0% encontró este documento útil (0 votos)
358 vistas5 páginas

Plan de Actividades Salud Ocular

Este documento describe el plan de monitoreo y supervisión de la estrategia de salud ocular y tamizaje de agudeza visual en la Micro Red Punchana durante marzo de 2017. El objetivo general es concientizar al personal de salud para realizar exámenes de agudeza visual y detectar tempranamente enfermedades oculares. Las actividades se llevarán a cabo en establecimientos de salud de la zona y participarán profesionales de la salud. Se ha presupuestado un monto de S/420 para gastos de transporte durante el mon

Cargado por

santur861
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
358 vistas5 páginas

Plan de Actividades Salud Ocular

Este documento describe el plan de monitoreo y supervisión de la estrategia de salud ocular y tamizaje de agudeza visual en la Micro Red Punchana durante marzo de 2017. El objetivo general es concientizar al personal de salud para realizar exámenes de agudeza visual y detectar tempranamente enfermedades oculares. Las actividades se llevarán a cabo en establecimientos de salud de la zona y participarán profesionales de la salud. Se ha presupuestado un monto de S/420 para gastos de transporte durante el mon

Cargado por

santur861
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD

ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN DE LA CEGUERA


"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

PLAN DE MONITOREO Y SUPERVISION DE LA ESTRATEGIA DE SALUD


OCULAR - TAMIZAJE DE AGUDEZA VISUAL - DE LA MICRORED PUNCHANA
MARZO 2017
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN DE LA CEGUERA
"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

PLAN DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SALUD


OCULAR - TAMIZAJE DE AGUDEZA VISUAL – INSTITUCION X.
MARZO – 2017

II.- JUSTIFICACION:

La detección temprana de las alteraciones del sistema visual y de la patología ocular


permiten mantener la salud visual y ocular, prevenir enfermedades oculares, reducir la
ceguera prevenible o curable y manejar de forma oportuna las alteraciones visuales. La
ceguera y la visión baja constituyen un problema de salud pública a nivel mundial; se calcula
que alrededor de 80% de los casos de ceguera pueden ser curados o prevenidos, siempre
y cuando existan los servicios adecuados, disponibles para toda la población.

Las alteraciones visuales como hipermetropía, miopía, astigmatismo y presbicia producen


consecuencias adversas en el individuo, lo cual limitan el desarrollo adecuado de los niños
y niñas, repercuten en el rendimiento escolar y pueden comprometer su futuro laboral. Así
mismo, la productividad en los adultos se limita y se deteriora su calidad de vida.

En personas en edad escolar y edades posteriores, en quienes es posible la toma de la


agudeza visual, complementada con el agujero estenopeico es el método más sencillo y
costo efectivo para determinar las alteraciones del sistema visual. En el período neonatal y
hasta la edad preescolar, es indispensable usar otros métodos para detectar las
alteraciones del sistema visual. Es importante tener en cuenta que durante los primeros
seis a ocho años de vida tiene lugar la maduración del sistema visual, y que muchas de las
alteraciones visuales y patologías oculares que se pueden presentar durante este período
de tiempo dejarán como consecuencia limitaciones de la función visual permanentes e
irreversibles, a menos que se les del tratamiento oportuno.

Existen patologías del sistema visual que solo pueden ser detectadas tempranamente por
medio del examen visual realizado por optómetra u oftalmólogo como son el glaucoma, las
cataratas y la retinopatía diabética. Únicamente mediante el examen oftalmológico es
posible detectar muy rápido la retinopatía de las prematuras
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN DE LA CEGUERA
"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

En tal sentido la Dirección Regional de Salud Loreto, a través de la estrategia Regional de


salud ocular viene realizando actividades enfocados a la prevención de agudeza visual
mediante el diagnostico precoz en los establecimientos de salud del primer nivel, así mismo
permite cubrir con la atenciones de salud que hacen falta a la población en general;
facilitando las recomendaciones para detectar tempranamente las principales alteraciones
visuales y patologías oculares en la población, facilitando el acceso a tratamientos
oportunos y adecuados realizados por los profesionales de la salud visual con los que se
cuenta.

III.- OBJETIVOS:

GENERAL:

 Concientizar al personal de los establecimientos de salud, a realizar el examen de


agudeza visual.

ESPECIFICO:

 Realizar actividad de agudeza visual para el diagnóstico precoz de enfermedades


de la vista.
 Brindar conocimiento sobre la causa, signos y síntomas agudeza visual.

IV. ESTRATEGIAS:

La actividad está orientada a fortalecer la demanda en cuanto de atención en el grupo de


niños y adultos mayores a través de una atención integral de salud en los diferentes
establecimientos

V.-AMBITO Y DURACION;

Las actividades previstas se realizarán en los establecimientos de la Micro Red Punchana,


entre ellos: ………………………………………………………………………………………….

La actividad se realizará del 01 al 23 de Marzo del 201...

VI.- PARTICIPANTES:
-

VII.- MATERIALES:
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN DE LA CEGUERA
"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

 PAPEL BOND
 LAPICEROS
 FORMATOS DE ATENCION
 PLUMON
 REGISTROS
 CARTILLA DE SNELLEN
 OCLUSOR
 LINTERNA DE BOLSILLO
 SOGA

VIII. PRESUPUESTO:

El presupuesto se hará de PP 018 – No Transmisibles – Estrategia Salud Ocular

Monto: S/……… S.

Meta: 076: Evaluación de Tamizaje y Diagnóstico de Pacientes con Cataratas

Especifica de gastos: 2.3. 2.1.2. 99


DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
ESTRATEGIA SANITARIA REGIONAL SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN DE LA CEGUERA
"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

PLANILLA DE MOVILIDAD LOCAL

ACTIVIDAD: PLAN DE MONITOREO Y SUPERVISION DE LA ESTRATEGIA DE SALUD OCULAR - TAMIZAJE DE AGUDEZA VISUAL - DE
LA MICRORED X– MARZO 2017

AFECTAR** EVALUACIÓN DE TAMIZAJE Y DIAGNÓSTICO DE PACIENTES CON CATARATA. META 0076

CLASIFICADOR: 23.21.2.99** MONTO TOTAL: S/ ……….

FECHA DE LA ACTIVIDAD: Del 01 al 23 de Marzo del 201..

N NOMBRES Y LUGAR FECHA MEDIO DE N° MONTO MONTO DNI FIRMA


APELLIDOS TRANSPORT DÍAS / DÍA TOTAL
E

1 C.S. I-3 SAN ANTONIO 13,14,15,16,17,20,21,22,


DE MARZO 2017 Motocarro 10 S/.20.00 S/.320.00

C.S. I -3 SAN ANTONIO


2 13,14,15,16,17,20,21,22, Motocarro 5 S/.20.00 S/.100.00
DE MARZO 2017

TOTAL S/. 420.00

SON: CUATROCIENTOS VEINTE Y 0/100 NUEVOS SOLES

31 DE MARZO DEL 2017

También podría gustarte