GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
MINISTERIO DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DOCENCIA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL
INGRESO A RESIDENCIAS Y CONCURRENCIAS 2016
RESIDENCIA Y CONCURRENCIA DE TERAPIA OCUPACIONAL
INFORMACIÓN GENERAL
1. La bibliografía se encuentra publicada en la página web de la Dirección de
Capacitación y Docencia www.buenosaires.gob.ar/areas/salud/dircap
2. La Bibliografía es de carácter orientadora y ofrece un marco general para
guiar el estudio.
3. Consultas: Consultas a Lic. Claudia Battistoni, Coordinación General
Residencia y Concurrencia de Terapia Ocupacional
coordinació
[email protected] BIBLIOGRAFÍA ORIENTADORA DEFINITIVA
EXAMEN DE RESIDENCIA Y CONCURRENCIA DE TERAPIA OCUPACIONAL
1) BONAZZOLA PABLO. “Ciudad de Buenos Aires: sistema de salud y territorio”.
Disponible en Material bibliográfico en www.buenosaires.gov.ar/areas/salud/dircap.
Año 2010.
2) COSENTINO, RODOLFO. “Miembro Superior, Semiología con consideraciones
clínicas y terapéuticas”. Capítulos 5, 6, 7, 8, 9, 27, 30, 45, 49, 57, 58, 60, 61, 62.
Serie Ciencias de Puño y Letras. Año 2001.
CONCURSO 2016
3) CZERESNIA DINA y MACHADO DE FREITAS CARLOS. “Promoción de la Salud.
Conceptos, reflexiones, tendencias”. Capítulos 1 (pág. 19 a 46), 2 (pág. 47 a 64), 6
(pág. 135 a 162) y 7 (pág. 163 a 184). Editorial Lugar. Año 2006.
4) DA ROCHA MEDEIROS, MARIA HELOISA. “Terapia Ocupacional. Un enfoque
epistemológico y social”. Ediciones Universidad Nacional del Litoral. Año 2008.
5) DABAS ELINA y PERRONE NESTOR. “Redes en Salud”. Año 1999. Disponible en
Material bibliográfico en www.buenosaires.gov.ar/areas/salud/dircap
6) DESTUET, SILVIA. “Encuentros y marcas”. Capítulos 5, 6, 7. COLTOA Grupo Editor.
Año 1999
7) DURANTE MOLINA PILAR y PEDRO TARRES PILAR. “Terapia Ocupacional en
geriatría. Principios y práctica”. Capítulos 4, 5, 7, 10, 14, 22 y 24. Ed. Elsevier
Masson. Año 2010.
8) FORN DE ZITA, CARMEN. “Terapia Ocupacional y Rehabilitación Psiquiátrica”.
Capítulos 2, 3 y 5. Ediciones del Vicerrectorado Académico de la Universidad Central
de Venezuela. Año 2007.
9) GRIEVE, J. “Neuropsicología para Terapeutas Ocupacionales. Cognición en el
desempeño ocupacional”. Ed. Médica Panamericana. Año 2009.
10) KENDALL´S . “Músculos. Pruebas, Funciones y Dolor Postural”. Capítulos 2 y 8.
Ed. Marban, 4º Edición. Año 2005.
11) KRONENBERG, F y otros. “Terapia Ocupacional sin fronteras”. Capítulos 6, 7, 8,
10, 11, 13 Y 14. Ed. Médica Panamericana. Año 2007.
12) KRUSEN, KOTTKE y col. “Medicina Física y Rehabilitación”. Capítulos 46 y 61. Ed.
Médica Panamericana. 4° Edición. Año 1997.
13) LATORRE POSTIGO JOSE M. y BENET MEDINA PEDRO J. “Psicología de la
Salud. Aportaciones para los profesionales de la salud”. Capítulos 10, 11, 12, 13 y
14. Ed. Lumen. Año 1994.
14) LEY NACIONAL DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DE TERAPIA
OCUPACIONAL.
Disponible en
http://www.terapia-ocupacional.org.ar/wp-content/uploads/2014/12/Ley-Nacional-del-
Ejercicio-de-la-Profesi%C3%B3n-de-TO.pdf
15) MALAGON – LONDOÑO; GALAN MORERA; PONTON LAVERDE. “Auditoría en
Salud. Para una Gestión Eficiente”. Capítulo 20. Ed. Panamericana. 2da edición.
Año 2003.
16) MARCO DE TRABAJO PARA LA PRÁCTICA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL.
ÁMBITO DE COMPETENCIA Y PROCESO. 2da Edición. (2010) Adaptación al
español del artículo American Occupational Therapy Asociation (2008). Occupational
therapy practice framework: Domain and process (2nd ed.). American Journal of
Occupational Therapy, 62, 625-683.
CONCURSO 2016
17) MORUNO MIRALLES, P Y ROMERO AYUSO, D. “Actividades de la vida diaria”.
Parte II (Capítulos 4 y 5) y Parte III (Capítulos 6, 8, 9, 10, 11 y 12). Ed. Masson. Año
2006.
18) MULLIGAN SHELLEY. “Terapia Ocupacional en Pediatría. Proceso de
Evaluación”. Capítulos 2, 3 y 5. Ed. Médica Panamericana. Año 2006.
19) NORMATIVAS Y LEGISLACION:
LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES - “Ley Básica de la Salud
de la Ciudad de Buenos Aires”. Ley N° 153. Año 1999. Disponible en Material
bibliográfico en www.buenosaires.gov.ar/areas/salud/dircap
LEY 26.657. “Ley Nacional de Salud Mental”. Año 2010
LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES - “Ley de Salud Mental de
la Ciudad de Buenos Aires”. Ley N° 448. Año 2000. Disponible en Material
bibliográfico en www.buenosaires.gov.ar/areas/salud/dircap
LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - “Ley de
Protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes de la
Ciudad de Buenos Aires.” Ley Nº 114. Año 1999. Disponible en Material
bibliográfico en www.buenosaires.gov.ar/areas/salud/dircap
LEY 26.529 - SALUD PUBLICA – “Derechos del Paciente en su Relación con
los Profesionales e Instituciones de la Salud”. Año 2009.
LEY 25.871 "Ley de Migraciones”. Título I. Capítulo I. Artículos 4 al 17. Año 2010
20) ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. “Renovación de la Atención
primaria de la Salud en las Américas: Documento de posición de la Organización
Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud”. Biblioteca OPS. Año
2007. Disponible en www.buenosaires.gov.ar/areas/salud/dircap
21) ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. “Renovación de la Atención
Primaria de la Salud en las Américas. Número 1: Sistemas de Salud basados en
la Atención Primaria de Salud. Estrategias para el desarrollo de los equipos de
APS. Biblioteca OPS. Año 2008.
22) ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. “Salud mental y derechos
humanos: vigencia de los estándares internacionales”. Hugo Cohen compilador.
1ra edición. Buenos Aires. 2009. Pág. 17 a 24 y 105 a 118.
23) PAGANIZZI, LILIANA Y OTROS. “Terapia Ocupacional Psicosocial”. Parte II,
capítulos 6 (pag 91 a 114) y 8 (pag 121 a 134). Ed. Polemos. Año 2007.
24) PELLEGRINI, MARIEL. “Fundamentos del Paradigma de las Ciencias de la
Ocupación”. Terapeutas Ocupacionales del Servicio Andaluz de Salud. Vol 1. Editorial
MAD. Año 2007.
25) PEREZ, MARIELA. “Terapia Ocupacional en un Hospital General de Agudos”.
Trabajo presentado en el curso “Terapia Ocupacional en la Atención del Paciente
Adulto en Salas de Internación General”, Hospital B. Rivadavia, años 2007 y 2008.
CONCURSO 2016
26) PEREZ, MARIELA. “Terapia Ocupacional en un Hospital General de Agudos de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
En Revista Chilena de Terapia Ocupacional. Vol 13. N° 2. Diciembre 2013. Disponible
en http://www.revistaterapiaocupacional.uchile.cl/
27) POLONIO LOPEZ BEGOÑA y otros. “Terapia Ocupacional en la Infancia. Teoría y
Práctica”. Capítulos 1, 4, 7, 8, 13, 14 y 16. Ed. Médica Panamericana. Año 2008.
28) POLONIO LOPEZ BEGOÑA y ROMERO AYUSO DULCE. “Terapia Ocupacional
aplicada al daño cerebral adquirido”. Capítulos 5, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 16, 19, 20,
25 y 29. Editorial Panamericana. Año 2010.
29) RESTREPO H. Y MALAGA H. “Promoción de la Salud: Cómo construir vida
saludable”. Capítulos 2, 3 y 19. Ed. Médica Panamericana. Año 2001.
30) ROJAS, C. GRUPO DE INVESTIGACION OCUPACION Y REALIZACION HUMANA.
“Ocupación: sentido, realización y libertad. Diálogos ocupacionales en torno al
sujeto, la sociedad y el medio ambiente”. Capítulo 2. Editorial Universidad de
Colombia, Bogotá. Año 2011. Disponible en
http://www.bdigital.unal.edu.co/5794/7/9789587197297.pdf
31) ROVERE, M. “Redes en salud; un nuevo paradigma para el abordaje de
las organizaciones y la comunidad”. Capítulos 1 y 2. Rosario: Ed. Secretaría de
Salud Pública/AMR, Instituto Llazarte. Año 1999. Disponible en
http://bv.ciestaam.edu.mx/attachments/article/72/Rovere%20Mario--
Redes%20en%20salud.pdf
32) SANCHEZ, O.; POLONIO LOPEZ, B.; PELLEGRINI, M. “Terapia Ocupacional en
Salud Mental. Teorías y técnicas para la autonomía personal”. Capítulos 4, 6, 9,
10, 14, 16, 17,18. Ed. Panamericana. Año 2013.
33) TURNER, A.; FOSTER, M. y JOHNSON S. “Terapia Ocupacional y Disfunción
Física. Principios, técnicas y práctica”. Capítulos 7, 11, 16, 17, 18, 20, 21, y 23. Ed.
Elsevier Science. Año 2003. Edición en español.
34) WILLARD-SPACKMAN. “Terapia Ocupacional”. Capítulos 11, 18, 19, 21, 24
(Sección 5), 27, 28, 30 (secciones IV y V). Apéndices B, C y D. Ed. Médica
Panamericana. 10ª Edición. Año 2005.
CONCURSO 2016