50% encontró este documento útil (2 votos)
235 vistas2 páginas

Ficha de Trabajo Clase

Este documento define una epopeya como un poema narrativo extenso que presenta una gran acción o hazaña protagonizada por héroes, incluyendo detalles sobrenaturales. Las epopeyas más conocidas son la Ilíada y la Odisea de Homero y la Eneida de Virgilio. Las epopeyas tienen una estructura dividida en cantos que incluyen invocación, exposición, desarrollo, episodios y desenlace, y presentan personajes protagonistas y antagonistas idealizados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
235 vistas2 páginas

Ficha de Trabajo Clase

Este documento define una epopeya como un poema narrativo extenso que presenta una gran acción o hazaña protagonizada por héroes, incluyendo detalles sobrenaturales. Las epopeyas más conocidas son la Ilíada y la Odisea de Homero y la Eneida de Virgilio. Las epopeyas tienen una estructura dividida en cantos que incluyen invocación, exposición, desarrollo, episodios y desenlace, y presentan personajes protagonistas y antagonistas idealizados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FICHA DE TRABAJO CLASE N° 1

Nombre:_____________________________________Curso:_______Fecha:__________
_

HOY APRENDEREMOS QUE ES UNA


EPOPEYA

La Epopeya

Se define como epopeya al poema de carácter narrativo y extensión considerable que


presenta una acción o hazaña grande y pública, protagonizada por personajes de
espíritu heroico y donde se aprecian detalles sobrenaturales. El término también se
utiliza para la narración poética de hechos extraordinarios que constituyen la gloria
de un pueblo o que interesan a toda la humanidad.

Las epopeyas pueden estar desarrolladas en prosa o estructuradas como versos largos
(hexámetro). Sus contenidos narran acciones trascendentales para un pueblo e incluyen
a héroes que representan los valores más admirados por la población. Las guerras y los
viajes, por lo general, suelen ser los acontecimientos más habituales de las epopeyas.

Las epopeyas griegas más conocidas (bautizadas como la Ilíada y la Odisea) son atribuidas
a Homero, mientras que, entre los romanos, la epopeya más popular es la Eneida, creada
por Virgilio.

En la epopeya clásica, el narrador sitúa la acción en un tiempo remoto. Se trata de un


pasado maravilloso en el que se mueven los dioses, grandes héroes y se narran hechos
fabulosos.

Estructura
Las epopeyas tienen una bien determinada estructura:

Invocación a las musas


Exposición
Desarrollo
Episodios
Desenlace.

Están divididas en cantos, tal como una novela, en capítulos.

PERSONAJES

Corresponden a las acciones que se realizan por oposición: protagonistas y antagonistas.


Generalmente son seres humanos de carácter legendario cuyos valores son idealizados al
extremo al grado de convertirlos en arquetipos. Todos los personajes secundarios solo
aparecen en la epopeya para afectar la historia, en ocasiones para favorecer al protagonista
y en otras para perjudicarlo.

NARRADOR

Es omnisciente, es decir, habla en tercera persona; sin embargo da la sensación de estar


muy cerca de los hechos, ya que los presenta como un cronista que atestigua la historia. En
otros casos el narrador puede considerarse como un personaje cuando se le incluye en el
relato.

También podría gustarte