0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas59 páginas

Tecnologias y Diseño para La Gestion de Proyectos

Este documento presenta un plan de gestión de proyectos para la remodelación de un edificio para la construcción de una planta de biodiesel. El plan incluye la estructura del proyecto, cronograma, presupuesto, calidad, comunicaciones, riesgos, y más. El objetivo es aplicar una metodología de gestión de proyectos para mejorar el control de costos, tiempos y recursos.

Cargado por

Hector Trejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas59 páginas

Tecnologias y Diseño para La Gestion de Proyectos

Este documento presenta un plan de gestión de proyectos para la remodelación de un edificio para la construcción de una planta de biodiesel. El plan incluye la estructura del proyecto, cronograma, presupuesto, calidad, comunicaciones, riesgos, y más. El objetivo es aplicar una metodología de gestión de proyectos para mejorar el control de costos, tiempos y recursos.

Cargado por

Hector Trejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

Universidad Nacional Autónoma De Honduras

Catedrática(o): Arq. María Teresa Jerez


Asignatura: Dibujo Aplicado

Tema: Tecnología para el diseño de Gestión de proyectos

Alumna: Lurvin Jabileth Portillo


Cuenta: 20092100157

Fecha: 03 de Marzo del 2018


Introducción
La gestión de proyectos como disciplina de la administración
está enmarcada en un ámbito interdisciplinario que varía
según la necesidad de la organización que realiza la ejecución
de los proyectos. En este trabajo se pretende elaborar una
adaptación de la Metodología propuesta por PMBOk para
proyectos en general, orientando nuestro trabajo a proyectos
de Infraestructura. Se dará una vista general de los aspectos
más relevantes del proyecto y luego se presentará la
adaptación que se realizó del proyecto, al Plan de Gestión de
Proyectos.
Objetivos
▪ Elaborar el plan de gestión de proyectos enfocado en el área de la construcción,
utilizando los formatos necesarios para llevar una buena ejecución y control del
mismo durante su desarrollo.

▪ Elaborar un plan de gestión de proyectos lo suficientemente completo que


involucre de manera puntual el alcance, tiempo y costo del proyecto y lograr dar al
cliente los resultados esperados.

▪ Mantener la calidad a lo largo del desarrollo del proyecto, mediante la supervisión


estricta y la mejora continua.
¿ Qué es un Proyecto ?

Según el PMBOK un proyecto se define como Según el PMI un proyecto es una actividad
un esfuerzo temporal que se lleva a cabo grupal temporal para producir un producto,
para crear un producto, servicio o resultado servicio, o resultado, que es único. Es temporal
único. dado que tiene un comienzo y un fin definido, y
por lo tanto tiene un alcance y recursos
definidos.
Proyecto: “ Remodelación del edificio donde funcionaba el taller de
soldadura para la construcción de la planta de Biodiesel en 2 fases ”

El siguiente plan de gestión de proyectos,


estará orientado al campo de la Ingeniería
Civil, específicamente al área de la
construcción.
Grupo de Procesos involucrados en el Proyecto

1. Inicio 3. Ejecución

2. Planificación

4. Monitoreo y
Control 5. Cierre
Áreas del Conocimiento involucradas en el proyecto

Integración Alcance Tiempo

Costo Calidad Recursos

Comunicaciones Riesgo Adquisiciones Interesados


¿ Qué es un Plan de Gestión de Proyectos ?

Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto es el proceso de definir, preparar y coordinar
todos los componentes del plan y consolidarlos en un plan integral para la dirección del proyecto.

El beneficio clave de este proceso es la producción de un documento que define la base para todo
el trabajo del proyecto y el modo en que se realizará el trabajo. Este proceso se lleva a cabo una
única vez.

El plan para la dirección del proyecto define la manera en que el proyecto se ejecuta, se monitorea,
se controla y se cierra.
Gestión de la Integración
Proceso de Inicio
Acta de Constitución
Gestión del Alcance del Proyecto
Estructura de Trabajo
Actividad 1

Actividad 1.1 Actividad 1.2

Actividad 1.1.1 Actividad 1.1.2 Actividad 1.2.1


Gestión del Tiempo
Cronograma del Proyecto
Registro de actividades críticas
Gestión del Costo
Presupuesto desglosado
del proyecto
Gestión de Calidad en el proyecto
Supervisión diaria del proyecto
Informe semanal del proyecto

Presentación en Power Point Contenido


▪ Datos Generales del proyecto

▪ Actividades realizadas,
sustentadas con fotografías

▪ Reporte de materiales
ingresados al plantel
Especificaciones Técnicas
Características Estándar
Planos Constructivos
Control de Materiales
Charlas sobre Higiene y Seguridad
Temas
Registro de Charlas
Gestión de los Recursos
Estructura de Gobernabilidad
Gerente
General

Ing.
Arquitecto
Supervisor

Auxiliar de Auxiliar de Auxiliar de


Administrador
Ingeniera 1 Ingenieria 2 Arquitectura
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de Riesgos del Proyecto
Gestión de Adquisiciones
Control de Cambios
Gestión de los interesados
Anexos
Acta de Inicio de Proyecto
Productos a entregar por supervisión
Conclusiones

 La iniciativa de utilizar una metodología de gestión de proyectos apoya las necesidades de las organizaciones
de controlar aspectos tan importantes como los costos, tiempos, recursos, entre otros.

 Las herramientas de control y seguimiento que se pueden implementar para los proyectos hacen que los
interesados en los mismos permanezcan al tanto de los adelantos y posibles contratiempos, además de ello se
garantiza la aparición de procesos de retroalimentación o aprendizaje continuo para el proyecto.

 Muchos de los elementos de aprendizaje están asociados como recién lo mencionamos a costos, tiempos y
disponibilidad de los recursos de la organización.

 Es de vital importancia en proyectos de construcción elaborar un plan de gestión, pues garantiza el buen
desempeño del proyecto, siempre que este sea utilizado de la manera correcta.
Recomendaciones

▪ Sugerir a las empresas constructoras y consultoras que en la medida


de lo posible logre aplicar un Plan de Gestión de Proyectos dentro de
sus empresas, pues lograrían un mejor control de sus proyectos y
equipo de trabajo.

▪ Pensar en una certificación, aplicando el Sistema de Gestión de


Calidad ( ISO-9001) dentro de la organización, para lograr de esta
manera que las empresas sean reconocidas no solamente a nivel
nacional sino que también internacional.

También podría gustarte