Solubilidad Proteinas Alimentos
Solubilidad Proteinas Alimentos
SOLUBILIDAD DE PROTEINAS
I. OBJETIVO
EL ENLACE PEPTÍDICO
Los péptidos están formados por la unión de aminoácidos mediante un enlace
peptídico. Es un enlace covalente que se establece entre el grupo carboxilo y el
grupo amino del siguiente, dando lugar al desprendimiento de una molécula de
agua.
1
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
2
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
De acuerdo a su morfología:
Su grado de hidratación.
Su densidad y la distribución de la carga a lo largo de la cadena.
La presencia de compuestos no proteicos como fosfatos, carbohidratos,
lípidos que pueden tener efectos estabilizantes.
3
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
MATERIALES REACTIVOS
PROCEDIMIENTO
4
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
5
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
RESULTADOS:
6
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
Materiales:
- Huevos
Reactivos:
- Sulfato de amonio
- Agua destilada,
- ac. tánico
- Ac. Clorhídrico concentrado.
Procedimiento:
Romper un huevo con cuidado, separando la clara de la yema sin dañar esta
última. Batir ligeramente la clara y diluir agregándole 4 partes de agua. Medir el
pH. Neutralizar la disolución agregándola ácido acético diluido 0.05N.
Observación:
Esta prueba fue con clara de huevo y agua. Se pudo observar que la clara
se concentró en la parte de abajo y el agua en la de arriba, el papel pH
presento un color amarillo verdoso.
7
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
8
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
RESULTADOS:
Materiales:
Leche entera
Reactivos:
9
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
Procedimiento:
B) DESNATURALIZACIÓN DE LA PROTEÍNA:
10
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
RESULTADOS:
o MUESTRA B.-
11
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
IV. CONCLUSIONES
V. CUESTIONARIO
1. ¿Qué entiende por solubilidad de las proteínas y que factores pueden
afectarlas?
Las proteínas forman parte de las dispersiones coloidales debido a su peso
molecular. Son solubles porque los grupos R al ionizarse establecen puentes
de hidrogeno con agua. Las proteínas globulares son solubles debido a su
función dinámica mientas que las filamentosas son solubles en agua ya que
tiene funciones estructurales.
12
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
Una proteína tiene múltiples grupos acido-base, lo que hace sus propiedades
de solubilidad dependiente de la concentración de sal, polaridad del solvente,
pH y temperatura. Diferentes proteínas tiene diferentes propiedades de
solubilidad, por lo que cuando una proteína es soluble otras precipitan.
Solventes orgánicos:
El uso de solventes orgánicos miscibles con el agua, tales como acetona
y etanol, actúan como buenos precipitantes de proteínas, ya que tiene
menos poder de disolver estas proteínas, normalmente se utilizan a
bajas temperaturas (0⁰C), ya que a temperaturas mayores las proteínas
tienden a desnaturalizarse.
Cristalización:
Cuando la proteína se encuentra en un razonable estado de pureza,
esta puede ser cristalizada, esto se hace llevando la solución a una
saturación de la proteína punto en el cual se utilizan los métodos de
precipitación ya mencionados.
13
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
14
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
15
Laboratorio de Química
SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS
de Alimentos
VI. BIBLIOGRAFIA
16