SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04
3° GRADO
1. TITULO: CONOCEMOS LOS PELIGROS QUE HAY EN LA NATURALEZA
2. PROPOSITO DE LA SESION:
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS
CAPACIDADES
GESTIONA RESPONSABLEMENTE Conoce los peligros que hay en la
EL ESPACIO Y EL AMBIENTE. naturaleza causada por los fenómenos
naturales.
Comprende relaciones entre los Describe los peligros frecuentes en su
elementos naturales y sociales localidad y región, causados por la
naturaleza.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque búsqueda de la Docentes y estudiantes utilizan
excelencia Superación sus cualidades y recursos al
personal máximo posible para cumplir con
éxito las metas que se proponen a
nivel personal y colectivo.
3. PREPARACION ANTES DE LA SESION DE APREDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? utilizarán en esta sesión?
Preparar la ficha de lectura Ficha de lectura
Preparar una lista de cotejo Hojas bond.
Papelotes
Ficha de trabajo
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA
Saludo cordialmente a los estudiantes.
Luego les entrego una ficha de trabajo ( un pupiletras)
Les indico que deberán encontrar las palabras que se encuentran escondidas.
INICIO
Pido que en parejas, descubran aquellas palabras asociadas a los desastres:
amenaza, vulnerable, riesgo, heridos, desastres, ayuda, damnificados, daños,
victima, perdidas.
Dialogo y recuerdo sobre el simulacro de sismo en la el que participamos
anteriormente a través de preguntas: ¿Qué es un simulacro?, ¿para qué
participamos de los simulacros?; ¿cuándo debemos prepararnos?, ¿cómo
debemos prepararnos?, ?; ¿cómo reaccionaron durante el simulacro? ¿Conocen
las medidas preventivas ante una helada o friaje?; ¿qué es una helada?, ¿qué es
un friaje?,¿qué clase de fenómeno serán?
Comunica el propósito de la sesión: describir los peligros naturales que ocurren
en nuestro país.
Se cuerda con ellos algunas normas de convivencia que necesitarán tener en
cuenta en la sesión de hoy.
Problematización
Entrego una ficha (lectura) anexo 02, les indico que lean el siguiente texto.
Después de haber leído realizo preguntas: ¿qué nos dice la lectura?, ¿en dónde
sucedieron los hechos? ¿Qué será lo que han leído?
Dialogo con los estudiantes. Puedes hacerles preguntas como: ¿alguno de estos
fenómenos naturales peligrosos ha ocurrido en tu localidad o región?, ¿qué
daños causó?, ¿qué otros fenómenos naturales pueden ocurrir en el país?,
¿cuáles serán las causas por las que se producen?, ¿y sus consecuencias?,
¿seremos nosotros responsables de estos fenómenos?
Análisis de información
Les entrego su libro personal social e indico que lean las páginas 107, 108,
109, 110 , relacionadas a los fenómenos naturales peligrosos.
Pido que identifiquen los tipos de fenómenos naturales que causan daños a las
poblaciones a partir de la lectura.
DESARROLLO
Ayudo a través de las siguientes preguntas: ¿qué nos dice cada párrafo de los
fenómenos naturales?, ¿por qué ocurren?, ¿cómo organizaremos la
información?,¿cuáles son las características principales de cada fenómeno?.
Escucho sus respuestas.
indico que en grupo coloquen sus por escrito sus respuestas y las ordenen en
un organizador gráfico.
Solicito que escojan a un representante por grupo para que exponga el trabajo
realizado en el grupo.
Indico que organicen en la pizarra los papelotes que elaboraron y que coloquen
el título general
FENÓMENOS NATURALES PELIGROSOS
Explico que
En nuestro planeta todos los días ocurren diferentes
fenómenos naturales, como: tornados, huracanes, sismos,
inundaciones, erupciones volcánicas y maremotos o
tsunamis. Cuando esto sucede, la vida de las personas corre
peligro. Por ello, debemos estar siempre preparados.
También les explico que
Los fenómenos naturales son aquellos que producen un cambio en la
naturaleza y que se desatan por sí solos, sin la intervención directa
del hombre. Causan trastornos en las comunidades y en los seres
humanos, como pérdidas de vidas, materiales y económicas debido a
su impacto sobre las poblaciones, el ambiente, etcétera.
Toma de decisiones
Pido que, en grupos, dialoguen acerca de por qué es importante conocer los
fenómenos naturales peligrosos, cuáles de ellos causan desastres y qué podemos
hacer cuando sucedan.
Recojo información sobre lo que conversaron, en relación con las
Preguntas.
Indico que sus respuestas serán escritas e su cuaderno de personal social.
Conversa con los niños y las niñas acerca del tema que trabajaron.
CIERRE
Pídeles que expresen para qué les va a servir este aprendizaje.
Recuerda con ellos los pasos que siguieron para conocer los fenómenos
naturales peligrosos y los riesgos que estos implican.
ANEXO 01
PUPILETRAS
amenaza, vulnerable, riesgo, heridos,
desastres, ayuda, damnificados, daños,
victima, perdidas
Anexo 02
Lectura
Anexo 03
Lista de cotejo
NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES DESEMPEÑOS
N|° Conoce los peligros . Describe los
que hay en la peligros frecuentes
naturaleza caudas por en su localidad y
los fenómenos región, causados por
naturales la naturaleza.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37