I.E.
P
“SANTA CATALINA” QUIMICA
Inicial– Primaria-Secundaria
“Preparamos alumnos con futuro profesional”
3° secundaria
TEMA: 1 UNIDADES QUIMICAS DE MASA
1.
Para medir la masa relativa de átomos y moléculas se utiliza una unidad de masa muy
pequeña, llamada unidad de masa atómica (U.M.A.)
1 UMA = viene a ser la masa de la 1 parte del átomo de carbono -12, el isótopo 12C
12
es el átomo patrón para determinar la escala de pesos atómicos.
masa C12 = 1 uma
ÁTOMO PATRÓN
1 uma = 1,66 x 10-24 g
2. DEFINICIONES QUIMICAS
A. PESO ATÓMICO
Es el peso promedio relativo y ponderado asignado a los átomos de un elemento
y comparado con la unidad de masa atómica (UMA).
Elemento C H O N P K Fe S , Ca ….
Peso atómico (P. A) 12 1 16 14 31 39,1 55,8 32 40 ….
B. PESO MOLECULAR
( M ).- Es el peso promedio relativo y ponderado de las moléculas de una sustancia,
siempre comparado, con el (UMA). El peso molecular se determina por la
sumatoria de pesos atómicos de todo los átomos de la molécula.
Ejemplos: 1. O2 2(16) = 32
2. H2O 2(1) + 16 = 18
3. CaSO4 . 2 H2O 40 + 32 + 4(16) + 2(18) = 172
C. MOL
Unidad de conteo de partículas que hace referencia a 6,023 x 1023 partículas
contables denominándose a este número el número de Avogadro.
1 mol de cualquier sustancia, contiene 6,023 x 1023 partículas de dicha sustancia
No avogadro
Antiguamente a una mol de átomos se le denominaba átomo – gramo.
1 mol H2O = 6,023 x 1023 molécula H2O
1 mol plomo = 6,023 x 1023 átomo Pb = 1 at – g Pb
I.E.P
“SANTA CATALINA” QUIMICA
Inicial– Primaria-Secundaria
“Preparamos alumnos con futuro profesional”
3° secundaria
D. MOL – GRAMO (MOL)
Es la masa expresada en gramos de los 6,023 x 1023 partículas de sustancia y se
determina como el peso molecular de la sustancia expresada en gramos: 1
molx = Mx (g)
Ejm.: 18 g H2O 1 mol H2O 6,023 x 1023 moléculas H2O
E. VOLUMEN MOLAR
Es el volumen que ocupa un mol de cualquier gas a determinadas condiciones de
presión y temperatura. Si las condiciones son normales (p = 1 atm y t = 0º C) el
volumen molar es 22,4 litros independiente de la naturaleza del gas.
F. NÚMERO DE MOLES
W # moléculas Vgas
n = = =
M
23
avogadro (6,023 x 10 ) Vm
Corolario : 1 mol de compuesto también se determinara por la suma de las moles de
sus componentes.
1 molécula N2O4 = 2 átomo N + 4 átomo O
1 mol N2O4 = 2 mol N + 4 mol O
1 mol N2O4 = 2 at – g N + 4 at – g O
1 mol N2O4 = 1 mol N2 + 2mol O2
EJERCICIOS
01. Se tiene 3 at – g de k. Hallar su masa. 03. ¿Cuánta cantidad de materia(masa)
(M.A – K = 39) hay en tres
a) 17 b) 117 c) 27 d) 37e) 127 at – g de sodio?(M.A: Na = 23)?
a) 69g b)32 c)23 d)46 e)7,7
02. Se tiene 300 g de CaCO3. Hallar sus
moles.
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 04. ¿Cuántos at – g hay en 160g de
calcio?(Ca = 40)?
N.A.
a) 0,25 b)4 c) 16 d)2 e) n.a.
I.E.P
“SANTA CATALINA” QUIMICA
Inicial– Primaria-Secundaria
“Preparamos alumnos con futuro profesional”
3° secundaria
05. ¿Cuántos átomos hay en 120g de 11. Se tiene 490 gramos de H2SO4. Hallar
magnesio? n.
(Mg = 24; Número de Avogadro = No) a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1
a) 10No b) 5No c) 2,5No
d) 3No e) 4No 12. ¿Cuántos gramos de fósforo existen
en 20 moles de ácido fosfórico
06. ¿Cuántos gramos hay en 3.1023 (H3PO4)?
átomos de Litio? (Li = 7) a) 420g b) 520 c) 620 d) 720
a) 3,5g b) 7g c) 14g
e) 820
d) 1,75g e) 10,5g
13. ¿Cuántos átomos – gramos de
07. ¿Cuántos gramos hay en 4 at – g de hidrógeno existen en 280 gramos de
19
Flúor: 9 F ? Propano (C3H8)?
a) 42 at – g b) 50 at – g c) 52
a) 76g b) 38g c)
at – g
19g
d) 44 at – g e) 51 at – g
d) 4,75g e) 57g
14. Una cantidad de 12,046.1023 átomos
08. ¿Cuántos átomos hay en 10g de
20
de un elemento presenta 60 gramos
Neón: 10 Ne ? de masa. Calcular la masa atómica de
a) 6.1023 b) 3.1023 c) 0,5 dicho elemento?
a) 27g b) 28g c) 29g d) 30g e)
d) 42 e) Sólo Sheva lo sabe
31g
09. ¿Cuántos gramos hay en 1 átomo de
15. Completar el cuadro:
Hidrógeno? (M.A: H = 1)
Elemento M.A. Masa #at –
a) 0,19.10-22g b) 3.1023g
g
c) 0,16.10-23g d) 1g e) 2g
N A 14 1
O 16 b 2
10. ¿Cuántos átomo – gramos hay en
115g de sodio? C D 36 3
a)1 b)2 c)3 d)4 e)5 Hallar: d – (a + b)
a)-14 b)-24 c)-34 d)-44 e)-54
I.E.P
“SANTA CATALINA” QUIMICA
Inicial– Primaria-Secundaria
“Preparamos alumnos con futuro profesional”
3° secundaria
16. Hallar la masa molecular:
a) NaNO3 __________________
b) CaCO3 _________________
c) H 2 SO4 __________________
Tarea domiciliaria
01.Hallar la masa molecular: a) 12No b) 60No c) 30No
a) H 2O _______________ d) 5No e) 6No
b) H3 PO4 _______________
c) HClO _______________ 05. Si un átomo de un elemento pesa:
d) HClO2 _______________ 1,2.10-22g. Calcular el peso atómico
correspondiente.
e) Cu OH 2 _______________ a) 52 b) 720 c) 80 d) 72 e)
f) H 2 SO2 _______________ 7,2
g) Ca3 PO4 2 _______________ 06. Se tiene 160 g de azufre. ¿Cuántos
h) HNO2 _______________ átomos posee?
i) HNO3 _______________ a) 3 . 1023 b) 3 . 1022 c) 30
. 10 24
j) C6 H12O6 _______________ d) 30 . 1023 e) N.A.
02. ¿Cuántos gramos pesa una molécula 07. Se tiene 68 g de NH3.
de Oxígeno (O2)? ¿Cuántas moléculas posee?
P.A. (O = 16) a) 24 . 1022 b) 24 . 10-22 c) 24
a) 16 b) 1,9.10-24 c) . 1023
16.10-23 d) 24 . 10-3 e) N.A.
d) 9,6.10-23 e) 5,3.10-23 08.El peso molecular del compuesto
Fey(SO4)x es 400. Sabiendo que el
03. ¿Cuántas moléculas hay en 400g peso molecular de Fe2Ox es
de CaCO3? 160, hallar la masa de una
M.A (Ca = 40, C = 12, O = 16) molécula de PbOy.
a) 12 . 1023 b) 1,2 . 1023 P.A. (Fe = 56, S = 32, Pb = 207)
c) 2,4 . 1023 a) 42.10-23g b) 6.10-23
d) 24 . 1023 e) N.A. c) 27,3.10-23 d) 39,8.10-23
04. ¿Cuántos N existen en 115g de
o
e) 3.10-23
Sodio: ?
I.E.P
“SANTA CATALINA” QUIMICA
Inicial– Primaria-Secundaria
“Preparamos alumnos con futuro profesional”
3° secundaria