0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 212 vistas 15 páginas Lezama Lima, "El Secreto de Garcilaso"
José Lezama Lima, "El secreto de Garcilaso", Analecta del reloj, La Habana, Letras Cubanas, 2010, pp. 5-30. De lectura obligatoria para todos los gongoristas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí .
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Carrusel anterior Carrusel siguiente
Guardar Lezama Lima, "El secreto de Garcilaso" para más tarde José ezama
ima
obras
completas
‘Lpalecta del relyEL SECRETO DE GARCILASO.
A Jue Rain finder
Primera ean: 1988
din Mae ner rine
Dein tia et i _xreto Gatstsso.— Garciaso convertion pasila eh
Aled Mono Since a asta se ha
Kecleaon decal ban oe
etn decal iat Von es aquemado, pero sus aspiradosvapores han mouiad eke
[nade cera: Gioia Ex ‘contradiciorios oo previor por Lopilla, 8
Marne esd ar ‘ayorey con po omits orc ej de ser
ram: apna Resin Cuero la ostentacion oun hj intraspasable para una espetiaeasta
podtica, ha sido la mas expecal eoincdencl, una de las mds ex:
{ras detencones en que se han pantealo states equips
he eet eon Y conjugaciones Por encima de na resohcion dual del ene:
© Sibel pre an ‘ho poetic, vemos l retomno de mucha ingensidades fore
Rio ae Cane 2010 dls tcontrastaciones, come la eale de muchas devociones ul
mari pasaban nutrcias, aparte de su momentineo ehaimor
tient oseduecin, a dibujerloe materiales taldos por lo popu
sn areas 1016076 lary indgena, Vemos cdma a ascension de lo popular one
~olesto por su tomistaconvenciniento de dia ata
de ta forma hasta fo eto argitetonico ~oldo tambien
por la constaniecomprobaciin de mus viens, por la porta
Inst Catan de Libro
aso ae Ido dm aprenden an coer
Se ¥ esepciay, cmon ior aueroy as aes exce
1am Gabe Por dl atcleco con una advinaion tli, con tna extra
‘oincidencia con la embriaguet terrenal. A la vuelta de esa dual
mal de@t este Febusca eran muchas las temefanzas reiprocts, las semejancas
inversas.Sutlizamos y mandamos —dice en una desenfadadaES a tee a eae ws
ma acres as eee
al eee
eel leh a St
nel i en ry
ue nnn post wn eh doula
Ee ces are cee
See ee acaal aile
Re ioe ie, Ieciar maenatn a mteale
See en ee
palnereid cemlerye garccon ca bac
tic, sfruto de un anhelo de intimidad, de ka nostalgia de una
“Tale, de una Orple “que lo lejos luce", de un pas donde pena
y gloria se pierden y ciluyen como los contornos y colores del
Inundo real en ireallontananzas (Vow). a vemos a Congo
"aadlescente arse hasta Ia parodia por los romances
{osde Lope. Yavemon cmos ta Mitrando en enta incu
in manert cults en gran mimero de dramas y de comedian de
Lope inden popular nurs a Gongora un afin ante
nidofavorecla en Lopes la sxpiracin sun eto donde la pala
bra se bastase Esta vena screta de Géngort a Lope, quis nos
‘eta primera palabra del seereto de ta eincidenta de esclas
Y aun de simples maneras en Gare. El dualismo pogtice que
{ata taspasar todo el igo 30, aparece en entra y reste
10, puss histricamente Gacio sure bs contrartacon de Ta
oes taicional ongnicamente en resuela en sn itentar
chi in ete de problematan Casa rar, Una psa que
inricamente tiene que aqui riesgo de choque, y que'no
state we present en Garclso como un chor isa putas
limadasyacidentes,sbatidas todas ls compucrlas que batac
liza la formacdn de as primera eas potas, el remate de
tin euerpo manifesto podtice
“Agua diicultades, Cristo de Casio va a offeere un
jchro meso, Via oponet Ia itrnnitn renacentisa ita
fala susaceinfeminina a Gnico objet en quien pueda
Aepestary encaartagilamterta decorey sorverania-Dejando
len renacetta hue y sini experada maiia que sla de
tas preguntas alos recuerdon. Hega tambien la molest de
Subill de Gregoro Siveste:
El sje foy du,
yet ota tan osc,
{uefa daa em quien se emplea
‘hua, por sabia que sea,
Ses reper oes conjure,
Nole basta. Insist:
Seniencio aque a iio
(que la daa por quien were
trtenga por ease
ee alae sore
Seem eels aan,
sulle: oa nape tana ee
inden ae cd
Suita eternal
Lnundclne sonnel5 Jest 20 Lu
tmediterrénea, 0 mejor se ja uavemente romanizado. Ni
Somot quasen cl goice spuplitando come! que mira
‘Shred caselsna, rae lo tenant atic provoca
{ue aivne fo mejor de lo que iba a nace Caramillos, Vigo
$etrarea sale de eel mat feror mari cao. ¥ sempre que
Topas und pours orga, en secret advinactn lo mor
de be contevion 5 contemplamos en el Crco el resueio ce
nds de pulps venecana ya ineneaelaa en Gaels,
sion oman gad tard cael, pode wa
cada nueva wbriedad; micntas que el probable poco que
fz puede Seprender den deer en el Danuhl, Ee dean
Folie ei ee dj pent ea cel
£Exnoa romano, enrelogoico que dle ylobarroo aque obk-
sbeebs eel ng one
‘eosin, sna poe ena qu on erento uc a
se presenta sn herors pas ques todo bs erp
pics dela presi con rapes un centro me, pero adn;
onto el coos Foden de puro pero en una poesia
en quelaimpredén cualquier inquiend malevolent.
ese eaeln emi epreson concsv,sjosagor, Eton:
tes, como pao rota de all una lnga nda insatsech,
romantic en la pregunta viva de ada generacion?
El dominio, ls impnbidad dew arqutectra Toledo dik
use sin mare ona obra de descompostion vera viva
{nel Greco y un simple desterro en ef Danubio, sin mayores
Conseetencisn, sn que podamen sentiveapresad en lo itco
Biel mucho humu provogue el Ervor ornamental: aliadas esas
Tegaclonesresitenian as stimente rechasadas qu ct nos
‘ele a palabra resin, al canon romano, pode wn mo.
mento gracioso, ear eno decsiva de ss confluent
re sad ns de I exofsguada con rin por
los rere near pra temo de cute eigen | qunabon
‘lla Grea ero Gongora ambient ace fo: Carli,
Eentro del eal van & sant Lape y Gongora: Extatio Gael:
$0. Que andado tan extrahoseereta, Que no sla seerlo st
éscondite de paras ode sonra
Gongoratambign ea recordar: Sin aco proponérselo
sentmora Garcaso extendiendo si ona hasta incr a Gow.
fora. Seguro homenaje su esol scm nna bella comp
tlendo-conel gars dormido en contest, No seminos como
tec dle de Carlo, coniie ene ie
‘one cal seas weer ya ester, legando a ser ini ein
Posi el air resprado en el Gongors delas brie de eoreho
wien no) ®
de nieve, en el de los sirados momentos en que nos entrega
1sS.anio de ps? Comprende Congors la indecision de Car-
‘Sas, su sinacion dua, cuando le ale: solcitar le oy iva
Conf ads smi zee mus eo ann
Sn justia esrofa el respaido de Gareilso, fo que le asegura
neon graces indecision, sa secrets eleganca, su desenvurcto
Selo. Lamina, dice Gongora, alge peda de Teo,
‘Oxor Potrico ne. Goscona ¥ PasziRAcow Asma 1X GaRCLAR
see Debemosdstingui orbe poco de ire pleno, de ambien:
i et pee amor nscale mando po be
ols cosa stmergnéen€lsonobigadaa abedenca e~
ffaaguitadas por un huevo sentido regiar. Orbe poco —ya
Erataso de Gongors, ae el de a mista del siglo xv, que se
Saapoderando dela cosas, dest palabras, quedandodetcnidas
ora vorpressdeessaprehensiinrependna qu ls vaadestuir
Elgticament, pars smergirlas en un amanecer en el que elas
tnismas noe rconozcan. Aviles, Angeles) vegerles, fines en
‘Stimpenetabidad, en su sueto desesperante, son dentro dela
fed de un orbe pocico, medios egos por Ia impetvosidad de a
hiveva unidad que los encierra. Gangora es sin dda no un be
[roco,e el senuido de cr arrastado por una terra poetco-re
Tigioss que nace sin reignarse a const
{Hime svenas que pudiesen vivir in respira Es un barroco
postrenacents, fla visto como la formaconidiomatica se ha
ip sislando,ennobleciéndore,sélandose, como el Renacimien-
{o puede ejercer un dominio de eleancias fdas yvencidas com-
taconcs y conacedorastuto de la experiencia temporal que
Fcomesponde, decide empavonar, sombrear, agiganta, como
desileo dscuro rechinante de mares, pumas y palabras de
status enterradas, Orbe poética de lo adgurido popular y ese
{inim elemento educdo a minima snidad, qu tocomprenst
Tlmene Haman algunos material ealto, pues toda poesia des-
igadalo nico que hace es proceder mas indiectamente ~astto
Elis prota sempre de Pll Aenea mis cautamente en e
frecinieno desu seteté daperée, como dice Vary no Por
Seeidentes, cada tno de los cuales podia baber significado
tira viventa del fenomend possico, asificandole eo cul 0
tomo temperanca de donde mend una obliga no exigda,
{im rendimiento no pedo, pero que para ella eran simples con-
idones de aeons 0 despeno. Ea el cent de un orb poeico
fo ene que estar el poct,e cual puede indiferentemente, use
nos a expresin de Joye ser el lor dela eeacion o parse
[is ua Formad por el poeta el orbe posico es arastradow Jost Linnea Ln,
por 4; en ocasones, como en el caso de Lautréamont,ercerd
romperio, dominario, detenerlo ando quiera. La sbijgacin
para conc dra aj desea eden ce
ft. Hastado quiere escapary cae em pocado original, copia, es
rasta por oto oben potion dtparee, Congo qc
ast como ef poeta ima perfecto. Cuslier referentn aya
on fuerza decsivaaengastascex'su dad poetien. So durera
Se debe quizas a esa misma tension del naGmicnto de la palabra
Yala fuerza con que ex v'4 acupar tn lugar inveemplaable
En'su orbe poeta.
Mientras Gongora domina dentro de ls posiilidades des
‘rhe pottio, Gres es pentrado por cl ubinte Ene ore
pottco el poeta lucha can elementos impares, agrion, de ex.
{tema violencia yes ablgado natural reac que areas
Unidad incontratable en la fereza domada Colocase por
encima de las exigencas con sus imposicones. Ambiente es
img, Ro es uve voluptua que te va extended
en ia luz otorgada. Noes meen del sentido imperial o de Ia
Soluntad de ateraién dels distncias que separan las costs
‘spesan el humo en que estin enterradaa. Cuando la btisgucds
del destino individual marcha paraeirada con e desarrollo ce
{ico del destin histrio, la oba atten es como un desarrollo
de ciculos eoncéntrcos en que todo eats juacado, La penetra
tion del ambiente en el cance Gatilaso no podrd mune aps
fexercomo destino hstrco nando sae el mircton
indefenso. Comprender exo es saber que Carella sy haber
heredado lo temo —su graia no ex de angel visible, de gorda
inefabilidad-— no necesita dela orginalidads en cl peor sch,
5 cit, emir Ia poesia como contratante virtude como lucha
de generaciones, fal como ln quieren imponer los retin de
la amirrecica Veremos que su orgialdad no consist en el
Hallago sino en el desavilo de las forms. All mismo donde
eneraciones mas tarde Gongora se veri cidamente precisa
do para exintira aglomerar distints acidentestemponncs del
Pema, naciendo st miligro, st peligro, de lt exigenca ial
‘qe recamaban cada tno dels acedentes que ste fugabon, El
Ambiente en el sentido que exa palabra comporia en i historia
dela eultira despues de lox pintovestmpresionsas se va exter
dliendo en i obra de Garey, no solamente cuando le vemos
legar con legac imprescindiieareerencis descriptive, sino
cauando se desiza con ondlante soplo que ve econde deta
ide las palabras. La penetracin del ambiente puiera parecer
inmoral en nuestros dias en que e afin de ntegracion del mic
‘rocosmos se enctientra con un simple medio howl que no
eather e Shee eee esse essen eee se ee esas ee esersseeessessssesseenessrEetiwaies
alin drei de impero como en coves nena del
‘apafal del epoca de Cation V=-contrae cual hay ae hose
inte reacconay,naciendo el ali de vlenta con li origina
iad individual coarcada un tedio tonto earente de apeten
insuiniva de fines imperiacs. El fendmeno poetio en la epoca
Ee Carcaso, tan distin del que impone lon placeresplateres
cede Gongoray del. mae sedi nage iad 8
Soledad agonica, permits desechar o fan de onginalidad, na
Sr ext como Lonsecuencie dela perfec offecda; no ora
out ev fo que relega a originaidad s una aprecteion minima
‘Srsecundara en Rafael o en Mozart, desaparece lo original al
ftaccr lo perfec que ells no sineron como entregado por is-
tinuivos primis sin la dosieacon de a err de reac
pura conducia hasta el Partenn o has ls cuatro regs de la
Faron de Newton La exigencia des fuerva no uizadstrocada
fla teleologa de wna temic perfect, dsifcada para que lo
perfecto no muera en lo acabado ni el desarrollo dels formas
En administacion técnica en hones.oofcio. En que conse
Iotonginal en lo perfecto? “mo se fue extendiende el smbien=
te en Carcaso? Goethe acostumbraba dct: trabajando dentro
Af lintes ex como a revel a maestro, No sentimos ano est
fiase al enteramos de la leyenda griegs que nos previene que
{iprimero de los giegos qe nombré alsin, pereco en un
ftultapi. El hombre de hoy sent es ln, pera en cl sentido
toxco de limitare para embellece, como hos anighos pons
Sostumbraban dot: divide y reinads, Es como tna repentina
saci de pobreza que reconoce que primevo es necesito
iin asia Geahumatizar Mientras qué la perfeeion hipos
tatca proviene de i eantidad necesria de Merz cega, in ne
‘sda de exgi un factor muerto experimental
‘Un equilinis inefblesostene a Garcazo, el del dscuido y
‘el cui, camo qulre la -plid cores, En el punto medio
‘Seunaexpresion en donde han coincide conductdo hasta un
uirido'tono poctico que le domestica. En Ta mista pees
artzada del Marques de Saillana notamos cm lo inacabado
se presenta en oragnalidad que rechina. En Jorge Manrique en
{qulen jain lengua empieza ‘a dealzarse sin romperse bruset
‘fente resbalan tambien intcrrogacionesyreabiowssupuests
ios; pero tan slo en Gara, ya calcula tomo, el
lene tra penctrarcon incalculable siglo: Carlos Vem el
CCarloago sin que se le pueda cariaturizar, la inpas
fe su ventud en Toledo, descansos amorosos en Naples,
‘esters en a iat del Danio.
Toros ajucllo sertimientos primatios dela rca medieval,
polémicas histricn, stra castigo, final de la vida y de la2 Jost Leys Ln
muerte, ceden en él. deticados y ensinossentimientos de
dole renacentsta, La tvencarenacentita le blige al sero
Poctico yl desarrollo alusivo, pera ondulatorioy ata sbi
fecula eh so arqitectura domada, nics y figatiades stan.
tes. Este equi del ire ambiental ambiente penetrado en
ia bra de capacion volupauosa y obigadn hci imperial
«ue lee como de digne abandono ode sdelantado dominio,
ons en algo mis que la uangullidad pottica deslizada que
toearente habia render ro ete
por fa podiia medieval, en algo mas que cl necessriowatven
Pottico marginal, product del chogue de on medievaliso n-
Eomsciente con in heguro paseo renacentista enol que la mirada
Se agarra de estas preps, de fosforads panopias y de
Columnas acustias, EQUI no produto de arta critics,
Sino del descido que le trae el ambiente —sadolescenciacvica-
ddaen Toledo, amores en Napoles, sls del Danubio™ mientras
enti en sus deseos de splat cendrada y fina. Un pocta
tontemporsneo que e lama ave ti atu segunda.
des de cartdgrafoy a us torsos mitolgicos, ora ss reaiacin
del eal cortesano: 81 Garcia vvira yo seria su escuderon
Desconfiemos —>princpal enemiga injust de Garcliso™— dela
lenin y ote ew ela pot,
+Usandoen toda sa, aconsej I eortaam, fn certo despre-
Gio dexuldo con elude eneabra el aes Garclo apace
como un cortesino hamléico, parse cl no asegura la corte
sania su obra potica,sno qu salvandle del desarvall invaia-
bie la penetra de invisbles aguas onantes, Elambente que
mante de Toledo reiterado en sensualidad nebinosa ye ascenso
de cerasleyendas delcalimas que fespaldan la tevminacion
tecténica de algunos verso, preténdole como ambiemtacon
Impresionada de ccos y de aseguradasleyendas que se oyesen
clude muy lejos, sada y despedaradasAlegrénionon de vaber
gc coande at ncn ahdndte sentra par paar ed
mando la superficie oniriea de ln entrevita de la Luna con
Endlimisn, el que dueree sin envejecer
‘Domini inelable de magia y memoria, no como Géngoraso-
‘met fa pinta hirlente de imagen accdentada en € tem.
po. El que a enamors con los ojos, dice la sbiduria china en el
ih os ete ese enamor con erp
buses el no nda: Enamorarse con el euerpa signa en poe.
thea sentido innato de la und de ls fora, pero no vayaos
2 equvocarnos, aim en mementos de més asegurada gananda
Subs deslzarse ene ecoryrepllegues del odes sin estar acu
Fado def penetracién ambiental
acre
{Es sto sue, 0 ciertament taco
la Wonca mano?
(Carcitaso)
asso no ss fas — Ps feent ate 2 Garis en
arse eauraaaguscon del pale Ete dscns
tnevels CarGavo con rahe ad. ara cl ode
Sune cgaruna pr set ar del cad y el reser
iecleatt clprmeroy nico modo del prado. Come seve
oye tend oles del deseubrimleno, i at mano
Satyr sopone apres del pa com eat de pce
Sttvumicnt ene aus: ero rcordemos nega estos
Por donde wy agua clara con sonido
atraesab el fos 9 tere prado,
1 embargo, exe advo primero, absolute en su humid,
produce ls extol con dtc pecadors, ‘Gua es a mot
Tien productoraz Todo tende a un apoderamientocertero,
pero elrealtad final, se sdgsire en fa ambienacion, en eh
Bene de anim, Vnos que lt smpiidad primera de aquela
‘pr cae eniurbin momentancamente, con rveva dared
aE ua dae con sono: Ha remota de pronoun palabra,
tenth de lida lentand, que sin desea, como mgs tarde en
Géngors, nos ja y entree
Sa na lent eorpresasfiadimos la manera de ascender en el
deszase, sts pefiere de romper cn una levedad matzada
income lve ana pra iu fel de
{fveenglurable un tono inv de despediany de pure despe-
ida crpuscul, de puro cepasculodespedido:
Sree ras cere tener,
fue en von su or von data,
Se yaa contentar con poco, sus descos frecuentes y de todos:
stfnc sos,
Sheen! {irio y colorada rosa
$a preted
Sinembarg,procuremosaveriguarloen deter stuémos-
tect andamis corn de un secrete Eames en un momento de
‘esoiuva dec, ana pes noe pensamento palabraSituar y sombrear, son el reverso de lo que se puso, nombrar
ald y esp el desempin dela alr pce acura
nncblinos en l que el reslado final eel milagr da, la ua
dlicin de la sonpres,
‘Em l égloga primera se mantene el tone de amante rechaz
do, lang esa decaraci desu tristeza. Todo ello e desenvucl
xe dentto de un mundo srea. La lamiemacion de Nemoroso
Supone que Hisa ha muerto. Vie pide sella ~irrealdad~ que
Telteve acl junta ll
yen a tercera rueda
antgn mano a mana
‘mugen or ano,
uses res monies y tras ris
Mientras el estilo poético se desenvuelve mansamente, hay
‘como una atmésfera de niebls y sobresaltos, de fantasmas uige
ores de ajecrez en un naviosin sirena de despectas. Nesnoro-
0 cree que Elisa ha muerto, despues cuando la vuelve a ver la
Comprobacidn de su traiion es obvklada o desrealzada por
hueda promesa,
Y toaas las églogas van terminando en serenos rompientes,
como si temieran salir bruscamente tantos fantasmmas por um
Aagujero de realidad. Es como s se retiraran sopléndose a fo
sitio del nuevo silencio o del nuevo parlamento posaeo:
reeordande
‘ambos como de sue, y acabande
fl fg sol, def teas,
‘uigenado land,
12 fueron recgienda paso a pase,
$e van junando los fanasmas amigos para convencerse desu
eeistenctSalico qusre ln vida pot de Alban, Hos mis
ios seadentran para palpare em rela de ued
temenatarequior lineal es eno despa tome
desperate comoeaes Noes ina cts debucolsio
ako, de flor pastors. Un hte onc recorre a us elores
en el momento efiar, cada todo parecta conducklo als eo
Potable ho medrosa ya tos crepusclamtento, Dudan de si
realidad, peo para comprobate se adetranprogresvame ne
Al gue veando el ben menca se ores
(isd que el suo le dar durmiende
Auroras as i
gin placer gue pres desparee
fetus mamas FOR sel me encom
Esa atmésfera de sue, sigue aludida
los ols y vento
a sua ayuda con su movimiento
Atméafera que contrast con lx elarima continuidad de sa
if dcr eo tena sempre opti pare recorda
‘ltempo mas cro y sus panatienpos
Tos Crults han sopesado y detenido las ditnts alusiones
en que se haba ado Carella y que nos revelan us ainidades,
fue nos esconden sus smpatia El recuerdo miologco surge
‘Ereado, area ronoato sun sa nebulon lio
ico ola varbidad temperamental impuesta por el yar
Pilaf combate de as Pres com las Musas, las leyendas
Uslasmetamortoss de Filomena el abandono de is torres para
fl nido dela perdi, por ls envidia de Dédalo a Talo, inventor
Sela serma, provocat en el acendimiento hasta la expreson,
Aindelcado Indice de relrccion que despues subrayaremes. En:
reel regulado inctante mitoldgeo y sv scepeign y devoluc
ia ipresn sensible, demuestra que aquela inven
Fegaban hasta ta misma rats dl produce, dome Garlso cfer~
cia despues absolutosehorio de propedad. 2Como les erutos
pdieronsorprenderlo?
“Aveces las ituaciones podsica se le hacen simplemente pics
rica, quedando embadurnadas del ms indecsp aro de una.
Une spe confeain amorosa le pareceria abuso de extrami-
tom) aun en fs momentos més alebrados require la lengua
Ul epg, de las ndecones al colocar sus mejores deseos en
{punts satante de los chopos. Estamos enn momento en que
Tuan stodaviatorso mud rac in abil de
orga: pero en donde podia haber aegurado una deearacion
moro a dice usando elntrmesio meno dea en.
{ceomoespejo~ sin apoyarseengestos,en madsen palabras
onfeada que tena ue siarscen tos jardines de Mipaio de
Fe, los mi bello de renacimento, jain que aun en terra
pared suspenido, revs de los de Babilont
Le die queen aula fuente clara
ria de agua ue yo tao nab
irtamente la erie cara16 Jost Lez Ln,
lt, que ver aquesta desea,
‘om mare digenca dscurriondo
de aguala com qu el pas apresuraba,
{30a pura fontana fue corrindo
yen vendo o gu, oda fue alterada,
‘prea figura sla vend,
dun en e momento en
que navega con sjustada ruta de
eh, entre tanta mieblsy entre, comprende su nposi
Hadad de acanceconereta st rocunda conviction de im psi
dad hamlética: eee
Sidon por ea
ise el miedo 0? Mast dspiea?
Si despieria, tenella y no soltalla, ee
iti olga con Cai, momento abierto de dari
ina leo fe realidad yo cuerpo de fda
Inna ter de ence cable pert
A Gail y qed nn Alan coon
Send Cacao de sp
lo primero que napa de lucharcon-
tr et lard ue le umd oir mu euerpo dele de
‘8h bjs qucdando en gu scarey abandon
Una figura de color de rsa
‘eta al durmionds ses gull
ni cuerpo
bel
Caller que callards.¢Hasmeexcuchadot
{Oh Santo Dies! Mi cuerpo mismo vo,
030 tengo el sentido tasirnade,
40h cuerpo! Fete ollado, no loco
‘Tanto sin time hall descontent,
or fin yaa tu desert y mi deseo!
Pero no se crea que ete scedineo de neblas, etd meramen-
serena ney anos hates,
lent triste para pareat las palabra, sae tambien prec
pitas imagenes cortares spt, pra prt tesla
tagen india y cence
scr om oy ”
> romper mao de diamante,
Zeng dant lndonee
forte cmon sent gu cota
i alge ers
is herman ogra mal peas.
‘Siendo sus palabras de loco, las de més actual cordura,y bas
‘que le resan todo valor de quincalla petrarqusta. Como cuando
tira abandonar las peanas muertas y los marmoles de ofc,
pregunta
Saber algunas nuevas de mit
‘Con una penetracion sigiosalogra apoderarse de Ins opo-
ie ns Pees No inentano, aun en ha arpreas
Tide deserptivasnis que una inunaclgn invisible, una manera
inustle der apaderdadore al po de as palabras, de as com
Prt gue ls obstaculiean, Ex por eso que en sus momentos
2 bordeantes,quemaor de a aistan) de hs substan ne
ay ascend ae cl contorno Yel pedi La molest de lax
sSicimes,datada por la inudidad de un apoderamiento
{que binds ene asa objeto sens lay mural ver-
Wisp al Eros esconddo, Frente aobstielo, frente al motivo
fordtomnose en su oponeon deliovoe momentos en qu ogra
nar suey auito-ys recurso esi palabra entensiva que
rind Sos redes, comprendiendo i moviidad de punto
Ugue ucla que vosene al obtdculo. 2No es como un supremo
{Uetanado como un sigho sn pereri, al acerearse sre
ice onbatias liso mas & extend enti que fa poe.
{irc como veremoe mss trdeen Femando de Herera?
‘Yeas esta nansay sbarta deseripin de una batalla:
gn
Pema
see eer
re
or a
ia
ree,
sae wa
a
Scheler desrrollando la reiterada idea spengleriana de la
rmorfologta de las eulturae, «conocer grandes periodos histricos8 Jose Lees tn,
tre el gto anutetien a ecole de gran ety ene
ereeere naeau names
Eien ceaih onacechect
¥ el suilzao paisijismo de Claidio de Lorena, encontames
Ciatece Gitns nde oh comes
gualimente quisiramos nosotros encontrar pareja continuidad
Sane eos
Set cine re A ei
ed heaergan los médanos. oe
Be ge aio ohn Satcg
pas ego ceca or sen
Sanco ctiaae ts aaa ee
flanclo la atmésfera plausible, eliminando el asunto petrarguis
a hcondeen tC ei aes Be
icecream rie on ee de
ge rig cena cee sce Fe ie
Ponte eet ence dgepecade a
Steen eee eee
Aswac os) »
materia podtica de Garclaso, Entre las bravasninfas homéricas
{que obligan ala tortura del méstily las chiriantes de Claudio
Behussy las aprovechadas ninfs de Garcilaso que ascienden coo.
‘uo tanpo gene y quedan en el mejor de sus perils. Garcilaso
deste luego distngue con exactitud la sirenas de las nereidas y
SS confunide una hamadriada com las oréades.. En ef momen
to de surgir un contraste cegador ala ninfa peina sus cabellos
{de oro finos, pero se encuentra con el prado sombroso picido
Dorel instante de las abejas. Pero mas que en contrastacones, ka
Fite mitoldgia chocanda com el recuerdo del Danubio, todos os
‘lementos pocticos preparados y demesticados van a seyuir el
fliseurso de ro, la ganancia del sbandono, la seguridad previa
{que se fia En una sola extrofa se aglomeran las delicias y Gard
{RSs generalmente tan espacial, se ve obligado a fragmentarse en
lun iipresionismo musital. Esto nos permite deseomponer ui
inseante de un fragmento del pocma, tan delicadasituacion ex-
{tale nuestro tiempo de representacion,y si antes hablamos de
{mpresionismo musical, debems ahora subrayar en él el inicio
dde'una inmoralidad romantica abandonada al caz del tiempo.
En una sola estrofa los ojos cegados, se abandonan, iguraos: Las
pisadas eaben en lo enjato, escurren as nina el agua de ss ca-
betlos, al esparcrse protegen las espalas como osclantes lotos
bizamtinos, la delgadera de Tas ints estan aprovechada com
Jas teas improvisadas en movediza agua congelada, se scone
fen lo intrincado y hucen atentay Ia frecuencia de sus labores.
{Las invenciones de sus colores se aproveehan de las ints en
‘Concha del pescado. Como no vera través de la niebla del Dant-
bio un brazo roméntico que muliplic las situaciones con tanta
‘velocidad que se converten tan solo en goce temporal det oto y
‘tro fijo brazo romano en cl afin primero de romper las leyen-
as mitologieasyascenderias en la formmalidad de una cobertara
receplora, Fladoce, gacia del espacio, se goza en mover la len
fa Golorosa donde sltaba el divo Orfeo. Furidice: descolord,
Ein el pie mordido de serpe,«y el dnima los ojos ya volviendo
{desu hermosa carne despidiendos. Dindmene, después del otro
Srilici, el artic de lator entretejida, entre el Apolo cizador y
Cl Apolo derretdo en el gotear del loro, enclavado por la punta
{lege amorcills, Dafne, cabelo suieltoy pie eastigado,corrien
{Mo delante de Apolo. El cartejo no se detiene hasta ascender al
fencuentro de Taledo, pero sit all detenerse —el que resisio a
Toledo y se rindis a Roma. Como sel paisaje se diluyese sige
Jou en estado de snimo variable, ls nadada equibrada de las
frofas, hasta escaparse de la convocatorianinfea, enumerativa
‘ta en punto, en que el impresionismo del paisaje es palpado0 Jost Laz Lt
por ls palabras colocadas en wna maravillosa desaparicién de
“odo final, de evalquier rompimiento heridor alenzanco en
es prolongada superficie gris, la mejor nadada de las ninfss,
largo tiempo silenciows, prolongadashilers, ciegas, incapaces
dle Gespertar en el intined de una imagen o en una brusquedad
‘que proyectase sobre ells toda la hz que las desaparceiese
la hermosa la se wehan
needs lr nee das
Sard a open, 9 gue veian
indo ala rea pret,
el semble tes, yraian
esos lars de parpreas rasas,
{as eats eiprcondodrramaton
Sabrina mf met gue loan
Teas con el cabeto depart
ovata una ninfa dea,
cya vida mata que habla sido
‘ales da emp 9 caste lor cota,
(Grea del agua en el fg rd,
‘tab ente las herbasdegollada,
nal eda lnc en ued pede
la dade vida ene lib verde
ero ya va sienda hors de consignar cémo gravta la magia
de este Ipalpable, de stun las concrenones de ene debate
Ya Cossio nos prevene en la pista pars desentrafar su secret
Union de trminos, de donde brotan Iss saicions y aconsea.
das pine ce plan gongoriton ya que no de palabra a
palabras so lat sides consenadas que se agtan en el orgllo
Lil orbe podsico. Las unioncs de teminos, producto shurmade
yy sobrante del ambiente, sugen ya de una duaidad de mack
Iniento in posible despego- La fate hecha postic obliga creer
Inrosumenie ea bein na ot orci del
clcurso sensible. La superfetaion diocativa obliga s una caps
tain pica, mnian eae ee caga de tmp ee
la frase hecha pots los eva n un gonoso nko acs
termina en vibra sn nina, en Ianina sin ive expleatve,
Quis el secret de Garelaso sea aun mis hermetic que el de
Gongora En un bomogeneo tejido poco, Cacia ehsa os
elementos visuals dl poema para utiaat todas sus destrecas
{queen epoca del Marques de Sanaa lamariamos aaa
tesy en ade Garalasorenacentstaen hur del sometimiento de
et oy 2
1a poesia desriptiva al pss. La comparacion de dos efectos
Cig pr me pda ety prs dad
el ater poetic, cin apetecdo; peo la ambi renace-
turers gorare en fo invert, no poder sar ningn momento
frifico del poem, Sobre el dedizamicnto de im materia se
Srgjente product la magia de un estado de anim Feeeptor. ©
cb pot in semejaza verbal entre el emp del que se nara e
Tiago ye transeuri del hecho poctco.
Gand Calan se Scere 9 i waracones express det
aise al deta grico, que no exe mantenedor del esto
[Ring desenvuelo siempre con lguidasobiedad se mia 2
fepeatucr con juste, hacendo at al painaje lo mis detenido
probe en saan de inealidad, pero al margen de ese oree-
For poetic, dir ct momento del pasaje ena fagacidad ance-
sie del ead de nino, qe sb edan, resolve con
“in equilibrado parallimo incomparable; aparte de esa graci,
ithepale en Ehnoment de afc arated dead
teams esa doseaendellement suigein, ie aban.
ona a grafa reproductvs, para apoyarse enn accent,
Iatcaera de tna imagen no asegurada, de tartosidad mo-
Vedi gue gag eng :
‘ips ejemplo, Carcilas,Scompafa con fos yasegurados
clemesosfepreductores la istima de una puesta de sl Todo
transcure sin sobreslon, lard podtica mo sa todavia:
Los rayon del so trasternaban,
tcondlend su taf ono caa
tres altor motes, dan
Iigar para mona u Banca cara.
Surge un deal, ya empieza aclarear el encuentro del paisae
con necepain poctica, la referencia previ al gore de ino
Sto antes del hundimiento definiiva conseyutdo, £omo n0,
{an viejo, con la resolucin caritosa de Tos peces El proced
Inet haa ahora cna ta egal) reproduce
Taner del paisa, deapucsadeanta ef esgo de una seston,
{que ondula como primera premisa pogtica,
los pcs a meno a saabon,
ovis cle stand el ar
Pero surge ls salvacién, cuando el campo visual postico ha
tanzado una imagen en fa que intenta reproducir en el estado de
nim localizado un asunto intraspasable, acompaniand el otro
paisaje como enemigo que hay que reproductr, para encontrarle2 Jost Lz Lin
centro fro nel, caleroniano centro fi de lox
onseguido com el cambio lentsimo de pontora de arnt,
omosi hubiesen sido sopladas 0 hubiesenrecbdo el sereto de
Indespedia
ana lasninfs la labor dando,
Ici agua se fueron paseande
aceilgnaeuede lx manenedre dete vn nile
le Carcluso. El panaje no lo localiza reproduciendole humic
demeni,tzpots stipe en cl dete imerpretaiea
ie segura det objaina elsccido pore to de creansan-
Gia, ofece un retoler Tucuante,reqowo, vibrador, que puede
socrar oquedane umedio dey ee
Talend que se deseubre sin inalidad la cara onfricaen
donde el cuerpo se deenvola sus retards y vedas, ls ojos
tmeramente anicos para ver el propio cuerpo en la distancia
{ue reconoce ef propio taco, less del Sendo en su
tension mds exensiva, le airman ylereconocen répidamente
fntre nosotros, entre los mis cercans y tambien entre fs mis
ipso joy a Sen bore sete ea cone
inci de eliosyjpisas, ela sigs mds tarde tr i
dle equibrio y confvencia,centrar el Garoscuretusca, bajo
‘apete de romantcimo temporal, que mira el curso impres
hte del Rhy laetray cl epirit delimperaiyo romato, que
‘dena y manea, bajo espece de cernided, dibujando cial
ars monatricn ysugestones
Muar ne Gaacitsso.— De Hala vienen los bérbaros, vienen
de las guerras de Talia. El emperador vigils directamente, me-
reciéndose en su diezmo de stor de refriega. Viene tambien
de Talia Garcilaso, en el séquito de Carlos V; como maestre de
‘campo. Cualquiera de los momentos de su vida, que ninguno de
‘lose queda enredado en anécdota submarina, pede subrayarse
‘dentro del tipo tan caro y contorneado de cortesania renacen:
tista. Arquetpo fijo, prefiiado, aunque resentido de etcidad
como buen escapado y defiitivamente entrampado por Toledo,
dena manera social agudizada, no necesita justiicacon anchar
los momentos de su muerte para dae tambien prestancia stm
Dolia: la del microcosmos querido y acarciado, el de la persona
poética que intenta momentineamente rescatarse, pero se ve en
Sus mis dros insiantes de expresin, devuelto por la llamada
el imperi en cuits ondas su originalidad se ve justifeada y
screcentada, Toledo, Napolesy el Danubio entiquecieron lo mas
power oy 8
seguro de sus recursos potios. Fl contacto com ls cortes de
Tear afl cl seguimienta de sa peril, pero el contrast provera
‘hilo sublerigeno de st poesa, que ace que lo mejor de é To
Eheontemos en gulls cows presents, escapadas al pulso y
SIiiominio despictos. Ya Isabel Preyre ea muta ahora va
jrensando en Boscin, Chispas de vores ykanas, voces rapid
im tropas que dexsparecen, Después ean con roulipicas
rio coos gorda respiraion que forma plus en as ma
{Tira Breviina oguedad y yale patrlla va a sumergirse de
fnucwo en el tropel Eeabeceoexpeso de ls bestia, somolenta
{eopireciin en os birbaros que vienen de Malia. Enterrada, des
dejar una rr quel pollo dart hace ae
far coma se mevese soe las aguas. No puede la evedad que
tlpobillo va trensando en la torte hacer mas ara a voz, el ch
{ido pieado, Un childs que ex como la columna que sosene el
pollo, que hace gira la torre. La tropa destapala de sudores
Reoichaos ve las manor azure, ve alae ns expadas. No ove
Sctilido,nsubdivdida vor de Ys adolescents, Ahora la torre
fia ins rapidamente y una nube se interpone entre la torre y
Eltco dels ballestas Se han dsgajado del sequto de Cars
infuntes que van a embestr contra la torre de Muy. Ya se de
thoran mis de lo experado ye Emperador empieza a preguntar
init. Gavel va rere I demo po au
Umtorre. La nube perinanece Bj y como Garellso emit sin
Eerie aun el caseos no pul taladrarla para of ago de as
Auta as gagantasobturadas en ls ean. Garcas rere
de Tan sol lh od claramente tn voces vidas, el child
‘de low adolescents. Por un momento et poeta, la persona y el
Consejo lucerino van a trifar del tipo, del dogma imperil
fs en verdad un simbolo delcadisino, tna delicads logracion
femporal,y por un momento inentaFesatarse, ensue en
Jn'lor dina, ta misma flor que ondila en las manos de los
Tetratalos del Greco. Al retroceder ha mirado hacia tris y
‘into sobre ele ojo de marmol del Emperades. En ese parpa-
Uco temporal cabe una ditada resonanelahistrica El poeta
Hhiyendo rescatado, de pronto sobre la demand del cee del
‘ongullo morowo ante exigenci de metfora que quiere partic
pel primes momento de Nar, exo et ovr
“nb eo cuerpo ms queid cuerpo te an, tio jt gue
tne dons de ox mur. Fe ‘hewn ett yo
Tada constityen una de as peiperas dela Espa renacentsta
tx la que se entvlaan mit his sues, Ahora la nube rode
if orn Garclaco ha perdi la pulbacion del coro que chill
bh Ope covtesmente obs vor renacentsta Sefiores, suplcons™ Jos an tae
pues vuestras mercedes tendis tanta honra, que dejeis ganar a
Inna poea honra.» Concedido y Garciaso embiste tambien, Fs
lotro momento destrucivo del Narciso, rectamente tocado en
fel verso de Valery: Oh mi cuerpo, mi queido cuerpo, templo que me
Separas de mi divinidad. Yala nube no obtura el espacio entre la
torre y lo infantes embesidores
Dace y varén, parece desarmado
tun dovmie mari de diamant,
st corain on ps marsilada
you cabesa ta
tena granada de oro apedreads
‘on on dulee cerebro en cada ga
‘Ahora Garclano oye dtntamente el chillido de los adole-
cents. El poeta ha saado graciosamente de Ia persona y del
mpl onginal a ser envolado por un dogma, mantenido grax
tultamente por una fe Esa angeslogia polite se lama imperio.
Ess cortesnia renacentss, que feclahaba del coresanoy -que
sleance iertagracia en s gests, observad que pide graia,
igre lanl et eo linea spon con-
tradictora saturadora del arquetipo categoria
sa poesia ntegré au cseutso sensible con una extructuracién
tan secreta, que aseguraba si legitimidad enraizindowe tan fur.
temente en el ambiente que habla convertio como se ha dicho
clestgmatismo en un eign semejante al de la snsia dela
Gioconda.
Es pocsa permit el dveriement dentro de ls nhl de a
aumsfera plausible, que era su plus mis efi, que terminaba
Jmpulsada por un momento imperial, que € poda permitirse
dear ta solo seialada por una mirada
Posi Seoxero oF Gaacuaso.— Esta antinomia primera de
Gareilaso, el tano quemante y vertical del Greco convertida en
‘un sentido extensivo y el misticsmo en sobriedad, resuelto en la
Glialética de las formas. La curvatura de la lama se debe tan
Solo a una contingencia horizontal. La lama, el secreto dialo-
fal elarco enrojecido sobre las multides que viven el secrete
Talama, la vibracion vertical, hecha de exfterza tenso y de ex:
tensin particular Ahora el secreto de Garclaso, al margen tel
dliscursoy de la diolucion vertical, trazar el centro inmévl que
se va conectando sigilosamente con la materia que pasa, con el
pPensamiento que faye. Garellaso, nos advierte a tempo Azorta,
See eee a ae
ceca oe cre a at
seaciosrakcmmagct mec nce
grit tei por cs omic de
Beceem mid omen or
seal mona i ei
a lo emp a comin eer
free ents Sey ete ace # Caan ce
Sage coe re a ee ue eee
opp apt pekebonreg
ent iy nie mon cmoein eid
ete er len de
epee 8 Gre 7 ane ne cain att2s Jost Lu La
axcidente del discurso sensible, en una poesia en fo que
‘nds nos queda eset halo desplcado, la espectalizacin, tat
ner pole en aque eager element potable recoge lo
{qe no puso, se encuentra con I nesperado, Su poesia ea des
rend des palabras, cca nd elisa vases ha fad
yen un hilo tenso de antemano,yfts slededor des centro
Jnmévl inaprerado, sigloso, puro sempre en au secret. Con
fesemos que el proceso, mefor ia desing posticn, por ia ue
el misao a transforma et sobredad yuna poe cuya ta
teria esi y dada se ofrece en tine stnéafer poses sorpren-
dda, difanamente encontrada, que se encuentra despicta
‘materiales que la concienca vigilante ha aporeado en tn nino
Potico dcbersentenderse nino en el sentido empleado por
raul ypor Frobenius que no obstante se mantene reply
diaen lavvencia de una fjeza halin, deta modo que cosquer
‘elacin que estableamos con Garcaso, consistent en jr exe
Centro, rayar exe siglo ese seereto, nos entregara una de ls
fzenae por las que emperar para plantar el problema poetic.
“Aunque en Garis enconttamen la gracs de resolver sin pro:
blematicidad, 0 mejor la graca de no resolver, de no tocar, Bert
nidespertar sna de prowocar en la cdmaraerpacal una sombra
‘nds expen, una respracon mr ondultoris, ondasyexpesiras
Cabirtas que van a mantener corviente, xi rumor La spre:
Sion de espacisinterstcaes, no debi como er Gongor a a
ijera pica y la smultanetdad expaciosiempo, sno al estado
de graca para excl, para extender un bilo del dicarso
tio con desolanients plausible comtiiend lpg, os
‘jos que mira, el anecedente desea los contactos ation.
dlres en avtos que mantienen la vivenca del centro inmvly
Inimantacion del ilo Muido. Una gracia in dilogo en Cast,
tin tledan dérco cays gracis een la raz, no de estado de
fica, sino de Snimo de grad, de Animo creaconal susctable
nla desenvolura de considerar como escogido lo que ha sido
fnerega de regalia al mangen de ix persons rescatada. Cons.
“eramos estado de grain poetic fa imponign de lt persona,
Ue is eondicion por a que el acercamienta ala mstera poet
Simbios de nominacion se verifies imposbiando el logo
Aeantration yd amigo; exndo de gropnes el econocimcr
4d ia materia homogenen que ain soporta el runci
tu tempo plausible ode un aire framidor, diterencindor. Esa
Iuipresin del dalogo es lograda en el dnimo poetico ereacional
ie logra cntrar rz, nemxine, y nominalamo, La seguridad
Tein ingre, la impicza de lo oidado en el anno poetic en
la primers biandurs infant ascendiendoen panos giratrios a
In laléctca dels formas yl tempo gent para apoderarc del
yaivo potico en su instante de brindanientoinelable. De a
i geeE pines de ee Ani reson sale pan gue
Se posa en cl higado, y el del, cuyo malvolo dele elata
‘ulquicrsimbohca elemental en ls mas ppulentaso tianescas
Eonsigradone del smor venusino. Despues bemos que en el
itgado se encuentran los bumores, que por ax iba Ia epoca
‘elo mitor en Grecia, que el dell el escuridizo ext
fo que aparece en ls mis relevants sexualidades, Pore, e®
efecto, el pajron tena tres vidas Tos humores, el corazon el
ceri, tala ete de ago conti et espa
sel hao, independiente de la interpretacion posterior de
ero, fame una foro del humor fu dbl a or de
ualgucr macrocefalia cl ineleco como monstruo distin.
ie polarzacion sensorial de Garcheo, su espctalizcion
ambiental, sarge dareada conrastindola con fa unidad ong
hco-sintica de Congor. Este sedge diectamente a objeo
pottico, partépando de wn campo Sptico jeatiimo, como tna
{Esta que repostse exacamente en l mand coneava, Su ojo fH
jul cal stompreel tiempo de aprehension. En ocaones, 1
Itensidad, no deseovuelta con apropiada dimension, produce
Sci hes: peo donde pet cela cis a
Salida poetica ye! objeto poticn que produce en se moment
‘iviradinefble,estin aeoplads con apretaron. Sobre el cam
“plico, el tempo de aprehensign rears su fortuna princk
al Gar ext que el especrador que faciimente puede sleanest
Eomo puchlo a espacio éptic, no logra reconstruir el tempo
‘en que se ha sorprendido 6 intamado la extopa poetic. Ah se
‘aoonde ss problematcdad, que despuds rea seeeto voea-
dbo, secrto con muchos parscipantes. La frmeza desu centr
‘deacercamiento sensible el aco temo ie la mano curva y que
‘lof ito puede acai permten ques abra st seeelo eh lt
nad operate dl plan gato Caro sad le
tmeno postic ia atmdafer plusble, al sobrante al halo que
tl senddo extensivo donde la dimension nelinosa poetics es
snayor que su intensdad Spica sutlizado sobre wn to ho-
rmogeneo, donde cada fragmento temporal que penetra ene
Ieetize Latmpestildd de lograr ov cen poriripante hace
‘is dicalto nu secreto, su acereamient, sini ereaconal
tds sul y aun mis trbia, mae claramente unbi,obligan a
divinarlo'enlaatméslera ceria sobre el discurso sensible. El
Secreto de Gongora se clarea al mediodia desu unidad repre-
Sentativa, SuperposiGones sensorales resuctas en i homoge
Deldad pct del campo poco, naidas en ls equiistanea del8 est tus Ln
{aime posi y dea estate recat, La oan de
a poesia entre el sent y el sno, reclamada por Valery. Ia
cemplics en cabal resolu, Toquemos de nuevo el gustado
‘ers de Gongora: qujndase wean sobre gant Ts vues to
Felines cde Novag. Al asomarnos 4s inmednta eatislaceon no
sadvertimos a sperponcn sensorial que moxiva tens su de
da La sensacidn actatica motivada ene verso largo, despeseza™
4, squefindexe venfan, levantado en la queja yn el onda
fel guane;y el otro decisivamente pico los aus tobe
nose Noruegas, en toda a elevencaa ina representacon gic
fea consul con el ms directo apoderamlent, contrast con
el iro rej i ued ont en inp vendo de
ulpa 0 de mele ndulaion pars srmazon de perl y aun
fe dos cuencas Mientras Gngoraendulza so estctra, abi
lama st enqucletoyenvojece a iv su connatural de vvera que
aduerme valuntartament un solo ojo, Garaaso organcaren
te resuelve la antiomia medioevo-renacimiento, Toledo-Roma,
domatlafebre dels forms y garbeo de cortesani, Pera el no
las resuelve, as prodice, ft demaclve no en la unidad repre
Senatva, sino en el acendimiente neblineso, nebi ncbiroso,
Teffacado eel ambiente dealjado,Sorprenderlo es stare
Sune eran Seb aad, enndone Caras,
dle un perfume perebido por la vss, que praduce un continu
Alesprenderse de formas, de imagenes, de suetos. Lo que antes
tga siperpoiin sero, rena ch nia representa
ahora en Carclaso es trueque del sentido aprehensivo en espial
Guebrada inopinadamente, produciendo entonces i detencion
‘plica, el sobrantesmnbieneal. Lentos vapore, nube de humo
‘bgcido gaa madera oad en apart ee
téreo, mang elluida en aire de piso y exguince réso de la
vinuela EI humo levantado forma eoredles forma mules, a.
za dedios entre hilo que se borran en hum, ites de um
illguieren perfil de dedos rotund y atizados. Ya asegurado
se requste olfavo, exe epicuresmo dimensional, emplera
Tefraccgn de ondas vapores en el campo Optica. iQue dela
‘scuiar Ls celeillseerebales de Proust y el indice de refrac:
‘én de Garelaso! La dara sinusoide espacial de Gongora nos
Peiiflen oped con crac po sche, po
® que st niga es seereta grfice, resulta por cl acoplamicnto
‘que nos brnda de compas temporal y de wmperio represent
tho, Claro est que ef viraje sensorial de Garclso eb mpossle
dlesusttuiro enarear de nitewo, imposible de una seul
neidad temporal, produce wn espacio morbosoy otante, le
que traslada problema pottico de la gentlera apelin
la aumésfera plausible, donde no es posible hablar ee extracts,
sino de extension sigiosa, de reverso de palabras, de contra
‘es desalojadas por un hilo inaprehensible, por laclcaca de un
tomento no nombrado, Oil!
(Cancin no has de tener
onmigo que ver mds mals on bueno
tndiame como ajen,
El secretodialogal del Greco el soreto a voces de Gangora
Nadie ha pest en Carcso, la contracira de que hablaba
In malca gracanesea; sin embargo, ss hablebibdad, aparen
temente obsequiosa por su blandura, cs tan cautekoa como
nucle los mimes du presen Géngora orece a
{extura de tensa nerviosidad y exterior halino, en intima
reducida es frutado y goloso; Carcilso, arquitectnicamente i=
yente, de adamado'discurso, reserva su almendra presentida,
esaparecida, punto que vuela a Lidl alcanee de lt man
la imposbilidad de su tral asimiento, Entre ambos secretes, &t
deseubierto y el imposioilitado, el voeeado y el escondido el de
espacio tiempo y el de tempo ambiente, el secreto de la err
y de la sangre del cosmos le Carlos V y el interior saltante de
Leeper deliipe 1, acer detantaanen, regal del dss
bridor del passe, yel preocupadosobrelo yaadquitidoy sobre
medidas eontenciones. Gareilso no dice st secreto, no se ccrta
fen secreto, ni aun el primer secreto del slogisino de la ve
ial:
Cancin, 30 he dicho més que me mandaron,
sy menas gue pens
Thame progunton masque lo dire
No, no lo dice, no lo podria decix. Seguidle preguntando, no
lo dir, nolo podr decir. Sele han hecho unas ciantas pregun:
{asalas que responde con el mito dareador del silencio y dest
muerte. $u cabeza rota el hilo de sangre, el hilo de su discurso
extensvo. Queda tan solo el agua encantada que trocd la maui
nna de avisos,recados y enredos —clarisima agua ¥ magia recbn
dita, escondida— agua segura que aplacabs la sida de be san
are distinca, mis de plumas que de flechas,levantando el suetio
las memorias refractadas del mundo extern, sn perver tise
Aecidiendo entre las sombras y el detalle, entre Ia agudera de
la dialética de las formas y el Corrimiento y ain inmoralidades
del adelantado, «Hay que ir por el camino del agua, nos dice‘Yung, que siempreva hacia abajo se quite levantar de evo
lich har del pede ea noe vice ade
ie'Yung™, que el hombre descionda al agua, para product
ningrodc a vvicaion del aguas Subeevee cr Earcaso bt
gzananciosa obtencién del agua sobre la sangre distin, mezla
felasimpurezs del agua del fuego. Quedemonos con el agua
larsimavde su amistad, desi hermosa caber, es eoleoson
Se sits 4g arin y qemada tambien, fy del dopa
937
COLOQUIO CON JUAN RAMON JIMENEZ,
‘Not a a opiniones que fox Leama ease ign a xr
‘ehh plums hat easy palabras qu econores my
Steet. Rup ipo no mene aed i
ot ensgunor momentos undo oct del wo Mel to
wb Sipe ycloenpo modo
He preted edger odo quem amign me ajuda acerto
tin fo pes proves eo mo rme coo ce
i heer ere coh ef apes esr ano de ors) Tes
iiogaones
BRS
os enamoramos de la piel, contemplamos invariable-
Sente sobre nosotros a isn piclen forma de arta
Stclar Piel, mirada y cartogralasderal Lego res
Grque lapel no correspond al cuerpo, quien debe responder
pots piel por la mirada, La serpiente de rstal prose, se
sigue: ha guedado la pil, que exentonces som, lech so-
[rei sonbret muro ques hunde sobrela expla soplada- La
sexpicnte de cristal cd ya sobre otra piel y nosotros tardamos
SE onencen de geal ner. a de ge
{Tape enc con Taegan con que se runce la hoya. Cuando
‘ifetibamos Is hoja verde, aparece ls hoj leer, lx mora.
dies hoa que crece els eppaldas offs sienes como 1a
Cabeller vita desde debajo del agua, como un rain de peces
indo sobre wn cial fnsimo,
humo, Una mano fuerte sprit, extrangel
tapas piel pel del guante, pel dsecada.Serpinte de crt
ta elcid Is nner. a contumbre de a senstia Un di
fosburlamos delo primero, Vidas multipicas por t0n08, po
Tcstades, demoniosy angles, no alcinzarian aeato fo segundo,
‘ontesar por todos de uns ver para quedatse definkivamente
en aca, en hundimieno, en tino
También podría gustarte Treta PDF
Aún no hay calificaciones
Treta
178 páginas
Alcívar PDF
Aún no hay calificaciones
Alcívar
68 páginas
Olvidos 13 PDF
Aún no hay calificaciones
Olvidos 13
182 páginas
Pozuelo PDF
Aún no hay calificaciones
Pozuelo
176 páginas
Mariel No. 2 PDF
Aún no hay calificaciones
Mariel No. 2
32 páginas