transformadores de potencia, podemos decir que una disipacin de tan slo
0,5% de la potencia de un gran transformador genera enormes cantidades de calor y es
importante considerarlo, ya que ste es un factor clave en el envejecimiento de los
materiales aislantes cuando la temperatura pasa de ciertos lmites, por lo que se hace
necesario el uso de dispositivos de refrigeracin.
Normas para transformadores: IEC, IEEE, ANSI, ASTM

Escrito por mantenimientoelectronico el 25-06-2008 en General. Comentarios (20)


NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AREAS

TRANSFORMADORES DE CORRIENTE PARA INTEGRADORES

RA7-218

1. ALCANCE

La norma hace parte del grupo de materiales normalizados y tiene como propsito fundamental

determinar todas las caractersticas que debern tener los herrajes, accesorios y elementos que se

usen e instalen en el sistema de distribucin de energa de las Empresas Pblicas de Medelln E.S.P.

Esta norma incluye las exigencias y caractersticas que deben cumplir los transformadores de

corriente que se instalan para los medidores integradores.

2. FUNCIN

Los transformadores de corriente se instalarn en los barrajes (cables) del lado secundario de los

transformadores de distribucin, los cuales se encuentran instalados generalmente en el poste, con

el objeto de realizar balances de energa comparando los kWh medidos en el transformador con los

kWh medidos en los clientes asociados al mismo.

3. CARACTERSTICAS TCNICAS

Los transformadores debern ser del tipo seco, de ncleo entero (tipo ventana) y estarn destinados

para conectarse a travs del barraje y de ah alimentar los medidores de energa.

La envolvente exterior utilizada en los transformadores de corriente deber ser resistente a los rayos

solares y no debe presentar ni agrietamientos ni fisuras durante la instalacin y operacin. Deber

ser aislante, protectora trmica, mecnica y hermtica (no debe permitir el ingreso de humedad).

Los transformadores de corriente para subestaciones tambin debern ser del tipo exterior.

El ncleo debe ser construido de chapa magntica de gran permeabilidad y de saturacin rpida,

para tener la clase de precisin elevada y un factor de seguridad de acuerdo con lo establecido en la

norma IEC-60044 o en la norma ANSI/IEEE C57.13. Adicionalmente, la chapa deber cumplir con lo

establecido en las normas ASTM A 876, 343 y 718.

La clase de precisin debe ser 0.5 de una precisin mayor.


La lmina utilizada para el ncleo se exige que sea recocida.

El alambre esmaltado (de 2 capas), utilizado para los devanados deber cumplir con lo establecido

en la norma NEMA MW 1000 y deber estar uniformemente repartido en el ncleo para reducir al

mnimo el flujo de dispersin.

El transformador debe ser resistente al aceite, alcohol y cidos.

Los bornes y el bloque terminal de conexin secundario deben ser seguros a las vibraciones,

resistentes a la corrosin, deben evitar cualquier contacto accidental o no deseado y deben permitir

colocar en cortocircuito la parte secundaria estando en servicio el transformador de distribucin de tal

manera que permita cambiar o realizar trabajos en el medidor, por lo anterior, los bornes secundarios

deben ser dobles, adicionalmente debern estar marcados en forma clara o indeleble y de acuerdo

con el diagrama de conexin.

El transformador de corriente deber tener indicado el sentido de la polaridad.

Los transformadores de corriente para los transformadores de distribucin hasta de 75 kVA deben

venir sin bloque terminal, pero en su reemplazo stos deben venir con 50 cm de cable Cu, clase B,

tipo THW, 2 x No, 12 AWG y con su respectivo conector o pieza de empalme. El cable debe ser con

aislamiento de negro de humo para ser resistente a los rayos del sol y adicionalmente marcado con

un distintivo para determinar si es S1 S2. La marcacin deber ser resistente a la intemperie y a los

rayos del sol.

El transformador de corriente debe estar capacitado para resistir los cortocircuitos que se presentan

en los barrajes o las redes, por lo tanto el ncleo debe tener una buena sujecin mecnica para

evitar que el transformador tenga rotura debido a los esfuerzos electrodinmicos producidos por el

cortocircuito.

La rigidez dielctrica, el incremento de la temperatura y la temperatura ambiente del transformador

de corriente deber tener en cuenta la altura sobre el nivel del mar.

La ventana que se forme en el interior del transformador deber tener en cuenta las dimensiones

mnimas exigidas por Las Empresas o los calibres comnmente utilizados. Si la ventana es circular

los oferentes debern tener en cuenta el dimetro exterior del cuadrado que lo circunde.

En la placa de caractersticas se debern indicar por lo menos los siguientes datos:

- Nombre del fabricante o su referencia.

- Nmero de serie.
- Los arrollamientos primarios y secundarios.
- Polaridad de los arrollamientos.
- Precisin.
- Frecuencia nominal.
- Relacin de transformacin nominal (en alto o bajo relieve).
- Marcacin del terminal y polaridad.
- Corriente trmica.
- Burden.
- Sigla EE.PP.M. en el cuerpo de la envolvente.
El fabricante debe garantizar que la placa de caractersticas se mantenga fija al transformador de

corriente independiente de la temperatura ambiente.

Los transformadores de corriente deben tener las siguientes caractersticas generales:

- Corriente secundaria nominal 5 A

- Frecuencia 60 Hz

- Voltaje mximo de la red 600 V

- Nivel de aislamiento a frecuencia industrial, 1 minuto 3 kV, 60 Hz

- Factor de seguridad Menor o igual a 5

- Clase trmica de material aislante E(120 C) IEC 60044

- Clase de precisin 0.5 menor IEC; 0.3 0.6 ANSI

- Nmero de secundarios 1

- Potencia de precisin (Burden) 5 VA o mayor

Los transformadores de corriente, de acuerdo a la capacidad de transporte de corriente de los

calibres de los barrajes secundarios y la potencia de los transformadores de distribucin, debern

tener la siguiente relacin de transformacin:

Rango de Capacidad del Transformador de Distribucin kVA Tipo de transformador de distribucin Relacin del transformador de
corriente Dimensiones mnimas de la ventana Ancho x Largo (mm) o calibres de los cables utilizados

1080 - 1296 Trifsico 3.000/5 100 x 100

865 - 1080 Trifsico 2.500/5 100 x 100

649 - 864 Trifsico 2.000/5 100 x 100

519 - 648 Trifsico 1.500/5 80x80 4 x 350 kcmil

347 - 518 Trifsico 1.200/5 80x80 4 x 350 kcmil

260 - 346 Trifsico 800/5 80x80 6 x 4/0 AWG

174 - 259 Trifsico 600/5 40x40 4 x 4/0 AWG

131 - 173 Trifsico 400/5 38x38 3 x 4/0 AWG

1 - 130 Trifsico 300/5 33x33 3 x 2/0 AWG

116 - 173 Monofsico 600/5 40x40 4 x 4/0 AWG

87 - 115 Monofsico 400/5 38x38 3 x 4/0 AWG

1 - 86 Monofsico 300/5 33x33 3 x 2/0 AWG


4. PRUEBAS

Las pruebas tipo o de diseo y recepcin de los transformadores de corriente sern de acuerdo con

lo indicado en las normas IEC-60044 y ANSI/IEEE C57.13.

El fabricante deber adjuntar con su oferta, las pruebas tipo ya sea IEC o ANSI/IEEE.

A los transformadores de corriente se les realizarn las siguientes pruebas individualmente, de

acuerdo con lo estipulado en la norma IEC-60044 INSTRUMENT TRANSFORMER y los

procedimientos de la ANSI/IEEE, C57.13.

Pgina 3 de 5

- Verificacin de las marcas de los bloques de conexin.


- Ensayos a frecuencia industrial de los devanados primario y secundario.
- Sobretensin entre espiras.
- Ensayos concernientes a la precisin.
- Prueba de polaridad.
- Ensayo de voltaje inducido.

5. CONDICIONES GENERALES

5.1 Condiciones ambientales

- Altura sobre el nivel del mar 1.000 a 2.300 m.

- Ambiente Tropical, corrosivo.

- Humedad relativa mxima 90%

- Temperatura ambiente mxima 40C

- Temperatura ambiente mnima -2C

- Temperatura ambiente promedia 25C

5.2 Caractersticas elctricas del sistema

La distribucin de energa elctrica primaria que alimenta los transformadores se realiza desde

circuitos trifsicos a 13.2 kV monofsicos a 7.6 kV, a travs de transformadores de distribucin

trifsicos o monofsicos de distintas capacidades, a tensiones secundarias de 208/120 V, 480/277 V

en sistemas trifsicos y de 240/120 V, 480/240 V en sistemas monofsicos.

El conjunto de conexin transformadores de corriente - medidor de energa activa y caja del medidor

se aterrizar al sistema de puesta a tierra del transformador de distribucin.

- Voltaje nominal:

120/208 V 277/480 V en sistemas trifsicos de 4 hilos.


120/240 V 240/480 V en sistemas monofsicos de tres hilos.

- Frecuencia nominal:

60 Hz

5.3 Condiciones de la instalacin

El montaje ser de acuerdo con las normas de construccin de Las Empresas y lo establecido en la

norma adjunta.

El conjunto transformadores de corriente medidor de energa sern instalados teniendo en cuenta

las normas del Manual de Normas de Diseo y Construccin de Redes de Empresas Pblicas de

Pgina 4 de 5

Medelln RA3-026, RA3-028, RA3-029 y RA3-030 para redes de distribucin monofsica y la RA2-

026 para redes de distribucin trifsica.

Los calibres de los cables de los barrajes secundarios son de acuerdo con la norma RA8-001

(monofsicos) y RA8-006 (trifsicos).

El transformador de corriente podr estar sometido a sobretensiones atmosfricas inducidas a travs

de los barrajes secundarios de los transformadores de distribucin y se aterrizar en el poste

conectado al sistema de puesta a tierra del transformador de distribucin.

6. NORMAS DE FABRICACIN

Los transformadores de corriente deben cumplir con las pruebas y requisitos establecidos aqu. En

caso de discrepancia entre la norma y esta especificacin prevalecer lo aqu establecido.

Las normas tcnicas aplicables en su ltima versin son:

Norma Descripcin

IEC 60044 Instrument transformer

ANSI/IEEE C 57.13 Standard Requeriments for instrument transformers

IEC-60 High voltage Test Techniques

ASTM-A 876 Standard Specification for Flat-Rolled, Grain-Oriented, Silicon-Iron,

Electrical Steel, Fully Processed Types


Directorio de Fbricas de Transformadores ubicadas en
Mxico:
8 fbricas en orden alfabtico:

CAMEFE

Nuestra Empresa > Es una compaa mexicana que fabrica equipos elctricos desde
hace ms de 50 aos. En efecto, en 1949 se inici la produccin de
transformadores de distribucin y de potencia, subestaciones y tableros de
control...

Datos para contactar a Transformadores Elctricos Camefe, S.A. de C.V.:

Sitio web: www.camefe.com.mx


Telfono / Fax: (713) 131-1647 / (713) 131-1648
Direccin: Km 9.0 Carr.Xalatlaco-Ajusco C.P. 52680 Xalatlaco
Estado de Mxico - Mxico

Datos actualizados en octubre 29, 2012

GRUPO IG

Somos los pioneros en el Diseo, Fabricacin y Comercializacin de


Transformadores en Mxico y Latinoamrica, produciendo, orgullosamente,
aparatos con la ms avanzada tecnologa, y un desempeo insuperable...
Transformadores .

Datos para contactar a Grupo IG :

Sitio web: www.ig.com.mx


Red social: Facebook
Telfonos: (462) 626 2191 / 626 2194 con 10 lneas
Fax : (462) 626 0108
Direccin: Isabel la Catlica 626 Sector Independencia 36559, Irapuato
Guanajuato - Mxico

Datos actualizados en octubre 29, 2012

INDUSTRIAS IEM

Acerca de IEM > Somos el primer fabricante de transformadores en Mxico... En


la actualidad en Industrias IEM, ideamos, diseamos y fabricamos toda la gama de
transformadores inmersos en lquido aislante para cualquier necesidad y aplicacin.
* Distribucin (Tipos poste, pedestal y sumergible) * Pequea potencia * Mediana
potencia * Extra alta potencia...
Transformadores .

Datos para contactar a Industrias IEM, S.A., de C.V.:

Sitio web: www.iem.com.mx


Telfonos: +52 55 5729 9700 / +52 55 5729 9751 / +52 55 5729 9723
Direccin: Va Dr. Gustavo Baz Prada 340, Colonia Industrial Barrientos,
Tlalnepantla de Baz
Estado de Mxico - Mxico

Datos actualizados en octubre 29, 2012

LAYMON ELECTRICA

Ha estado diseando y fabricando transformadores tipo seco desde 1997. Tenemos


una lnea completa de Transformadores tipo seco que estn disponibles para envi
el mismo da en que el cliente realiza su pedido...

Datos para contactar a Laymon Electrica, S.A., de C.V.:

Sitio web: laymon.com.mx


Telfono: (81) 83 720055
Direccin: Av. San Nicolas #1811 Nte. Col 1 de Mayo C.P. 64550. Monterrey,
N.L.
Mxico

Datos actualizados en noviembre 07, 2014

PROLEC GE

Localizado en Monterrey Mexico, es uno de los fabricantes de transformadores


electricos mas grandes de America, ofreciendo la gama completa de productos para
aplicaciones de generacion, transmision y distribucion de energia electrica...
Productos > Transformadores .

Datos para contactar a PROLEC GE Internacional, S. de R.L. de C.V.:

Sitio web: www.prolecge.com


Telfono: +52 (81) 8030 2000
Fax.: +52 (81) 8030 2222
Direccin Planta y Oficinas Generales: Blvd. Carlos Salinas de Gortari Km. 9.25
Apodaca
Monterrey, N.L. - Mxico

Datos actualizados en octubre 29, 2012


QUANTUM TRANSFORMADORES

Somos una empresa con 18 aos de experiencia en el medio. Fabricamos y


comercializamos Transformadores de distribucin monofsicos y trifsicos de
aplicacin comercial y residencial en sus variedades de tipo poste, subestacin y
pedestal...
Productos > Transformadores .

Datos para contactar a Quantum Transformadores:

Sitio web: quantumelectric.com.mx


Telfono: 01(461) 175 69 00 01 /02 /03
Direccin Planta: Carretera Celaya-San Miguel Allende km. 3 S/N Celaya - C.P.
38120
Guanajuato - Mxico

Datos actualizados en octubre 29, 2012

RAEZA

Fabricados y Certificados bajo Normas NOM-002-SEDE, NMX-J-116-ANCE,


NMX-J-285-ANCE, NMX-J-169-ANCE. Tipo Poste o Estacin Costa o Normal...
Tipo Pedestal Operacin Radial o Anillo Conexin Estrella-Estrella o Delta-
Estrella...

Datos para contactar a Raeza:

Sitio web: www.raeza.com.mx


Telfono: 01(33) 3645-4051
Direccin: Av. Patria No. 1026, Col. Echeverra, C.P. 44970
Guadalajara, Jalisco - Mxico

Datos indexados en enero 15, 2015

TEC KSA

Nace en respuesta a la gran demanda que se presenta en el ramo, fabricamos y


distribuimos cualquier tipo de transformadores elctricos. En nuestra empresa
contamos con un inventario de transformadores nuevos de diferentes tipos y
capacidades...
Productos > Transformadores .

Datos para contactar a Tec Ksa:

Sitio web: www.tecksa.com.mx


Telfonos: 01 (461) 61 44432 / 6093900
Fax: (461) 6192897
Direccin: Magnesio # 101, Altos Col. Zona de Oro II Celaya
Guanajuato - Mxico

También podría gustarte