Trabajo Colaborativo Fasefinal Grupo 134
Trabajo Colaborativo Fasefinal Grupo 134
PROYECTO FINAL
JAIME HERNÁN RIOS., JIMMY PERALTA REGIFO, ANDREW BAYTER RAMÍREZ, ANDRES FELIPE
GARCIA
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
A. Características:
Líneas verticales son continuas, horizontales no B. Recomendaciones al utilizar el protoboard
conducen, es un dispositivo en el cual se pueden
montar y probar circuitos electrónicos, para
1.- Hacer las siguientes conexiones:
prácticas y pruebas, Las columnas del medio están
conectadas en líneas transversales (a lo ancho), son
divididas por la parte central y 4 líneas
longitudinales (a lo largo) que pueden se positivas y
negativas, es una lámina con 30 líneas
aproximadamente con 2 divisiones y 7 columnas
cada división (a,b,c,d,e,f,g,h,i,j.). Que se encuentran
2 líneas rojas y 2 líneas azules (son las líneas donde
usualmente conectas la corriente Estructura del
protoboard: Básicamente un protoboard se divide
en tres regiones:
V. CONCLUSIONES
-Concluimos que gracias al protoboard pudimos
Entender como fluye la electricidad dentro de un
circuito electrónico, de la misma manera nos ayuda
para comprender el comportamiento de distintos
elementos electrónicos como se conectan, como
simular el circuito hacerlo funcionar antes de
hacerlo impreso.
VI REFERENCIAS
http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_prueb
as