BUENO SOLANO LUIS FERNANDO GRUPO 2006
PRCTICA DEL HIDRXIDO DE CALCIO
El hidrxido de calcio se presenta como un polvo blanco, alcalino (pH 12.5-12.8), poco soluble en agua (solubilidad de 1.2 g/litro de agua a 25C e insoluble en alcohol). Es una base fuerte obtenida a partir de la combustin del carbonato
de calcio hasta su formacin en xido de calcio, el cual al ser hidratado se transforma en hidrxido de calcio.
Es un compuesto altamente inestable, puesto que al entrar en contacto con el dixido de carbono regresa a su estado de carbonato de calcio. Por ello, se recomienda que sea almacenado en un frasco bien cerrado.
El hidrxido de calcio acta por disociacin inica. A los productos de esta reaccin qumica se les ha atribuido su efecto biolgico, el cual difiere en tejidos vitales de tejidos necrticos. En tejidos vitales se ha postulado que induce la
formacin de tejidos duros, y en tejidos necrticos, que desinfecta por su gran capacidad antibacteriana. Sin embargo, existe controversia sobre como puede hacer selectivo estos dos efectos antagnicos.
Cul es la reaccin del hidrxido de calcio con los odontoblasto?
INTRODUCCIN
Se ha postulado que cuando el Ca(OH)2 es aplicado directamente sobre el tejido pulpar, genera una zona superficial de necrosis debido a su efecto custico, y bajo mecanismos que an no son entendidos en su totalidad, se da la
formacin de una barrera de tejido mineralizado.
Variantes y manipulacin del hidrxido de calcio
o Ca(OH)2 qumicamente puro
o Se coloca un par de gotas de liquido
o Se mezcla con una esptula metlica para formar una crema
o Se toma una porcin con un instrumento de punta roma
o Se lleva a la zona donde se va a proteger
o Se deja secar y se coloca base o restauracin
o Ca(OH)2 Hidrogel
o Viene en presin de jeringa con un aplicador de punta que facilita su aplicacin
o Ca(OH)2 cido-base
o Viene en presentacin de 2 tubos colapsables o en una jeringa doble con punta mezcladora
o Mezcla con un instrumento de punta roma
o Se lleva con el procedimiento a la zona a proteger
o Se espera 30 segundos aprox. A que endurezca y se coloca otro material sobre l.
MATERIALES:
Campo de trabajo
Toalla
1 loseta delgada con hoja milimtrica pegada debajo
1 loseta gruesa
Hidrxido de calcio (Hidrogel)
Aplicador de hidrxido de calcio (Dycal)
Esptula
Godete de vidrio
Tipodonto craneomex con cavidades en arcada superior
Dique de hule
Arco de Young
Grapas para aislamiento absoluto
METODOLOGA Wedjet
Perforadora de dique
Pinzas porta grapas
Algodonera
PROCEDIMIENTO:
En la loseta de vidrio gruesa se aplic Hidrxido de calcio en su presentacin de Hidrogel para mezclar con la esptula
Se hace la mezcla con la esptula hasta homogeinizar el hidrxido de calcio, debe quedar uniforme.
Una vez hecho esto, se procede a tomar la dycalera para hacer puntos finos siguiendo la lnea de la hoja milimtrica, se deben realizar tres lneas completas.
Posteriormente, se toma al tipodonto craneomex y se realiza el asilamiento absoluto con los materiales requeridos
Para finalizar se toma una porcin para recurbiemiento del tipodonto.
RESULTADOS:
Se deja secar y se toma al hidrxido de calcio puro.
Las acciones del hidrxido de calcio se deben fundamentalmente a su disociacin inica en iones calcio e iones hidroxilos.
CONCLUSIONES El in calcio tiene accin higroscpica, inmunitaria, mitognica y eleva el umbral para la iniciacin del impulso nervioso.
El in hidroxilo produce aumento del pH, tiene accin antimicrobiana y efecto mineralizador.
En la prctica clnica se usa el CaOH en endodoncia preventiva, en recubrimientos pulpares directos e indirectos, curetaje pulpar y pulpotomas en dientes jvenes con formacin apical incompleta.
Barcel Santana H., Palma Calero J. Materiales Dentales.5ta edicin. Mxico; Editorial Trillas .2017.
Valencia G, Londoo MV, Arboleda L, Yepes FL. Comportamiento clnico de un cemento biocompatible en la tcnica endodntica convencional con base de hidrxido de calcio. Rev Fac Odontol Univ Antioquia 1996;8(1):10-5.
REFERENCIAS
Salazar Soto C. Hidrxido de calcio: efectos biolgicos y mecanismo de accin. Rev Fac Odont Univ Antioquia 1994;5(2):35-41.