Unidad didáctica 1: “Reconociendo mi cuerpo y conservando mi mundo natural mejor mi salud físico mental”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 17 DE SETIEMBRE
2. DOCENTE : Elba Mucha Tinoco
3. CICLO, GRADO Y SECCIÓN (S) : VI, Primer A, B
4. TIEMPO DE DURACIÓN : 10 Semanas
5. HORAS SEMANALES : 02
6. DIRECTOR : Eleno Ramos Cosme.
7. COORDINADOR PEDAGOGICO : Ida Ordoñez
8. AREA : Educación Física
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará evidencia de Instrumento
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) de evaluación
aprendizaje?
Asume una vida saludable Identifica su y IMC para reconocer su estado de Rellena la ficha integral de Rubricas
Comprender las relaciones entre la crecimiento y desarrollo utilizando la ficha de educación física siguiendo los
actividad física, Alimentación, crecimiento y desarrollo. procesos correctos.
postura e higiene personal y del
ambiente, y de la salud Conoce la importancia de realizar ejercicios y Reconoce importancia el
movimientos específicos de calentamientos para los calentamiento en los juegos
juegos predeportivo en su activación y relajación predeportivos
explicando su utilidad antes, durante y después de la
práctica de actividad física.
Incorpora prácticas que mejoran su Integran conocimientos de hábitos
calidad de vida. Reconoce su estado nutricional y su hábitos alimenticios perjudiciales alimenticios a través
como también sus hábitos perjudiciales como comidas de un organizador visual; así como
rápidas, alcohol, tabaco, droga entre otros y como la preparación de platos típicos
1
impactan su salud integral, y propone mejorar para utilizado productos de la zona
potenciar su bienestar físico y mental a través de los
juegos predeportivos del futbol y voley. Integran conocimientos de hábitos
alimenticios a través de un
Reconoce su estado nutricional y sus hábitos organizador visual; así como la
alimenticios y como impacta su salud integral y propone preparación de platos típicos
mejorar para potenciar su bienestar físico y mental. utilizado productos de la zona
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su Resuelve situaciones motrices a través del dominio y Realiza trabajos en circuitos en
motricidad alternancia de ejercicios de diferentes efectos grupos para desarrollo de sus
Comprende su cuerpo (circuitos), en interacción con los objetos y los otros, capacidades física (F,R,V)
tomando conciencia de su cuerpo en la acción.
Se expresa corporalmente
Interactúa a través de sus Se relación con sus compañeros en diversos entornos Demuestran en equipo dinámicas
habilidades sociomotrices interactuando de manera asertiva, realizando dinámicas sobre estos procesos mentales
sobre los procesos mentales, cognitivos para mejorar la cognitivos con previos
atención, memoria, percepción y lenguajes. conocimientos sobre la atención,
Se relaciona utilizando sus memoria, percepción y lenguajes.
habilidades sociomotrices Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y
ofensivas en juegos predeportivos del futbol utilizando Practican fundamentos básicos del
crea y aplica estrategias y tácticas de los fundamentos técnicos y tácticos adecuados a las futbol
juego variaciones del entorno y las reglas.
Practican fundamentos básicos del
Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y voleibol
ofensivas en juegos predeportivos del voleibol
utilizando los fundamentos técnicos y tácticos
adecuados a las variaciones del entorno y las reglas.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque intercultural. Docente y estudiantes valoran el trabajo en equipo cooperativo y diverso, como estrategia de organización
de los estudiantes
Enfoque de derecho. El docente y los estudiantes interactúan en el proceso de enseñanza y aprendizaje cumpliendo con sus
obligaciones y respetando los derechos del otro.
El docente y los estudiantes ponen en práctica la equidad de oportunidades en la participación en los
juegos.
2
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del 1° año inician un nuevo año lleno de retos, en este grado experimentaran cambios físicos y de comportamiento propios de su edad, teniendo en
cuenta que los estudiantes se encuentran en pleno proceso de crecimiento y desarrollo. Por lo que el área de educación física pretende que conozcan su estado de su
desarrollo corporal para valorar y practicar actividades física predeportivas, alimentación saludable en base a productos de nuestra región, e higiene personal para así
mejorar su calidad de vida en un medio ambiente adecuado al cual deben cuidar.
3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 1: Sesión 2:
IDENTIFICANDO NUESTRO IMC
ACTIVANDO NUESTRO CUERPO
Sesión 3: Sesión 4:
TRABAJANDO NUESTRAS CAPACIDADES FISICAS NICIANDONOS EN LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS
4. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Tallimetro
Balanza
Escuadras. etc
Balones de los deportes propuestos
Conos
5. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
3
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente Unidad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones:
4
Unidad didáctica 1: “Reconociendo mi cuerpo y conservando mi mundo natural mejor mi salud físico mental”
III. DATOS INFORMATIVOS:
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 17 DE SETIEMBRE
2. DOCENTE : Elba Mucha Tinoco
3. CICLO, GRADO Y SECCIÓN (S) : VI, Primer A, B
4. TIEMPO DE DURACIÓN : 10 Semanas
5. HORAS SEMANALES : 02
6. DIRECTOR : Eleno Ramos Cosme.
7. COORDINADOR PEDAGOGICO : Ida Ordoñez
8. AREA : Educación Física
IV. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará evidencia de Instrumento
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) de evaluación
aprendizaje?
Asume una vida saludable Identifica su y IMC para reconocer su estado de Rellena la ficha integral de Rubricas
Comprender las relaciones entre la crecimiento y desarrollo utilizando la ficha de educación física siguiendo los
actividad física, Alimentación, crecimiento y desarrollo. procesos correctos.
postura e higiene personal y del
ambiente, y de la salud Conoce la importancia de realizar ejercicios y Reconoce importancia el
movimientos específicos de calentamientos para los calentamiento en los juegos
juegos predeportivo en su activación y relajación predeportivos
explicando su utilidad antes, durante y después de la
práctica de actividad física.
Incorpora prácticas que mejoran su Integran conocimientos de hábitos
calidad de vida. Reconoce su estado nutricional y su hábitos alimenticios perjudiciales alimenticios a través
como también sus hábitos perjudiciales como comidas de un organizador visual; así como
rápidas, alcohol, tabaco, droga entre otros y como la preparación de platos típicos
5
impactan su salud integral, y propone mejorar para utilizado productos de la zona
potenciar su bienestar físico y mental a través de los
juegos predeportivos del futbol y voley. Integran conocimientos de hábitos
alimenticios a través de un
Reconoce su estado nutricional y sus hábitos organizador visual; así como la
alimenticios y como impacta su salud integral y propone preparación de platos típicos
mejorar para potenciar su bienestar físico y mental. utilizado productos de la zona
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su Resuelve situaciones motrices a través del dominio y Realiza trabajos en circuitos en
motricidad alternancia de ejercicios de diferentes efectos grupos para desarrollo de sus
Comprende su cuerpo (circuitos), en interacción con los objetos y los otros, capacidades física (F,R,V)
tomando conciencia de su cuerpo en la acción.
Se expresa corporalmente
Interactúa a través de sus Se relación con sus compañeros en diversos entornos Demuestran en equipo dinámicas
habilidades sociomotrices interactuando de manera asertiva, realizando dinámicas sobre estos procesos mentales
sobre los procesos mentales, cognitivos para mejorar la cognitivos con previos
atención, memoria, percepción y lenguajes. conocimientos sobre la atención,
Se relaciona utilizando sus memoria, percepción y lenguajes.
habilidades sociomotrices Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y
ofensivas en juegos predeportivos del futbol utilizando Practican fundamentos básicos del
crea y aplica estrategias y tácticas de los fundamentos técnicos y tácticos adecuados a las futbol
juego variaciones del entorno y las reglas.
Practican fundamentos básicos del
Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y voleibol
ofensivas en juegos predeportivos del voleibol
utilizando los fundamentos técnicos y tácticos
adecuados a las variaciones del entorno y las reglas.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque intercultural. Docente y estudiantes valoran el trabajo en equipo cooperativo y diverso, como estrategia de organización
de los estudiantes
Enfoque de derecho. El docente y los estudiantes interactúan en el proceso de enseñanza y aprendizaje cumpliendo con sus
obligaciones y respetando los derechos del otro.
El docente y los estudiantes ponen en práctica la equidad de oportunidades en la participación en los
juegos.
6
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del 1° año inician un nuevo año lleno de retos, en este grado experimentaran cambios físicos y de comportamiento propios de su edad, teniendo en
cuenta que los estudiantes se encuentran en pleno proceso de crecimiento y desarrollo. Por lo que el área de educación física pretende que conozcan su estado de su
desarrollo corporal para valorar y practicar actividades física predeportivas, alimentación saludable en base a productos de nuestra región, e higiene personal para así
mejorar su calidad de vida en un medio ambiente adecuado al cual deben cuidar.
3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 1: Sesión 2:
IDENTIFICANDO NUESTRO IMC
ACTIVANDO NUESTRO CUERPO
Sesión 3: Sesión 4:
TRABAJANDO NUESTRAS CAPACIDADES FISICAS NICIANDONOS EN LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS
4. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Tallimetro
Balanza
Escuadras. etc
Balones de los deportes propuestos
Conos
5. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
7
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente Unidad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones:
8
Unidad didáctica 1: “Reconociendo mi cuerpo y conservando mi mundo natural mejor mi salud físico mental”
V. DATOS INFORMATIVOS:
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 17 DE SETIEMBRE
2. DOCENTE : Elba Mucha Tinoco
3. CICLO, GRADO Y SECCIÓN (S) : VI, Primer A, B
4. TIEMPO DE DURACIÓN : 10 Semanas
5. HORAS SEMANALES : 02
6. DIRECTOR : Eleno Ramos Cosme.
7. COORDINADOR PEDAGOGICO : Ida Ordoñez
8. AREA : Educación Física
VI. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará evidencia de Instrumento
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) de evaluación
aprendizaje?
Asume una vida saludable Identifica su y IMC para reconocer su estado de Rellena la ficha integral de Rubricas
Comprender las relaciones entre la crecimiento y desarrollo utilizando la ficha de educación física siguiendo los
actividad física, Alimentación, crecimiento y desarrollo. procesos correctos.
postura e higiene personal y del
ambiente, y de la salud Conoce la importancia de realizar ejercicios y Reconoce importancia el
movimientos específicos de calentamientos para los calentamiento en los juegos
juegos predeportivo en su activación y relajación predeportivos
explicando su utilidad antes, durante y después de la
práctica de actividad física.
Incorpora prácticas que mejoran su Integran conocimientos de hábitos
calidad de vida. Reconoce su estado nutricional y su hábitos alimenticios perjudiciales alimenticios a través
como también sus hábitos perjudiciales como comidas de un organizador visual; así como
rápidas, alcohol, tabaco, droga entre otros y como la preparación de platos típicos
9
impactan su salud integral, y propone mejorar para utilizado productos de la zona
potenciar su bienestar físico y mental a través de los
juegos predeportivos del futbol y voley. Integran conocimientos de hábitos
alimenticios a través de un
Reconoce su estado nutricional y sus hábitos organizador visual; así como la
alimenticios y como impacta su salud integral y propone preparación de platos típicos
mejorar para potenciar su bienestar físico y mental. utilizado productos de la zona
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su Resuelve situaciones motrices a través del dominio y Realiza trabajos en circuitos en
motricidad alternancia de ejercicios de diferentes efectos grupos para desarrollo de sus
Comprende su cuerpo (circuitos), en interacción con los objetos y los otros, capacidades física (F,R,V)
tomando conciencia de su cuerpo en la acción.
Se expresa corporalmente
Interactúa a través de sus Se relación con sus compañeros en diversos entornos Demuestran en equipo dinámicas
habilidades sociomotrices interactuando de manera asertiva, realizando dinámicas sobre estos procesos mentales
sobre los procesos mentales, cognitivos para mejorar la cognitivos con previos
atención, memoria, percepción y lenguajes. conocimientos sobre la atención,
Se relaciona utilizando sus memoria, percepción y lenguajes.
habilidades sociomotrices Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y
ofensivas en juegos predeportivos del futbol utilizando Practican fundamentos básicos del
crea y aplica estrategias y tácticas de los fundamentos técnicos y tácticos adecuados a las futbol
juego variaciones del entorno y las reglas.
Practican fundamentos básicos del
Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y voleibol
ofensivas en juegos predeportivos del voleibol
utilizando los fundamentos técnicos y tácticos
adecuados a las variaciones del entorno y las reglas.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque intercultural. Docente y estudiantes valoran el trabajo en equipo cooperativo y diverso, como estrategia de organización
de los estudiantes
Enfoque de derecho. El docente y los estudiantes interactúan en el proceso de enseñanza y aprendizaje cumpliendo con sus
obligaciones y respetando los derechos del otro.
El docente y los estudiantes ponen en práctica la equidad de oportunidades en la participación en los
juegos.
10
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del 1° año inician un nuevo año lleno de retos, en este grado experimentaran cambios físicos y de comportamiento propios de su edad, teniendo en
cuenta que los estudiantes se encuentran en pleno proceso de crecimiento y desarrollo. Por lo que el área de educación física pretende que conozcan su estado de su
desarrollo corporal para valorar y practicar actividades física predeportivas, alimentación saludable en base a productos de nuestra región, e higiene personal para así
mejorar su calidad de vida en un medio ambiente adecuado al cual deben cuidar.
3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 1: Sesión 2:
IDENTIFICANDO NUESTRO IMC
ACTIVANDO NUESTRO CUERPO
Sesión 3: Sesión 4:
TRABAJANDO NUESTRAS CAPACIDADES FISICAS NICIANDONOS EN LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS
4. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Tallimetro
Balanza
Escuadras. etc
Balones de los deportes propuestos
Conos
5. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
11
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente Unidad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones:
12
Unidad didáctica 1: “Reconociendo mi cuerpo y conservando mi mundo natural mejor mi salud físico mental”
VII. DATOS INFORMATIVOS:
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 17 DE SETIEMBRE
2. DOCENTE : Elba Mucha Tinoco
3. CICLO, GRADO Y SECCIÓN (S) : VI, Primer A, B
4. TIEMPO DE DURACIÓN : 10 Semanas
5. HORAS SEMANALES : 02
6. DIRECTOR : Eleno Ramos Cosme.
7. COORDINADOR PEDAGOGICO : Ida Ordoñez
8. AREA : Educación Física
VIII. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará evidencia de Instrumento
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) de evaluación
aprendizaje?
Asume una vida saludable Identifica su y IMC para reconocer su estado de Rellena la ficha integral de Rubricas
Comprender las relaciones entre la crecimiento y desarrollo utilizando la ficha de educación física siguiendo los
actividad física, Alimentación, crecimiento y desarrollo. procesos correctos.
postura e higiene personal y del
ambiente, y de la salud Conoce la importancia de realizar ejercicios y Reconoce importancia el
movimientos específicos de calentamientos para los calentamiento en los juegos
juegos predeportivo en su activación y relajación predeportivos
explicando su utilidad antes, durante y después de la
práctica de actividad física.
Incorpora prácticas que mejoran su Integran conocimientos de hábitos
calidad de vida. Reconoce su estado nutricional y su hábitos alimenticios perjudiciales alimenticios a través
como también sus hábitos perjudiciales como comidas de un organizador visual; así como
rápidas, alcohol, tabaco, droga entre otros y como la preparación de platos típicos
13
impactan su salud integral, y propone mejorar para utilizado productos de la zona
potenciar su bienestar físico y mental a través de los
juegos predeportivos del futbol y voley. Integran conocimientos de hábitos
alimenticios a través de un
Reconoce su estado nutricional y sus hábitos organizador visual; así como la
alimenticios y como impacta su salud integral y propone preparación de platos típicos
mejorar para potenciar su bienestar físico y mental. utilizado productos de la zona
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su Resuelve situaciones motrices a través del dominio y Realiza trabajos en circuitos en
motricidad alternancia de ejercicios de diferentes efectos grupos para desarrollo de sus
Comprende su cuerpo (circuitos), en interacción con los objetos y los otros, capacidades física (F,R,V)
tomando conciencia de su cuerpo en la acción.
Se expresa corporalmente
Interactúa a través de sus Se relación con sus compañeros en diversos entornos Demuestran en equipo dinámicas
habilidades sociomotrices interactuando de manera asertiva, realizando dinámicas sobre estos procesos mentales
sobre los procesos mentales, cognitivos para mejorar la cognitivos con previos
atención, memoria, percepción y lenguajes. conocimientos sobre la atención,
Se relaciona utilizando sus memoria, percepción y lenguajes.
habilidades sociomotrices Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y
ofensivas en juegos predeportivos del futbol utilizando Practican fundamentos básicos del
crea y aplica estrategias y tácticas de los fundamentos técnicos y tácticos adecuados a las futbol
juego variaciones del entorno y las reglas.
Practican fundamentos básicos del
Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y voleibol
ofensivas en juegos predeportivos del voleibol
utilizando los fundamentos técnicos y tácticos
adecuados a las variaciones del entorno y las reglas.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque intercultural. Docente y estudiantes valoran el trabajo en equipo cooperativo y diverso, como estrategia de organización
de los estudiantes
Enfoque de derecho. El docente y los estudiantes interactúan en el proceso de enseñanza y aprendizaje cumpliendo con sus
obligaciones y respetando los derechos del otro.
El docente y los estudiantes ponen en práctica la equidad de oportunidades en la participación en los
juegos.
14
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del 1° año inician un nuevo año lleno de retos, en este grado experimentaran cambios físicos y de comportamiento propios de su edad, teniendo en
cuenta que los estudiantes se encuentran en pleno proceso de crecimiento y desarrollo. Por lo que el área de educación física pretende que conozcan su estado de su
desarrollo corporal para valorar y practicar actividades física predeportivas, alimentación saludable en base a productos de nuestra región, e higiene personal para así
mejorar su calidad de vida en un medio ambiente adecuado al cual deben cuidar.
3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 1: Sesión 2:
IDENTIFICANDO NUESTRO IMC
ACTIVANDO NUESTRO CUERPO
Sesión 3: Sesión 4:
TRABAJANDO NUESTRAS CAPACIDADES FISICAS NICIANDONOS EN LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS
4. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Tallimetro
Balanza
Escuadras. etc
Balones de los deportes propuestos
Conos
5. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
15
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente Unidad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones:
16
Unidad didáctica 1: “Reconociendo mi cuerpo y conservando mi mundo natural mejor mi salud físico mental”
IX. DATOS INFORMATIVOS:
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 17 DE SETIEMBRE
2. DOCENTE : Elba Mucha Tinoco
3. CICLO, GRADO Y SECCIÓN (S) : VI, Primer A, B
4. TIEMPO DE DURACIÓN : 10 Semanas
5. HORAS SEMANALES : 02
6. DIRECTOR : Eleno Ramos Cosme.
7. COORDINADOR PEDAGOGICO : Ida Ordoñez
8. AREA : Educación Física
X. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará evidencia de Instrumento
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) de evaluación
aprendizaje?
Asume una vida saludable Identifica su y IMC para reconocer su estado de Rellena la ficha integral de Rubricas
Comprender las relaciones entre la crecimiento y desarrollo utilizando la ficha de educación física siguiendo los
actividad física, Alimentación, crecimiento y desarrollo. procesos correctos.
postura e higiene personal y del
ambiente, y de la salud Conoce la importancia de realizar ejercicios y Reconoce importancia el
movimientos específicos de calentamientos para los calentamiento en los juegos
juegos predeportivo en su activación y relajación predeportivos
explicando su utilidad antes, durante y después de la
práctica de actividad física.
Incorpora prácticas que mejoran su Integran conocimientos de hábitos
calidad de vida. Reconoce su estado nutricional y su hábitos alimenticios perjudiciales alimenticios a través
como también sus hábitos perjudiciales como comidas de un organizador visual; así como
rápidas, alcohol, tabaco, droga entre otros y como la preparación de platos típicos
17
impactan su salud integral, y propone mejorar para utilizado productos de la zona
potenciar su bienestar físico y mental a través de los
juegos predeportivos del futbol y voley. Integran conocimientos de hábitos
alimenticios a través de un
Reconoce su estado nutricional y sus hábitos organizador visual; así como la
alimenticios y como impacta su salud integral y propone preparación de platos típicos
mejorar para potenciar su bienestar físico y mental. utilizado productos de la zona
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su Resuelve situaciones motrices a través del dominio y Realiza trabajos en circuitos en
motricidad alternancia de ejercicios de diferentes efectos grupos para desarrollo de sus
Comprende su cuerpo (circuitos), en interacción con los objetos y los otros, capacidades física (F,R,V)
tomando conciencia de su cuerpo en la acción.
Se expresa corporalmente
Interactúa a través de sus Se relación con sus compañeros en diversos entornos Demuestran en equipo dinámicas
habilidades sociomotrices interactuando de manera asertiva, realizando dinámicas sobre estos procesos mentales
sobre los procesos mentales, cognitivos para mejorar la cognitivos con previos
atención, memoria, percepción y lenguajes. conocimientos sobre la atención,
Se relaciona utilizando sus memoria, percepción y lenguajes.
habilidades sociomotrices Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y
ofensivas en juegos predeportivos del futbol utilizando Practican fundamentos básicos del
crea y aplica estrategias y tácticas de los fundamentos técnicos y tácticos adecuados a las futbol
juego variaciones del entorno y las reglas.
Practican fundamentos básicos del
Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y voleibol
ofensivas en juegos predeportivos del voleibol
utilizando los fundamentos técnicos y tácticos
adecuados a las variaciones del entorno y las reglas.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque intercultural. Docente y estudiantes valoran el trabajo en equipo cooperativo y diverso, como estrategia de organización
de los estudiantes
Enfoque de derecho. El docente y los estudiantes interactúan en el proceso de enseñanza y aprendizaje cumpliendo con sus
obligaciones y respetando los derechos del otro.
El docente y los estudiantes ponen en práctica la equidad de oportunidades en la participación en los
juegos.
18
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del 1° año inician un nuevo año lleno de retos, en este grado experimentaran cambios físicos y de comportamiento propios de su edad, teniendo en
cuenta que los estudiantes se encuentran en pleno proceso de crecimiento y desarrollo. Por lo que el área de educación física pretende que conozcan su estado de su
desarrollo corporal para valorar y practicar actividades física predeportivas, alimentación saludable en base a productos de nuestra región, e higiene personal para así
mejorar su calidad de vida en un medio ambiente adecuado al cual deben cuidar.
3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 1: Sesión 2:
IDENTIFICANDO NUESTRO IMC
ACTIVANDO NUESTRO CUERPO
Sesión 3: Sesión 4:
TRABAJANDO NUESTRAS CAPACIDADES FISICAS NICIANDONOS EN LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS
4. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Tallimetro
Balanza
Escuadras. etc
Balones de los deportes propuestos
Conos
5. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
19
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente Unidad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones:
20
Unidad didáctica 1: “Reconociendo mi cuerpo y conservando mi mundo natural mejor mi salud físico mental”
XI. DATOS INFORMATIVOS:
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 17 DE SETIEMBRE
2. DOCENTE : Elba Mucha Tinoco
3. CICLO, GRADO Y SECCIÓN (S) : VI, Primer A, B
4. TIEMPO DE DURACIÓN : 10 Semanas
5. HORAS SEMANALES : 02
6. DIRECTOR : Eleno Ramos Cosme.
7. COORDINADOR PEDAGOGICO : Ida Ordoñez
8. AREA : Educación Física
XII. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará evidencia de Instrumento
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) de evaluación
aprendizaje?
Asume una vida saludable Identifica su y IMC para reconocer su estado de Rellena la ficha integral de Rubricas
Comprender las relaciones entre la crecimiento y desarrollo utilizando la ficha de educación física siguiendo los
actividad física, Alimentación, crecimiento y desarrollo. procesos correctos.
postura e higiene personal y del
ambiente, y de la salud Conoce la importancia de realizar ejercicios y Reconoce importancia el
movimientos específicos de calentamientos para los calentamiento en los juegos
juegos predeportivo en su activación y relajación predeportivos
explicando su utilidad antes, durante y después de la
práctica de actividad física.
Incorpora prácticas que mejoran su Integran conocimientos de hábitos
calidad de vida. Reconoce su estado nutricional y su hábitos alimenticios perjudiciales alimenticios a través
como también sus hábitos perjudiciales como comidas de un organizador visual; así como
rápidas, alcohol, tabaco, droga entre otros y como la preparación de platos típicos
21
impactan su salud integral, y propone mejorar para utilizado productos de la zona
potenciar su bienestar físico y mental a través de los
juegos predeportivos del futbol y voley. Integran conocimientos de hábitos
alimenticios a través de un
Reconoce su estado nutricional y sus hábitos organizador visual; así como la
alimenticios y como impacta su salud integral y propone preparación de platos típicos
mejorar para potenciar su bienestar físico y mental. utilizado productos de la zona
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su Resuelve situaciones motrices a través del dominio y Realiza trabajos en circuitos en
motricidad alternancia de ejercicios de diferentes efectos grupos para desarrollo de sus
Comprende su cuerpo (circuitos), en interacción con los objetos y los otros, capacidades física (F,R,V)
tomando conciencia de su cuerpo en la acción.
Se expresa corporalmente
Interactúa a través de sus Se relación con sus compañeros en diversos entornos Demuestran en equipo dinámicas
habilidades sociomotrices interactuando de manera asertiva, realizando dinámicas sobre estos procesos mentales
sobre los procesos mentales, cognitivos para mejorar la cognitivos con previos
atención, memoria, percepción y lenguajes. conocimientos sobre la atención,
Se relaciona utilizando sus memoria, percepción y lenguajes.
habilidades sociomotrices Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y
ofensivas en juegos predeportivos del futbol utilizando Practican fundamentos básicos del
crea y aplica estrategias y tácticas de los fundamentos técnicos y tácticos adecuados a las futbol
juego variaciones del entorno y las reglas.
Practican fundamentos básicos del
Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y voleibol
ofensivas en juegos predeportivos del voleibol
utilizando los fundamentos técnicos y tácticos
adecuados a las variaciones del entorno y las reglas.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque intercultural. Docente y estudiantes valoran el trabajo en equipo cooperativo y diverso, como estrategia de organización
de los estudiantes
Enfoque de derecho. El docente y los estudiantes interactúan en el proceso de enseñanza y aprendizaje cumpliendo con sus
obligaciones y respetando los derechos del otro.
El docente y los estudiantes ponen en práctica la equidad de oportunidades en la participación en los
juegos.
22
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del 1° año inician un nuevo año lleno de retos, en este grado experimentaran cambios físicos y de comportamiento propios de su edad, teniendo en
cuenta que los estudiantes se encuentran en pleno proceso de crecimiento y desarrollo. Por lo que el área de educación física pretende que conozcan su estado de su
desarrollo corporal para valorar y practicar actividades física predeportivas, alimentación saludable en base a productos de nuestra región, e higiene personal para así
mejorar su calidad de vida en un medio ambiente adecuado al cual deben cuidar.
3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 1: Sesión 2:
IDENTIFICANDO NUESTRO IMC
ACTIVANDO NUESTRO CUERPO
Sesión 3: Sesión 4:
TRABAJANDO NUESTRAS CAPACIDADES FISICAS NICIANDONOS EN LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS
4. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Tallimetro
Balanza
Escuadras. etc
Balones de los deportes propuestos
Conos
5. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
23
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente Unidad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones:
24
Unidad didáctica 1: “Reconociendo mi cuerpo y conservando mi mundo natural mejor mi salud físico mental”
XIII. DATOS INFORMATIVOS:
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 17 DE SETIEMBRE
2. DOCENTE : Elba Mucha Tinoco
3. CICLO, GRADO Y SECCIÓN (S) : VI, Primer A, B
4. TIEMPO DE DURACIÓN : 10 Semanas
5. HORAS SEMANALES : 02
6. DIRECTOR : Eleno Ramos Cosme.
7. COORDINADOR PEDAGOGICO : Ida Ordoñez
8. AREA : Educación Física
XIV. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará evidencia de Instrumento
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) de evaluación
aprendizaje?
Asume una vida saludable Identifica su y IMC para reconocer su estado de Rellena la ficha integral de Rubricas
Comprender las relaciones entre la crecimiento y desarrollo utilizando la ficha de educación física siguiendo los
actividad física, Alimentación, crecimiento y desarrollo. procesos correctos.
postura e higiene personal y del
ambiente, y de la salud Conoce la importancia de realizar ejercicios y Reconoce importancia el
movimientos específicos de calentamientos para los calentamiento en los juegos
juegos predeportivo en su activación y relajación predeportivos
explicando su utilidad antes, durante y después de la
práctica de actividad física.
Incorpora prácticas que mejoran su Integran conocimientos de hábitos
calidad de vida. Reconoce su estado nutricional y su hábitos alimenticios perjudiciales alimenticios a través
como también sus hábitos perjudiciales como comidas de un organizador visual; así como
rápidas, alcohol, tabaco, droga entre otros y como la preparación de platos típicos
25
impactan su salud integral, y propone mejorar para utilizado productos de la zona
potenciar su bienestar físico y mental a través de los
juegos predeportivos del futbol y voley. Integran conocimientos de hábitos
alimenticios a través de un
Reconoce su estado nutricional y sus hábitos organizador visual; así como la
alimenticios y como impacta su salud integral y propone preparación de platos típicos
mejorar para potenciar su bienestar físico y mental. utilizado productos de la zona
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su Resuelve situaciones motrices a través del dominio y Realiza trabajos en circuitos en
motricidad alternancia de ejercicios de diferentes efectos grupos para desarrollo de sus
Comprende su cuerpo (circuitos), en interacción con los objetos y los otros, capacidades física (F,R,V)
tomando conciencia de su cuerpo en la acción.
Se expresa corporalmente
Interactúa a través de sus Se relación con sus compañeros en diversos entornos Demuestran en equipo dinámicas
habilidades sociomotrices interactuando de manera asertiva, realizando dinámicas sobre estos procesos mentales
sobre los procesos mentales, cognitivos para mejorar la cognitivos con previos
atención, memoria, percepción y lenguajes. conocimientos sobre la atención,
Se relaciona utilizando sus memoria, percepción y lenguajes.
habilidades sociomotrices Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y
ofensivas en juegos predeportivos del futbol utilizando Practican fundamentos básicos del
crea y aplica estrategias y tácticas de los fundamentos técnicos y tácticos adecuados a las futbol
juego variaciones del entorno y las reglas.
Practican fundamentos básicos del
Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y voleibol
ofensivas en juegos predeportivos del voleibol
utilizando los fundamentos técnicos y tácticos
adecuados a las variaciones del entorno y las reglas.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque intercultural. Docente y estudiantes valoran el trabajo en equipo cooperativo y diverso, como estrategia de organización
de los estudiantes
Enfoque de derecho. El docente y los estudiantes interactúan en el proceso de enseñanza y aprendizaje cumpliendo con sus
obligaciones y respetando los derechos del otro.
El docente y los estudiantes ponen en práctica la equidad de oportunidades en la participación en los
juegos.
26
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del 1° año inician un nuevo año lleno de retos, en este grado experimentaran cambios físicos y de comportamiento propios de su edad, teniendo en
cuenta que los estudiantes se encuentran en pleno proceso de crecimiento y desarrollo. Por lo que el área de educación física pretende que conozcan su estado de su
desarrollo corporal para valorar y practicar actividades física predeportivas, alimentación saludable en base a productos de nuestra región, e higiene personal para así
mejorar su calidad de vida en un medio ambiente adecuado al cual deben cuidar.
3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 1: Sesión 2:
IDENTIFICANDO NUESTRO IMC
ACTIVANDO NUESTRO CUERPO
Sesión 3: Sesión 4:
TRABAJANDO NUESTRAS CAPACIDADES FISICAS NICIANDONOS EN LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS
4. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Tallimetro
Balanza
Escuadras. etc
Balones de los deportes propuestos
Conos
5. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
27
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente Unidad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones:
28
Unidad didáctica 1: “Reconociendo mi cuerpo y conservando mi mundo natural mejor mi salud físico mental”
XV. DATOS INFORMATIVOS:
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 17 DE SETIEMBRE
2. DOCENTE : Elba Mucha Tinoco
3. CICLO, GRADO Y SECCIÓN (S) : VI, Primer A, B
4. TIEMPO DE DURACIÓN : 10 Semanas
5. HORAS SEMANALES : 02
6. DIRECTOR : Eleno Ramos Cosme.
7. COORDINADOR PEDAGOGICO : Ida Ordoñez
8. AREA : Educación Física
XVI. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará evidencia de Instrumento
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) de evaluación
aprendizaje?
Asume una vida saludable Identifica su y IMC para reconocer su estado de Rellena la ficha integral de Rubricas
Comprender las relaciones entre la crecimiento y desarrollo utilizando la ficha de educación física siguiendo los
actividad física, Alimentación, crecimiento y desarrollo. procesos correctos.
postura e higiene personal y del
ambiente, y de la salud Conoce la importancia de realizar ejercicios y Reconoce importancia el
movimientos específicos de calentamientos para los calentamiento en los juegos
juegos predeportivo en su activación y relajación predeportivos
explicando su utilidad antes, durante y después de la
práctica de actividad física.
Incorpora prácticas que mejoran su Integran conocimientos de hábitos
calidad de vida. Reconoce su estado nutricional y su hábitos alimenticios perjudiciales alimenticios a través
como también sus hábitos perjudiciales como comidas de un organizador visual; así como
rápidas, alcohol, tabaco, droga entre otros y como la preparación de platos típicos
29
impactan su salud integral, y propone mejorar para utilizado productos de la zona
potenciar su bienestar físico y mental a través de los
juegos predeportivos del futbol y voley. Integran conocimientos de hábitos
alimenticios a través de un
Reconoce su estado nutricional y sus hábitos organizador visual; así como la
alimenticios y como impacta su salud integral y propone preparación de platos típicos
mejorar para potenciar su bienestar físico y mental. utilizado productos de la zona
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su Resuelve situaciones motrices a través del dominio y Realiza trabajos en circuitos en
motricidad alternancia de ejercicios de diferentes efectos grupos para desarrollo de sus
Comprende su cuerpo (circuitos), en interacción con los objetos y los otros, capacidades física (F,R,V)
tomando conciencia de su cuerpo en la acción.
Se expresa corporalmente
Interactúa a través de sus Se relación con sus compañeros en diversos entornos Demuestran en equipo dinámicas
habilidades sociomotrices interactuando de manera asertiva, realizando dinámicas sobre estos procesos mentales
sobre los procesos mentales, cognitivos para mejorar la cognitivos con previos
atención, memoria, percepción y lenguajes. conocimientos sobre la atención,
Se relaciona utilizando sus memoria, percepción y lenguajes.
habilidades sociomotrices Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y
ofensivas en juegos predeportivos del futbol utilizando Practican fundamentos básicos del
crea y aplica estrategias y tácticas de los fundamentos técnicos y tácticos adecuados a las futbol
juego variaciones del entorno y las reglas.
Practican fundamentos básicos del
Aplica de manera colectiva estrategias defensivas y voleibol
ofensivas en juegos predeportivos del voleibol
utilizando los fundamentos técnicos y tácticos
adecuados a las variaciones del entorno y las reglas.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque intercultural. Docente y estudiantes valoran el trabajo en equipo cooperativo y diverso, como estrategia de organización
de los estudiantes
Enfoque de derecho. El docente y los estudiantes interactúan en el proceso de enseñanza y aprendizaje cumpliendo con sus
obligaciones y respetando los derechos del otro.
El docente y los estudiantes ponen en práctica la equidad de oportunidades en la participación en los
juegos.
30
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del 1° año inician un nuevo año lleno de retos, en este grado experimentaran cambios físicos y de comportamiento propios de su edad, teniendo en
cuenta que los estudiantes se encuentran en pleno proceso de crecimiento y desarrollo. Por lo que el área de educación física pretende que conozcan su estado de su
desarrollo corporal para valorar y practicar actividades física predeportivas, alimentación saludable en base a productos de nuestra región, e higiene personal para así
mejorar su calidad de vida en un medio ambiente adecuado al cual deben cuidar.
3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 1: Sesión 2:
IDENTIFICANDO NUESTRO IMC
ACTIVANDO NUESTRO CUERPO
Sesión 3: Sesión 4:
TRABAJANDO NUESTRAS CAPACIDADES FISICAS NICIANDONOS EN LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS
4. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Tallimetro
Balanza
Escuadras. etc
Balones de los deportes propuestos
Conos
5. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
31
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente Unidad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones:
32