Historia de La Quimica
Historia de La Quimica
2.- La alquimia, entre los siglos III a.C. y el siglo XVI d.C Se buscaba la
piedra filosofal para transformar metales en oro. Se desarrollaron nuevos
productos químicos y se utilizaban en la práctica, sobre todo en los países
árabes Aunque los alquimistas estuvieron equivocados en sus
procedimientos para convertir por medios químicos el plomo en oro,
diseñaron algunos aparatos para sus pruebas, siendo los primeros en
realizar una "Química Experimental".
3.- La transición, entre los siglos XVI y XVII Se estudiaron los gases para
establecer formas de medición que fueran más precisas. El concepto de
elemento como una sustancia que no podía decomponerse en otras. La
teoría del flogisto para explicar la combustión.
4.- Los tiempos modernos que se inician en el siglo XVIII cuando adquiere
las características de una ciencia experimental. Se desarrollan métodos
de medición cuidadosos que permiten un mejor conocimiento de algunos
fenómenos, como el de la combustión de la materia.
LA QUÍMICA COMO CIENCIA
Entre los siglos III a.C. y el siglo XVI d.C la química estaba
dominada por la alquimia. El objetivo de investigación más conocido
de la alquimia era la búsqueda de la piedra filosofal un método
hipotético capaz de transformar los metales en oro. En la
investigación alquímica se desarrollaron nuevos productos químicos
y métodos para la separación de elementos químicos. De este modo
se fueron asentando los pilares básicos para el desarrollo de una
futura química experimental.
ACTIVIDAD EN CASA
Tomado de mural.uv.es/sansipun/pagina2.htm