Escuela de Educacin
Carrera Pedagoga en Educacin Diferencial
Mencin Trastornos de Audicin y Lenguaje
PAUTA DE OBSEVACIN DIRECTA CONCENTRACIN
Nombre completo del estudiante:
Edad Fecha:
cronolgica:
Indicadores Bien Normal Deficiente Mal
a).- Atencin y concentracin
Cmo se concentra al trabajar?
b).- Labor realizada en taller
Trabaja aun cuando no se le estimule
Cumple con los trabajos asignados
Se adapta al trabajo realizado en el aula de recursos
psicopedaggicos
c) Desarrollo de Creatividad
Inicia las actividades en forma autnoma
Busca alternativa en la ejecucin de tareas
Escuela de Educacin
Carrera Pedagoga en Educacin Diferencial
Mencin Trastornos de Audicin y Lenguaje
PAUTA DE OBSEVACIN DIRECTA REA COGNITIVO
INTELECTUAL
Nombre completo del estudiante:
Edad Fecha:
cronolgica:
COMPETENCIAS SIEMPRE A VECES NUNCA
(3) (2) (1)
Conoce y utiliza la comunicacin lingstica
como herramienta para saber, saber hacer, saber
ser y saber aprender
Comprende mensajes orales en diferentes
situaciones comunicativas (estilo, contexto, etc),
desarrollando estrategias bsicas de escucha
activa para favorecer la comprensin,
identificando las ideas clave y realizando las
preguntas pertinentes para captar la totalidad del
mensaje.
Analiza de manera crtica la informacin
obtenida.
Expresa oralmente mensajes, pensamientos,
vivencias, emociones y opiniones de manera
sencilla, con seguridad y confianza.
Elabora textos escritos siguiendo los pasos
propios: planificacin, elaboracin de
borradores, revisin y correccin de lo escrito
Lee de forma expresiva y comprensiva
diferentes tipos de textos escritos y textos
literarios de gneros diversos.
Distingue la informacin relevante de la no
relevante, y las informaciones implcitas en los
textos que se escuchan y en los que se leen.
Utiliza e interpreta cdigos y habilidades
lingsticas y no lingsticas de forma activa y
efectiva.
Comprende, interpreta y representa la realidad a
partir de textos orales y escritos.
Inicia, mantiene y finaliza conversaciones en
diversos contextos comunicativos.
Utiliza un vocabulario lo bastante amplio para
expresarse oralmente y por escrito en situaciones
concretas.
Emplea estrategias bsicas para reconocer
significados lxicos.
Escuela de Educacin
Carrera Pedagoga en Educacin Diferencial
Mencin Trastornos de Audicin y Lenguaje
Respeta las normas ortogrficas en la
produccin de textos escritos y valora su
necesidad.
Respeta las normas ortogrficas en la
produccin de textos escritos y valora su
necesidad.
Escuela de Educacin
Carrera Pedagoga en Educacin Diferencial
Mencin Trastornos de Audicin y Lenguaje
PAUTA DE OBSEVACIN DIRECTA MBITO EMOCIONAL
Nombre completo del estudiante:
Edad Fecha:
cronolgica:
1 2 3 4
NUNCA ALGUNAS FRECUENTEMENTE MUY FRECUENTEMENTE
VECES
INDICADORES 1 2 3 4
Normalmente conoce sus sentimientos sobre otras personas
Intenta tener pensamientos positivos aunque se sienta mal.
Da mucha atencin a sus estados de nimo.
Expresa sus propios sentimientos con facilidad.
Con que frecuencia se frustra con el rechazo a sus peticiones y/o
requerimientos.
Expresa sus emociones de forma externa, ya sea tristeza, miedo,
frustracin, etc.
Tiene dificultad para conectarse con su entorno cercano de forma
armoniosa.
Expresa extrema inseguridad, retraimiento y depresin, durante su
permanencia en el colegio.
Exterioriza y comunica situaciones o conflictos que le provocan
en alguna medida frustracin.
Expresa de sentimientos de culpa cuando no logra actuar
correctamente, segn pauta establecida.
Respeta y prctica normas de convivencia establecida en el
establecimiento y sala.
Expresa sentimientos de angustia segn el grado de sombreado en
los dibujos que realiza.
Al percibir su medio hostil busca satisfacerlo en la fantasa
Refleja su baja autoestima con desinters y poca expectativa de lo
que es capaz de hacer.