Tecnologias y Diseño para La Gestion de Proyectos
Tecnologias y Diseño para La Gestion de Proyectos
Según el PMBOK un proyecto se define como Según el PMI un proyecto es una actividad
un esfuerzo temporal que se lleva a cabo grupal temporal para producir un producto,
para crear un producto, servicio o resultado servicio, o resultado, que es único. Es temporal
único. dado que tiene un comienzo y un fin definido, y
por lo tanto tiene un alcance y recursos
definidos.
Proyecto: “ Remodelación del edificio donde funcionaba el taller de
soldadura para la construcción de la planta de Biodiesel en 2 fases ”
1. Inicio 3. Ejecución
2. Planificación
4. Monitoreo y
Control 5. Cierre
Áreas del Conocimiento involucradas en el proyecto
Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto es el proceso de definir, preparar y coordinar
todos los componentes del plan y consolidarlos en un plan integral para la dirección del proyecto.
El beneficio clave de este proceso es la producción de un documento que define la base para todo
el trabajo del proyecto y el modo en que se realizará el trabajo. Este proceso se lleva a cabo una
única vez.
El plan para la dirección del proyecto define la manera en que el proyecto se ejecuta, se monitorea,
se controla y se cierra.
Gestión de la Integración
Proceso de Inicio
Acta de Constitución
Gestión del Alcance del Proyecto
Estructura de Trabajo
Actividad 1
▪ Actividades realizadas,
sustentadas con fotografías
▪ Reporte de materiales
ingresados al plantel
Especificaciones Técnicas
Características Estándar
Planos Constructivos
Control de Materiales
Charlas sobre Higiene y Seguridad
Temas
Registro de Charlas
Gestión de los Recursos
Estructura de Gobernabilidad
Gerente
General
Ing.
Arquitecto
Supervisor
La iniciativa de utilizar una metodología de gestión de proyectos apoya las necesidades de las organizaciones
de controlar aspectos tan importantes como los costos, tiempos, recursos, entre otros.
Las herramientas de control y seguimiento que se pueden implementar para los proyectos hacen que los
interesados en los mismos permanezcan al tanto de los adelantos y posibles contratiempos, además de ello se
garantiza la aparición de procesos de retroalimentación o aprendizaje continuo para el proyecto.
Muchos de los elementos de aprendizaje están asociados como recién lo mencionamos a costos, tiempos y
disponibilidad de los recursos de la organización.
Es de vital importancia en proyectos de construcción elaborar un plan de gestión, pues garantiza el buen
desempeño del proyecto, siempre que este sea utilizado de la manera correcta.
Recomendaciones