ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
Trasladar pesos.
Flexionar.
Empujar muebles o cajas, carretillas, taburetes mientras alguien est sentado
Arrastrar.
Amasar.
Pellizcar.
Apretar pelotas etc.
Barrer.
Lanzamientos de pelota.
Medias rellenas.
Empujar la pared con las manos.
Silla flexiones: Levantar el trasero de la silla con la ayuda de sus manos
Juego de Lucha : Empujando los nios se enfrentan entre s, se dan la mano empujan
sin salir de la lnea que esta marcada.
Levantar pesas.
Trabajar de rodillas o sentados en el suelo: Pida al nio ponerse de rodillas frente a la
mesa, mientras l o ella completa una tarea, si el nio no es capaz de asumir esta
posicin, ayudar a facilitar la correcta alineacin del tronco y las caderas, con las
rodillas flexionadas.
Hacer la carretilla
Caminar por la pared: acostado en el suelo frente a la pared colocar sus pies y
caminar sobre ella.
Superman: Acostarse sobre la base de su estomago, con los brazos hacia delante y la
piernas hacia arriba, colocarse uno al frente del otro, lanzar, una bola de luz, pelota o
peluche de ida y vuelta.
Tirar de la cuerda:
Haga que los nios estn a 5 pies de distancia de usted. Pida al nio que extender el
cuello, los hombros y los brazos a unos 5-10 centmetros por encima del suelo.
Adems de pedir al nio que coloque los pies juntos y elevar las piernas (debajo de las
rodillas) de una manera similar. Con los codos flexionados, empuje la pelota hacia el
nio y pedirle que cogerlo y tirarlo hacia usted.
Tneles de rastreo.
Balanceo.
Rodar.
Cama elstica.
Gatear con peso.
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
Actividades Excitantes
Frotamientos enrgicos. Luz brillante.
Cosquillas. Msica estridente.
Masticando chicle o alimentos. Jugar con agua fra.
Insertar, extraer, correr, Juguetes antiestrs.
saltar, brincar, levantar Tomar bebidas carbonatadas.
objetos pesados.
Ejercicios fsicos.
Movimiento irregular rpido,
(natacin, trampoln, pelotas Bailar.
teraputicas) Sentarse en banquetas o colches
Patear, saltar, lanzar pelotas. de aire.
Frotes con locin.
Degustaciones y olores fuertes,
(menta, perfumes)
Actividades Relajantes Traducido por Juanma Cano desde Autism Discussion Page
Masaje con presin intensa. Luz tenue.
Sentarse sobre un puff, . Msica suave y baja de volumen.
almohada de gran tamao. Compresiones en las
Almohadillas envolventes. articulaciones.
Presin intensa o un chaleco Estiramientos.
con peso. Masticar chicle.
Abrazos de oso con ternura. Aspirando lentamente.
Balanceo suave. Frotes con locin.
Frotes con locin. Juguetes sensoriales.
Patrones de movimientos
rtmicos tranquilizadores.
Ejercicios de relajacin fsica.
Traducido por Juanma Cano desde Autism Discussion Page
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
Actividades de Presin Tctil/Intensa
Frotar con un cepillo la piel. Jugar con agua.
Masaje manual. Encontrar objetos en la arena,
arroz, alubias.
Presionar con una almohada.
Pintar con crema de afeitar o
Abrazar clidamente. crema Chantilly.
Frotes con locin. Hacer castillos de arena, jugar
Acurrucarse entre mantas, con plastilina, arcilla.
almohadas y sbanas. Texturas de diferentes
Frotamientos con diferentes sensaciones.
texturas.
Pintura de dedos.
Presin Profunda Traducido por Juanma Cano desde Autism Discussion Page
Puff Almohadas Cojines Saco de dormir
Masaje Cepillado corporal
Chaleco Abrazos
compresivo Bolas teraputicas
Traducido por Juanma Cano desde Autism Discussion Page
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
Tctiles
Cepillado corporal Frotes con locin Juguetes antiestrs
Jugar con arena Pintura de dedos Peluches
Actividades Propioceptivas Traducido por Juanma Cano desde Autism Discussion Page
Compresiones articulares. Botar, lanzar, patear la pelota.
Estiramientos. Trepar, gatear, marchar.
Flexiones sobre la pared. Modelar, amasar arcilla.
Apretar una bola. Trabajos externos (Podar, cavar,
barrer. sembrar).
Correr, saltar, brincar.
Alborotar, lucha.
Elevar, cargar, empujar/traer.
Tirarse sobre la cama, un puff.
Masticar, soplar, sorber.
Pelea de almohadas.
Aspirar, barrer.
Chalecos con peso, Almohadillas
Salto de rana, el tira y afloja,
envolventes.
pasear en carretilla.
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
Propiocepcin
Propiocepcin
Ejercicio Transportar Brincar Pelear
Vibrador Mascar chicle Mordedores
Trepar Empujar Tirar Jugar con el baln
Cintas resistentes Bolas elsticas Cojines inflables
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
Actividades Vestibulares
Saltar, botar, (actividades Patinete, paseo en carretilla.
sobre cama elstica, cama,
pelota, etc.). Patinaje sobre ruedas.
Balanceo, columpiarse, Columpios, toboganes,
(balancn, mecedora, balancines.
columpios). Jugar a la Rayuela, perseguir.
Correr, saltar, equitacin. Balanceo boca abajo sobre
Apretar una bola. bolas teraputicas.
Correr, saltar, brincar. Mecedora.
Girar, rotar, (silla giratoria,
columpio de cadenas)
Materiales Vestibulares Traducido por Juanma Cano desde Autism Discussion Page
Mecerse Rotar
Tirarse por un tobogn
Saltar Brincar
Columpiarse
Traducido por Juanma Cano desde Autism Discussion Page
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
Normas Generales
Presin intensa para calmar
Vestibular para animar
Propiocepcin para organizar
Los efectos de trabajar con la presin intensa y la propiocepcin duran
hasta 2 horas. (Dar cada 90 minutos).
Los efectos de las actividades vestibulares pueden prolongarse hasta
por 24 horas.
En caso de duda haz uso de la actividad propioceptiva (calma, anima,
organiza)
Para aumentar la efectividad de la presin intensa y propiocepcin,
empareja con vestibular.
Cuando trabajes con actividades vestibulares para estimular, sguelas
con otras propioceptivas para organizar.
Traducido por Juanma Cano desde Autism Discussion Page
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES
ACTIVIDADES PROPIOCEPTIVAS Y VESTIBULARES