Tecnologa del Concreto Universidad Nacional Mayor de San Marcos
VISITA TECNICA LINEA 2 DEL METRO DE LIMA
Para empezar a hablar de un proyecto nos debemos centrar en la idea y el motivo
que impulso a esta a convertirse en una realidad, para lo cual recurrimos a los
beneficios que este proyecto brindara a la ciudad.
Beneficiar a 2.5 millones de habitantes de 13 distritos de Lima y Callao.
Mejora de la movilidad urbana. Movilizar a ms de 600,000 pasajeros al da.
Disminucin del nmero de viajes y su longitud. Reduccin del tiempo de
viaje entre Ate y Callao de 2 h 30 min a 45 min.
Transporte Masivo que mejora la imagen general de la ciudad: Modernidad,
Calidad de Vida, etc.
Potencia las formas de movilidad sostenible.
Ofrece un servicio de alta calidad y seguridad, eficiente y eficaz.
Perfectamente compatible con el Planeamiento Urbano de la Ciudad.
Permite invertir la tendencia al incremento en el uso del carro. Eliminacin
progresiva de vehculo rodado.
Ayuda a incrementar las velocidades comerciales de otros medios de
transporte.
Algunos aspectos tcnicos y definiciones.
Velocidad de diseo 80 Km/h
La trocha considerada fue de 1,435 mm.
La entreva mnima considerada fue de 3.80 metros en lnea y 4.00 metros
en estacin.
El perfil de la lnea se consider con una pendiente mxima de 3,5%.
El trazado de la lnea consider radios superiores a los 250m. en la va
principal y 90 m en los patios.
El radio mnimo considerado para las curvas verticales fue de 3,000 m.
La aceleracin no compensada no fue superior a 0,90 m/s.
Patio taller:
o Destinado a la reparacin de vehculos ferroviarios para pasajeros de
la Lnea 2 del Metro de Lima.
o Diseado para dar servicio hasta a 54 formaciones del tramo de la
Lnea 2 en depsito, ms 8 en taller.
o Caractersticas de la nave: 70.5 m de ancho, 125 m de largo y una
altura til de 8.5m.
o En la nave principal se dispondrn 9 vas frreas (V1 a la V9).
o El acceso ferroviario se har desde la lnea principal
Pozo de emergencia ventilacin
o Se fij la distancia mxima entre cada salida de emergencia en 672
metros (2,500 pies).
o El nmero de pozos inter-estacin es de 32 unidades.
E. P. Ingeniera Civil Cabaas Len, Adrin Ral
Tecnologa del Concreto Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Al ser un proyecto de gran magnitud se realizara en tres etapas, descritas en la
charla por parte del ingeniero Alfonso Ranninger
Etapa 1A: De Evitamiento a Mercado Santa Anita
Consta de:
5 Estaciones
4 Pozos
1 Patio Taller
Adems se Realizara:
Excavacin de Tneles ser por mtodos convencionales.
4 pozos de emergencia inter-estaciones.
10 frentes simultneos, desde cada pozo hacia las estaciones.
Observacin: Para la ejecucin de las estaciones se utiliz el mtodo cut & cover,
el cual se realiza mediante el uso de una losa cubierta de vigas soportada por
pilotes.
Etapa 1B: De Plaza Bolognesi a Municipalidad de Ate
Consta de:
11 Estaciones
12 Pozos
Adems se realizara:
Excavacin de tnel por mtodo convencional (NTAM) desde Evitamiento a
Nicols Arriola y desde Mercado Santa Anita a Municipalidad Ate.
Excavacin mediante mtodo TMB (Tuneladoras) desde tramo de Estacin
Nicols Arriola hasta Plaza Bolognesi.
Tuneladora de dimetro 10,2m.
Observacin: Al igual que las dems etapas para la ejecucin de las estaciones se
utilizara el mtodo cut & cover; con una excepcin en la estacin Prolongacin
Javier Prado donde utilizara el mtodo Caverna que consta de una pozo vertical.
Etapa 2: De Parque Murillo a Parque del Callao y ramal de la lnea 4
Lnea 2:
Consta de:
11 Estaciones
10 Pozos
Ramal L4:
Consta de:
E. P. Ingeniera Civil Cabaas Len, Adrin Ral
Tecnologa del Concreto Universidad Nacional Mayor de San Marcos
8 Estaciones
7 Pozos
1 Patio Taller
Se realizara:
Uso de 2da TUNELADORA (en paralelo a la 1era Tuneladora etapa 1B) desde
tramo de Estacin Insurgentes hasta Puerto Callao y posteriormente el Ramal de la
L4.
Bibliografa:
Concesin de la Lnea 2 y Ramal Av. Faucett Av. Gambetta de la Red Bsica
del Metro de Lima y Callao. [Archivo PDF]. Disponible en:
http://estaticos.expansion.com/opinion/documentosWeb/2013/03/18/presentacion_
cg_proinversion.pdf
LINEA 2 Y RAMAL AV. FAUCETT-AV. GAMBETTA DE LA RED BSICA DEL
METRO DE LIMA Y CALLAO. [Archivo PDF]. Disponible en:
https://www.ositran.gob.pe/joomlatools-files/docman-
files/RepositorioAPS/0/0/par/000001-
TEMP/FERROCARRILES/31_PLANES%20DE%20NEGOCIOS_2015_METRO%2
0DE%20LIMA%20LINEA%202.pdf
Pro Inversion, I. [Ivn lvarez]. (2014, Marzo 28). Proyecto de la lnea 2 del Metro
de Lima [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=2G_qJQOjnK4&t=29s
E. P. Ingeniera Civil Cabaas Len, Adrin Ral