Enfoques de Administración de Recursos humanos
Administración de Recursos Humanos
Instituto IACC
04 de noviembre de 2013
Introducción
En este presente informe veremos que dentro de la administración de las empresas existen lo que
actualmente se conoce como Recursos Humanos, ya que se encarga del trabajo administrativo y
aporta un conjunto de trabajadores o personas que colaboran en cualquier tipo de empresas u
organización.-
Las funciones de primera necesidad del Departamento del Área de Recursos Humanos es:
El reclutamiento en primera instancia la selección del personal y la evaluación del mismo.
Además de contratar, capacitar etc. En este informe veremos el enfoque principal del mismo y
como se aplica a una empresa cualquiera el formato de recursos humanos.
Desarrollo
La primera de las funciones del departamento de recursos humanos es el objetivo. El cual se
plantea de forma básica para el departamento, las funciones, es de alinear las políticas de RRHH
con las estrategias de la organización o empresa, lo que permitirá implantar estrategias a través
de las personas.
Un ejemplo en la empresa en donde yo trabajo se rige por el reglamento interno y las leyes de la
constitución por dar un ejemplo claro. El Decreto de Ley 16.744 que corresponde al Seguro
Social que dice Artículo 1°.- Declárase obligatorio el Seguro Social contra Riesgos de
Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en la forma y condiciones establecidas en
la presente ley. Es para dar solamente un ejemplo además de eso las funciones que tienen los
recursos humanos el cual se sub divide en áreas, como lo que comente anteriormente de
Reclutamiento y Selección, pero dentro de sus funciones los recursos humanos están encargado
de compensaciones, beneficios, capacitación y desarrollo, obviamente las capacitaciones,
beneficios, etc. Dependen del rubro de la empresa o de la organización.
El sistema de administración de RRHH utiliza software para llevar el control de horarias del
personal, y programas de gestión como el muadib, sarh, sirh.
Con estos programas realizan las funciones principales de control de personal, control de tiempo,
sueldos, etc.
Utilizar este software es una buena elección ya que como estrategia de las empresas es
automatizar el sistema para evitar pérdidas de tiempo, además reduce notablemente el
reduciendo el tratamiento manual de la información ya que tener la información digitalizada es
menos propenso a errores o perdidas de información aunque actualmente se realiza respaldo
tangible en caso de pérdida de información en el caso digital.
Bueno ahora veremos paso a paso algunos procesos de los recursos humanos.
Selección de personal: recursos humanos prepara la información para el futuro postulante, con
todas las características previas o idóneas al cargo, con el día y la hora a la entrevista y el tipo de
cargo relacionado, generalmente por razones de transparencia la solicitud de nuevos personales
se lanza a un diario local con los datos o requisitos mínimos y en qué lugar deben dejar sus datos
personales. Para posteriormente ser evaluados por el personal a cargo de la selección.
Nomina: En realidad es un sistema de contabilidad manual que tiene una relación directa con
cada uno de las personas que pertenecen a un área y que deben recibir sus prestaciones, la
preparación de la nómina constituye en una función separada del contabilidad con los recursos
humanos ya que ellos tienen que realizar todos los registros del salario, todas las cotizaciones y
prestaciones del trabajador.
Salario: Recursos Humanos tiene que realizar un estudio de mercado en donde debe evaluar los
sueldos equivalentes al cargo ofrecido aunque en muchas ocasiones se apegan al salario mínimo
más gratificación legal las cuales el trabajador recibirá en forma clara y detallada la descripción
de los descuentos aplicados y los todos los bonos aplicados en el contrato legal.
Las personas encargadas de realizar el estudio deben sacar un porcentaje total al sueldo a otorgar
o dar ciertos incentivos para que sea llamativa la propuesta del cargo ofrecido,
Los recursos humanos además de tener que realizar funciones de mercadeo con respecto al
salario, tienen que realizar otras funciones como capacitar a sus trabajadores, con entidades
certificadas y aprobados por los nuevos estándares aplicados a la normativa chilena.
Ahí cuando se divide recursos humanos en varias secciones tales como, Capacitación, Recursos
Humanos, Remuneraciones, Etc.
En la empresa en donde yo trabajo se divide de esta manera recursos humanos en donde el Jefe
corporativo reparte las tareas a los colaboradores para así tener mayor campo de trabajo.
Una de las cosas importantes es que recursos humanos se encarga de redactar y oficializar todos
los documentos legales tales como contratos, certificaciones, convenios con otras entidades, etc.
En el departamento de remuneraciones por dar un ejemplo claro se encarga de calcular mes a
mes el salario de los trabajadores de la empresa contemplando así las horas extraordinarias
pactadas con el trabajador con un mutuo acuerdo en el caso que el trabajador tenga un préstamo
o solicite uno esta división de recursos humanos se encarga de gestionar el préstamo tanto
internamente como externamente.
Internamente lo gestiona dentro de la misma organización y externamente se gestionara con
alguna entidad que tenga algún convenio con la empresa puede ser con alguna caja de
compensación.
En la actualidad el departamento de los recursos humanos juega un papel fundamental en las
empresas sean públicas o privadas son la cara visible hacia el exterior ya que ellos están
encargados de realizar todas las gestiones y revisar continuamente el crecimiento económico,
sicosocial de la empresa y velar los interés de las mimas (“enfocado al personal”).
Los deberes principales de los recursos humanos tienen por misión realizar todas las gestiones
administrativas y corporativas de la empresa, las cuales tienen la obligación de contar con toda la
información vigente actualizada.
Conclusión
La construcción de los recursos humanos es fundamental para cualquier empresa u organización
ya que están obligadas a la selección de personal, los contratos, las capacitaciones internas y
gestionar todos los requerimientos de los trabajadores.
Al gestionar las capacitaciones necesarias para los trabajadores e implementar todas las
capacitaciones para que la empresa tenga mayor fuerza al momento de lanzar algún producto al
mercado ya que en la actualidad la mayoría de las empresas están ligadas a las certificaciones de
las ISO y las OSHAS.
Bibliografía
IACC 2013
Contenido de la semana 1