0% encontró este documento útil (0 votos)
503 vistas9 páginas

Accion de Cumplimiento 30% Administrativo MAURINO

El documento presenta una demanda contencioso administrativa contra resoluciones que denegaron el pago de un reintegro del 30% de la bonificación diferencial por desempeño de cargo, calculada sobre la remuneración total. El demandante alega que las resoluciones van en contra de decretos supremos y leyes que establecen el derecho a dicho pago. Pide que se declaren nulas e ineficaces las resoluciones y se ordene el pago retroactivo del reintegro más intereses desde 1990.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
503 vistas9 páginas

Accion de Cumplimiento 30% Administrativo MAURINO

El documento presenta una demanda contencioso administrativa contra resoluciones que denegaron el pago de un reintegro del 30% de la bonificación diferencial por desempeño de cargo, calculada sobre la remuneración total. El demandante alega que las resoluciones van en contra de decretos supremos y leyes que establecen el derecho a dicho pago. Pide que se declaren nulas e ineficaces las resoluciones y se ordene el pago retroactivo del reintegro más intereses desde 1990.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

EXPEDIENTE :

SECRETARIO : SEÑOR DONATO ASENCIOS


ESCRITO N° : 01
CUADERNO PRINCIPAL
SUMILLA :Interpone Demanda Proceso
Especial Contencioso
Administrativo.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE MARISCAL


LUZURIAGA.

NAZARIO OLIMPIO VERGARAY AYALA, identificado con DNI Nº 32481363, actual


trabajador como Personal de Servicio II, de la Institución Educativa N° 84114 “Emilio
Egúsquiza Huaranga” de Socosbamba, jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa
Local de Mariscal Luzuriaga, domiciliado en distrito de Musga, Provincia de Mariscal
Luzuriaga departamento de Ancash, en el uso del derecho que me confiere el Capítulo I
de los derechos fundamentales de la Persona, Artículo 2° inciso 23 “a la Legitima
defensa “de la Constitución Política del Perú. Señalando mí domicilio procesal Calle
Santo. Toribio N° 111, Agencia Veloz, distrito de Piscobamba Provincia de Mariscal
Luzuriaga en donde me harán llegar las notificaciones de la presente demanda; ante
Ud. muy respetuosamente me presento y digo:

I.-PETITORIO:
Señor Juez, recurro ante su Despacho para interponer demanda especial contencioso
administrativa, contra el Señor Lic. Rogelio Marcial MELENDEZ MIRANDA,
Director de la Unidad de Cestón Educativa Local de Mariscal Luzuriaga, con
domicilio legal en el plaza de armas de Piscobamba, contra la Dirección Regional de
Educación de Ancash - Huaraz, representada legalmente por su Director, el Mag.
GABRIEL SIMON TITO VALERIANO, con domicilio legal en el Sucre N° 731-
Huaraz, lugar donde llegara la notificación de la demanda auto admisorio y anexos y
contra el Señor Oswaldo López Arroyo, Procurador Publico Regional, encargado de
Asuntos Judiciales con domicilio legal en el campamento Vichay S/N del Distrito de
Independencia – Huaraz, en el Sede del Gobierno Regional Ancash – Huaraz, para la
notificación se debe se debe librar exhorto al Señor Juez en lo Civil de la Corte
Superior de Justicia de Ancash-Huaraz, con insertos de la demanda, auto admisorio y
anexos acompasados, sobre la nulidad e ineficacia de la Resolución Directoral N°
1448-UGEL ML, de fecha 23 de Diciembre del 2013 y la Resolución Directoral
Regional N° 1137 de fecha 11 de marzo de 2014, respectivamente y sobre el
reconocimiento del pago de reintegro del 30% de la bonificación diferencial por
desempaño de cargo, en base a la remuneración total o integra, más el reintegro de
los devengados y los intereses legales correspondientes, a partir del mes de agosto de
1990, en condición de nombrado de acuerdo al Decreto Supremo N° 276, Ley de
Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y en el
artículo N° 124 de su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 005-90-
PCM, por lo que pido se declare fundada mi demanda en su oportunidad, bajo los
siguientes fundamentos de hecho y derecho:

1I.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

2.1.-Que, pido que se declare la nulidad e ineficacia de la Resolución Directoral N°


1448-UGEL ML, de fecha 23 de diciembre del 2013, que deniega mi solicitud
declarando improcedente sobre el reconocimiento del pago de reintegro del 30% de la
bonificación diferencial por desempato de cargo, en base a la remuneración total o
integra, de conformidad al Decreto Supremo N° 068-2005-EF, y al derecho
contemplado en los artículos Nros. 24° y 53° del Decreto Legislativo N° 276 - Ley de
Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y en el
articulo 124° de su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 005-90-PCM, y en
consecuentemente la nulidad e ineficacia jurídica de la Resolución Directoral Regional
N° 1137 de fecha 11 de marzo de 2014, y con constancia de entrega, expedida por la
Entidad demandada, declarándola infundada mi recurso de Apelación sobre el
reconocimiento sobre el reconocimiento del referido pago de reintegro del 30% de la
bonificación diferencial por desempeño de cargo, en base a la remuneración total o
integra, previstos en los acotados artículos del Decreto Supremo N° 068-2005-EF, y el
Decreto Legislativo N° 276-Ley bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo
N° 005-90-PCM;

2.2.-Por lo que pido, se ordene el pago de reintegro del 30% sobre la remuneración
total, bonificación diferencial por desempeño de cargo, con retroactividad al mes de
agosto de 1990, hasta la fecha, más el reconocimiento de los intereses legales, en mí
condición de Personal de Servicio en la Institución Educativa N° 84114 “Emilio
Egúsquiza Huaranga” de Socosbamba, previa deducción de la aludida bonificación
conforme a Ley y en concordancia a los contenidos del Decreto Supremo N° 068-2005-
EF, y al derecho contemplado en los artículos 24° c) y 53° del Decreto Legislativo N°
276 – Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector
Público y en el artículo 124° de su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 005
– 90 – PCM.

2.3.-Que, en mi condición de Personal de Servicio de la Institución Educativa N° 84114


“Emilio Egúsquiza Huaranga” de Socosbamba, del distrito de Piscobamba, Provincia de
Mariscal Luzuriaga, en aplicación al art. 107 inciso b) y articulo 209, de la Ley de
Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante la Ley N° 27444, interpuse
mi recurso de apelación contra la Resolución Directoral N° 1448-UGEL ML, ante la
Dirección Regional de Educación de Ancash-Huaraz por no estar de acuerdo con la
declaratoria de improcedencia para otorgar el pago del reintegro del 30% de la
remuneración total o integra, bonificación diferencial por desempeño de cargo, sin
embargo mediante la Resolución Directoral Regional N° 1137, de fecha 11 de marzo de
2014, resuelve declarando infundada la Resolución Directoral N° 1448-UGEL ML,
sobre el reconocimiento del pago de reintegro de la mencionada bonificación diferencial
o especial.

2.4.-Que, de acuerdo al Decreto Supremo N° 068-2005-EF, y el derecho contenido en


los artículos 24° c) y 53° del Decreto Legislativo N° 276. Ley de Bases de la Carrera
Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico, y en el artículo 124° de su
Reglamento aprobado por el Decreto .Supremo N° 005-90-PCM, que a la letra dicen:
Artículo 24°.- Son derechos de los servidores públicos de carrera: c) Percibir la
remuneración que corresponde a su nivel, incluyendo las bonificaciones y beneficios
que procedan conforme a Ley. Artículo 53°.- La bonificación diferencial tiene por
objeto: a) compensar a un servidor de carrera por el desempeño de un cargo que
implique responsabilidad directiva y b) compensar condiciones de trabajo excepcionales
respecto del servicio común. Artículo 124°.- E1 servidor de carrera designado para
desempañar cargos de responsabilidad directiva, con más de cinco años en el ejercicio
de dichos cargos, percibirá de modo permanente la bonificación diferencial a que se
refiere el inciso a) del artículo 53° de la Ley al finalizar la designación. Adquieren
derecho a la percepción permanente de una proporción de la referida bonificación
diferencial quienes al término de la designación cuenten con más de tres años en el
ejercicio de cargos de responsabilidad directiva. La norma específica señalara los
montos y la proporcionalidad de la percepción remunerativa a que se refiere el presente
artículo. Además de los artículos señalados, es de aplicación lo dispuesto en el artículo
12° del Decreto Supremo N° 051-91-PCM, que estableció en forma transitoria las
normas reglamentarias orientadas a determinar los niveles remunerativos de los
funcionarios, directivos, servidores y pensionistas del Estado en el marco del Proceso de
Homologación, Carrera Publica y Sistema Único de Remuneraciones y Bonificaciones,
lo que dice a la letra "Hágase extensivo a partir del 01 de julio de 1990 los alcances del
artículo 28° del Decreto Legislativo N° 608 a los funcionarios, del 01 de Julio de 1990
los alcances del artículo 28° del Decreto Legislativo N° 608° a los funcionarios,
directivos y servidores de la administración pública comprendidos en el Decreto
Legislativo N° 276, como bonificación especial, de acuerdo a lo siguiente: a)
Funcionarios y Directivos 35%; b) Profesionales Técnicos y Auxiliares 30%. La
bonificación es excluyente de otra y otras de carácter institucional, sectorial o de carrera
especifica que se han otorgado o se otorguen por disposición legal expresa, en cuyo caso
se optará por lo que sea más favorable al trabajador". Sin embargo a la fecha tan
solamente se viene calculando sobre la base de la remuneración total permanente, una
cantidad ínfima de S/. 15.62 Nuevo Soles en forma mensual en el rubro de Bonificación
Especial, contraviniendo a lo estipulado en las referidas normas legales.
2.5.-A demás también, debe tenerse en cuenta que la bonificación diferencial otorgada a
los funcionarios y servidores de salud pública que laboran en zonas rurales y urbanas,
conforme al artículo 184 de la Ley N° 25303, se calcula sobre la base de la
remuneración total y no sobre la base de la remuneración total permanente. Por tanto,
para el sistema único de remuneraciones de los funcionarios y servidores públicos
establecido por el Decreto Legislativo N° 276 y su Reglamento Decreto Supremo N°
005-90-PCM, la bonificación diferencial debe ser calculada sobre la base de la
remuneración total.

2.6.-Que, de acuerdo al numeral 2 del artículo 3° del Decreto Legislativo N° 560, Ley
del Poder Ejecutivo establece que los Decretos Supremos son normas de carácter
general que regula la actividad Sectorial o Multisectorial a nivel Nacional pueden
requerir o no la aprobación del Consejo de Ministros y refrendados por uno o más
Ministros según su naturaleza rigen desde el día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial "El Peruano", salvo disposición expresa.

2.7.-Que, de acuerdo al pronunciamiento mediante la Resolución del Tribunal


Constitucional, como en el caso del expediente N° 01572-PC/TC, de Betty Marisol
Carhuana Muñoz y otra. Sentencia del Tribunal Constitucional, en los que establece la
forma de otorgamiento de dicho beneficio, precisándose que se debería computar en
base a la remuneración total y no en base a la remuneración total permanente, por lo
tanto el aludido pago de la bonificación diferencial por desempeño de cargo, debe
ceñirse al equivalente del 30% sobre la remuneración total o integra, conforme a los
Dispositivos Legales Vigentes y aplicables en todo su extremo, para mayor constancia
adjunto a la presente como prueba fehaciente, las copias de las Resoluciones de
Sentencia expedidas por el Tribunal Constitucional.

2.8.-Que, en tal sentido los señores funcionarios tanto de la Dirección Regional de


Educación de Ancash-Huaraz, y de la Unidad de Cestón Educativa Local de Mariscal
Luzuriaga, a título de todo han transgredido los alcances del Decreto Supremo N° 068-
2005-EF, y el derecho contenido en los artículos 24° c) y 53° del Decreto Legislativo N°
276 – Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector
público y en el artículo 124° de su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo
N° 005-90-PCM, más el artículo 12° del Decreto Supremo N° 051–91–PCM, y otros
Dispositivos Legales Vigentes, emitiendo Resoluciones contrarias a Ley sobre el
otorgamiento del pago de 30% en base a la remuneración total o integra, referente a la
bonificación diferencial por desempeño del cargo. Reconociendo tal solamente aplicable
a la Remuneración total permanente, que equivale a la suma irrisoria de S/. 15.62
mensuales, hecho que constituye un acto flagrante y arbitrario por parte de los
funcionarios del Sector Educación.

2.9.-Que, conforme a las aclaraciones del caso Señor Juez y de acuerdo al imperio de la
Jerarquía Normativa, le corresponde a la persona de la recurrente el otorgamiento del
pago por concepto de la bonificación diferencial por desempeño de cargo equivalente al
30% de la Remuneración Total, de conformidad al Decreto Supremo N° 068-2005-EF, y
el derecho contenido en los artículos 24° c) y 53° del Decreto Legislativo N° 276 Ley
de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y en el
artículo 124° de su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 005-90-PCM, más
el artículo 12° del aprobado Decreto Supremo N° 051-91-PCM y otros Dispositivos
Legales Vigentes y no a la asignación errónea de tan solamente de la suma de S/. 15.62
mensuales, calculada arbitrariamente sobre la base de la Remuneración Total
Permanente, hecho que contraviene a los alcances y contenidos de las Referidas Leyes y
Normas Legales, las mismas que se encuentran vigentes a la fecha en todo su extremo.

2,10.-Que, habiendo recibido la Resolución Directoral Regional N° 1137 de fecha 11 de


marzo de 2014, mediante la constancia de entrega del presente año, como se adjunta de
parte del Técnico Administrativo I de la UGEL Mariscal Luzuriaga, con la cual ha
quedado agotada la Vía Administrativa o Vía Previa, quedando expedito mi derecho
para ejercer la presente acción judicial.

III.-FUNDAMENTOS DEL DERECHO:


3.1-Fundo mi presente demanda de Nulidad de las aludidas Resoluciones y otros, bajo
el amparo de los Dispositivos Legales, Numeral 1 Art. 138° de la Constitución Política
del Perú, concordante con el inciso 1,1 del artículo 1° del Título Preliminar de la Ley N°
27444 y Numeral 1 del artículo 230 de la referida Norma Administrativa que consagra
el Principio de la Legalidad, el mismo que se subsana, donde es deber de todos los
Peruanos sin excepción de respetar, cumplir y defender la Constitución y el
Ordenamiento Jurídico de la Nación, por lo tanto la Autoridad Administrativa debe de
actuar con respeto a ello, a la vez de acuerdo al Capítulo II, Articulo 11°, El Estado
garantiza el libre acceso a las prestaciones de salud y a las pensiones , a través de
Entidades Públicas, Privadas o. Mixtos. Además en el mismo Capitulo II, Articulo 24 de
la Carta Magna, el Trabajador tiene derechos a una remuneración equitativa y suficiente
que procure, para él y su familia el bienestar material y el pago de la remuneración y de
los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquiera otra obligación del
empleador.

3.2.-Conforme a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 068~2005-EF, y el derecho


contenido en los artículos: 24° c) y 53° del Decreto Legislativo N° 276 - Ley de Bases
de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y en el artículo
124° de su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 005-90-PCM, más el
artículo 12° del Decreto Supremo N° 051-91-PCM, y otros Dispositivos Legales
Vigentes.

3.3.-Además, se debe tener en cuenta el criterio interpretativo de los Magistrados del


Tribunal Constitucional quienes recomiendan que los Funcionarios, directivos y
servidores de la Administración pública tienen derecho a percibir por concepto de
bonificación diferencial por desempeño de cargo, equivalente al 35% y 30% sobre la
base de la Remuneración Total o Integra, según el Grupo Ocupacional al que
pertenecen.

3.4.-Asimismo dejo amparada mi demanda en los artículos 424° y 425° del Código
Procesal Civil.

IV.- MONTO DEL PETITORIO:


En el presente caso no es necesario establecer el monto o la cuantía de la presente
demanda.

V.- VIA PROCEDIMENTAL.


La presente demanda debe tramitarse en la vía de Proceso Sumarísimo de conformidad
al artículo 24° de la Ley N° 27584, Ley que regula el Procedimiento Contencioso
Administrativo.

VI.- MED10S PROBATORIOS:


Ofrezco pruebas instrumentales que se indican:
I.1. Resolución Directoral N° 1448–2013–UGELML.
I.2. Resolución Directoral Regional N° 1137–2014.
I.3. Constancia de Entrega de la R.D.R. N° 1137–2014.
I.4. Expediente administrativo del trámite agotado vía administrativa que deberá
exhibir la Dirección de la UGEL Mariscal Luzuriaga, para lo cual el juzgado se
dignara solicitar mediante Oficio.

VII. ANEXOS:
1.A).- Copia del DNl.
1.B).- Cédulas de Notificación judicial 04 ejemplares.
1.C).- Copia fedateada de la Resolución Directoral N° 1448-2013-UGELML
1.D).- Copia Fedateada de la Resolución Directoral Regional N° 1137-2014.
1.E).- Constancia de entrega de la R.D.R. N° 1137-2014.
1.F).- Copias fedateada de la R.D. de Nombramiento.
1.G).- Copias de las boletas de pago de los diferentes años,
1.H).- Hoja de Habilitación del Abogad

PRIMERO OTROSI DIDO: Seññ or Juez solicito exoñeracioó ñ del pago de tasas judiciales como
ofrecimieñto de prueba. Exhorto. Y otros de coñformidad a la Resolucioó ñ
Admiñistrativa N° 004-2005.CE-PJ, eñ su artíóculo Primero de la parte resolutiva,
determiña que la exoñeracioó ñ a que se refiere el artíóculo 24° literal e) del texto uó ñico
ordeñado de la Ley Orgaó ñica del Poder Judicial, se aplicara eñ beñeficio de las
persoñas ñaturales que se eñcueñtrañ domiciliadas eñ los distritos geograó ficos de
zoñas de extrema pobreza. Seññ alados eñ la Resolucioñes Admiñistrativas N° 1067-
CME-PJ-036-2002-CE-PJ-051-2002-CE-PJ y 132-2003-CE-PJ. Seññ or Juez que el
recurreñte esta exoñerado de los arañceles judiciales por cuañto el Distrito de Musga
se eñcueñtra coñsiderado como zoña de extrema pobreza del paíós, coñforme a la
Resolucioó ñ precitada N° 004-2005-CE-PJ de fecha Eñero 07 del 2005.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO:
Pido se libre exhorto con los insertos de Ley, al Señor juez en lo civil de la Corte
Superior de justicia de Ancash-Huaraz, para la notificación del demandado don
Oswaldo López Arroyo, Procurador Público Regional encargado de Asuntos
judiciales con domicilio legal en la Sede del Gobierno Regional de Ancash-Huaraz.

POR LO TANTO:
A Usted Señor Juez, pido admitir la presente demanda y en su oportunidad
declararla fundada con pago y costos, más los intereses legales.

Piscobamba, 27 de agosto de 2015

……………………………………
NAZARIO OLIMPIO VERGARAY AYALA

También podría gustarte