0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas2 páginas

Algunas Normas Internacionales de Ergonomia en Un Entorno Laboral

El documento presenta varias normas internacionales relacionadas con la ergonomía en el entorno laboral, incluyendo normas sobre la manipulación manual de cargas, la interacción hombre-máquina, los principios ergonómicos para diseñar sistemas de trabajo, la seguridad de máquinas y normas de ergonomía y directrices. Cada norma proporciona recomendaciones y métodos para evaluar riesgos ergonómicos y mejorar las condiciones de trabajo.

Cargado por

Lor3nzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas2 páginas

Algunas Normas Internacionales de Ergonomia en Un Entorno Laboral

El documento presenta varias normas internacionales relacionadas con la ergonomía en el entorno laboral, incluyendo normas sobre la manipulación manual de cargas, la interacción hombre-máquina, los principios ergonómicos para diseñar sistemas de trabajo, la seguridad de máquinas y normas de ergonomía y directrices. Cada norma proporciona recomendaciones y métodos para evaluar riesgos ergonómicos y mejorar las condiciones de trabajo.

Cargado por

Lor3nzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Algunas Normas Internacionales de Ergonomia

en un entorno Laboral

Normas técnicas sobre manipulación manual de cargas - Serie ISO


11228
Las tres partes que componen esta norma establecen recomendaciones
ergonómicas para diferentes tareas de manipulación manual de cargas:
levantamiento y transporte (parte 1), empuje y tracción (parte 2) y manipulación de
pequeñas cargas a frecuencias elevadas (parte 3). Estas normas proporcionan
información interesante para diseñadores de productos, empresarios, trabajadores
y para cualquier otra persona involucrada en este tipo de trabajo o en el diseño y
organización de los puestos de trabajo. Así mismo, cada una de las partes
proporciona uno o varios métodos de evaluación específicos de los riesgos que
tratan.
Ver más: Serie ISO 11228

La ergonomía de la interacción hombre-máquina - ISO 9241


ISO 9241-420: 2011 proporciona orientación para la selección de dispositivos de
entrada para sistemas interactivos, en base a los factores ergonómicos, teniendo
en cuenta las limitaciones y capacidades de los usuarios y las tareas específicas y
el contexto de uso. En él se describen métodos para seleccionar un dispositivo o
una combinación de dispositivos para la tarea en cuestión. También se puede
utilizar para evaluar la aceptabilidad de las soluciones de compromiso en las
condiciones existentes.
Ver más: ISO 9241

Principios Ergonomicos para proyectar sistemas de trabajo - ISO


6385
La International Standard Organisation sometió a la Asociación Internacional de
Ergonomía su propuesta de "Principios Ergonómicos para Proyectar Sistemas de
Trabajo", con objeto de que fuera comentado y, en todo caso, aprobado por las
entidades nacionales de Ergonomía federadas y asociadas. Con tal finalidad, la
propuesta fue recibida por la Sociedad Española de Psicología, cuya Sección de
Psicología Industrial se ocupa de cuestiones de Ergonomía. El documento recibido
en inglés, fue traducido, aprobado y recomendado a las organizaciones
industriales.
Ver más: ISO 6385

Normas de seguridad de máquinas - ANSI B11


La serie ANSI B11 del American National Standards e informes técnicos consta de
casi tres docenas de diferentes documentos que tienen que ver con la seguridad
de la máquina / máquina / máquina-herramienta, y se especifican los requisitos
tanto para los fabricantes (proveedores) y los usuarios de las máquinas.
Ver más: ANSI B11
Normas de ergonomía y Directrices - ANSI Z-365
Durante este mismo tiempo que OSHA comenzó a promulgar una norma (1992),
Comité de Z-365 de American National Standards Institute fue componer una
norma titulado "Lucha contra los Trastornos traumáticos acumulativos relacionados
con el trabajo." Al igual que el esfuerzo de OSHA, esta norma ha pasado por
numerosas revisiones y todavía está en una fase de proyecto. Una visión general
del abril de 1995 se proporciona Borrador de Trabajo.
Ver más: ANSI Z-365

Normas de seguridad de máquinas - ISO / DIS 7250


Consta de 3 partes:
Mediciones básicas del cuerpo humano para diseño tecnológico - Parte 1:
definiciones de medición del cuerpo y monumentos.
Mediciones básicas del cuerpo humano para diseño tecnológico - Parte 2: Los
resúmenes estadísticos de las medidas corporales de la población nacional.
Medidas del cuerpo humano básicos para el diseño tecnológico - Parte 3: En el
mundo del diseño y la región oscila para su uso en las normas de productos.
Ver más: ISO / TC 159 - Ergonomía

También podría gustarte