Cuba de Reynolds
Cuba de Reynolds
. Flujo Fuente: Una fuente es una línea normal al plano XY desde el cual se imagina
al fluido generando un flujo uniforme en todas las direcciones y en á ngulos rectos a
ella. El flujo total por unidad de tiempo y unidad de á rea recibe el nombre de
intensidad de la fuente. Como el flujo es en las líneas radiales desde la fuente, la
velocidad a la distancia “R” de la fuente es calculada por la intensidad dividida
entre el á rea de flujo de un cilindro.
. Flujo Sumidero: El sumidero bidimensional es aná logo ala carga lineal negativa
de electrostá tica. Del patró n de líneas de corriente y de la simetría de la funció n
corriente inmediatamente se deduce que este fluido absorbe desde el origen, por
consiguiente se llega a un flujo radialmente hacia adentro.
Sí, es posible visualizar esta perturbació n, ya que cada vez que se cambia el perfil,
se puede ver el comportamiento del flujo; todo depende de la geometría de los
perfiles.
Visualización de un doblete.
Verdadero. La zona entre el objeto y la línea de corriente se llama capa límite. Las
siguientes características de la capa límite son muy importantes:
Las líneas de corriente del flujo en la capa límite son aproximadamente paralelas a
la superficie.
Falso. Se puede apreciar que ese flujo posee una velocidad, por lo tanto, no es un
flujo estacionario.
En flujos con altos nú meros de Reynolds, los efectos de la viscosidad del fluido y la
rotació n se confinan en una regió n delgada cerca de las superficies só lidas o de las
líneas de discontinuidad, tales como las estelas.
Sí es posible apreciar las líneas del flujo uniforme, ya que con los objetos
hidrodiná micos (regiones de estelas muy pequeñ as) las características de arrastre
se deben a las fuerzas tangenciales viscosas que se ejercen sobre la superficie.
Sí, mediante el colorante que se agrega se hace má s sencillo ver el flujo que
generan los diferentes cuerpos.
Flujo turbulento
Cuba de Reynolds
Flujo laminar
Flujo laminar
Flujo uniforme
Flujo laminar
Flujo uniforme
Para R " 2300 (má ximo para flujo laminar en una tubería) la mayoría de las
situaciones de ingeniería pueden considerarse como “no perturbadas”, aunque en
el laboratorio no es posible obtener un flujo laminar a nú meros de Reynolds má s
elevados. Para R " 4000 (mínimo para el flujo turbulento estable en una tubería)
este tipo de flujo se da en la mayoría de aplicaciones de ingeniería.
Re=(v.D)/L