Visita A La Planta de Cartavio Run Company
Visita A La Planta de Cartavio Run Company
FACULTAD DE INGENIERA
E.A.P. INGENIERA AGROINDUSTRIAL
B. PLANTA DE FERMENTACIN
Consta de un sistema automatizado, la fermentacin es continua y cuenta con 4
fermentadores, la concentracin de alcohol por fermentador es de 7, 8, 8.5, 9% para
el primero, segundo, tercero y cuarto fermentador respectivamente.
Los parmetros de trabajo para la fermentacin son de pH de 4.4 y a una
temperatura de 32C. La melaza es el nutriente para la formacin de alcohol pero
antes de ser agregada es esterilizada, se eliminan los residuos de tierra, lodo y
materia orgnicas, tambin con la esterilizacin de la misma se evita la presencia
de microorganismo extraos en la melaza.
Tambin se realiza la limpieza y esterilizacin de los tanques y tuberas de
fermentacin, se hace uso de soda caustica y formol como eliminadores de residuos
y cierto grupo de microorganismos, luego con el uso de vapor de agua a 110C se
esteriliza los tanques y tuberas con la finalidad de eliminar toda presencia de
microrganismos.
Una vez listo los tanques de fermentacin se activa las sepas que se van usar,
agregndoles nutrientes y un determinado flujo de aire, que previamente fue filtrado
del exterior por filtros de alta eficiente (99.9% libre de m.o.), con este proceso se
pretende aumentar el nmero de clulas suficientes para procesar los nutrientes que
sern agregados de forma continua al fermentador.
Cuando se tenga la cantidad suficiente de levadura, es depositada en el fermentador
y se regula la alimentacin de melaza a 0.30 kg/ litro de medio de cultivo, y sin
entrada de oxgeno, ya que ser necesario una fermentacin anaerobia para la
formacin de etanol.
El proceso al ser exotrmico cuenta con un intercambiado de calor de placas que se
calienta en funcin a la temperatura del fermentador y se enfra por una torre de
enfriamiento.
A partir del proceso de fermentacin es posible enviar 12500 Lt de mosto por da a
la zona de destilacin, inicialmente la melaza alcanza valores de 12Brix y a partir
de la fermentacin se pretende alcanzar los 7 a 6 Brix en todos los tanques de
fermentacin.
El agitador delos fermentadores estaba constituido por bombas de recirculacin, que
consistan en recircular el CO2 producido por la fermentacin de modo que se
genere movimiento al ser inyectadas por la parte base, y adems se desplace el
oxgeno presente al exterior del fermentador.
1
C. PLANTA DE DESTILACIN
La empresa contaba con 2 modos de destilacin, por columna rectificadora
principalmente usada para la separacin de la variedad de alcoholes como el etanol,
metanol y alcohol de cabeza, se separan en a travs de la columna en relacin a su
PM, su capacidad productiva es de 2000Lt de alcohol potable por da, y la destilacin
por alambique que refiere a la destilacin clsica y ms lenta, pero con resultados
ms refinados en la produccin de alcohol, principalmente usado en alcoholes
neutros. El agua usada para la destilacin es tratada por osmosis inversa de 2 filtros,
obteniendo un agua totalmente libre de sales (blanda) de este modo de evita
interferir con la calidad del alcohol y tambin se evita la obstruccin de tuberas.
D. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
En esta zona de la empresa se encargan de realizar tantos los anlisis
organolpticos y fisicoqumicos de la materia prima, del destilado en produccin, del
agua tratada, de las botellas y del alcohol etlico. Con el uso de una mltiple
instrumentacin, equipamiento adecuado y con los estndares que rigen el estado
se hacen los anlisis y se comprueban los resultados obtenidos con los esperados,
si estos son satisfactorios, la produccin se certifica, y si son errneos se descartan
o se reciclan.
Tambin en esta zona se encuentra el rea de microbiologa, en donde se encuentra
la sepas almacenadas, y donde tambin se realiza la preparacin de las levaduras
para el ser activadas en el proceso de fermentacin.
E. PLANTA DE AEJAMIENTO
Est constituida por barriles de robles que interiormente fueron agregados el alcohol
procedente de la destilacin (alcohol etlico) previamente hidratado a 40% a 50%,
cada zona de aejamiento tiene aproximadamente 2000 a 3000 barriles, el ambiente
esta graduado por rociadores de vapor de agua, la finalidad del vapor de agua es
saturar el medio, evitando la salida del fluido contenido en el barril de roble. Con este
mtodo se ha disminuido las prdidas de alcohol del 10% al 6%, adems se
recomienda que la iluminacin sea escasa y que el techo sea lo suficientemente alto
para promover una correcta aireacin del medio. Los barriles se almacenan en
rumas, as se aprovecha mayor el espacio de la planta.
F. PLANTA DE ENVASADO Y ETIQUETADO
Se formulan cada bebida alcohlica con las especificaciones establecidas por la
empresa, segn la lnea de produccin y se pone en marcha el envasado del
producto, la planta cuenta con un sistema de envasado automtico, el personal
encargado en esta zona solo se dedica a controlar el correcto funcionamiento de las
maquinas, y algunos de ellos a que el producto no cuente con ningn objeto extrao
dentro de la botella.