Símbolos de la novela
1. La canción verde
o Es la canción del coquí en Puerto Rico. Esta canción está asociada
con la naturaleza tropical de la Isla, en la que todo es verde o en la
predomina ese color.
2. El boquete de la canción
o Frase que repite el narrador. Es la canción que da Pepe Coquí
cuando se encuentra en la ciudad de Nueva York sin la compañía
de otros coquíes y es por ello que su canción no encuentra
respuesta.
3. Las nuevas palabras
o Frase que se repite en el relato. Son los otros colores que Pepe
Coquí no conoce; los del cielo, del arcoiris, del agua, del Océano
Atlántico. Son los colores que Pepe Coquí necesita para sumarlos al
verde e integrarse en el todo. Las nuevas palabras son también: el
mar, los peces, las olas y la nieve; realidades desconocidas para
Pepe Coquí, las que debe conocer y completar su personalidad y
lograr de ese modo la totalidad sw su ser.
4. La llave
o Representa para Alberto el reconocimiento que le brinda una gran
ciudad a su talento artístico. Para Pepe Coquí representa los
sinsabores y la amargura de un puertorriqueño que aún no se ha
aclimitado a la ciudad Nueva York