0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas2 páginas

Ensayo de Historia Del Pensamiento Economico

Este documento describe la administración económica de las iglesias en el siglo XXI. Explica que las iglesias tienen una gran influencia social y política, y que sus ingresos provienen de diezmos, donaciones y ofrendas. Una iglesia en particular en el Perú posee 132 sedes en 4 departamentos, y sus ingresos se han incrementado debido a jóvenes profesionales que donan parte de sus altos salarios. La iglesia tiene una organización económica eficiente que distribuye los fondos entre las sedes locales y la se
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas2 páginas

Ensayo de Historia Del Pensamiento Economico

Este documento describe la administración económica de las iglesias en el siglo XXI. Explica que las iglesias tienen una gran influencia social y política, y que sus ingresos provienen de diezmos, donaciones y ofrendas. Una iglesia en particular en el Perú posee 132 sedes en 4 departamentos, y sus ingresos se han incrementado debido a jóvenes profesionales que donan parte de sus altos salarios. La iglesia tiene una organización económica eficiente que distribuye los fondos entre las sedes locales y la se
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La administración económica de las iglesias en el siglo XXI

En la actualidad se observa una fuerte influencia de las iglesias a los seres humanos debido
a que existen un gran número de estas, diferenciándose en la forma en que realizan cultos
y adoraciones a un mismo Dios. Estas iglesias tienen un gran número de seguidores de
diferentes niveles sociales económicos, como también una gran influencia social, política y
económica que en los últimos años han sido motivo de estudio de sociólogos, antropólogos
y economistas que buscan explicar la gran influencia que tienen estas en la sociedad y
entender cuál es la causa económica por la que existen y se desarrollan en el tiempo.

La iglesia …. Llego a crearse en América hace 112 años en Carolina del Norte-E.E.U.U,
teniendo sus orígenes según la historia bíblica hace 2032 años en Israel, la cual manejaba una
economía de subsistencia basada en las ofrendas y donaciones de sus integrantes, los cuales
eran una minoría; estas actividades hoy en día aún se mantienen y se han sistematizado no
solo por la gran cantidad de creyentes que participan en esta, sino por el gran número de
sedes que posee en todo Latinoamérica.

La iglesia….. en el Perú posee sedes en la región centro y norte del país, contando
actualmente con 132 que están comprendidas entre los departamentos de Ancash,
Huancavelica, Ayacucho y Junín, teniendo como misión principal realizar campañas
misioneras y de evangelización que se solventan no solo con las donaciones y ofrendas que
reciben por parte de los integrantes sino también a través de un diezmo que según ellos es un
mandato de Dios.

A lo largo de los últimos años los ingresos de la iglesia se incrementaron debido a la


participación de jóvenes profesionales creyentes que perciben remuneraciones elevadas, pues
en épocas pasadas la gran mayoría de creyentes eran personas de bajos ingresos sin estudios
superiores. Hoy en día estos ingresos se ven reflejados en bienes como colegios e institutos
y en la compra de un helicóptero que se ubican en el norte del Perú.

La organización económica que posee, la iglesia…., tiene normas de distribución que


consisten en que cada sede toma decisión sobre el 60% de ingresos que recauda para gestionar
su desarrollo local así como el pago de remuneraciones a los líderes de la iglesia, y que el
40% que proviene de diezmos sea distribuido en dos parte asignando el 20% a la sede y el
otro 20% a la sede central de E.E.U.U.

Un enfoque económico general de las iglesias en el Perú nos muestra que el nivel de
organización a diferencia de épocas pasadas , se asemeja a la estructura de empresas
multinacionales ya que comprende áreas de coordinación y de división de responsabilidades
lo cual ha generado un eficiente manejo de los diezmos, donaciones y ofrendas , lo que
permite una buena interrelación de la iglesia principal con sus sedes; esto refleja un modelo
diferente en el manejo de su organización tradicional que lleva ha determinarla como
empresa, puesto que en las empresas las remuneraciones se dan de institución a empleados
y en el caso de las iglesias se da de manera inversa ya que para participar en estas
organizaciones se realizan contribuciones económicas que son los diezmos, donaciones y
ofrendas que según su ideología están sujeta a mandato divino.

CONCLUSIÓN
El análisis nos hace concluir que la iglesia debido a su carácter de intervención histórico a
lo largo del tiempo , a su influencia ideológica en las personas y a la participación que
tienen en las políticas de los gobiernos centrales a nivel mundial, son empresas encubiertas
que mediante la ideología y el argumento bíblico buscan obtener beneficios económicos que
condecentemente generan la solvencia económica a los líderes principales de estas
organizaciones y el desarrollo de estas, teniendo como necesidad principal aumentar su
expansión territorial mediante la colocación de sedes en diferentes países para tener un gran
número de creyentes que contribuirán de manera desinteresada a estas, mediante la fe.

También podría gustarte