0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas8 páginas

Estrategias Ludicas

Este documento presenta el plan de estudios para una clase de lenguaje de primer grado. La profesora Luisa Maria Meneses enseñará sobre textos literarios como adivinanzas, anagramas, retahílas, pregones y acrósticos a través de actividades grupales que incluyen juegos, música y recitales. Los estudiantes desarrollarán su capacidad creativa y lúdica al interactuar con estos géneros literarios.

Cargado por

luisa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas8 páginas

Estrategias Ludicas

Este documento presenta el plan de estudios para una clase de lenguaje de primer grado. La profesora Luisa Maria Meneses enseñará sobre textos literarios como adivinanzas, anagramas, retahílas, pregones y acrósticos a través de actividades grupales que incluyen juegos, música y recitales. Los estudiantes desarrollarán su capacidad creativa y lúdica al interactuar con estos géneros literarios.

Cargado por

luisa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Asignatura: lenguaje

Curso: 1º primaria
Profesora: Luisa Maria Meneses Zabaleta
Tema: Reconoce los textos literarios la posibilidad de desarrollar su
capacidad creativa y lúdica
Fecha: 19 de febrero de 2018

Competencias y logros de la clase

 Escucha o lee adivinanzas, anagramas, retahílas, pregones y acrósticos


que hacen parte de su entorno cultura
 Comprende el sentido de los textos de la tradición oral como canciones
y cuentos con los que interactúa.
 Entiende que hay diferencias en la forma en que se escriben algunos
textos como los acrósticos y adivinanzas.
 Interactúa con sus compañeros en dinámicas grupales que incluyen:
declamación, canto, música y recitales, teniendo en cuenta los sonidos y
juegos de palabras.

Contenidos

 Adivinanzas
 Anagramas
 Retahílas
 Pregones
 Acrósticos

Contenidos de la clase
Luisa Maria Meneses Zabaleta
Adivinanzas
Son dichos populares en versos en los que, de una manera encubierta, se describe algo para que sea
adivinado por pasa tiempo.

El adivinador
Estrategias didácticas

 Aliente a los estudiantes a “pensar”, antes de iniciar la actividad


 Flash card
 Juegos adivinanzas
 Pregunta / respuestas
 Trabajo en grupo

Actividades

 Se le pregunta al niño si conoce alguna adivinanza y que la comparta dado el caso


 Se le hace entrega a cada estudiante una tarjeta, la cual contiene una adivinanza. Debe de leerla
en voz alta y sus compañeros deben adivinar que es

Recursos
Tarjetas

Tareas
Copia tres adivinanzas que te gusta y luego compártelas con tus compañeros

Anagramas
Luisa Maria Meneses Zabaleta
Consiste en mezclar partes de la palabra para crear una nueva. Como un juego de palabras que le
permite al escritor infundir un cierto halo de misterio para que el lector pueda descifrar la palabra real
por su cuenta.

Estrategias didácticas

 Pregunta / respuestas
 Trabajo en grupo
 Juegos
 Creacion de palabras

Construyendo aprendo

Actividades

 Se escribe en el tablero una palabra corta ejemplo: amor, se le explica al niño que utilizando
esas letras se pueden construir nuevas palabra con significado diferentes “roma”. Se hace la
demostración
 Se escribe un grupo de palabras en el tablero, las cuales entre los niños y su docente, deberán
descubrir que otras palabras se pueden hallar utilizando la letras que se encuentran en la
palabras escrita en el tablero.
 Le damos un grupo de palabras cortas al niño para que realice la actividad de acuerdo con la
explicación anterior. El docente debe servir de apoyo al niño durante la actividad.

Recursos
Tablero, marcador borrable, hojas de block y lápiz

Tareas
Se les da un grupo de palabras a los estudiantes, para que construyan nuevas palabras con base a las
letras de cada palabra que se le dará.

Retahílas

Luisa Maria Meneses Zabaleta


Son juegos de palabras que nombran sucesos generalmente en forma de rima, son típicamente infantiles
y son usadas tanto como un juego, así como un recurso lingüístico y de fluidez verbal, la imaginación y
ejercicios de memoria, para niños pequeños.

Deja volar tu imaginación


Estrategias didácticas
 CD
 Juegos (pasa la pelota)
 Flash cards
 Lecturas
 Creación de textos
 Trabajo en grupo
Actividades

 Se coloca un CD, el cual contiene unas retahílas que los niños deben escuchar familiarizándose
con esta.
 Los niños formaran un círculo (sentados en el piso), se colocara a circular una pequeña pelota.
El docente encargado de la actividad cantara una corta canción, cuando esta finalice el niño que
tenga la pelota debe levantarse y dirigirse hasta el centro del circulo y levantar un flash cards, el
cual contiene retahílas, que debe decir en voz alta.
 Se le hace entrega al estudiante una hoja de block, lápices de colores y un lápiz. Ellos deberán
coger un tema de su interés para crear una retahíla con ayuda del docente.

Recursos
Pelota, cd, grabadora, libros, hojas de block, colores y lápiz negro

Tareas
Con ayuda de papitos en casa arma una retahíla, léela muchas veces y compártela con tus amigos
Del colegio.

Pregones
Luisa Maria Meneses Zabaleta
Los pregones son conocidos como actos de publicación de información de interés general y también se
usaban como forma de anuncio de ofertas y novedades por parte de vendedores y tiendas,
originalmente se encargaba a una persona para alzar la voz en lugares públicos con el fin de dar a
conocer esta información.

Jugando se aprende
Estrategias didácticas

 Aliente a los estudiantes a “pensar”, antes de iniciar la actividad


 Solicite que repitan las instrucciones
 Trabajo grupal
 Juegos de roles

Actividades

 Cada niño debe leer en voz alta un recorte de periódico


 Se le entrega al niño una hoja de block colores y demás. Busque la noticia o el anuncio que más
le llamo la atención, y lo pegue en la hoja de block y lo decore a su gusto.
 Cada estudiante escogerá un personaje (policías, vendedores, cocinera). Deberá disfrazarse y
representarlo ejemplo: llego el policía no tema de ladrones, en el caso del vendedor, le llevo el
banano, la manzana etc. promocionándose así mismo.

Recursos
Periódicos, Tijeras, Goma, Colores, Cartulina y Disfraces

Tareas
Con ayuda de papitos en casa crea tu propio anuncio

Acrósticos
Luisa Maria Meneses Zabaleta
Es un tipo de composición que se redacta en forma de prosa o verso y que expresa un mensaje o una
palabra en forma vertical. La finalidad del acróstico es la de componer un mensaje oculto dentro de un
texto.

Juegos de palabras

Estrategias didácticas

 Aliente a los estudiantes a “pensar”, antes de iniciar la actividad


 Lecturas
 Juegos (la caja maá gica)
 Flash card
 Trabajo grupal

Actividades

 Se procede a preguntarle al niño por el tema central


 Deberán leer en voz alta los acrósticos que se le serán entregados por el o la docente
 El niño deberá sacar una palabra de la caja mágica y con ayuda del docente elaborar un
acróstico
 El estudiante escogerá una palabra a su gusto y creara un acróstico en compañía del docente

Recursos
Libros, hojas de block, lápices de colores, tarjeta y caja de cartón

Tareas

Elabora tres acrósticos y memoriza uno de ellos

Estimulación del tiempo


Luisa Maria Meneses Zabaleta
 Dos horas

Evaluación

Esta serie de actividades se implementa para poder desarrollar cabalmente las competencias que
permiten a los estudiantes comunicarse, conocer e interactuar con los demás, por lo cual es
preferiblemente trabajar en grupo y verificar que el niño se encuentre activo durante el desarrollo de
todas las actividades. Desde este campo se considera que la actividad escolar debe contemplar no
solamente las características formales de la lengua castellana (como tradicionalmente ha sido abordada)
sino, y ante todo, sus particularidades como sistema simbólico.

Luisa Maria Meneses Zabaleta


Bibliografía

http://www.santillana.com.co/www/pdf/dba_len.pdf

https://www.google.com.co/search?hl=es&dcr=0&ei=--yRWo-
HCMvH5gKG34HIBg&q=que+es+un+anagrama&oq=que+es+un+anagrama&gs_l=psy-
ab.3..0i67k1l2j0l6.8700.12037.0.12847.10.10.0.0.0.0.118.1089.1j9.10.0....0...1c.1.64.psy-
ab..0.10.1083...0i13k1j0i7i30k1.0.80ia1UWs1AU

http://educacionyjuegomariacamila.blogspot.com.co/2016/08/retahilas.html

http://www.ejemplos.org/ejemplos-de-pregones.html

http://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-acrosticos/

http://ww2.educarchile.cl/userfiles/P0001/Image/pasion/file/estrategia_docente10.pdf

https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf

Bibliografía real y virtual

https://www.mundoprimaria.com/adivinanzas-infantiles-cortas/adivinanzas-comida-alimentos/

https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/lecturas-cortas-y-rapidas/

https://www.youtube.com/watch?v=ct4XmLelSP4

https://www.youtube.com/watch?v=idgw_yNEFwA

https://www.youtube.com/watch?v=eRVRYxSSK18

https://www.youtube.com/watch?v=GxU47bzYsSI

Luisa Maria Meneses Zabaleta

También podría gustarte