ENTAR PER;
BSA
ASO
IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE COLOMBIA
FUNDACION EDUCACION CRISTIANA2. Of
Resefia DCastbeiea,
DEL PENSUM NACIONAL DE ESCUELA DOMINICAL
El hermano Alvaro Torres F., siervo de Dios, interesado en la formacién de los
nifios y adolescentes bajo los principios biblicos y conocedor del alcance y
beneficio de ella dentro de la iglesia y la sociedad, ha contribuido
fundamentalmente en el establecimiento del Departamento de Educacién
Cristiana y en forma directa en el forjamiento de la Escuela Dominical, a través
del Pensum de Escuela Dominical, el cual tuvo sus inicios en el afio de 1987,
‘cuando en ese entonces, pastor de la iglesia central de Barranquilla, cité a
Una reunién a los siguientes hermanos: Eduardo Forero, Beatriz de Villar, Betty
de Forero, Miriam de Quintero, Magaly Forero, Hilda de Camargo y Elva de
Quintero; todos maestros involucrados en la formacién de nifios y algunos con
mucha trayectoria en Escuela Dominical.
La hermana Elva de Quintero iniciaba sus estudios de Técnico en Educacién
Pre-escolar, y a quien el hermano Alvaro pregunté: "2Si usted fuera a ensefiarle
a un nifio de 3 afos, sobre qué le ensefiaria?...ella respondié: "Quién es Dios’.
Hubo una pregunta para cada asistente sobre la ensefianza que ellos darian a
sus alumnos de 8 afios, un jovencito de 10 afios, y un adolescente de 17
afios. Cada uno fue expresando su opinién las cuales se fueron escribiendo en
el tablero y al final, expresé uno de os asistentes: "iEsto parece una colcha de
retazos!"; y es que daba esa impresién que eran solo ideas de aqui y alla
Luego surgié otra pregunta: "éPor qué razén le ensefiariamos al nifio en cada
una de estas edades, de esta forma y no de otra?". Se empezaron a buscar
razones épor qué ensefiarle a un adolescente sobre las filosofias materialistas?,
‘comparar con la ensefianza secular, y acerca de las diferentes situaciones que
el joven vive en esa edad, y se propusieron temas hasta lograr un esquema que
diera respuesta a las necesidades fisicas, motoras, cognitivas, sicoatectivas,
sociales y espirituales del nifo y el adolescente.
Luego el hermano Alvaro sacé de la gaveta de su escritorio, una libreta un poco
envejecida de 50 hojas, ley6 unas notas de algunas ideas que Dios le habia
dado al respecto, hacia 25 afios y en las cuales venia trabajando a través de
las experiencias vividas con Dios en los lugares donde él le habia permitidoestar. A medida que el hermano Alvaro leia sus notas se observaba como
coincidian los titulos de las lecciones propuestas por edad, metodologia de
ensefianza, exactamente igual a "la colcha " que se habia disefiado.
Dios dié la inspiracion a su siervo y a los hermanos reunidos aquella noche en
esa sala; todavia se conserva el plan inicial propuesto; ha sido presentado en
diferentes ciudades, a diferentes auditorios, en diferentes paises y no ha tenido
variacion Esta inspiracién es del cielo!
En sus inicios se tomé como planta piloto de este plan, la Iglesia Central de
Barranquilla bajo la nominacién "Proyecto de Escuela Dominical" . Durante
este tiempo participaron activamente los maestros en la elaboracion de lecciones,
en la capacitacién técnica, pedagogica y espiritual, dandoles la oportunidad de
crecer y desarrollarse en su ministerio.
Mas tarde el proyecto fue presentado al Honorable Consistorio de Ancianos
quienes lo avalaron y decidieron adoptarlo como el Plan Nacional de Escuela
Dominical de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, hasta llegar a lo que
conocemos hoy como Pensum Nacional de Escuela Dominical. Durante este
proceso varios directores nacionales de Escuela Dominical han hecho sus
aportes, entre ellos el hermano Marcos Pabén, Enrique Posso, Angelmiro
Camacho y el hermano Giovanni Colorado, quien como Director Distrital
contribuy6 junto con el grupo de multiplicadores de Escuela Dominical del
Distrito No. 8 en la revisién de objetivos por areas y temas y la restructuracién
de titulos de lecciones del Pensum y actualmente como Director Nacional
dirige la reedicién de los Sembremos del primer afo y la elaboracién de los del
segundo afo.El poser la verdad y la Revelacién de Dios plantea una responsabilidad, {Como
hacerla llegar a las generaciones que nos sobreviviran?.
El comunicar el conocimiento en el presente y hacia el futuro debe ser la gran
preocupacién de toda persona y de toda comunidad que tenga vocacién de
permanencia,
Ningun ser humano es una isla y tiene, consciente 0 no, un radio de accién y
de influencia. Determinado ese radio de influencia es preciso disefar una
herramienta que permita el trdnsito de las verdades que posee para que estos
afecten las generaciones venideras -Esa herramienta idénea es la Ensefianza-.
Para ensefar eficazmente es preciso conocer el material a ensefar y el sujeto
que recibiré la informacion.
Hemos dedicado nuestras vidas al estudio de la palabra de Dios y hemos
experimentado la accién de! poder de Dios, comprobando que las formulas
puestas por Dios son verdaderas.
Analizando al hombre, sujeto de nuestra educacién, hemos aprendido que él se
desarrolla siguiendo un patron pre-establecido y mas o menos fijo. Que Dios
ha disefado de tal forma al hombre que éste “da fruto a su tiempo".
Siguiendo este patron un buen grupo de maestros colombianos han desarrollado
unas lecciones con base biblica para que la educacién y formacién del nifio y
joven cristianos siga el disefto de Dios.Estas guias, conteniendo una serie de lecciones son presentadas por la iglesia
Pentecostal Unida de Colombia a todos los creyentes de la misma para ofrecer
formacién y educacién metédica persiguiendo que el nifio, el adolescente y el
joven sean guiados a una experiencia personal profunda con el Sefior a la vez
que tenga Bases Biblicas para "dar razon de su fe", cuando se le demande.
Esperamos, pues, que el programa educacional que aqui se plantea sea de
gran bendicién a nuestra iglesia y le sirva de herramienta de trabajo a los
pastores y maestros para conseguir la educacién, formacién y consagracion de
la generacion que se esta levantando.
Rogando sus oraciones para que los proyectos de Educacién Cristiana sigan
adelante sin desviarse ni a izquierda ni a derecha de las directrices trazadas por
EL MAESTRO.
ALVARO TORRES F.
Dir. Nacional Educacién CristianaCleraidactonienltes
Realizar este trabajo ha sido una gran bendicion desde el mismo instante en
que por la gracia de Dios y la misericordia de nuestro Sefor Jesucristo me fue
‘encomendado este proyecto.
Dios por su grande amor ha permitido que podamos participar en la formacién
de la nueva generacién, entregandoles ensefanzas fundamentadas en el
conocimiento de la Palabra de Dios en favor de su crecimiento y fortalecimiento
espiritual.
Quiero por tanto, agradecer muy profundamente a Dios el privilegio y la
oportunidad en su obra, su ayuda y respaldo en este ministerio y rogando que a
su tiempo la semilla sembrada dé su fruto.
Expreso mis mas sinceros agradecimientos al Honorable Consistorio de Ancianos,
quienes colocaron su confianza en este siervo, y especialmente al hermano
Alvaro Torres F., Director Nacional de Educacién Cristiana, al comprometerse y
comprometerme en la elaboracion de los Sembremos, lo cual no hubiese sido
posible sin la colaboracién de un gran equipo nacional conformado por hermanos
capacitados por Dios para desarrollar esta labor, en las ciudades de Barranquilla,
Bucaramanga y del Eje Cafetero.
A todos los hermanos que participaron en la elaboracion de las lecciones, en la
transcripcién, revisi6n, diagramacién, disefio grafico, trabajos manuales, ayudas
didécticas y todos los que hicieron posible este proyecto, mis mas sinceros
agradecimientos y bendiciones del Serior sobre cada uno de vosotros.
En Cristo,
GIOVANNY Co} G.
Dir. Nacional ‘Escuela DominicalEs grato sofiar, pero hacerlo con un propésito lo es mucho més..., porque |o
que parecia lejano, poco a poco se va acercando hasta convertirse en realidad
con la participacién y pericia de quienes tienen las habilidades para logrario.
Maestro, siembra con esperanza la Palabra de Verdad, esperando pacientemente
la cosecha que a su tiempo se ha de dar; con tu ejemplo y tesén contribuyes a
la formacién de hombres y mujeres utiles a la sociedad y a la iglesia del Seftor.
Por tal raz6n colocamos en tus manos esta valiosa herramienta conformada por
una serie de lecciones disefiadas cuidadosamente para el ejercicio de tu labor y
dentro de las cuales se considera al nino y al adolescente de manera integral,
esto es, como seres naturales y espirituales que poseen caracteristicas,
facultades y limitaciones de acuerdo con su edad y su entorno que tienen
necesidades fisicas, sicomotoras, cognitivas, socioafectivas y espirituales.
Encontrarés las lecciones dentro de cuatro areas especificas que lograrén
satisfacer los aspectos antes mencionados, a fin de aleanzar la formacién cristiana
de nuestros edueandos.
Las cuales son:
Conociendo a Dios, la cual pretende prover fundamentos, argumentos,
demostraciones y ensefianzas biblicas, que le permitan conocer ampliamente a
Dios.
Principios y Fundamentos Biblicos, que permitan al educando aplicar los
principios morales basicos y conocimientos doctrinales.
Vida Cristiana, \a cual busca a través de anédlisis de situaciones reales que el
educando manifieste un comportamiento acorde con las ensefianzas impartidas.Palabra de Dios, la cual suministra conocimientos que le permitan reconocer
la veracidad de la Biblia como libro inspirado por Dios.
Todas elias disefiadas estratégicamente apuntando hacia un gran propésito:
"Presentar perfecto en Cristo Jestis a todo Hombre". Colosenses 1:28.
En Cristo,
GIOVANNI COLORADO G.
Dir. Nacional Escuela DominicalI Trimestre
Funciones p CAtributos
de Dios
Leccién 1. Dios es Grande
Leccién 2. Dios es Bueno
Leccién Dios es mi Protector
Leccién 4 Dios es mi Sustentador
leccién 5. Jesis es Dios
Leccién 6. Jess es el Camino
Leecién Jesus es la verdad
Leccién ests es la vida
Leccién Jesus es la Luz
Leccién 10, Jess es la RocaBicses
OBJETIVO
A través de textos biblicos y ejemplos de
la naturaleza, el educando identificara la
grandeza de Dios, ampliando su
Conacimiento acerca de Dios.
BASES BIBLICAS
ORIENTACION AL MAESTRO
El significado de:
Grande: Que excede a lo comtin y regular
largo, profundo, extenso.
Grandeza: Tamatio excesivo de algo,
majestad y poder de alguien, magnificiencia,
esplendor, gloria.
MOTIVACION
Sies posible para el maestro sitiie a os nifios
en un lugar al aire libre para que ellos
observen el cielo, sino es posible, entonces
utilice Iéminas grandes donde aparezca un
Cielo hermoso. Esto con el fin de que ellos
participen haciéndoles preguntas tales
como: éSében ustedes dénde comienza el
‘Conociendo a TEM.
VERSICULO
DE MEMORIA
Porque ta eres
gande, y hacedor
de maravillas; --"
Salmos 86:10.
cielo, dénde termina? éConocemos su
principio y su fin?, No lo conocemos, sin
embargo él si conoce el principio y el fin del
cielo, porque él fue quien lo creé. El es capaz
de hacer cosas extraordinarias que nosotros
no alcanzamos a entender pero que él
facilmente puede hacer porque es grande y
hacedor de maravillas
DESARROLLO
Nuestro Dios es mas grande que todos y que
todas las cosas éverdad?. Todo es muy
pequefio ante su presencia.
La Palabra de Dios nos habla de un hombre
llamado Job al cual Dios le mostré su
grandeza. Dios le pregunté a Job: eDénde
estabas ti cuando yo fundaba la tierra?.
EQuién ordend los cielos? iPor qué é! hizo
los cielost, el sol, as estrelias,
el mar inmenso, las extensas
llanuras, las altas montafias,
Fant
¥y Atributos bela selva y los grandes rios ique maravilloso
verdad!,
Podemos nosotros acaso decirle al mar: No
te muevas. Y le sigue preguntando éQuién
manda la lluvia sobre la tierra?, éQuién da
alimento a los animales?, ediste ti, fuerza a
os caballos? édiste tt, hermosas alas al pavo
real?, y otras muchas preguntas.
CONCLUSION
Que hermoso saber que Dios es grande y
que por su grandeza, hizo todas estas cosas,
y asi como Job nosotros podemos abrir
nuestra boca y decir nuestros labios icuén
grande es él! y cudn grandes y hermosas
son las obras que Dios ha hecho con su
grandeza,
EVALUACION
EI maestro preguntaré a los nifos.
1. Cuadntas cosas maravillosas conocen
ustedes?
2. Quién hizo estas cosas grandes.
3. A quién hablé Dios de su grandeza?
AREA: Conociendo a Dios
4. Podemos nosotros hacer los animales, 0
el mar, 0 el sol?
5. Quién manda la lluvia?.
6. Por qué el mar no se puede mover de
donde esté?
AYUDAS DIDACTICAS
- Laminas de la naturaleza
- Cartelera con preguntas e ilustraciones
alusivas a:
~ Quién da alimento a los animales?
- Quién manda tluvia sobre la tierra?
~ Diste tu hermosas alas al pavo real?
TRABAJO MANUAL
| maestro le dard a cada nifo una hoja de
block en la cual estard la figura de un paisaje.
Los nifios deberan colorear el sol, la nube,
animales y el drbol con crayolas colores.
La mujer y el hombre deberén ir vestidos de
piel (pedacitos de felpa o tela).
TEMA: Funciones y Atributos de Dios* !gOWADIDWy Bp 49pB20y A
“epuni6 5218 ny nddod,.
O92 souog ao mH
en
“Ce Bee sa soryDios
cS
Lecci6n
OBJETIVO
Mediante textos biblicos y relatos alusivos,
el educando reconocerd que Dios es
bueno, fortaleciendo su conocimiento
acerca de Dios.
BASES BIBLICAS
Salmos 100:5; Salmos 25:
Lamentaciones 3.25; Nahum 4:7; San
Marcos 10:18; Salmos 119: 68; San Marcos.
6:39-44,
ORIENTACION AL MAESTRO
BUENO: Para los judios "Bueno" era
designacién reservada, en sentido absoluto
a Dios. Jestis reacciona ante el hecho de
que alguien dejara a él de esta forma sin
estar apercibido de su naturaleza divina
(Marcos 10:18).
BUENO: Adj. 1. Que tiene bondad. 2. Util
para alguna cosa. 3. Grande que excede a
locomin. 4. Bastante suficiente.. 5. Usado
‘como adverbio denota aprobacién o nota su-
perior 0 aprobado.
Queremos explicarles de forma sencilla que
ARr
sndo a Dit ‘TEM
VERSICULO
DE MEMORIA
*..Ninguno hay bueno,
‘sino s6lo uno, Dis"
Dios es bueno en todo el sentido de la
palabra, el nos dio la vida pero también nos
sustenta, nos cuida y nos da lo que
necesitamos.
MOTIVACION
Nifios hoy quiero contarles la historia de
Juanito, este nifio salié de su casa sin
permiso de sus padres y comenz6 a caminar
y fue por muchos lugares, pero cuando se
dio cuenta, que se habia perdido queria
volver a su casa pero ya no podia y comenz6
a pedir ayuda, pero nadie lo ayudaba y
comenz6 a llorar, porque tenia hambre,
estaba cansado y ademés tenia frio y miedo.
Pobre Juanito verdad? qué triste porque no
tenia quien lo ayudara y estaba en el suelo
lorando, cuando lleg6 un sefior, que si lo
quizo ayudar, Io llevd a su casa donde le
dio comida, lo acosté en una cama para
que descansara y lo cubrié
para que se le quitara el frio,
tos de
Fanciones y Abero ésdben que fue lo mas hermoso? ieste
sefior lo llevé a la casa y se lo entregé a sus
padres!.
DESARROLLO
Qué bueno que Juanito pudo encontrar a
alguien que lo ayudara, verdad?, pero saben
algo, que asi como esta historia que
acabamos de contar en la Biblia podemos
encontrar historias que narran de alguien que
es muy bueno y que siempre ha ayudado al
hombre, ésaben quién es? isi es Dios!, la
Palabra de Dios dice que él nos cred, nos
dio esta tierra hermosa donde vivimos, el sol
que nos calienta, el agua que bebemos, el
aire que respiramos, ademas nos cuida y nos
guarda de los peligros. Miren la Biblia dice
que un dia el Sefior Jesis vio una gran
cantidad de gente que estaban como
Juanito, el Sefor dice que estaban como
ovejas sin pastor y también estaban
cansados y hambrientos, pero como Dios es
bueno, no sélo les ensefié la Palabra sino
que les dio también alimentos y todos
comieron.
CONCLUSION
Qué maravilloso verdad nifios? saber que
Podemos contar con un Dios tan bueno, que
nos ha dado la vida, todas las cosas bellas
que tenemos, nuestros padres, la salud, los
alimentos y todo cuando le pedimos si le
creemos y le obedecemos.
AREA: Conociendo a Dios
EVALUACION
Evaluaremos el nifio, haciéndole preguntas,
usando el friso y las Iéminas:
1. Use el friso y hagale una pregunta por
cada cuadro.
2. Use las laminas y pregtintele que ven en
cada una de ellos.
3. Pregiinteles segiin la Biblia quién es el
nico bueno,
4, Por qué Dios nos da tantas cosas
buenas?.
5. Como vio el Seftor a la multitud?.
AYUDAS DIDACTICAS
= Usaremos léminas y un friso.
= Para la motivacién un friso que lleve la
secuencia de la pérdida de Juanito, hasta
su regreso a casa.
Para el desarrollo:
- Una lamina con un paisaje
- Una lamina de la multitud siendo
alimentada.
TRABAJO MANUAL
El maestro dara a cada nifio una hoja de
block en la cual estard la figura de un nifio
con un letrero que dice Dios es bueno. La
ropa de! nifo ira rellena de trocitos de tela,
el resto del dibujo serd coloreado.
TEMA: Funciones y Atributos de Diosgq seDIDW UES *, SOIC] ‘OUN O|OS
ours‘ouang Aby ounBuin”.
ya.
nae
28
6
73 OUang SQ SOBieses
imi Rieiscier
OBJETIVO.
A través de ilustraciones, testimonos e
historia biblica, el educando identificaré
que Dios le protege en todo tiempo y
afianzaré su confianza en él.
BASES BIBLICAS
Exodo 1:6.22; 2:1-10; Salmos 118:6.
ORIENTACION AL MAESTRO
Buscar el significado de:
PROTECCION: Accién y efecto de proteger.
Amparo, auvilio, cosa que protege. Accién
de guardarse los soldados contra una
agresion enemiga.
PROTECTOR: Que protege. Que cuida de
los intereses de una comunidad.
PROTEGIDO: Favorito.
ARQUILLA: Es una canasta de Juncos.
CALAFATEAR: Echar brea por dentro y por
fuera.
MOTIVACION
Realice con los nifios el juego "El gavilan y
los polittos".
Propésito: Que los nifios se sientan
protegidos cuando ven acercarse el peligro.
Conociendo a TEMA: Fuoiciones y Atributos de
VERSICULO
DE MEMORIA
njehova est
conmigo, N°
temeré".
Salmos 118:6,
£1] maestro(a) hard las veces de ‘gallina’ y
protegerd a os nifios.
Al nifio més alto de la clase le asignara el
Papel de Gavilan’.
Los demas nifios seran "los pollitos’, a
quienes el gavildn perseguira.
El gavilin perseguird a los pollitos diciéndole
a la gallina ‘a que te cojo un pollito’.
La gallina colocéndose delante de los nifios
contestara: "a qué no gavilan.
‘Asi sucesivamente por unos cinco o diez
minutos la "gallina" no permitira que el
"gavildn” se lleve sus polltos.
DESARROLLO
Que bueno que la gallina no dejaba que el
gavilan le quitara sus pollitos.
Les gust el juego?
(participacién de los nifios);ademas de la gallina que protege a sus
pollitos, podemos mencionar objetos que
también protegen, por ejemplo: El paraguas
de qué te protege? (participacion de los
alumnos); cuando estamos en nuestra casa
estamos protegido de algunos peligros (el
sol, la noche, la brisa, etc), pero que sucede
si esa casa se derrumba? (participacién del
alumno). Nosotros tenemos un protector
de nuestras vidas.
la Palabra de Dios nos habla de un nito
llamado Moisés que pertenecia al pueblo de
Israel. Este pueblo vivia en esclavitud en
Egipto, donde gobernaba un rey que no
amaba a Dios; un dia este rey dio una orden
que todos los niffios varones que nacieran
fueran muertos. Una mujer del pueblo de
Israel dié a luz un hijo varén; viendo que era
hermoso le tuvo escondido por tres meses.
Cudntos tienen hermanitos?, los cuidan?).
(participacién de los nifios) esta madre
también cuidaba mucho su hijto. Después
de tres meses ella se dio cuenta que el ninio
Hloraba muy fuerte y que de pronto los
\ecinos se podrian dar cuenta que all habia
un niffo y se lo dirian al rey; pero tuvo una
idea, voy a tomar una arquilla... (unto con
los nifios vaya armando la historia, hasta
cuando mencione que lo pusieron a la orilla
del rio)...iQue tristeza! ahora el nino estaba
expuesto a morir ahogado, o de pronto algin
animal podrfa pasar por alli y hacerle dafio;
aparentemente estaba desprotegido,
iimaginense! al aire libre; no estaba su
‘mama alli Zoémo te sentirias ti en su lugar?
(articipacién de los nifios); sin embargo
sucedié algo muy especial Dios estaba con
él para brindarle su proteccién y no permitir
que nadie le hiciera dafo,
AREA: Conociendo a Dios
6 Jn
(aX
La hija de Faraén baj6 a bafarse al rio y
escuché el llanto del nifio, enseguida mando
a buscarlo, pens6, necesito a alguien que
me crie este nifio, porque yo no se cuidarlo
y saben a quien lo entreg6? lo dié a la misma
mama de Moisés que lo cuidara hasta que
el nif estuviera grande, ique maravilloso!.
Dios mismo permitié que la hija del rey fuera
quien encontrara al nifio y lo trajera a su
mama para que lo cuidara. Si lo hubiera
encontrado otra persona, el rey no hubiera
aceptado que el nifo viviera, Dios siempre
culdé de Moisés y cuida de cada uno de
nosotros todos los dias.
CONCLUSION
Para concluir de un testimonio suyo en el
que el niio vea claramente como Dios lo
protegis.
EVALUACION
= COmo sabes que Dios protegé a Moisés?
- Has vivido tu la proteccién de Dios?
= Diel versiculo de memoria.
AYUDAS DIDACTICAS
- Moisés en la arquilla.
- Madre de Moisés.
~ Hija de Faraén.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dara a cada nifio una hoja de
block, en la cual estard la figura de un nifio
con un paraguas. Se coloreara al nifto y se
rasgara papel marbeta o revista y lo pegarén
sobre el paraguas.
TEMA: Funciones y Atributos de DiosDicses
mi Suseniccey
LL)
OBJETIVO
Mediante pasajes biblicos y vivencias
cotidianas el niio comprenderé que Dios
es nuestro sustentador en quien
debemos esperar y satisfaré nuestras
necesidades,
BASES BIBLICAS
1 de Reyes 17:1-46; Salmos 55:22; 16:5;
Deuteronomio 8:16; Salmos 71:6; 2 de
Samuel 19:33.
ORIENTACION AL MAESTRO
Teniendo en cuenta el objetivo, guie al nifio
hacia la dependencia plena de Dios, no solo
de las cosas grandes sino también de las
Pequefias y comunes en nuestra vida.
Queremos mostrar a Dios como el que
sostiene al hombre y como tinico apoyo
verdadero y duradero.
MOTIVACION
Ueve a la clase un canastillo con panes y
coléquelo en una mesa delante de todos los
nifios. No mencione nada sobre esto, deje
que ellos observen. Digales a los nifios que
AREA: Conociendo a Dios
TEMA: Funciones y Atri
VERSICULO
DE MEMORIA
njehovd es la porcion de \
mi herencia y de mi CoP
‘4 sustentas mi suerte’.
Salmos 16:5.
piensen por un instante como se sentirian
al no haber probado alimento.
Déjelos que expresen opiniones. Ahora
preginteles quién y con qué se les quitard
el hambre. Seguramente dirén que usted
con los panes que llevé. Haga una breve
coneclusién sobre todo esto.
DESARROLLO
Dios habia erviado sobre la tierra una gran
sequia, no habria lluvia, ni rocio durante
varios afios. Como consecuencia de esto,
gran hambre y sed vendria sobre la tierra.
pero Dios did aviso a Ellas, varén temeroso,
yle dijo: Apartate de aqui y escéndete en el
arroyo de Querit, beberds del arroyo; yo
mandaré a los cuervos que te den alli de
comer. Y el hizo conforme a lo que Dios le dijo
y los cuervos le traian pan y came por la
mafana ya tarde; y bebia agua
del arroyo. Pasados algunos
dias el arroyo se secé y Dios
de Diosle dijo a Elias que se fuera a una ciudad
llamada Serepta en donde encontraria a una
mujer viuda que le daria lo que él necesitaba.
Elias se levantd y se fue hasta esa ciudad y
cuando se encontré frente a la viuda le dijo
que le trajera un vaso con agua y un bocado
de pan, Esta mujer solo tenia comida para
ella y para su hijo, més no para Elias. Elias
le dijo: no tengas temor. Ve y hazme a mi
primero una pequefa torta cocida y
tréemela; y después para tu hijo y para ti
Porque Jehova Dios de Israel ha dicho asi:
la harina de la tinaja no escaseard ni el
aceite de la vasija disminuird; hasta el dia
en que Jehové haga llover sobre la faz de la
tierra. Entonces ella fue e hizo como le dijo
Elias, y comié él y ella y su casa por muchos
dias y la harina y el aceite no escase6, asi
como lo habia dicho Dios por medio de Elias.
CONCLUSION
Dios se vale de medios especiales para
hacer llegar al hombre lo que en
determinado momento necesite, ya sea
fisico 0 espiritualmente, en este caso Elias
tenia necesidad fisica: hambre y sed; pero
Dios lo sostuvo todo el tiempo de la
sequia para que no muriera y al mismo
tiempo le demostré que é! es Dios
Todopoderoso que sostiene y nunca falta.
Asi como a nosotros tampoco nos ha
faltado, sino que nos ha sostenido hasta
_
AREA: Conociendo a Dios
8
/
hoy dandonos lo necesario para seguir
adelante hasta el fin.
EVALUACION
Elabore varios rompecabezas de dos o tres
piezas que contengan las siguientes
palabras con ilustraciones alusivas;
cuando hayan armado el rompecabezas
elabore preguntas relacionadas con los
términos :
- Elias
- Sarepta
~ Aceite
- Harina
- Esperar
= Pan
~ Uuvia
- Viuda
AYUDAS DIDACTICAS
- Elias
~ Figuras cuervos y arroyo
~ Viuda Sarepta y su hijo
~ Vasija aceite y harina,
TRABAJO MANUAL
E| maestro le dard a cada nifio una hoja
de block, donde estaré la figura de una
mano con un pan. Los nifios colorearan
la mano de color piel, luego modelaran
plastilina amarila y marron sobre el pan.
TEMA: Funciones y Atributos de Dios“ BY@Ns wy SojUBjNS 4
tpdoo ny ap A psuas2y ry ap
ugid1ed PD) S2 DACYer,
$:9} SOMOS
dopojuaysn® Iu Sd odOBJETIVO
A través de textos biblicos, e ilustraciones
el educando reconoceré que Jests es
Dios, fortaleciendo su conocimiento en
Dios.
BASES BIBLICAS
Isaias 7:14; Isafas
Zacarias 14:9; Isalas 40:3; San Mateo 1:
San Mateo 3:1-3; 1 Timoteo 3:1!
Colosenses 2:9; 2 Corintios 5:18-19; 1
Timoteo 20; San Juan 8:41-47; Zacarias
9:9M San Juan 20:28; San Mateo 21:4-5;
Tito 2:13; 4 Timoteo 6:14-16; Apocalipsis.
22:20.
:6; Miqueas 5:2;
ORIENTACION AL MAESTRO
Hermano maestro creemos que usted esta
en capacidad de informaries a los nifios que
Jess es Dios, pero queremos
proporcionarles algunas citas para afianzar
nuestro conocimiento.
Dios promete estar con su pueblo, con
propésito, salvar a su pueblo de su pecado.
"Por tanto el Seflor mismo nos dard sefial:
"He aqui que la virgen concebird y dard a luz
un hijo y llamaras su nombre Emanuel" (Dios
Conociendo a TEMA: Fuoiciones y Atributos de
DE MEMORIA
"y estamos en el
verdadero, en su HO
Jesucristo. Este es el
verdadero Dios".
4. de Juan 5:20
con nosotros) Isaias 7:14 y continia su
promesa Isaias 9:1,2 6 y 7; Isalas 33:22 y
ros alienta a esperar “Decid a los de corazin
opacado... Dios mismo vendrd y nos salvara"
Isaias 35:4; y continda hablandonos; Isaias
40:3; Isaias 40:9-11 y lo afirma Miqueas
lageo 2:6-7; Malaquias 3:1.
Las escrituras antes citadas, demuestran
claramente que el Dios de Israel! prometio
venir a su pueblo en una nueva revelacién,
Pero como nos dice Juan "En el mundo
estaba y el mundo por él fue hecho; pero el
mundo no le conocié’. “A lo suyo vino, y los
suyos no le recibieron" San Juan 1:10-14.
Este hijo que nacié de la virgen, de quien el
escritor a los Hebreos nos dice, en estos
postreros dias ha hablado por el Hijo, es de
quien San Pablo nos dice "Grande es el
misterio de la piedad, Dios fue manifestado
en carne" 1 Timoteo 3:16
Jests es la revelacién de Dios
en el Nuevo Testamento.MOTIVACION
Para la motivacién queremos contar la
historia de un rey, quien un dia cualquiera
se dio cuenta que la gente de su reino tenia
muchos problemas y vivian con muchas
dificultades. Y decidié ayudar a la gente, pero
para salir de su castillo se puso ropa como
la que usaba la gente pobre y se quité sus
vestidos hermosos y su corona y salié, y
comenzé a hablar con la gente, pero la gente
no lo reconocia, pero el sigui6 habléndoles y
les prometié ayudarlos y les dijo que fueran
con él a su casa y ellos lo siguieron pero no
entendian porque ¢! iba hacia el castilo del
rey, y cuando llegaron él los invitd a entrar,
pero ellos no querian porque tenian miedo
que el rey les hiciera dao, pero él les dijo:
no teman yo soy el rey yy ellos no le oreyeron
Porque no estaba vestido como rey y él les
dijo: les mostraré que yo soy el rey y llamé a
los guardias y cuando estos lo vieron
corrieron y se postraron delante de él y él
mand6 que ayudaran a la gente y le
obedecieron porque aunque tenia esa ropa
no habia dejado de ser el rey.
DESARROLLO
Asi como esta historia, sucedié con Dios y
nosotros. Dios vio que el hombre vivia con
problemas, con dificultades y no tenia quien
lo ayudara entonces Dios decidié ayudar al
hombre y dejé su reino, pero para hacerlo,
se hizo semejante a nosotros y asi lo dice la
palabra de Dios que él se manifesté en came
y e8a manifestacién la hizo en Jesucristo,
ique bueno! no les parece maravilloso ninios
que ese Dios que hizo el cielo, la tierra, al
hombre, los animales, haya venido y se haya
hecho igual a nosotros, aunque asi como le
asé a este rey que no le reconocian por
estar vestido asi, él nunca dejé de ser rey,
AREA: Conociendo a Dios
Porque los guardias al verlo se arrodillaron
delante de él, y asi pasé con Jestis a pesar
que se hizo hombre nunca dejé de ser Dios.
CONCLUSION
A pesar que Dios se manifesté en came,
haciéndose igual a los hombres, nunca dejo
de ser Dios, y aunque muchos no lo
reconocieron, como dice la Palabra de Dios,
hubo unos hombres que si reconocieron
quien era Jestis. Pedro dijo: "ti eres el Cristo,
el Hijo del Dios viviente" y Tomas dijo: “Sefor
mio, y Dios mio’, reconociendo que Jesus es
Dios.
EVALUACION
Evaluaremos al nifo, haciéndole preguntas
respecto al tema.
1. Cémo vio Dios que vivia el hombre?..
2. Y para ayudarlo qué hizo?
3. Cual es el nombre de Dios?.
AYUDAS DIDACTICAS
Utilizaremos laminas para ilustrar la
motivacién y el desarrollo.
- El rey en su palacio.
~ El rey con la gente
- Los guardias arrodillandose ante el rey
vestido como el resto de la gente.
Para el desarrollo:
~ Un paisaje
~ Una corona, un centro y una copa.
~ Una silueta de un hombre.
TRABAJO MANUAL
E| maestro le dard a cada nifio una hoja de
block en la cual estaré la figura de una nifia
que dice: Jestis es Dios. Los nifios colorearén
la nia y rellenarén con escarcha o confeti
la frase Jesis es Dios.
TEMA: Funciones y Atributos de Dios« _..¥ estamos en el verdadero, en suHijo
_desucristo, este es el verdadero Dios” de Juan 5:20Jestscsel
TCO)
OBJETIVO:
A través de textos biblicos e ilustraciones
el nifo identificaré que Jestis es e! Unico
camino que nos lleva a la felicidad a fin
que desee andar en su camino.
BASES BIBLICAS
‘San Juan 14.6; San Mateo 9:1; San Marcos
1:16 y 17; Hechos 9:11-22; San Mateo
13:24,
ORIENTACION AL MAESTRO
El maestro explicara lo que es un camino.
Camino es una via rural de comunicacion
natural o construida mas ancha que la
vereda y el sendero y mas estrecha que la
carretera. Debe hacer esta explicacién y
tener presente el objetivo durante el
desarrollo de la leccién.
MOTIVACION
Ueve a la clase dos léminas, una en que
aparezca una zona rural, con caminos
pedregosos, algunas viviendas y lugares
cubiertos de hierba, y una zona urbana con
sus carreteras y demas cosas de la ciudad.
Inicie su didlogo. Para ir de un lugar a otro,
or ejemplo, si vas con tus padres a visitar
unos amigos épor donde caminan? équé
‘camino usas para ira la casa de tu amiguito?
(digale a los nifios que mencionen a un
amiguito para que tenga nombre, para
‘Conociendo a Dios TEMA: Funciones y Atributos de Dios
VERSICULO
DE MEMORIA
“Jesus le dijo: Yo
‘el camino...
‘Son Juan 14.
tomario como ejemplo). Muéstrele la
primera cartelera y ubique los lugares, esta
es la casa de Anita y para llegar a la casa de
Daniel debe ir por este camino, cruzar por
aqui y luego por aca ihay que lejos! pero en
muchos lugares ya no hay caminos de arena,
han hecho unas carreteras muy largas por
donde viajamos de un lugar a otro équiénes
han ido de paseo?. Espere respuesta de
los niffos.
DESARROLLO
Que bueno que haya caminos para ir de un
lugar a otro y que importante son. Al igual
que las carreteras, podemos ir al mar, al
centro comercial, a visitar los amigos, al
parque de compra, ete.
Hay muchos caminos pero la palabra de Dios
nos muestra a alguien que dijo: Yo soy el
camino. ¢Saben quién es? es "Jestis'. Eles
tun camino hermoso. Hablemos de aquellos
hombres que comenzaron a andar en este
camino,
Jestis iba por los caminos o
calles invitando a aquellosque quisieran andar con él. Liamé a Pedro,
Juan, Mateo sigueme, ellos estaban en sus
‘ocupaciones pero al escuchario le siguieron
y en Jests encontraron paz, amor, 020,
felicidad, que camino més bello no hay uno
mejor.
Hubo otro hombre que encontré el camino
a la felicidad équieren oir a historia?.
Este hombre se llamaba Saulo. EI pensaba
que este camino llamado Jesus no era el
mejor y andaba en caminos malos y triste,
haciendo maldad a los hijos de Dios, pero
saben que le sucedié?.
Un dia cuando iba a otra ciudad, se le
aparecié una luz muy fuerte y oy una voz
que le decia: Saulo, Saulo por qué me
Persigues? y Saulo preguntd éQuién eres
Sefior?, la voz le dijo: yo soy Jess a quién
tu persigues.
Desde ese dia Saulo pudo saber que habia
un camino especial que se llamaba Jestis y
empez6 a andar con él y ahora estaba tan
feliz que empez6 a hablar de ese camino a
muchisima gente a contarles de Jesus y a
invitarles a seguir su camino de salvacién,
de amor, de alegria que nos da la felicidad.
Hoy Jestis nos sigue diciendo "Yo soy el
camino" quieres tu andar con él?.
Entonces sigue viniendo a este lugar, a
alabarle, a escuchar su palabra, recibe lo
que ella te ensefia, haciendo lo que agrada
a Dios. Puedes hablar con él, orando en
todo lugar, asi estards en su camino, y él te
dard lo que le pidas y sea bueno para tiy te
daré mucha alegria y felicidad.
CONCLUSION
Que te parece este camino? éTe gustaria
como Pedro, Juan, Saulo, Felipe, estar
siempre en este camino? (participacién de
los nifios) e invita a otros a caminar con
Jesus. Muchos de tus amiguitos andan
™~,
12 ja AREA: Concino« Dis
(aX
triste y ellos y sus padres necesitan a Jess
y td puedes hablaries de él. Nunca dejes
este camino, este Jesis es el camino que
da felicidad, amor, goz0 y paz.
EVALUACION
En un tamafio de 4/2 cartulina la misma
ilustracién del trabajo manual, lleve figuras
de Arboles, flores, piedras, huellas,
corazones y detras las preguntas
1. Qué le dijo Jesiis a los pescadores?
2. Qué respondieron los pescadores a
Jesis?
3. Qué hizo Saulo ante el llamado para
caminar con Jesis?
4. Quién dijo: Yo soy el camino?
5. Qué encontramos en el camiino de Jestis?
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacién:
Dos léminas: zona rural, rona urbana.
Figuras de un nifio para movilizarlo en las
laminas.
Para el desarrollo:
En una cartelera dibuje un camino y resalte
dentro la palabra Jess. Cerca del camino
dibuje el mar para que cuando mencione los
discipulos pegue figuras de pescadores, en
otro lugar una casa y en la puerta un hombre
sentado, cerca otra ciudad (Damasco) y en
el camino la figura de un hombre (Saulo)
luego cambie esta por el Saulo que ahora
es feliz y predica a Jesus y cerca de él a per-
sonas escuchando.
En otra cartelera figuras de nifios alegres,
cantando, alabanzas, con sus familias
camino al templo.
TRABAJO MANUAL
EI maestro le dara a cada nifio una hoja de
block donde estard la figura de un camino
que conduce a Jess. Los nifios rellenarn
el camino con aserrin, la nube de algodén
sin tapar el nombre Jestis. El resto del dibujo
ira coloreado.
TEMA: Funciones y Atributos de Dios$n upne uD: \
8 ouup9 12 Aoso,
rofp 21 snser,
OuwDg) 12 $8 snseeOBJETIVO
Mediante textos biblicos y ejemplos
prdcticos el nifio conocerd que Jesis es
la verdad en quien podemos creer para
permanecer en él.
BASES BIBLICAS
{an Juan 8:32; 4 de Juan
; Hechos 1. 2; San Juan
ORIENTACION AL MAESTRO
Para la motivacién se hard un televisor (caja
de cartén), en el cual mostraremos al niio
una histroia (enrollada en dos palitos
delgados, mas alto que la caja). Mediante
el rollo ellos irén escuchando Ia voz del
maestro detrés del televisor, diciendo lo que
sucede en cada lamina,
MOTIVACION
parece la primera lémina: Un nitio con su
mama.
MAMA: Pablito me voy de compras, pero
necesito que te quedes en casa
PABLITO: 2Yo mama?
TEI
AREA: Conociendo a Dios
VERSICULO
DE MEMORIA
sJesis le dijo:
soy la verdad.
san Juan 14
MAMA: Claro que si hijo, y por eso te voy a
traer un regalo.
PABLITO: Un regalo... esta bien mamita te
espero.
Aparece la segunda lamina:
‘amigo que llega a su casa
Pablito y un
PABLITO: iHola Juanito! 2Cémo estas?.
JUANITO: Bien, vine a invitarte al parque.
PABLITO: No puedo mi mamé me dejé en
casa y tengo que esperarla éSabes? me dijo
que me va a traer un regalo.
SUANITO: iY tu crees que es verdad?
PABLITO: Si lo creo porque mi mamé
siempre me dice la verdad.
Aparece la tercera escena: La mama con la
compra, Pablito recibiéndola y Juanito
sentado,
PABLITO: iHola mama!
Como te fue?
MAMA: Muy bien hijo.
=,
Funciones y Atributas de Dios
13
/
~PABLITO:
trajiste?
MAMA: Claro que si hijo, toma.
PABLITO: Gracias mamd, mira Juanito era
verdad, mi mamé me trajo un carrito, cumplié
su palabra.
Y... mi regalo mama éno lo
DESARROLLO
éPor qué Pablito cree que su mamé le va a
traer un regalo?, porque su mama siempre
dice la verdad y cumple lo que promete.
Pero saben? Hay alguien de quien dice la
Palabra de Dios que es la verdad, su nombre
es Jestis. Un dia Jestis hablaba con sus
discipulos y les dijo que fueran a Jerusalén y
Que esperaran alli, porque él les iba a dar
un regalo ésaben cudl es ese regalo?: el
Espiritu Santo.
Asi que 120 personas se fueron a Jerusalén
a esperar ese hermoso regalo; fueron
pasando los dias y ellos segulan esperando
y alabando a Dios. Ninguno de ellos dijo:
Vamonos!, porque creian en Jesis. El
siempre habia cumplido su palabra;
entonces podrian decir que el es la verdad.
De pronto empez6 a soplar un viento muy
fuerte, el cual lend la casa en donde estaban
sentados y fueron todos llenos del Espiritu
santo iQue hermoso! recibieron este
hermoso regalo que los lend de goz0.
La Palabra de Dios dice que este regalo
también es para nosotros y muchos hemos
recibido cuando creemos las palabras de
Jess; éstas y muchas otras cosas El tiene
para t y para mi, nos da su Espiritu, nos sana,
nos escucha, nos guarda, etc, solo tienes que
creerlas porque Eles la verdad.
AREA: Conociendo a Dios
CONCLUSION
Asi como estas 120 personas que estaban
en Jerusalén creyeron y esperaron lo que
Jestis les prometié cada uno de nosotros
puede recibir el Espiritu Santo o cualquier
otra cosa que Jesus haya prometido, si cree
que “Jestis es la verdad”,
EVALUACION
En una bolsa de papel de regalo coloque el
rompecabezas de 4 piezas donde aparezca
la ilustracion que representa el grupo que
recibié el Espiritu Santo el dia de
Pentecostés.
Preguntas:
1. Qué les habia prometido Jess a sus
diseipulos?
2. Cuantos recibieron la promesa del
Espiritu Santo?
3. En qué lugar se encontraban ellos?
4. Diga el versiculo de memoria.
AYUDAS DIDACTICAS
1, Laminas para la motivacion.
2. Para el desarrollo 120 personas (grupo)
en una casa alabando a Dios, un viento
fuerte, ciudad, grupo de personas gozosas.
TRABAJO MANUAL
El maestro le daré a cada nifio una hoja de
block, en la cual estard la figura de una nifia
con un letrero. Los nifios colorearan la nifia
y modelardn con plastilina la nube y el sol.
TEMA: Funciones y Atributos de Diosdestsesia
LL)
OBJETIVO
Mediante la ensefianza biblica e historias
alusivas, el nifio entender que Jestis es
la vida y que nos la da para que la
disfrutemos en él.
BASES BIBLICAS
San Juan 14:6; Génesis 2:7; San Juan
14:25; San Marcos 5:24, 24; 5:35, 43;
Salmos 36:9.
ORIENTACION AL MAESTRO
Tenga presente el objetivo durante toda la
leccion, asi evitard salirse del enfoque que
tiene este tema. Explique a los nifios de
‘manera sencilla teniendo en cuenta la edad
como es el proceso de nacimiento de un
nino.
MOTIVACION
Cuédntos han visto a su mamé embarazada?
(Participacién de los nifios)
En el vientre de mama se esté formando un
nifo 0 una nifia y 2c6mo es ese bebé que
nace? (participacién de los nitios).
Muéstreles la ilustracion de un bebé. Qué
lindos son verdad?.
AREA: Conociendo a Dios
TEMA: Funciones y Atri
VERSICULO
DE MEMORIA
esis le dijo: ...YO SOY
{a vida..."
‘San Juan 14:6.
(Ahora muestre laminas del nacimiento y
crecimiento del bebé, nifio, joven, adulto,
anciano).
Explique como nace, crece y se hace grande
y Vive muchos afios como tu, tus padres y yo
Tu vives hace 3,4,5 afios y yo hace 20, 25,
30 afios gracias a Dios.
DESARROLLO
Hoy tenemos vida! pero sabes quién es la
Vida?. Jestis dijo: "Yo soy la vida’. El es
quien en el principio soplé aliento de vida en
el primer hombre "Addn" y asi ‘Adan pudo
moverse, comer, correr, trabajar, hablar con
Dios y hacer muchas cosas. También es él
quien nos ha dado la vida a nosotros y a
todas las personas. Pero por qué? solo
Jestis puede dar vida? porque el es la vida y
como él es la vida puede daria a todo el que
quiera.
=,
de Dios
15
7La Palabra de Dios nos dice que un dia vino
un hombre a Jest, se llamaba Jairo y le dijo
que por favor fuera a ver a su hija porque
estaba muy enferma, Jess fue con él, pero
cuando iban de camino, le dieron la noticia
de que la nifia habia muerto, que ya no
molestara a Jess; pero Jestis le dijo: "No
temas cree solamente y se fueron al cuarto
donde estaba la nifia muerta y Jesus
tomando la mano de la niffa le dijo: *Nifia,
nia a ti te digo levantate" y al instante la
nif se levanté y comenz6 a caminar y saben
Por qué ocurrié esto? porque Jesis tiene
poder para dar vida a cualquier hombre y
con este Jestis tu puedes tener una vida llena
de alegria, jugar, correr, venir al templo y
darle gracias por la vida que él te da.
CONCLUSION
Jesis es la vida y por lo tanto tiene poder
para daria a quién El quiera. Se la dio al
primer hombre y a todos los hombres, a ti y
a mi, y la posibilidad de disfrutarla en su
presencia.
A la hija de Jairo le devolid la vida. Que
bueno que los afios que vivas, los vivas en
Jestis agraddndole en todo lo que hagas;
cuando juegas, cuando vas al mar que cre6,
cuando cantas, alabanzas para él. Verds que
lindo es Jesés y la vida con El.
AREA: Conociendo a Dios
EVALUACION
Coloque estas figuras en el tablero 0
franelografo para que los nifios tomen lo
que deseen y detrés las preguntas. Figuras
de bebe, niffa alegre, hombre, la palabra
Vida.
1. éQué es la vida?
2. éQuién puede dar ia vida?
3. Qué le sucedié a la hija de Jairo?
4. Cémo puedes disfrutar la vida en Jestis?
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacion: Friso de dos figuras:
Mujer embarazada, bebé.
Para el desarrollo: Use el franeldgrafo. Arme
la historia a medida que la narre. Figuras
de:
1. Adan en el Eden.
2. Foto de usted 0 alguno de los alumnos.
3. Varias personas de diferentes edades y
naciones
4. Jairo
5. Hija de Jairo viva.
7. Nios corriendo, jugando, comiendo,
cantando, orando.
TRABAJO MANUAL
El maestro le entregard a cada nifio una hoja
de block en donde ird la imagén de una nifia
on la frase “Jesiis es la Vida’. Los ninios
colorearan el paisaje y la nia. Al contorno
de la frase se le pegardn bolitas de papel
cometa o crespén de varios colores.
TEMA: Funciones y Atributos de Dios| mopin 9 Aoso),
roflp 2 snser.OBJETIVO
Mediante textos biblicos y ejemplos
practicos el ninio comprenderé que Jestis
es fuente de luz que ilumina nuestras
vidas.
BASES BIBLICAS
ORIENTACION AL MAESTRO
Para la motivacién, elabore un sol en los
materiales que lo haga mas llamativo a los
niios.
Muestre laminas del dia y lo que podemos
hacer mientras hay luz.
Si se encuentra en un lugar abierto, aconseje
a los nifos no mirar al sol directamente
Porque puede causarle dafo a sus ojos.
‘Tenga claro y presente lo que desea ensefiar,
tomando como guia el objetivo.
Procure que los nifios no vean los materiales
anticipadamente para que no pierdan el
interés y la motivacién.
Conociendo a ionciones y Atributos de
VERSICULO
DE MEMORIA
“otra ver Jesis les
hhabid, diciendo: yo
soy la luz del mundo".
12.
MOTIVACION
Nifios écudntos han visto el so!? Todos lo
Podemos ver.
EI sol fue creado por nuestro Dios.
(Muestre el sol que elaboré) y cémo creen
ustedes que es el sol, se parece a éste?
(participacién de los nifios).
El sol es una gran bolsa de fuego, es una
fuente de luz natural.
La luz es Util para alumbrar, este tiempo del
dia es el que nos permite ordenar y encontrar
las cosas, jugar, salir de paseo, etc.
y cuando ya no hay luz 2qué haces?
(partcipacién de fos nitios).
DESARROLLO
Los hombres han decubierto fuentes de luz
que las vemos en las lamparas, bombillos,
ete.
Ysise valaluz... qué sientes?
Huy no nos gusta la
oscuridad, éverdad?
i,
17
/
~Entonces, hay que buscar algo que ilumine y
lo colocamos en alto para que alumbre toda
la casa.
Pero saben una cosa, Jestis mismo ha dicho:
"Yo soy la luz del mundo".
Cuando los hombres hacen cosas malas,
dicen mentiras, se pelean entre si, estén en
oscuridad porque no han conocido la buena
oticia de que Jestis echa fuera todo eso,
porque donde hay tiniebias y llega El, llega la
luz.
Y como este mundo estaba en oscuridad
luna noche mientras unos pastores cuidaban
us ovejas los rodeé una gran luz y un angel
les dijo que habia una buena noticia ina
nacido un Salvador, que es Cristo el Sefior!.
Esta era la mejor noticia, la luz verdadera
habia venido a este mundo para quitar de
los corazones el temor, la tristeza, a mentira,
las peleas, etc.
Jesiis es mas que una fuente de luz, es la
luz misma que alumbra nuestras vidas si en
tu corazén hay oscuridad, miedo, tristeza,
peleas, Jesis te ilumina y cambia todo eso
por alegria, amor, tranquilidad.
David decia: Jehova es mi luz y mi salvacién,
de quién temeré?, Si tu has recibido esta
luz, ya tu corazén no esta en tinieblas, ya no
tienes temor, ahora puedes alumbrar a
otros; y tu familia, amigos que estén
necesitando oir esta buena noticia y recibir
a Jesiis, esa luz verdadera.
CONCLUSION
Que maravillosa noticia hemos recibido,
Jesis es la luz que puede quitar toda
oscuridad de nuestro corazén y cambiarla
or amor, alegria, paz, seguridad. Cudntos
desean tener esta luz? (participacién de los
nifios). Y recuerda que si
tienes luz en tu vida no es
ara esconderia, es para ponerla en alto y
que ilumine a los que te rodean y conozcan
esta luz verdadera, JESUS.
EVALUACION
En 1/4 de cartulina elabore un corazén que
inradie luz. Alrededor pegue nifos y familias,
las preguntas estarén en las siguientes
palabras: Jestis es la luz.
Las preguntas son:
1. Quién es la luz del mundo?
2. Qué puede hacer Jestis por un corazén
en oscuridad?
3. Cual es la buena noticia para el mundo?
4. Si en tu corazén hay luz, qué puedes
hacer por los que estén cerca de ti?
5. Digamos todo el versiculo de memoria.
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacién: El sol, cartelera, con las
actividades que se hacen en el dia y en la
noche.
Para el desarrollo:
= Objetos con luz artificial.
~ Friso de 4 hojas
1, Hoja que muestre oscuridad y varias per-
sonas en ella, en peleas, etc.
2. El anuncio de los angeles a los pastores.
3. La palabra Jesis con rayos de luz que
ilumine @ muchas personas.
4. Una familia contenta que se dirige a la
casa de Dios.
TRABAJO MANUAL,
El maestro le dard a cada nifio una hoja de
block en donde estard la figura de una
lampara encendida. Los nifios colorearén
la llama y la tapa. Luego pegardn papel
celofan amarillo o plastico trasparente sobre
el tubo de la kémpara,
TEMA: Funciones y Atributos de DiosJests es la Luz
‘Otra vez Jesus les hablo, diciendo:
Yo Soy la luz del mundo;...” san Juan 8:12destsesio
Lecci6n
OBJETIVO
Mediante textos biblicos, y ejemplos
practicos, el educando identificard a Jesus,
‘como la roca, ampliando su conocimiento
y confianza en él.
BASES BIBLICAS
Deuteronomio 32:3-4; Deuteronomio
32:15,18; 2 Samuel 22:2; Salmos 18:34;
Salmos 19.14; Salmos 31:2; San Mateo
16:18; 4 Corintios 10.4; 1 Pedro 2:8.
ORIENTACION AL MAESTRO
El maestro no debe perder de vista el objetivo
y tener en cuenta que estamos tratando el
tema Jests es la roca y no la palabra de
Dios es como la roca, para evitar que se
desvie del propésito.
ROCA: Sustancia mineral que por su
extension forma parte importante de la masa
terrestre, pefiasco que se levanta en el mar
oeniatierra, la cual es muy dura y constante.
PIEDRA: Sustancia mineral mas 0 menos
dura y compacta, casi siempre de tamafio
regularmente pequefo.
‘AREA: Conociendo a Di Fanciones yy Atributos de
‘VERSICULO
DE MEMORIA
| porque bebian de
Ja roca espiritual que
los seguia, y la roca
era Cristo".
Explicar a los nifios la diferencia entre roca y
piedra.
MOTIVACION
Hoy les voy a contar la siguiente historia: un
hombre salié al campo a cazar y vio muchos
animales, caz6 un ave porque no tuvo donde
refugiarse, caz6 un venado porque no tuo
donde refugiarse y este cazador estaba
contento porque habla podido lograr lo que
habja planeado, pero mientras caminaba vio
un animal que le gusto y quizo cazarlo, pero
no le resulté tan facil como con los otros
animales, al ave la encontré en un érbol y
no pudo esconderse, al venado lo encontré
en a llanura y tampoco pudo refugiarse, pero
el conejo cuando vio al cazador, corrié y se
metié en su casa y el cazador no pudo
matario y por mucho que lo
intent éSaben por qué? es
que el conejo tenia su casa
™~™
19
/
ag™~,
en las piedras, alli pudo refugiarse del
cazador y preservar su vida.
DESARROLLO
Que bueno saber que este conejo pudo
escapar del cazador éverdad? y asi no tuvo
que esforzarse, ni luchar con él, solamente
corrié y se refugis entre las piedras, porque
ellos saben que alli estarén a salvo,
Protegidos de todo peligro, por eso
encontramos en la palabra de Dios a este
animal como ejemplo para nosotros. "Los
conejos, pueblo nada esforzado, y pone su
casa en la piedra" (Proverbios 30:26) y
veamos porque el conejo pone su casa en
la piedra. También encontramos en las Biblia
otro ejemplo, el de un hombre sabio que hizo
su casa sobre la roca y vino la lluvia, el viento,
el rio y dieron contra la casa, pero la casa
no se cayé porque estaba en una roca firme
y que no se movia, ipero saben que es lo
mas hermoso de todo? ique la Biblia dice
que esta roca es JESUCRISTO! (1 Corintios
10:4) y también dice que el hombre que
ande en sus caminos y le sea fiel a Dios, "...
fortaleza de rocas seré su lugar de refugio"
(Isafas 33:16); por lo tanto, nosotros
también podemos hacer de esta roca
nuestro lugar de refugio.
CONCLUSION
{Asi como el conejo hizo su casa en la piedra,
y el hombre la hizo sobre la roca, el Seftor
dijo que: “sobre la roca edificaré mi iglesia’
(Mateo 16:18), por lo tanto nosotros
confiadamente podemos edificar nuestra
AREA: Conociendo a Dios
20)_
TX
casa, porque estard en la roca inconmovible,
y esa roca es JESUCRISTO.
EVALUACION
Preguntaremos a los nifios:
1. Por qué el cazador no pudo matar al
conejo?
2. Dénde edificd el sabio su casa?
3. Dénde podemos nosotros edificar
nuestra casa?
4. Seguin la palabra de Dios, quién es la
roca?
5. Dénde dijo el Sefor que edificaria su
igesia?
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacién y el desarrollo, usaré
laminas.
= Conejos sobre una roca
~ El sabio y su casa firme
= Una lluvia fuerte cayendo sobre una casa
en una roca.
~ Cazador y animales.
TRABAJO MANUAL
E| maestro le dard a cada nifio una hoja de
block en la cual estard la figura de una roca
con una casa. Los nifios colorearén la casa,
ube y el sol, luego pegardn aserrin sobre la
roca sin tapar la palabra JESUS.
TEMA: Funciones y Atributos de Diosi ' ; au *OSUD Dse DDO DJ A
Sp Bas so} anb jonyidse P04 Dj ap UPIG2egG anbiod™. -
RO409 2p |
Sea eee ee
Cal el sa SYeeleII Trimestre
Conceptos
CMorales 1
Leccién 1. Obedecer a Dios
Leccién Obedecer a los Padres
Leccién 3. Obedecer a los Pastores
Leccién 4 Obedecer a los Maestros
Leccién Colaboradores en el Hogar
Leccién Colaboradores en el Templo
Leccién 7, Amor al Templo
Leccién 8. Compartir con los Demds
Leccién 9. Juntar lo Bueno
Leccion Todos Podemos TrabajarOBJETIVO
A través de textos biblicos y vivencias e! nifio
aprenderé que Dios es autoridad en los cielos,
yen la terra y sometiéndose a él fortalece su
Vida espiritual
BASES BIBLICAS
Génesis 12:1; Génesis 22:18; 2 Reyes 22:1-2;
2 Reyes 12:1-3; saias 41:
ORIENTACION AL MAESTRO
Sea esta una buena oportunidad para que el
maestro reflexione sobre qué tanto 0 cémo esta
‘obedeciendo a Dios. Recuerde que si usted esta
‘cumpliendo esto que va a ensefiar, su ensefianza
resultard eficaz, y sentira tanto autoridad moral
‘como el respaldo del Sefor.
En la hoja del trabajo manual andtele la tarea,
traer recortes de familias.
OBEDECER: Someterse a la voluntad ajena y
ejecutaria; cumpiir con lo que nos ordena; hacer
o que se nos manda,
‘MOTIVACION
Haga una ronda con los niffos, e invtelos a hacer
algunos movimientos con sus miembros: ‘cierren
‘Sus ojos; levanten una mano; salten, etc. Si yo
les dijera: Levanten los brazos y no lo hacen, me
estarian obedeciendo? (respuesta de los nifos)..
No, porque no hacen lo que yo les digo. Ahora
vamos @ repetir algunos ejercicios: un dedito en
la oreja y un dedito en la boca.
AREA: Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I
DESARROLLO
Qué obedientes, hicieron todos los movimientos..
Es muy bueno obedecer, hacer lo que nos
‘mandan, cumplir lo que nos ordenan.
ero saben hay alguien que manda sobre todos,
gobierna sobre toda la tierra équién es?
(Participacién de los nifios). Es Dios. Y cudntos
uieren obedecerle a El? (participacién de los
nifos).
‘Obedecer a Dios es hacer lo que é! nos manda en
su palabra; es cumplir lo que él nos ordena, Io
‘que é! nos dice que hagamos. Y todos nosotros
podemos obedecer al Seftor. Si. Grandes y
equenos, nifos y ancianos. Y cuando lo
hacemos, Dios se agrada de nosotros.
Para que entiendan mejor, vamos a mirar dos
ejemplos: EI uno Abraham, y el otro, Josias.
Hablemos de Abraham.
Este hombre vivia desde hacia
muchisimo tiempo en una
1
(aN
~™~s,
ciudad llamada Harén. Al tenia muchos amigos,
muchas propiedades (explicar el término
propiedades); tenia pantentes muy cercanos, asi
como muchos familiares. Era este hombre de
edad de 75 afios cuando Dios lo llamé y le dio
una orden.
El Sefor le dijo que se fuera de esa tierra a otra
que 61 le mostraria, y que le daria muchas
bendiciones,
No era fécil, porque Abraham habia vvido all
mucho tiempo. Al salir tendria que alejarse de
sus parientes (explicar el término pariente), de
sus familiares, de sus amigos. Pero Abraham
estaba dispuesto a obedecer lo que Dios le decia.
Tomé a su mujer, a su sobrino, a sus criados, sus
bienes (explicar término bienes),y salié a la terra
que Dios le mostraria (mostrar iustracién de
Abraham saliondo con su farili).
‘este hombre Dios le dio muchisimas bendiciones,
y se agradaba tanto de él, que lo lamé su amigo
épor qué? porque Abraham era obediente a Dios.
La Palabra de Dios nos habla también acerca de
Un rey llamado Josias, 6! empezé a reinar cuando
‘apenas era un nifio de ocho afos. La Biblia nos
ensefia que Josias hizo lo bueno delante de Dios,
le obedeci6. Mucho tiempo después é! procuré
que su pueblo también hiciera la voluntad del
‘Sefior; por eso, en una ocasién, los reuni a todos,
2 todo el pueblo, tanto a los grandes como a los
equerios, y les leyé a todos la palabra de Dios
ppara que la cumplieran, asi como é la cumplia.
Aver niios épor qué Abraham salié de su tierra?
(participacién de los nifios) y Josfas habia
aprendido que debemos obedecer a Dios y en
todo le fue bien, su vida prosperé y agradé a Dios.
Nosotros con ellos también sabemos que Dios es
‘muy grande y gobiema, manda sobre toda la tierra;
y cada semana estamos escuchando su palabra
Zeuntos la obedecen? (paricipacién de los nifios).
2
FX
a
Cuando obedecemos a Dios nuestra vida cristiana
se hace muy bonita, nuestros papas se dan
cuenta, porque nos escuchan alabara Dios yven
que nos comportamos muy bien.
CONCLUSION
Asi como Abraham y Josias obedecian a Dios en
todo, "porque El es Dios’. Qué bueno es que tu
uieras obedecerle, hacer como El nos manda en.
SU palabra, entonces nuestra vida seré firme en
Dios y bendecida,
EVALUACION
+ Hoy aprendimos acerca de dos hombres que
obedecieron a Dios équiénes eran?
= Diganme una de las cosas que hoy aprendimos
ue Dios ha mandado?
= Qué sucede cuando obedecemos a Dios?.
= Ahora puede mencionaries la tarea para el
ppréximo domingo. (traer recortes de familias).
AYUDAS DIDACTICAS
Elabore un friso donde aparezca:
4. Abram con su familia y propiedades.
2. Abram saliendo de viaje con su esposa y su
sobrino.
3. Niffo Josias, rey
4, Josias ante el pueblo, y estos escuchando la
Palabra de Dios.
5. Nios en el templo, en su casa.
‘TRABAJO MANUAL
1 maestro le daré a cada nifo una hoja de block,
donde estara la figura de un niffo pensando. Los
nifios colorearén al nino y rellenaran con confetis
las levvas.
AREA: Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I|bessousaH *S@1quioy so} © aNd <2.
soig p 122epaqo OUPSED2U S:
naogese)‘OBJETIVO
Por medio de ejemplos biblioos y de la vide
daria elnino comprenderé que Dios ha puesto
‘a sus padres para su cuidado y sostenimiento
a fin de que estén sujetos a ellos.
BASES BIBLICAS
San Lucas 2:41-52; Efesios
Col. 3:20.
ORIENTACION AL MAESTRO
= Prepare los recortes de familias para los nifios
nuevos 0 para los que no consiguieron.
= Recoja los recortes que trajeron tos niftos y
méarquelos con sus nombres. Al final de la clase
va 2 utilizarlos. Felicitelos por haber hecho la
tarea.
~ Para la motivacién se haré una obra de titeres.
Partciparén ves titeres que representarsn el papel
de padre, madre e hijo. Entablaran un didlogo
‘sobre la obediencia. Pida la colaboracién de uno
‘0 dos hermanos para que le ayuden a manejar
los teres, ensayen con anticipacién.
~ No utilice los titeres para el desarrollo de la
leccién, solo los puede ullizar en la motivacion y
también en la evaluacién.
= Se debe hacer entender a los nifos en el
desarrollo de la leccién, que la acttud del nino
Jesus al permanecer en Jerusalén no fue una
‘desobediencia ala autoridad de sus padres, sino
{que estaba motivado por su desarrollo espiitual.
Esto debe quedar claro en sus mentes.
~ En el desarrollo se utiizarén el franelégrafo en
‘el cual se puedan adherir figuras, éstas deben
tener pegado en la parte de atras lila.
AREA: Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I
VERSICULO
DE MEMORIA
MOTIVACION
Obra de tres tteres.
Personajes: Paquito (P); Mamé (M); Papé (Pp).
Narrador: Paquito, un nifo de cinco anos se
encuentra jugando. Se ve muy contento,
tatareando:
Paquito: la, la, la, ... que feliz estoy... la, la, la.
IM: iPaquitoooo! ipaquitoooo! édénde estés?.
‘Aqui estoy, mama. Estoy jugando!.
La mama, se acerca a Paquito y le dic
M: Paquito, suspende un moment el juego, y ve
a la tienda del sefior Paco, y me compras tres
panes y..
iay, no, mamél épor qué yo? éno ves que
estoy jugando? Ti siempre me mandas a mi, No
quiero ir ahora
M: Un momento, hijo équé pasa? por qué le
contestas asia tu mamé?.. Ven acé un momento,
‘vamos a hablar.
N: La mamé toma de la mano al nif, y en ese
momento entra el papé.
Pp: Buenas tardes, Dios les bendiga. Aver 2qué
esta pasando?.
M: Es que Paquito no quiere obedecerme, y ahora
mismo me disponia a hablare y a explicarie que
dice Dios sobre la obediencia.
Pp: éPor qué no obedecistes a tu mama? éSabes
algo?. Al Sefior le agradan los nifios obedientes y
se siente contento cuando ve que
los hijos obedecen a sus padres.
Obedece a tu mamé.
™s,P: éVerdad, papi?. Entonces voy a hacer el
mandado. | Luego sigo jugando, mama,
pperdoname. Te prometo que de ahora en adelante
haré todo Io que ustedes me digan.
M: Est bien, hijo. Te perdono, ve a la tienda.
Pp: Esperame yo voy contigo, yo te acompario.
IN: Qué buena decision tomé Paquito. Todos
estaban muy contentos, y Paquito se sintié bien
al obedecer a sus padres.
DESARROLLO
Como les parecié la representacién, nifios?
(Respuesta de los nifios). 2Paquito obedecié a
sus padres? (respuesta de los nifios).
Bueno, después de haber visto los tteres, les invito
a escuchar una historia muy interesante. Presten
atencién, porque estoy seguro que les gustard.
Se trata de la siguiente:
La Biblia, que es la Palabra de Dios, nos
Cuenta....de un nifio que obedecia a sus padres,
este nifio era Jesis. Un dia Jesus fue con sus
padres a una festa que se celebraba en una ciudad
llamada Jerusalén. Al llegar a la ciudad todos.
estaban muy contentos. A terminarla celebracién.
sus padres regresaron al pueblo donde vivian, pero
Jess se quedé en Jerusalén sin que lo supiesen
José y su madre; ellos pensaban que estaba entre
ja gente y anduvieron camino de un dia y lo
buscaron entre sus amigos y parientes y no lo
encontraron. Entonces volvieron a Jerusalén
buscéndole y después de tres dias lo encontraron
en el templo sentado en medio de los doctores
de la ley haciéndoles preguntas y escuchéndoles.
Cuando sus padres lo vieron se sorprendieron, y
le dijo su madre: "por qué nos has hecho esto".
Nos tenias preocupados buscdndote por varios dias
con angustia. Jest le respondid: ‘por qué me
buscaban? pues estaba ocupado en los asuntos
de mi Padre’. Después de esto Jesus regres6 con
us padres al pueblo donde vivian y siempre les
obedecia en todo y estaba syeto a ellos.
‘Asi como Maria y José, nuestros padres tienen
luna gran responsabilidad, por ello siempre estan.
cuidandonos, ensenéndonos, corrigéndonos y
dandonos todo lo necesario: alimento, carino,
vvestido, (los nifios pueden mencionar otra cosa),
ete,
Por todo esto debemos estar sujetos a ellos,
‘obedeciéndoles como Dios manda en su palabra.
‘A veces estarés ocupado en tus juegos como
Paquito, pero qué bueno que vayas enseguida y
luego continues con el juego o actividad que
estabas realizando, de pronto ellos te digan 0 te
ppropongan otro juego o que hagas las tareas, que
descanses 0 , 0 que comas tus alimentos, etc. Y
con este buen comportamiento estards agradando
a Dios.
CONCLUSION
‘Asi como Jests acepté el llamado de atencién de
sus padres y les obedecié, también ustedes
pueden hacerio con sus padres.
Recuerda el cuidado y el amor que te dan, ellos.
quieren lo mejor para Ul. Qué bueno y agradable a
Dios es que obedezcas a tus padres. Asi cuando
‘tus padres te digan: vamos a la escuela dominical
équé responderas? (participacién de los nifios).
Si dicen. Vamos a hacer las tareas, qué diras?
(respuesta de los nifios).. Vamos a orar para que
Dios te ayude a ser un nino muy obediente.
EVALUACION
1. Por qué los padres de Jests estaban
‘angustiados?
2. Qué hizo Jests al escuchar el llamado de
atencién de sus padres?
3. Deseas tu también obedecer a tus padres,
por qué?
4, De qué manera obedeces a tus padres?
‘AYUDAS DIDACTICAS
tlic e! franel6grafo a medida que vaya narrando,
pegue las siguientes figuras y laminas:
4. Lamina de la fiesta que se celebraba en
Jerusalén.
2. José, Maria y varias personas de regreso al
pueblo.
3. José y Maria buscando a Jesis.
4, José y Maria entrando en el templo donde
estaba Jesis.
5. Nios conversando con sus padres
6. Mama durmiendo a su nifio.
7, Mama o papa dandole alimento.
8. Nino jugando y mama llamandolo.
‘TRABAJO MANUAL
El maestro le entregaré a cada nifio una hoja de
block, en la cual estaré la figura de un iio con su.
‘madre comprando frutos. Los nifios colorearan a
las personas y luego pegardn bolitas de papel
crespén 0 cometa sobre el techo de la tienda de
color rojo y pegarén también sobre las mandarinas,
de color anaranjado.
AREA: Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales IOhbedecer a los Padres
"Hijos, obedeced a vuestros padres en todo
porque esto agrada al Sefior’, Colosenses 3:20GIKSREEGIES
OBJETIVO
A través de textos biblicos y ejemplos
practicos el identificara a los pastores
como siervos de Dios colocados en su
iglesia para el cuidado de su vida
espiritual, fortaleciéndose asi en Dios.
BASES BIBLICAS
San Juan 10:14; San Lucas 91-3; San Juan
15:14; Hebreos 13:17.
ORIENTACION AL MAESTRO
~ Explique el significado de las palabras:
- Poder: Facultad 0 medio de hacer una
cosa, fuerza, actividad para una cosa
- Autoridad: poder legitimo, real y pleno para
actuar, 0 para poser, controlar, usa 0
disponer algo 0 de alguien.
~ La elaboracién del friso esté explicado en
ayudas didécticas.
MOTIVACION
Muestre a los nifios una a una las léminas
del friso y pregintele: qué observan en cada
una de ellas? Deje que los nifios expresen
sus ideas y al final usted concluira lo que
hhan dicho,
Podemos ver que las ovejas necesitan de
alguien que las cuide ésaben quién las cuida?
EI pastor.
ARE!
Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I
VERSICULO
DE MEMORIA
EI pastor esta pendiente de llevarlas a
comer, les da agua, les habla y las ovejitas
le obedecen,
DESARROLLO
Nosotros también necesitamos de alguien
que nos guie, nos cuide, verdad? sabes si
‘tenemos un pastor.
La Biblia en San Juan 10 nos dice que Jesus
€s el buen pastor, que él llama a sus ovejas
y ellas oyen su voz y le siguen porque
conocen su voz, él las llama por su nombre.
‘Asi como es el pastor con sus ovejas es el
‘Sefior con los que le siguen y le obedecen
Como el pastor d4 alimento a sus ovejas el
Seftor ensefiaba la palabra a sus discipulos,
los corregia, dialogaba con ellos, los cuidaba,
era una relacién muy bonita asi como la del
pastor con sus ovejas el Sefor y sus
discipulos.
Ahora en este tiempo Dios ha
puesto pastores; asi, losastores son hombres a quiénes Dios ha
llamado especialmente y les ha dado poder
y autoridad para que con su ayuda cuiden la
iglesia, visiten a los hermanos, cuando estén
enfermos o tengan un problema y cuando
las personas necesiten que les hable la
Palabra de Dios y les dé un consejo. El
Sefior en Hebreos 13:17 nos manda a
obedecer a nuestros pastores y a sujetarnos
a ellos.
Conoces quién es el pastor que Dios ha
colocado en esta iglesia donde asistes?
(Participacién de los nifios).
Los pastores estan al cuidado de la iglesia
or tanto ella debe obedecerle, llamarle si
lo necesitan en algiin momento, venir al
templo a escuchar la palabra de Dios a través
de su siervo, el pastor. Tu puedes acercarte
a saludarlo junto con tus padres.
Asi como los alumnos obedecen al maestro,
los hijos a sus padres, las ovejas al pastor
que las cuida, nosotros tenemos que
obedecen al pastor que Dios ha puesto en
la iglesia. Cuando el pastor nos diga algo
hay que obedecerle y estar sujetos a ellos
asi como los apéstoles estaban sujetos al
Seftor Jestis y le obedectan.
CONCLUSION
Las ovejas oyen a su pastor y le obedecen,
también los apéstoles estaban sujetos al
Sefor Jesus y le obedecian. Nosotros y
ustedes si queremos agradar a Dios y que
nuestras vidas cristianas crezcan y se
mantengan en Dios debemos sujetamos a
nuestros pastores y obedeceries.
EVALUACION
Haga una figura grande de una oveja y dentro
de ella coloque ovejitas y nifos. Detrés
esoriba las preguntas:
1. Cémo son las ovejitas con su pastor?
2. éPor qué puso Dios al pastor en la iglesia?
3. Qué sucede cuando obedecemos a
nuestros pastores?
4. Diga el versiculo de memoria.
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivaci6n un friso con las siguientes
ilustraciones.
- Un pastor con sus ovejas,y ellas
alimentandose, refrescdndose.
= Un pastor llevandolas al redil.
= Un pastor vendando una ovejita.
Para el desarrollo:
- LAminas de un pastor ensefiando en la
igesia
- Pastor visitando una familia donde hay
nifios.
= Pastor orando por unos enfermos.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, donde estard la figura de un pastor.
Los niffios colorearan al pastor y los floreros
y rasgarén papel marbeta o revista oscuro y
lo pegaran sobre e! puilpito.
AREA: Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales IObedecer da los Dastores
“Obedeced a vuestros pastores,
sujetaos a ellos;..” Hebreos 13:17GlesMscsices
OBJETIVO
A través de textos biblices y vivencias el
educando identificaré al maestro como quien
tiene conocimiento acerca de las enseftanzas
{ue le imparte a fin de que pueda obedecerie.
BASES BIBLICAS.
Hechos 22:3; Hechos 7:22
ORIENTACION AL MAESTRO
Jesis es maestro por excelencia, recordemos el
‘amor que mostraba a sus discipulos y la amistad
que habia entre ellos; que bueno que seamos
imitadores de El en nuestro quehacer como
maestros.
El tiene todo el conocimiento y sabiduria, pero to
ha puesto a nuestra disposicién.
Esta generacién nos exige aun més, se necesita
lun maestro lleno del Espitu Santo, diligente, que
ame y escuche a sus alumnos, conozca sus
caratetisticas, etc. Esfuerzate, no somos meros
trasmisores del conocimiento, somos Yormadores?
y sabemos que en Dios esta palabra dard su fruto.
Sea breve en la argumentacién, ya que estos nfios
tienen poco tiempo de atencién.
Tenga presente el objetivo durante todo el
desarrollo de la leccién.
Elabore el rompecabeza en un material fuerte
MOTIVACION
EI maestro levaré a la clase un rompecabezas
donde aparezcael dibujo de una maestra que esté
ensefiando ia palabra de Dios a unos nis.
Elrompecabezas puede ser de 5 a 7 piezas, usted
AREA: Principios y Fundamentos Biblicos
VERSICULO
DE MEMORIA
El obedecer es mejor
{que los sactificos..."
1. de Samuel 15:22
formard grupos de 4 alumnos y a cada grupo le
entregara las piezas para armarlo.
Cada grupo que termine avisara, usted actuaré
como un orientador, guia. El grupo que termine
avisard.
Luego les diré iQué bien! iLos felicto!
Pero seré que alguien les orient6, los gui6?
(Participacién de los nifios)
DESARROLLO
Entonces... éQué bueno es tener un(a) maestro(a)
que nos ensefie, oriente y que ademas nos quiere
mucho. 2A cuadntos les gustaré ser maestros
cuando sean grandes? (Partcipacién de los nfs).
La Biblia dice que Dios colocé en su iglesia
maestros, estos se dedican a ensefir, orientar,
formar en la Palabra de Dios.
En el pueblo de Israel los niflos pequerios eran
ensefiados por sus padres, luego tenian un
‘maestro con mucho conocimiento en las escrituras
y asi aprendieran mucho més.
Moisés cuando peque'io fue enseriado por su
madre, luego fue llevado al palacio de os egipcios,
alli lé ensefaron todo lo
relacionado a la sabiduria de los
egipcios; pero las ensefianzas de
TEMA: Conceptos Morales Isu madre sobre nuestro Dios permanecieron en
su mente y en su corazén.
Pablo el apéstol, también tuvo un maestro que se
llamaba Gamal, era un doctor de la ley y conocia
‘mucho la palabra de Dios. Seguramente mientras
ensefiaba a Pablo alguna vez le tuvo que decir
“estudia Pablo’, "prestame mucha atencién’, ‘qué
‘bueno Pablo te sabes la leccién, te felicto’. Y
‘cuando Pablo fue mayor siempre recordaba a su
maestro Gamaliel.
Atite gustaria saber mucho dela Palabra de Dios?
También el Maestro de maestros "Jest" tuvo un
‘7upo de discipulos 0 alumnos. Elles decia que
ellos debian ser obedientes a su palabra a lo que
les mandera, siempre les estaba enseriendo, luego
les enviaba a hacer una labor, hégania asi y leven
esto; esi podia ver cuanto habian aprendido y como
ellos eran obedientes les iba bien y cuando no
entendian algo, le preguntaban. As legaron a
ser como su Maestro.
Tu también tienes un maestro que ha aprendido
de Dios y que El lo ha puesto para ensefiarte,
Buiarte en su palabra, si le obedeces lo que te
ensefia tu vida serd fuerte en Dios y crecerds en
el conocimiento de El.
CONCLUSION
Los maestros son personas que Dios ha colocado
cen su iglesia para ensenar, orentar, formar a otros.
Moisés fue obediente a las ensefianzas de su
madre y aunque aprendié otras cosas, no dej6 lo
ue ya habia aprendido.
Pablo tuvo un buen maestro, Gamaliel, al cual
siempre recordaba.
Los discipulos de Jestis aprendieron todo fo que
‘su Maestro les ensefié y fueron muy obedientes a
el.
Td también tienes unos maestros que conocen
‘mucho de Dios y su palabra y haces bien en
obedeceries, estar atentos y Dios hara una gran
obra en tu vida.
EVALUACION
‘A medida que pregunta, el nifio que responda
colocara una pieza del rompecabezas, hasta que
quede completamente armado.
41. 2Quiénes ensefiaron a Moisés?
2. Como se llamé el maestro de Pablo?
3. 2A qué se dedican los maestro?
4, éCrees que se debe obedecer a los maestros?
ePorqué?
5. Diga el versiculo de memoria.
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacién:
= El rompecabezas.
Para el desarrollo:
Mamé ensefiando a su hijo (Moisés)
- Moisés en la escuela de los egipcios.
= Pablo con su maestro Gamaliel
~ Ninos atentos a la profesora,
* Para representar estas escenas utile el friso
fen forma vertical, practique el manejo de este
friso. Estas kéminas se unen por los extremios
con un aro de cinta u otro material. Refuerce las
laminas con un material fuerte.
TRABAJO MANUAL
1 maestro le daré a cada nif una hoja de block,
en la cual estard la figura de un maestro
explicando. Los nifos colorearan la camisa y el
ppantalén del maestro y luego pegarén sobre el
Cchaleco un pedacito de tela.
AREA: Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales IObedecer a los Maestros
Ide Samuel 15-22
*.Elobedecer
es mejor que los sacrificios’.€olaboradores,
cndlheger
OBJETIVO.
Por medio de ensefanzas biblicas y
ejemplos practicos, el educando
aprenderé a colaborar en el hogar a fin
de ser itl en él.
BASES BIBLICAS
1 Samuel 17:12-15; 1 Samuel 16:11;
Efesios 6:2.
ORIENTACION AL MAESTRO
Con esta leccién se pretende que el nifio
sienta el deseo de ser itil en su hogar, para
esto le damos pautas en el desarrollo de la
leceién de como colaborar.
MOTIVACION
Para la motivaci6n elabore 2 laminas: En la
primera el dibujo de un cuarto desordenado,
un nifio y una madre hablando con el nifio
para que le ayude a ordenar su cuarto, yen
la otra lémina el cuarto ordenado.
Muestre las léminas y pregiintele a los nifios
Qué observan? (participacién de los nifios).
iMuy bien! La mamé al ver el cuarto
desordenado, la ropa y los zapatos en el
ARI
Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I
VERSICULO
DE MEMORIA
+ David habia wut
raapacerir 28,
Jejas de su padre
4 Samuel 17:15,
suelo, la cama desarregiada, etc, le pidié a
Su hijo la colaboracién para que lo ordenara
y ast hiciera bien.
DESARROLLO
Qué bonito es cuando os nifios colaboran
en el hogar. Ah! ahora que estamos
hablando de esto, me acuerda de que la
Biblia habla de un hogar en el que un hijo
ayudaba mucho.
Habia un padre de familia que se llamaba
Isaf, El tenfa ocho hijos. Ademés tenia
muchas ovejas. Pero Isai estaba muy
ancianito y necesitaba de alguien que le
colaborara, que le ayudara, pues el trabajo
era muy pesado para él.
Qué hizo entonces el menor de los hijos
que se llamaba David?. Cémo amaba a su
padre y queria colaborarle,
se puso a cuidar sus ovejasiqué bien! El sabia que su anciano padre ya
no podia solo hacer ese trabajo. Asi que
este joven David, mientras sus hermanos
estaban ocupados en otras cosas, él
ayudaba a su papé. Llevaba las ovejas a
beber agua, y a comer pasto. Cuidaba de
que algun animal peligroso no les hiciera
dai, si alguna se heria una pata é! la curaba.
Estaba siempre pendiente de ellos. Pero
David no sdlo ayudaba a su papa cuidando
sus ovejitas. También estaba dispuesto a
colaborar en otras cosas. Como cuando sus
tres hermanos mayores tuvieron que irse con
el rey. Su papa se quedé muy preocupado
écémo estarian mis hijos? éles habrd pasado
algo? écudndo vendran?. Para saber como
estaban sus otros hijos, un dia llamé a David
y le dijo: "Hijo toma estos alimentos y
llévaselos pronto a tus hermanos y mira si
ellos estan bien’. Entonces David, se levanté
de mafiana, y dejando las ovejas al cuidado
de una persona de confianza, fue a hacer lo
que su padre le habia dicho.
Qué alegria debia sentir David al ayudar en
su hogar y también su papa estaba muy
contento porque su hijo David siempre le
ayudaba en todo lo que le mandaba a hacer
siempre estaba dispuesto a colaborar en su
hogar siendo as‘ itl en él.
Como crees que puedes colaborar en tu
hogar? (Participacién de los nifios).
Qué bonito es sentirse util, asi como papa
que trabaja, mama que hace las labores de
casa o trabaja.
CONCLUSION
David fue muy colaborador en su hogar y fue
itil a su padre y hermanos.
También nosotros podemos
seguir este ejemplo,
~ 10 or Principios y Fundamentos Biblicos TEM:
as
EX
colaborando en nuestra casa. Recordemos
en qué cosas?. Ayudando a mamé a arreglar
el cuarto, 0 a hacer el aseo; no dejando los
Juguetes tirados; colocando los zapatos y la
‘opa en su lugar (y agregue lo que los nios
han mencionado). Cémo te sientes
colaborando en casa? Muy Util verdad, ti
también tienes cosas que hacer en tu hogar.
Nuestros padres seguramente se sentiran
muy contentos con nosotros.
EVALUACION
1. éTe gusta colaborar con tu papa y tu
mamé en casa?
2. éCémo puedes colaborar en el hogar?
3. eCémo te sientes cuando colaboras en
la casa?
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacién
= Dos laminas.
Para el desarrollo:
En una lémina del tamaiio de una cartulina
dibuje una casa, a un lado una pradera, un
lago. Lieve figuras para adherirlas en las
diferentes escenas.
- David cuidando las ovejas.
- Familia de David.
- David llevando alimento a sus hermanos.
Nifios colaborando en el hogar.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, en la cual estard la figura de unas per-
sonas en una cocina. Los nities coloreardn
parte del dibujo y rasgardn papel marbeta y
lo pegardn sobre el delantal con un pedacito
de lana que servirin para los colgadores y el
lazo y un pedacito de tela para la toalla del
nifio.
‘= Conceptos Morales IColaboradores en el Hogar
..David habia... vuelto para apacentar las
ovejas de supadre’. ide Samuel 715OBJETIVO
A través de ensefanzas biblicas
sustentadas con ejemplos practicos, el
nino entender que puede ser un
colaborador de Dios, participando de
algunas actividades en la iglesia.
BASES BIBLICAS
1 Corintios 3:9; 3 Juan 5:
fomanos 16,
ORIENTACION AL MAESTRO
a. Alnifto debe quedarie claro el significado
de la palabra colaborar: cooperar, ayudar,
contribuir, trabajar con otra persona en
cualquier obra.
b. Para la motivacién el maestro debe
asegurarse que el salon de clases esté sucio
y desordenado.
MOTIVACION
Al llegar al salén de clases los nifios lo
encontraran sucio y desordenado; el mae-
stro les dird: “Bueno nifios, Dios les bendiga,
les pido que me colaboren, quiero decir, que
‘me ayuden a limpiar y organizar el salon de
clases, miren cuando nosotros hacemos
algo bueno en el templo, a los hermanos, lo
Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I
ARE!
VERSICULO
DE MEMORIA
sPorque nosotros 0708,
eclaboradores de DIOs..
1 Corintios 3:9
(ia primera parte).-
estamos haciendo para el Seftor, estamos
colaborando, ayudando en la obra de Dios.
Mientras arregiamos el salén, cantemos el
coro: *Y si todos trabajamos unidos, unidos,
y si todos trabajamos que gozo sera, tu obra
es mi obra, nuestra obra es de Dios y si
todos trabajamos que gozo serd'’
iMuy bien! mis ayudantes, ustedes han sido
mis colaboradores en este trabajo de
organizar el salén de clases.
DESARROLLO
Miren qué bonito nos quedé el salén,
ustedes son unos buenos colaboradores.
ARE/
14)
:
\
EVALUACION
En una bolsa coloque figuras pequefias de
templos y detrds las preguntas:
1. Cul fue el rey que amé la casa de Dios?
2. Cémo se encontraba el templo antes de
ser arregiado?
3. Como mostré el rey Jods su amor hacia
la casa de Dios?
4. Cémo mostré David su amor a la casa
de Dios?
5. Por qué David anhelaba estar en la casa
de Dios?
6. Cémo podemos demostrar nuestro amor
hacia la casa de Dios?
7. Diga el versiculo de memoria,
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacion
- Ftiso
- Nifio camino al tempio (cerca)
~ Nifo en el templo contento.
- Niflo en un camino largo que une casa-
templo.
Para el desarrollo:
= Elabore un rollto de cuadros.
El orden de las gréficas seria asi
1. Jos mirando el templo-templo en mal
estado.
2. Hombres trabajando en el arreglo del
templo
3. Templo terminado.
4, Nifios en el templo.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, en la cual estard la figura de un nifio y
un coraz6n. Los nifios colorearan al nitfio y
el templo, luego modelaré plastilina de color
azul sobre las nubes, amarillo sobre el sol y
marron sobre la tierra.
\: Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I“opp ay DSODN4 OP
uo sOgoy P) ‘PACYE!.
89T SOAPSConlesDemes
OBJETIVO
Dadas ensefianzas de la Biblia y vivencias
el educando aprender que compartir le
trae bendicién, fortaleciendo asi su vida
espiritual.
BASES BIBLICAS
San Juan 6:1-11; Romanos 12:13.
ORIENTACION AL AMESTRO
Compartir: repartir, dar; dar de lo que uno
tiene a los demas.
MOTIVACION
Obra de titeres "compartir
Dos titeres haciendo la tarea de dibujar 0
colorear el arca de Noé, pero uno de ellos
‘no la puede colorear por no tener colores.
HUGO: (Coloreando y cantando). "
Hombre muy famoso en Ia historia
fue Noé, hizo un area inmensa que
media muchos pies...". Ya terminé
de colorear mi dibujo, me quedé
‘muy bonito.
(llega llorando con el dibujo en
mano). Snif, snif, sn.
AREA: Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I
santos".
VERSICULO
DE MEMORIA
*Compartiendo para !as
ompccnidades de los
Romanos 12:13-
Porque lloras paquito?
Porque no tengo colores para hacer
mi dibujo del arca de Nog.
No llores mas Paquito, toma yo te
presto mis colores, lo hago con
mucha alegria, porque me gusta
compart
Si?, tu me prestas tus colores?
Qué alegria, ahora voy a hacer mi
dibujo, qué bueno que todos los
nifios asi como tu quieran compartir
todas sus cosas, vamos a mi casa
te invito a compartir un refresco.
DESARROLLO
Qué bonita la historia de Paco y de Hugo, a
ver nifios diganme porque lloraba Paco? (los
nifios dardn la respuesta), muy bien, porque
no tenia colores y 2qué hizo Hugo?
(nuevamente los nifios responderdn) asi es
él compartié con su amiguito
sus colores.Hoy nuestra leccién es "COMPARTIR CON
LOS DEMAS" y les cuento que en la Biblia
encontramos un muchacho que compartié
todo lo que tenia, vengan y les cuento la
historia biblica: EI Seftor Jess subié al
monte y se senté alli y muchas pero
muchisimas personas vinieron para escuchar
su palabra; cuando se hizo casi de noche el
Sefior sabia que esas personas tenian
hambre y no tenfan comida para tanta
gente?. Entonces Andrés, uno de los
discipulos del Sefior le dijo que habia un
muchacho que tenia dos peces y cinco
panes, pero que era muy poco para tantos.
Ese muchacho pudo esconder 0 comerse su
comida el solo pero ino! él quiso compartiria,
se sentia feliz de poder compartir con
aquellas personas que tenian hambre y lo
necesitaban.
Jesis le dijo que hiciera recostar la gente
sobre la hierba, tomé aquellos panes y peces,
or6 dando gracias por el alimento, y los
entregé a sus amigos para que los
compartieran con toda la gente que estaba
alli, Todos comieron y hasta sobré.
Qué bien! todas aquellas personas estaban
muy contentas porque hubo un muchacho
que quizo compartir lo que tenia con ellos,
que en ese momento lo necesitaban; tu
también puedes compartir ya sea con un
amigo, un familiar, un hermano en la iglesia
U otra persona las cosas que tienes,
haciendo esto tu vida espiritual se fortalece.
Al finalizar; el maestro llevard a clase una
bolsa con panes, divida la clase en 3.6 4
grupos, luego entregue a un niio de cada
gfupo los panes para que
reparta a los demas; haga
énfasis en que podemos compartir los
panes, los colores, los juguetes, la amistad,
la palabra.
CONCLUSION
Este muchacho compartié lo poco que tenia
con la gran multitud y el Sefior Jestis bendijo
y multiplicé aqueél alimento. De igual manera
osotos podemos dar de lo que tenemos a
las dems personas que lo necesiten,
compartiendo con alegria y Dios nos
bendeciré grandemente.
EVALUACION
1. El muchacho que compartié los peces y
los panes estaba alegre 0 triste de poder
ayudar a los demas?
2. Qué cosas podemos compartir con los
demas?
3. Con quiénes vas a compatir tus cosas?
4. Crees que a Dios le gusta que tu
compartas con otras personas lo que
tienes?.
AYUDAS DIDACTICAS
Laminas alusivas a la leccién:
1. Un muchacho con cinco panes y dos
pececillos.
2. Andrés
3. Personas recostadas sobre la hierba.
4. Los discipulos repartiendo los alimentos.
5. Panes (en una bolsa)
6. Titeres
TRABAJO MANUAL
El maestro le dara a cada nitfo una hoja de
block, en la cual estaré la figura de dos nifios
con un regalo. Los nifios colorearén los dos
niios y pegarén el regalo hecho en papel de
regalo y sobre éste pegarén un lacito hecho
en cinta o lana.
~ 1 6 AREA: Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I
ia
7
“aNCompartir con los demds
“Compartiendo para las necesidades de
los santos", Romanos 12:13lo) Bueno)
OBJETIVO
A través de historias biblicas y
narracciones alusivas el educando
aprenderd a imitar siempre lo bueno con
el fin de crear en él un caracter sano que
contribuya a la formacién de su personalidad.
BASES BIBLICAS
San Lucas 10:30-37; 1 Corintios 14:1;
Filipenses 3:17; Efesios 5:1; 3 Juan 11,
ORIENTACION AL MAESTRO
Buscar el significado de las palabras
desconocidas por ejemplo:
IMITAR: Hacer lo mismo o algo parecido a
o hecho por otro.
LEVITA: Dedicado al servicio del templo.
De Ia tribu de Levi.
SACERDOTE: —Ministro__designado
especialmente para el culto.
SAMARITANO: Originario de Samaria, en el
centro de Palestina.
CABALGADURA: Bestia para cabalgar 0 de
carga.
Por favor no pierda de vista el objetivo,
resalte el hecho de que el nifo siempre debe
ARE!
Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I
VERSICULO
DE MEMORIA
mado, no imites 10
malo, sino lo bueno...
3 Juan 11.
imitar lo bueno. No se pretende inculear en
el nino el concepto de bien y mal, sino la
disposicién de hacer siempre el bien.
MOTIVACION
En esta oportunidad propiciaremos un
didlogo con nuestros alumnos sobre las
cosas que ellos imitan haciéndoles
preguntas como:
+ Cudntos han visto programas infantiles de
television?
~ Cudles?
- Qué programas te gustan?
~ Qué hacen en ese programa?
+ Ti los imitas?
~ Por qué?
DESARROLLO
Bueno, cada uno tiene su
programa favorito, y ademas
imita muchas cosas que nodebemos imitar, en la Biblia encontramos
Una historia, en la cual hay alguien que es
digno de imitar.
Unos hombres que se encontraron en el
camino a una persona necesitada, les voy a
contar la historia y presten mucha atencién!
cada uno de ustedes para ver a cual de ellos
les gustaria imitar
Un hombre iba para la ciudad de Jericd, pero
en el camino unos ladrones le quitaron todo
lo que tenia y lo golpearon yo dejaron medio
muerto ipobre sefior! me imagino que estaria
alli tirado quejéndose, pero en ese momento
pasé un sacerdote por alli, se acercé pero
no le importé siguié su camino, después paso
también un levita, pero tampoco le presté
atencién siguié de largo, en cambio un
samaritano que iba por el camino al verlo
tirado se acercé, tuvo compasién, enseguida
ésaben lo que hizo?! le curd las heridas, lo
levanté y lo monté con él en el animal en el
que iba, luego lo llevé a un lugar donde
pudieran los médicos atenderlo. Imaginense
que después de todo lo que habia hecho
dej6 dinero para que los médicos siguieran
atendiéndolo.
Quién creen ustedes que hizo lo bueno de
todas estas personas?
iQué buen ejemplo! verdad!, nosotros
también podemos hacer cosas buenas e
imitar los buenos ejemplos como el de la
historia biblica, ayudando a todos los que
tengan necesidad de nuestra ayuda.
~ 18 or Principios y Fundamentos Biblicos TEM:
as
EX
CONCLUSION
El samaritano hizo una accién muy buena al
ayudar a un hombre necesitado, no asi los
otros dos hombres que pasaron por alli y
viéndole siguieron su camino. Cada uno de
nosotros debemos seguir el buen ejemplo
de el samaritano, porque la palabra de Dios
os aconseja que seamos imitadores de lo
bueno.
EVALUACION
~ Qué hicieron el sacerdote y el levita al ver
al hombre necesitado en el camino?
= Qué hizo el samaritano al ver también al
hombre necesitado en el camino?.
~ Cuél de estos ejemplos te gustaria imitar?.
AYUDAS DIDACTICAS
Figuras de:
- Hombre ditigiéndose a Jericé
- Los ladrones cuando le roban y lo dejan
tirado.
- Sacerdote
~ Levita
~ Samaritando curando las heridas.
TRABAJO MANUAL
El maestro le daré @ cada nifio una hoja de
block, en la cual estara la figura de dos per-
sonas. Los nifios colorearén a los hombres
y la nube y el sol; luego pegardn aserrin sobre
el piso y roca.Il uonp ap ¢
ouang oj ours ‘ojDW oO}
s@yuy out opouy,
ouane] O| abyuyOBJETIVO
A través de textos biblicos y narraciones
alusivas el educando aprenderé que a
pesar de su corta edad Dios lo ha
capacitado para realizar actividades que
contribuyan con el desarrollo de su
personalidad en el medio en el cual se
desenvuelve.
BASES BIBLICAS
Proverbios 6:6-8; 1 Tesalonicenses 4:11;
Eclesiastés 9:10; Hechos 6:1-6.
ORIENTACION AL MAESTRO
Buscar e! significado de:
TRABAJAR: Hacer, actuar, emplear el
esfuerzo corporal o mental para un fin
especifico.
En esta leccién queremos que el nifio vea
que aunque es pequefio puede trabajar en
diversas labores que estan a su alcance
segtin sus fuerzas.
MOTIVACION
EI maestro colocard el dia anterior en un
lugar visible para los nifios, un poco de
azucar 0 algo dulce, con el fin de atraer
AREA: Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I
“Todo lo que te viniere @ la
‘mano para hacer, hazlo
‘segin tus fuerzas;
Eclesiastés 9.10.
hormigas. Al llegar los nifios a la clase, usted
se las mostrara para que ellos observen
como trabajan estos pequefios animales; les
preguntaré que hacen.
El maestro coneluiré: Ellas son muy
trabajadoras, preparan su comida en el
verano y la llevan a sus casas, las cuales
hacen en la tierra, al llegar el invierno entran
en sus casas por causa de la lluvia y vuelven
a salir en verano.
DESARROLLO
Que hermoso que estos animalitos tan
pequefitos realizan diferentes labores,
construyen sus casas, guardan su comida y
muchas cosas mas} ellas no son flojas,
siempre estan trabajando. Pareciera que
ellas no pudieran hacer las cosas por ser
tan pequenitas, pero las
realizan y se esfuerzan
19
/mucho; mucho mas podemos hacer
Nosotros que somos grandes e inteligentes,
verdad?,
Hay muchas formas de trabjar (Dele
Participaci6n a los nifios, pregiinteles con
nombre propio cémo pueden trabajar?).
Sabes una cosa, la Biblia en el libro de
Hechos capitulo 6, nos habla de personas
que fueron encargadas de hacer un trabajo
muy especial, servir a las mesas, atender a
las viudas, porque éstas estaban siendo
desatendidas ya que los hermanos estaban
‘ocupados predicando y orando y como ya la
iglesia crecia los hermanos dijeron vamos a
escoger entre nosotros siete hermanos para
que se dediquen a este trabajo y asi lo
hicieron mientras unos se dedicaban a un
trabajo otros hacian otro, lo mismo sucede
en la casa cada uno hace un trabajo para
tener la casa organizada, y as{ sucede en
una empresa, y en una escuela, también
cada uno de ustedes trabaja colaborando
con todo lo que puede segin sus
capacidades.
CONCLUSION
Asi como las hormiguitas trabajaron cada una
haciendo una parte para construir su casa,
© los hermanos hacfan su trabajo unos
orando y otros sirviendo a las mesas, asi tu
también y cada uno puede hacer su trabajo
en cada lugar donde esté, siempre con
alegrfa.
EVALUACION
= Cémo trabajaban las hormiguitas?
= Qué puedes hacer tu en tu casa?
- Puedes trabajar en tu escuela?.
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacién
= Hormiguero (casa de hormigas)
= Camino de hormigas, hormigas trabajando
en distintas actividades.
~ Escenas de Hechos 6:1-6.
TRABAJO MANUAL
E] maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, en la cual estard la figura de una
hormiga. Los nifios colorearan la hormiga; y
pegarén arena sobre el piso y una hoja de
un drbol. (Preferiblemente del tamafio de la
muestra)
5 20 AREA: Principios y Fundamentos Biblicos TEMA: Conceptos Morales I
~
/ib SQ4SDISaj27 J gp Zens shy unBes
O\ZPy "42ODPy HsOd OUP Dj P B1BIUIA 34 BNb o}| Opo),III Trimestre
RRelacion con los
Demas
Leccién 1. Siendo Ejemplo
Leccién 2. Teniendo cuidado de los
Demas
Leceién 3. Cuidando a los Enfermos
Leccién 4. Amando a nuestros
Hermanos
Leccién 5. Orando por los que estan
a Nuestro Alvededor
Leccién 6. Valorando el Trabajo de
los Compaiieros
Leecién 7. Siendo Atentos con los
Demas
Leccién 8. Compartiendo con mis
Amiguitos
Leccién 9. Aceptar a los Demas
Leccién 10. Respeto a los AncianosOBJETIVO
A través de relatos biblicos e historias
alusivas, el nifio diferenciaré las
carateristicas de un buen
comportamiento a fin de imitario y ser
ejemplo a sus semejantes.
BASES BIBLICAS
1 Samuel 2:12-26; 1 Timoteo 4:12; 1
Corintios 4:6; Tito 2:7; San Juan 13:13-15;
2 Cronicas 34:35.
ORIENTACION AL MAESTRO
= Queremos compartir el versiculo en 1
Timoteo 4:12, donde nuestro Dios nos invita
de una manera muy especial a que seamos
ejemplo y de esta misma forma nuestros
alumnos lo reflejaran.
- Para la motivacién realizaremos una obra
de titeres, para ésta es necesario que el
maestro domine bien la historia.
MOTIVACION
El maestro realizaré la siguiente obra de
titeres:
Narrador: Hoy contaremos la historia de
unos nifios de la misma edad, todos vamos
a estar atentos @ ver que sucedié:
AREA: Vida Cristiana
VERSICULO
DE MEMORIA
+, sino, 36 ejemplo de 105
cereyentes-.
4 Timoteo 4:12
- Habla en el barrio, una hermosa tienda de
dulces y unos nifios que jugaban se
detuvieron a mirar y sintieron deseos de
‘comer, algunos de ellos.
Andrés : iMira aquellos dulces que estan
en ésa canasta!
Hugo: Se ven deliciosos. ¢Serd que cojemos
unos cuantos?
Juan: iSi! Agarremosios, ahora que nadie
esta mirandonos; vamos Carlos iApurate!
Carlos : iUn momento! Yo creo que esto
est mal hecho, al hacerlo estariamos
robando.
‘Andrés: No, no vamos a robar, isolamente
‘vamos @ coger unos cuantos!
Hugo = éVerdad Carlos?, el duefio de la
tienda no se daria cuenta que le hacen falta
unos cuantos.
DESARROLLO
Cémo les parecié la
historia? (Participacion de
TEMA: | Relacién con [os Demis
los nifios), que bueno que
aa Yar Gina eas altos
ane ~
7ACarlos pudo ser ejemplo para sus amigos y
no se dejé influenciar 0 convencer por sus
‘amigos, para que hicieran lo malo, éVerdad?
Hoy vamos a contarles la historia de un rey,
su nombre era Josias, el cual era un nifio de
8 aos. iCémo les parece! un nifio de 8
aos y fué rey de Juda! y lo mas
sorprendente! es que la palabra de Dios nos
muestra que fué el mejor rey que tivo Juda.
Dios le habia dicho a su pueblo las cosas
que le agradaban y las que le desagradaban
y habia colocado reyes para que ensefiaran
al puebio y lo guiaran.
En otras palabras, para que fueran ejemplo
al pueblo; pero la palabra de Dios, nos dice
que hubo muchos reyes que desobedecieron
a Dios y hacian lo que a El le desagradaba; y
el pueblo también seguia el ejemplo que le
daba el rey; pero cuando Josias comenzé a
reinar en Judd, a pesar de su corta edad,
comenzé a quitar todas las cosas malas que
los reyes anteriores habjan hecho e hizo todo
lo que a Dios le agradaba y a dare buen
ejemplo al pueblo, entonces comenzaron a
adorar a Dios a servirle, obedecerle y a hacer
lo bueno delante de sus oj0s, todo, gracias
al buen ejemplo del rey Josias.
CONCLUSION
Asi como Carlos no se dejé convencer por
sus amigos, de tomar unos dulces que no
eran suyos; asi Josias, no se dejé influenciar
de los reyes anteriores quienes hacian lo
malo ante los ojos de Dios, sino que él
comenzé a hacer todo lo que agradaba a
Dios, y por su ejemplo todo el pueblo se
volvié a Dios, cumpliendo sus leyes,
abedeciéndole; de igual forma, nosotros
seamos ejemplo a los demas haciéndo todo
AREA: Vida Cristiana
lo que le agrada a Dios, no tomando lo que
no es nuestro, obedeciendo a nuestros pa:
dres, siendo buenos amigos, orando y
escuchando la Palabra de Dios.
EVALUACION
Realice las siguientes preguntas a los nifios:
- Cémo se llamé el rey de Juda?
= Cudntos afios tenia cuando comenz6 a
reinar?
= Qué hizo el rey Josias en beneficio del
pueblo?
- Cémo agradaron a Dios el pueblo y el rey
Josias?
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacién:
= Cinco titeres
- Dulces,
- Laminas alusivas a una tienda
Para el desarrollo:
= Lamina de un rey adorando idolos
- Lamina de Josias orando a Dios
- Lamina de! pueblo orando a Dios
TRABAJO MANUAL
El maestro le daré a cada nifio una hoja de
block en la cual estard la figura de un nifio
con implementos de aseo como: balde,
limpiones. Los nifios rellenaran con lana
blanca las mechas del trapero y con palillos
los palos de la escoba y el trapero, un
pedacito de tela que representardn los
limpiones, y por tltimo colorerd al nifo (si es
posible).
TEMA: —Relacién con los DemasSiendo Fjemplo
Sino, Se ejemplo de los
creyentes..”
\Timoteo u:l2
avaOBJETIVO
A través de ensefanzas biblicas y
narraciones infantiles el nifio aprenderé
el valor de la proteccién hacia los demas
a fin de expresar su sensibilidad hacia su
compajeros.
BASES BIBLICAS
1 Pedro 5:7; Jeremias 31:27-28; 1 Pedro
Filipenses 4:10; San Lucas 10:25-37.
ORIENTACION AL MAESTRO
El maestro debe ser bastante efusivo al
contar a los nifios la historia presentada en
la motivacién para lograr en parte, el objetivo
de esta leccion.
MOTIVACION
Se les contard a los nifios la siguiente
historia:
En una finca muy, pero muy hermosa, vivia
una gallina que tenia 8 pollitos. La sefora
gallina estaba muy contenta de tener tan
hermosos pollitos; todas las mafianas salfa
con ellos a buscar el desayuno, ella escogia
las mejores lombrices y gusanos para sus
hermosos pollitos. Después de un dia de
jugar y corre, los pollitos cansados iban a
AREA: Vida Cristiana
VERSICULO
DE MEMORIA
Porque El tiene
ccuidado de
‘yosotros".
4 Pedro 5:7
dormir debajo de las alas de su mamé, quien
los acurrucaba bien para que no tuvieran
frio.
Una noche pasé algo terrible, se inicié un
gran incendio en la finca, todo aquello
comenzé a arder y pronto, el fuego iba
llegando donde estaba Ia gallina, ella
desesperada abraz6 lo més fuerte a sus
polltos para protegerlos del fuego.
A la mafiana siguiente todo habla pasado,
el sol brillaba otra vez y los pajaritos
cantaban, y debajo de un gran tronco caido
estaba nuestra valiente gallina. iPobrecita!
estaba toda quemada, pero de repente,
empezaron a salir debajo de sus alas uno
de sus pollitos. Todos se habian salvadi
Qué bien cuidé Ia sefora
gallina a sus polltos.
TEMA: | Relacién con [os Demas 3DESARROLLO
Como les parecié la historia? Parece triste
éVerdad? Pero qué bueno que esta gallina
pudo cuidar a sus polluelos. Hoy quiero
contarles la historia del buen Samaritano,
éhan escuchado esta historia? Este hombre
era de una region llamada Samaria, por ello
le decian el Samaritano; dice la palabra de
Dios que un hombre iba de Jerusalén a Jericé
y en el camino, unos ladrones le quitaron
todo lo que llevaba y lo hirieron, y lo dejaron
tirado en el suelo medio muerto. Por alli
pasé un sacerdote, lo vid y pasé de largo,
pasé luego otro hombre y lo vio y también
asd de largo, a ninguno de estos hombres
le importé la situacion del herido.
Pero luego pasé el Samaritano y cuando lo
vié se acercé a él y sintié compasién,
entonces curd sus heridas, le eché aceite y
las vend6, luego lo puso sobre su caballo y
lo llevé a una casa y lo cuidé y como tenia
que tse, le pagé al duefio de la casa y le
dijo: cuidalo y dale todo lo que necesite y
cuando yo regrese te pago todo lo que haga
falta.
CONCLUSION
Hoy hemos visto dos historias y en ambas
hubo alguien que se despojé de algo para
cuidar a los demas, la gallina prefirid perder
su vida, pero cuid6 de sus polluelos; el buen
Samaritano se despojé de su dinero y se
retrasé en su viaje de igual forma el Seftor
Jesis siempre ha tenido cuidado de nosotros
y al igual que la gallina el también entregd
su vida, y murié en la cruz del calvario, por
cuidamos a nosotros.
EVALUACION
El maestro evaluaré a los
nifos de la siguiente manera:
Hara una figura de unos
AREA: Vida Cristiana
pollitos y detras de ellas escribir unas
preguntas, luego las pegard sobre el tablero
y pedir a los nifios que escoja una figura y
responda dicha pregunta.
Preguntas:
ZA cudntos polltos cuid6 la gallina?
Cémo murié la sefora gallina?
éCudntos hombres descendieron sin ayudar
al herido?
& Qué hizo e! buen Samaritano cuando vid
al hombre tirado?
2A quién de estos tres hombres te quieres
parecer?
Cémo dice el versiculo de memoria?
éQuién cuida de nosotros?
AYUDAS DIDACTICAS
Un friso para la motivaci6n:
- La gallina paseando con su polltos.
- La gallina alimentando a sus polltos.
+ Incendio en la finca.
Laminas alusivas al desarrollo:
= Un hombre tirado herido.
- Un hombre pasando sin ayudarlo.
- El buen Samaritano ayudando al herido.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dara a cada nifio una hoja
block, en la cual estard la figura de un polito
Y un huevo; los niffos rellenaran con algodén
el huevo y el pollito lo rellenarén con
plastilina.
TEMA: Relacién con [os Demds.SOAJOSOA Bp OpPpIND Sota enbsod™.
ke
a So] fF OPoF pine OPGvicencio@les
OBJETIVO
A través de narraciones biblicas e historias
alusivas, el nifio aprenderd a tener
Cuidado de los enfermos a fin de brindarle
una ayuda oportuna pues esto agrada a
Dios.
BASES BIBLICAS
San Lucas 10:25-35; San Mateo 9:12;
Santiago 5:14
ORIENTACION AL MAESTRO
~ Tener presente el objetivo.
= Sino se dispone de un botiquin, usted
puede elaborar uno valiéndose de una caja
Pequefia forrandola en papel blanco y
pintara o pegaré una cruz roja,
- Haga énfasis en la necesidad de tener en
casa medicamentos pues en cualquier
momento lo vamos a necesitar y en caso de
que alguign sufra un accidente tener lo
necesario para ayudarto.
= Algin nifio debe contar alguna situacién
Vida Cristiana
de enfermedad y quien lo cuid6.
MOTIVACION
El maestro llevar a la clase un pequefio
botiquin en el cual habré medicamentos
conocidos por los nifios y también laminas
de un médico. EI maestro se las mostrara a
los nifhos y les hard las siguientes preguntas:
2Qué observamos en esta lémina?
(participacion de los nifios). éPara qué sirven
estos remedios? ¢Qué nos pasa cuando nos
enfermamos? Haga el siguiente comentario:
Cuando estamos enfermos nos sentimos
tristes, solos, dejamos de jugar y queremos
éVerdad?
que alguien nos cuide
(participacién de los nifios)
DESARROLLO
Con mucha frecuencia las
personas sufren accidentes 0se enferman y necesitan una persona que
las cuide y las acompatie.
EI Seftor Jestis contd una historia muy bonita:
Habja un hombre que iba por el camino y
unos ladrones lo encontraron, lo robaron y
lo golpearon dejéndole casi muerto.
Pobrecito éVerdad? Estaba solo y se debia
sentir muy mal, no se podia levantar y estaba
enfermo.
El hombre qued6 muy mal herido en el
camino, pasaron dos personas y ni siquiera
miraron al herido. Luego pas6 por alli un
Samaritano que al verlo le did léstima y se
acercé: lo curd, vendé sus heridas echandole
aceite y vino, luego lo monté en su
cabalgadura lo lievé @ una posada y cuidd
de él hasta que estuvo mejor. Al otro dia se
tenia que ir pero le did dinero al duefo de la
posada para que lo cuidara hasta que
estuviera bien y le dijo que sino le alcanzaba
el dinero el se lo pagaria al regeso.
Jesis conto esta historia para ensefiar a las
Personas como deben amar a las personas
y una manera es cuidéndolas cuando estén
enfermas.
AREA: Vida Cristiana
CONCLUSION
Qué bonita la accién de este hombre que
tiene compasién de un enfermo y los ayudd
y lo cuidé hasta que se recuperd. Que bueno
que nosotros tomaramos este ejemplo y
hacer lo mismo cuando alguien nos necesite.
EVALUACION
En 1/2 de cartulina pegar varios
medicamentos y por la parte de atras de
cada una escriber una pregunta:
1, EQué debemos hacer con los enfermos?
2. £Qué nos cuenta la historia biblica?
3. éQue hicieron con el hombre que
encontraron herido?
4. eComo te sientes cuando estas enfermo?
5. Diga el versiculo de memoria.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard a cada nifio una hoja de
block en la cual estard la figura de un nifio
enfermo. Los nifios coloreardn la figura del
nifio de color piel y las heridas de rojo, luego
rasgarén papel marbeta y lo pegardn sobre
el vestido de las enfermeras.
TEMA: Relacién con [os Demdsdando a los Enfermos
Cu
Ps
a
& ws
af
Bo
a
‘
il i Woe yo
Berean 201) oe
“Acercandose vende sus heridas*
San Lucas 1034OBJETIVO
A través de historias y vivencias el nino
podré expresar sus sentimientos a sus
hermanitos a fin de fortalecer su relacién
con ellos.
BASES BIBLICAS
San Juan 11:1-44; 1 Pedro 2:17; Santiago
2:15; Salmos 133:1; 1 Juan 2:10
ORIENTACION AL MAESTRO
Se le recomienda al maestro prepararse
biblicamente para que no tengan vacios con
respecto a la narracién, disponga de todo lo
necesario para explicar su clase. Se le
recomienda mucha oracién para ser usado
por Dios.
MOTIVACION
Quiero contarles lo que sucedié en casa de
Armando; é! tenia cinco hermanos y a cada
uno de ellos sus padres les habian comprado
regalos. Todos estaban muy contentos y con
mucho entusiasmo abrian cada uno de los
juguetes y paquetes que habian recibido.
Jorge, Luis, Ricardo y Marcela al igual que
Armando disfrutaban alegre de los obsequios
TEMA: | Relacién con [os Demis
VERSICULO
DE MEMORIA
"Mirad como le
amaba"
San Juan 14:36.
recibidos; cuando de repente, Marcela
empieza a llorar (snif, snif) qué paso?
Pregunt6 el papa.
Papi, papi, mi juguete no sirve (el animalito
mecénico no caminaba).
Serén las pilas? pregunta papa.
No, no, dice Marcela, son nuevas.
Qué problema! Qué haremos (dice papa).
Papa, yo no quiero que Marcela esté triste,
ni que esté llorando, dice Jorge. Yo le amo
mucho y quiero que esté contenta. Creo
que puedo regalarle mi juguete para que esté
contenta.
Seguro hijo? tanto amés a tu hermana?
Si, si eso me hace muy feliz..
DESARROLLO
éCuantos de ustedes tienen
Ns,
7
ENhermanitos?, Los quieren mucho? Aunque
a veces peleamos y somos groseros,
sabemos que los amamos.
La Palabra de Dios nos cuenta la historia de
tres hermanos que vivian juntos en una aldea
llamada Betania el nombre de ellos eran
Lazaro, Marta y Maria; ellos eran unos
hermanos que todo lo compartfan, andaban
juntos y se amaban mucho. Ellos tenfan un
gran amigo y éste era el Sefior Jestis, el cual
les visitaba y ensefiaba. Pero un dia sucedio
algo, Lazaro se enfermé ilmaginense! tan
enfermo estaba que cayé en cama, sus
hermanas al verlo asi se entristecieron
Porque Lazaro no se curaba, ellas de dia y
de noche lo cuidaban y atendian, pero nada
pasaba. Lazaro cada dia se enfermaba més
y mas. Ya ellas se encontraban muy
desesperadas; Marta mandé por todas
partes a buscar a su amigo Jesus para
avisarle que Lazaro estaba muy pero muy
enfermo. Pero ya era demasiado tarde,
Lazaro habia muerto iQué tristeza! Ellas se
sentian solas y tristes por lo que habia
sucedido a Lazaro, Cuando el Seftor Jestis
se enter6 de la noticia se entristecié porque
le amaba mucho, a los dos dias decidié ira
Visitarle, al llegar a casa Marta y Maria
salieron a su encuentro y le explicaron lo que
habla sucedido; pero él les decia que no se
reocuparan ya que su hermano no estaba
Muerto sino que dormia. Entonces se fue al
cementerio y alz6 su voz y le dijo: "Lazaro
ven fuera’ y enseguida el que estaba muerto
salié iQué maravilloso! éVerdad? Marla y
Marta se sintieron muy fellz al ver de regreso
a su hermano al hogar.
CONCLUSION
iQué hermosa era la relacién de estos tres
hermanos! Ellos se ayudaban
AREA: Vida Cristiana
MN
y se amaban mucho. Hoy nosotros también
Podemos expresar a nuestros hermanos que
los amamos; al igual que Jorge, Marta y Maria
lo hicieron con los suyos y Dios estaba muy
contento porque asi lo agradamos a él.
EVALUACION
El maestro formulara las siguientes
preguntas:
- éCémo era el nombre de los tres
hermanos?
= &Cémo se llamé el que habia muerto?
~ €Qué hizo Jess con su amigo?
= Cémo dice el versiculo de memoria?
= Cémo se llamaban las hermanas de
Lazaro?
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacion:
- Laminas grupos de nifios jugando.
= Lamina madre con su nino cargado.
- Lamina nino enojado.
Para la leccién:
- Lamina de Marta, Maria y Lazaro.
~ Lazaro enfermo.
- Lazaro muerto.
- Marta al encuentro con Jesus.
- Jesis resucita a Lazaro.
TRABAJO MANUAL
El maestro le daré a cada nifio una hoja de
block en la cual estaré la figura de un coraz6n
con dos nifios dentro. Los nifios colorearan
a los hermanitos y rellenarén con escarcha
el contomo del corazén.
TEMA: Relacién con [os Demds9EII UMP UDS
"PqPwD 2] 010 pou)
D OperiNnss;
SeeOencoperlescuecicw
GINWESTOMTee Ce Cr
OBJETIVO
Mediante ejemplos de la vida practi
narraciones biblicas, el nio.
experimentara que al orar por sus
semejantes, Dios puede dar respuesta a
su oracién a fin de que otros se beneficien.
BASES BIBLICAS
Hechos 12:1-19; 1 de Pedro 3:12; Santiago
5:16; Efesios 6:18; Colosenses 1:3; 1-9; 2
de Tesalonicences 1:11.
ORIENTACION AL MAESTRO
Recomendamos al maestro leer
cuidadosamente las citas biblicas para un
‘mejor dominio de! tema.
MOTIVACION
Para la motivacion se har uso de una
historia basada n un ejemplo de un nitio
llamado Juan, la cual narraremos asi: En el
barrio donde vivia Juan, su amiguita Laura
perdié un dia su maletin con sus libros y al
seffor Luis que es el duefio de una de las
tiendas vecinas se le extravi6 su hijo menor.
Juan era un nifio que conocia a Dios, al
enterarse se preocup6 mucho, pero penso:
AREA: Vida Cristiana
TEMA: | Relacién con [os Demis
VERSICULO
DE MEMORIA
ry sus ofdos atentos
a sus oraciones".
4 Pedro 3:12.
iYo puedo ayudar a mis amiguitos!
inmediato se fue a su casa y le conté a su
mama, ella que era también cristiana le
respondid: IVamos a orar a Dios! Para que
De
les ayude en este momento.
oraron y Dios les respondid.
Enseguida
A la media hora se oyeron las buenas
noticias, el maletin de Laura un nifio lo habia
encontrado en la calle y habla devuelto a su
duefia y el hijo del sefior Luis habia
aparecido. Qué gran alegria, Dios habia
respondido a la oracién de Juan y su madre.
DESARROLLO
Juan se sintio muy contento al saber que
Dios escucha las oraciones que nosotros
hacemos en beneficio de las demas perso-
nas.
La Biblia nos cuenta de un
caso parecido. En una ciudad
Ns,
9
EN
~muy lejana, las autoridades y los reyes
maltrataban a los cristianos y los encerraban
en a cércel. Esto le sucedié a Pedro. El era
un hombre temeroso de Dios y le servia en
gran manera. Pero sucedi algo, el rey de
esa época lo toms presoy lo puso en la cércel
y lo dio a un grupo numeroso de soldados
para que lo vigilaran. Estos lo encadenaron
y encerraron,
Pero en la iglesia, los hermanos al enterarse
de esa noticia se sintieron muy tristes pr su
compafiero. De inmediato ellos dijeron:
Vamos a hacer algo muy especial. Qué creen
ustedes que seria? iMuy bien! Orar por él.
Todos los hermanos se reunieron y
comenzaon a orar por su amigo Pedro, de
pronto algunos de los hermanos no los
conocian, pero esto no imports, ellos
clamaron a Dios por la necesidad de este
hombre. Y que maravilloso, Dios escuchd
la oracion de Ia iglesia, Dios permitié que
Pedro fuese libre y ésaben como?
Llegada la noche Dios envid su angel y
tocando a Pedro en el costado, le desperté
yal levantarse las cadenas se le cayeron de
las manos y el angel le dijo que le siguiera,
ellos pasaron por todas las puertas de
seguridad y salieron sin ser vistos.
Pedro enseguida fue a casa de Marfa su
amiga, en la cual estaban los hermanos
orando. Ellos al verlo se quedaron
sorprendidos, maravillados de cémo Dios
habia escuchado y respondido sus
oraciones.
AREA: Vida Cristiana
CONCLUSION
Hoy nosotros como el nifio de la historia y
los hermanos que oraron por Pedro,
odemos clamar a nuestro Dios por nuestros
‘amigos © personas que se encuentran en
dificultad, sabiendo que el tiene poder y
autoridad para responder nuestras
oraciones.
EVALUACION
El maestro evaluard a los nifios realizando
las siguientes preguntas:
1. éPor qué causa oro Juan y su madre a
Dios?
2. £Qué sucedid después?
3. EQué le pasd @ Pedro?
4. EQuiénes oraron por Pedro?
5. éCémo dice el versiculo de memoria?
AYUDAS DIDACTICAS
Para el desarrollo:
- Figuras de rey
- Pedro
~ Cércel
~ Templo
= Grupo de cristianos
TRABAJO MANUAL
E] maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, en la cual estara la figura de un nitfo
orando. Los nifios rellenaran con lana negra
el cabello del nino y de trocitos de tela el
suéter del nifio.
TEMA: Relacién con [os DemdsOrando por los que estan a
nuestro Al rededo Pp.
"Y sus oi dos atentos asus oraciones’
(Pedro 3:12Velereneocliielseloce
lesCeniyeehieKes
OBJETIVO
A través de la realizacién de tareas
grupales y ensefanzas biblicas, el nino
comprenderé que es importante valorar
el trabajo de los demas.
BASES BIBLICAS
Nehemias 1; 4; 1 de Tesalonicenses 5:
Génesis 14:1-6
ORIENTACION AL MAESTRO
Es frecuente entre los nifios ver el rechazo
que estos muestran ante el trabajo que otros
realizan.
En esta leocién buscamos, que el niio valore
el trabajo de los demas, el cual es tan
importante como el que el realiza.
Explique a los nitios el significado de Copero:
Persona encargada de servir el vino al rey.
MOTIVACION
El maestro dividird la clase en varios grupos,
preferiblemente grupos de cinco integrantes.
A cada grupo entregaré un octavo de
cartulina y varias figuras hechas en papel
marbeta (figuras de un paisaje) y goma.
TEMA: | Relacién con [os Demis
VERSICULO
DE MEMORIA
+ ,.que reconozcals 2 108
‘que trabajan entre
‘yosotros"-
El propésito es que cada grupo realice un
paisaje, con el aporte de cada nifio. Una
vez terminado el paisaje, muestrelos y diga
que cada grupo realizé un hermoso trabajo.
Utiice estos cuadros para decorar el salon
de clases. Concluya cantando el coro: ¥ si
todos trabajamos unidos ...
DESARROLLO
Que cosas hermosas se pueden realizar
trabajando juntos. En la Biblia encontramos
la historia de un hombre llamado Nehemias.
Estando en la ciudad de Susa, recibié la visita
de su hermano y unos varones de la region
de Judd. El al verlos les pregunté por sus
‘amigos y por Jerusalén. Ellos le respondieron
ue sus amigos estaban muy mal y que todo
e muro de Jerusalén estaba destruido, sus
uertas estaban quemadas a fuego.
Cuando Nehemias escuché
esto se entristecié en gran
s,manera, lloré y ord abundantemente.
Nehemias tenia un trabajo muy importante
era el copero del rey. Un dia cuando estaba
trabajando, el rey noté que estaba muy triste
y le pregunté cual era la causa de su tristeza.
El le respondié que la ciudad de sus padres
estaba destruida.
El rey al escucharlo le brindé su ayuda.
Nehemias le pidié permiso para ir a
reconstruirla, el rey se los permitio.
ilmaginense! ademas le dio la madera para
que las puertas del palacio y para el muro
de la ciudad. iQué alegria!
Tres dias después de llegar a Jerusalén,
invité a unos hombres para que lo
acompafiaran a observer los muros de
Jerusalén que estaban derribados, después
que anuncié al pueblo su propésito de
reconstruir la ciudad, les pidid ayuda y les
animé a trabajar en esta obra. Ellos le
dijeron: Levantemonos y edifiquemos, asi
esforzaron sus manos para bien. Nehemias
sabia que si todos trabajaban, el trabajo
seria mucho mejor. Fue asi que se
repattieron el trabajo: Un grupo edificé las
puertas, otros enmaderaban, otros
colocaban los cerrojos y fue terminada,
Porque el pueblo tuvo dnimo para trabajar.
Nehemias y el pueblo se sintieron muy
contentos, por que Dios estuvo con ellos y
los ayudé de una manera muy especial, y
les permitié terminar la obra en 52 dias.
CONCLUSION
Dios a nosotros hoy nos da la oportunidad
de valorar y permitir que otros contribuyan
con nuestros trabajos.
AREA: Vida Cristiana
Nehemias necesité la ayuda de los demas
para culminar su propésito. Dios se sintié
muy agradado de esto.
EVALUACION
El maestro evaluara a los nifios realizando
las siguientes preguntas:
1. éComo se sintieron al realizar el paisaje?
éPor qué?
2. 2En qué trabajaba Nehemias?
3. eQuiénes le avisaron a Nehemias lo que
sucedia en Jerusalén?
4, éQué hizo Nehemias?
5. Qué le contesté el pueblo?
6. EQué dice el versiculo de memoria?
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacion:
- Un octavo de cartulina
- Papel marbeta o silueta en diferentes
figuras
- Goma
Para el desarrollo:
- Nehemias recibiendo la noticia
- Nehemias ante el rey
~ Muros derribados
- Hombres trabajando
~ Muros terminados
TRABAJOS MANUALES
El maestro le dara a cada nifio una hoja de
block, donde estard la figura de una casa o
templo y unos hombres trabajando. Los nifios
coloreardn parte del dibujo y rellenardn con
arena las mezolas y con aserrin los ladrillos.
TEMA: Relacién con [os DemdsCRreONChicse
OBJETIVOS
A través de historias alusivas y textos
biblicos, el nifio aprendera que siendo
atento puede contribuir a una relacion
amigable con los demés.
BASES BIBLICAS
Tito ilipenses 4:
2 de Reyes 4:8-11
ORIENTACION AL MAESTRO
~ Queremos transmitir al nino en esta leocién
el concepto de atencién como: Norma de
conducta, cortesia, cortes, estar pendiente
de algo 0 alguién.
Para la motivacién elaborar laminas
representativas.
MOTIVACION
El maestro le contaré a los nifios la siguiente
historia:
En un jardin infantil estaban un grupo de
nifios con su profesora , ellos jugaban y
estudiaban, pero un dia Laurita una de las
alumnas se enfermé, llegé el lunes, el
martes, el miércoles y el jueves y Laurita no
fué al colegio. Su profesora y amiguitos
‘Vida
VERSICULO
DE MEMORIA
svyestra gentileza sea
conocida de todos 10s
hombres".
Filipenses 4:5
sintieron la ausencia de Laurita y se
preocuparon mucho. La profesora entonoes
hablé con los padres de todos los nifos para
que les permitieran ir a visitarla, ellos se
mostraron atentos a este llamado y
pemnitieron a sus hijos ir, algunos nifios le
llevaron frutas, jugos, bombones; pero la
alegria més grande que recibié Laurita fue
ver a todos sus amiguitos en su casa.
Algunos de ellos le prestaron sus cuademos
y todos le dijeron cuanto la extrafaron.
DESARROLLO
Qué bien se sintié Laurita al ver las
atenciones que tuvieron sus amiguitos y su
profesora. Yo creo que nosotros con un
gesto asi, también nos sentiriamos muy
contentos.
En la palabra de Dios encontramos un verso
‘muy hermoso donde Dios nos
muestra lo bueno que es ser
a,
Demas
13,
iN
—atentos con las demas personas. En el libro
de Filipenses 4:5 dice: Vuestra gentileza sea
conocidas por todos los hombres. Hay
muchas maneras de mostrar nuestras
atenciones con los demas. &Cémo creen
ustedes que los podemos hacer?
(participacién de los nifios).
Cuando llegaron a un lugar, saludamos
éverdad? Si algin amigo ha estado enfermo
le preguntamos cémo se siente. Si subimos
un bus con nuestra mama y cedemos el
puesto a una anciana, hemos permitido que
esté cémoda,
En la Biblia hay una historia muy linda; una
mujer sintié el deseo de atender al siervo de
Dios. Saben cémo se llamaba é!? Eliseo...
Repitan... Eliseo!!! Este hombre recibié la
atencién de alguien que deseé que se sintiera
muy bien, y cada vez que el llegaba a esa
ciudad se quedaba en su casa; ella estaba
Pendiente de las necesidades de Eliseo y
conversaba siempre acerca de las
bendiciones que recibién de Dios.
CONCLUSION
Asi como Laurita se sintié muy contenta de
que sus amigos estuvieran pendiente de ella,
nosotros hoy podemos demostrar a las
demas personas lo importante que son para
nosotros a través de nuestras atenciones e
iniciar amistad con ellas.
AREA: Vida Cristiana
EVALUACION
E| maestro llevard a la clase 4 dibujos que
en la parte de atrés tendrdn las preguntas:
- Dibujo: Unas personas saludandose.
= Una persona subiendose al bus y otro
dandole la mano.
- Un nifio brindando algo a otro nifio.
- La palabra atenciones.
Preguntas:
1. Qué le pas6 a Laurita?
2. éQuiénes fueron a visitarla?
3. éCémo dice el verso de memoria?
4, Qué quiere Dios de nosotros?
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacién: Representar la historia
- Niftos en el colegio y profesora
- Laurita en Casa enferma
- Nifigs visitando a Laurita
- Laura alegre por la visita de sus amigos
Para el desarrollo:
EI versiculo representado.
Todo lo sugerido en la evaluacién.
TRABAJO MANUAL
E] maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, en la cual estard la figura de dos nifios
Con un regalo.Los nifios rellenarén el gorro y
el regalo con picadillo de papel regalo
(Confeti) y lo demas lo coloreardn,
TEMA: Relacién con [os DemdsSiendo atentos con los Demés
“Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres"
Filipenses u5Compechicneoccmimis
OBJETIVO.
A través de ejemplos biblicos y vivencias
el nifio experimentaré que al dar a otros
ninos de lo que el tiene, puede disfrutar
‘con su actitud y contrubuir a una mejor
telacién con ellos.
BASES BIBLICAS
Hechos 20:35; San Juan 6:1-14
ORIENTACION AL MAESTRO
De una manera especial recomendamos al
maestro enfatizar en el significado de la
palabra compartir, enfocdndolo como dar,
repartir, dividir.
MOTIVACION
El maesto llevaré a la clase un friso donde
apareceran los siguientes episodios:
- Lamina de un nifio triste
= Un nifio con un juguete
- Lamina de los dos nifios separados 0 en
los extremos
= Lémina de los dos nifios juntos
‘compartiendo el juguete.
Nota: recuerde que las figuras van en
secuencia.
El maestro facilitard el dialogo con los nifios
permitiéndoles que ellos se expresen
AREA: Vida Cristiana
TEMA: | Relacién con [os Demis
Guileuiies
"Mas
bienaventurado ©
dar que recibir’.
Hechos 20:35
libremente; preginteles qué acontece en
cada lamina. 2Qué observamos aqui? Qué
manifiesta el rostro del nifio? ¢ Qué tiene
en su mano este nifio? & Estos nifios estan
juntos? & Qué paso ahora? éQué esta
haciendo este nifio con su amiguito? iQué
bueno! Ellos estn jugando juntos. £Verdad?
iMuy bien! Han compartido ese hermoso
juguete.
DESARROLLO
Qué bueno es compartir éVerdad? Este nino
presté a su amiguito su juguete y juntos
jugaron y pasaron un rato muy agradable.
La Biblia nos narra la historia de un nifio que
hizo algo muy parecido. Hace mucho tiempo
el Sefior Jestis subié a un monte junto con
los discipulos, pero cuando estaban alli
mucha gente les habia seguido: Hombres,
mujeres y hasta nifios; ellos querian
escuchar las ensefianzas de Jestis. iQué
maravilloso era estar con
Jesiis! Ellos se sentian muy
contentos. Pero ¢Saben?
~NLas horas pasaban y ellos no se regyesaban
a sus casas, estaban alli atentos a lo que
Jesis les decia.
Jesis al ver esto se preocupé mucho.
ilmaginense ustedes! Muchas personas con
tanta hambre, cémo creen ustedes que se
sentirian ellos? (participacién de los nifios)
Muy mal. 2Verdad? Uuuy cuando mami no
tiene para comprar la merienda, équé
sentimos nosotros? bostezamos, nos duele
un poco el estémago, y deseamos comernos
algo asi sea muy pequefiito. éVerdad?
Y a nuestra mama le duele mucho no
podernos dar nada. Esto mismo sintié el
Sefior Jestis; entonces el pregunté a sus
discipulos donde podrian comprar pan para
que todas las personas comieran? Felipe
uno de sus discipulos le respondid que
aunque de los que estaban alli habia llevado
cinco panes y 2 peces para su comida.
Andrés otro de los amigos de Jestis al ver lo
que el nifio tenia dijo: Aqui esté un muchacho
que tiene cinco panes y dos peces. Mas,
qué es esto para tantos? Este nifio habia
llevado estos alimentos para comerlos
cuando tuviese hambre y asi no volver a su
casa... Jess entonces mand6 a recostar
sobre la hierba y pidié al nifio que aquellos
panes y los peces y ord dando gracias.
Entonces los repartié a los discipulos y ellos
a las demas personas. Todos comieron y se
saciaron, atin sobraron 12 cestas llenas de
pedazos de pan. Este nifiito se sintié muy
contento al dar su comida y permiti que se
alimentaran muchas pero muchas personas
mas y todos muy felices escuchaban las
palabras de Jesis.
CONCLUSION
Hoy nosotros al igual que este nitio podemos
AREA: Vida Cristiana
dar a las demas personas y amiguitos ain
las cosas que més nos gustan, para hacerlos
felices y juntos poderlos disfrutar.
EVALUACION
El maestro evaluard a los nifios realizandoles
las siguientes preguntas :
- éCémo se sentia el primer nifio de la
motivacion?
- EQué hizo el nfo que tenia el juguete?
- éCémo dice el versiculo de memoria?
- eCudntos panes y peces tenia el
muchacho?
= éQué hizo el nifio que tenia los panes y los
eces cuando se los pidieron?
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacion:
= Un friso.
= 5/8 de cartulina blanca
- Marcadores
= Todas las laminas de la motivacion
Para el desarrollo
~ Un monte
- Los discipulos
~ Multitudes
- Nifio con su lonchera 0 comida
- Personas comiendo
~ Canastas llenas
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard a cada niio una hoja de
block, en la cual estar la figura de dos nifios.
compartiendo un juguete. Los ninos
Coloreardn a los niios y rellenaran el juguete
con plastilina de varios colores.
TEMA: Relacién con [os DemdsCompattiendo con los Amiguitos.
"Mas bienaventurado es dar que recibir’
Hor-has 2035OBJETIVO
Mediante narraciones y textos biblicos e!
nifio aprender a aceptar a las personas
or los valores que poseen, permitiéndole
establecer una buena relacién con los
demas.
BASES BIBLICAS
de Samuel 25:35; 1. de
San Marcos 3:13-19; Job
32:21; Efesios 6:9; Colosenses San
Marcos 1:16-20; 2:13-17
ORIENTACION AL MAESTRO
A nifio le debe quedar claro el significado de
la palabra aceptar: Recibir.
MOTIVACION
Haremos una obra de titeres.
Personajes : Carlos, José, Rebeca, Papa
Roque.
Narrador: Estaba un grupo de nifos
sentados muy contentos y emocionados
porque iban a dar un paseo en un trencito
por toda la ciudad, ... de repente, éste legs.
Carlos: Hola amiguitos listos para partir?
‘Vida Cristiana
VERSICULO
DE MEMORIA
sy el joven Samuel De
Rebeca: Claro que si, ya estamos
preparados!
José: Saben algo amigos? Me dijeron que
los niflos de 3-5 afios no pueden ir, porque
son muy pequefos y no hay una persona
que pueda cuidarlos. Tampoco pueden ir
los que no tienen dinero para pagar su cupo.
Narrador: Qué triste se sintieron estos
nifios, INo irfan a pasear!... Pero dijeron, ...
vamos a buscar a papa Roque y le contamos
todo lo que sucede iE] nos puede ayudar!
Papa Roque: Bueno nifios, de acuerdo a lo
{ue ustedes me han contado creo que puedo
ayudarles. Hablaré con el organizador del
paseo para que permita a todos los nifios
disfrutar.
Rebeca: iGracias papa Roque! iQué felices
estaremos!
Narrador: Y fue asi Don Roque logré
queaceptaran a todos los
nifios en el paseo. Y todos
muy felices, se divirtieron
a,
17
/\
—DESARROLLO
Que linda historia éVerdad? Qué bueno que
todos los nifios pudieron ser aceptados para
dar ese paseo en el trencito, no importando
su edad, ni su condicién econémica.
En la Biblia encontramos una historia muy
linda de alguién muy especial y es el Senor
Jesis. Yo creo que todos hemos oido hablar
de él. El fue quien hizo todo lo que existe y
disfrutamos hoy.
Cuando 61 se propuso escoger a sus
discipulos, les acepté sin mirar su fisico, sus
vestidos, ni su forma de hablar. £1 Sefor
Jesis mismo los escogié y aceptd porque é!
los amé asi como estaban y tenia varios
propésitos con ellos. 1. Que aprendieran.
2. Predicaran. 3. Que tuvieran autoridad
sobres las enfermedades y los demonios. Y
los tenia como sus amigos, ellos eran
quienes les acompafiaban siempre. Cada
uno de estos hombres tenia su oficio. Muy
diferentes. éSaben? Unos eran pescadores,
otro era médico, habia uno que habia sido
cobrador de impuestos. A Jestis no le
imports, él demostré que cualquiera fuera
la condicién del hombre, é! los aceptaria a
todos por igual.
A Jesis también venfan los enfermos, nifios
© adultos; cojos o ciegos; hombres 0 mujeres;
jOvenes 0 ancianos, a todos los aceptaba
con tierno amor y les daba lo que
necesitaban: Salud, salvacién, alimentos.
AREA: Vida Cristiana
CONCLUSION
Nosotros podemos imitar al Sefior Jestis el
cual nos dié el ejemplo de aceptacién o las
demés personas y sabemos que su
bendicién sobre abunda més en nuestras
Vidas, permitiéndonos mantener una buena
relacion con ellos.
EVALUACION
El maestro formulara a los nifos las
siguientes preguntas:
1. éCémo demostramos que aceptamos a
las demas personas?
2. &Cémo dice el versiculo de memoria?
3. Como recibi6 Jestis @ los cojos 0 ciegos?
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivaciér
4 theres
Para el desarrollo :
- Los discipulos
= Personas enfermas (cojos, ciegos, etc.)
TRABAJO MANUAL
El] maestro le dard a cada nifo una hoja de
block en la cual estaré la figura de cuatro
Personas. Los nifios coloardn las camisas
de las personas y rellenarén con pedazos
de tela. Los pantalones.
TEMA: Relacién con [os DemdsAceptar a les Demés.
"'Y eljoven Samuel
iba creciendo, y
era acepto
detante de Dios...
|Samuel 2:26Regpctoaites
Facionos
OBJETIVO.
Mediante historias biblicas y vivencias
personales el nifio comprenderé que los,
ancianos merecen respeto a fin de
establecer una mejor relacién con ellos.
BASES BIBLICAS
Levitico 19:32; Job 12:12; Salmos 20:29;
1. de Timoteo 5:1; 1 de Pedro 5:5; Santiago
5:14
ORIENTACION AL MAESTRO
Tener presente el objetivo; lleve un anciano
a la clase, que los nifios puedan compartir y
conozean de sus experiencias y aprendan a
respetarlo, amario, considerarlo, valorario,
ayudarlo, pues son personas que siempre
van a estar con nosotros.
MOTIVACION
EI maestro llevard a la clase léminas donde
aparezcan varios rostros de ancianos.
Muéstrelo a los nifios y haga las siguientes
preguntas : 2Cuéntos de ustedes tienen
abuelitos? éLos quieren mucho?
(Participacién de los nifios). iQué hermoso
son los ancianos! Debemos amarlos y
cuidarlos. Hay personas que se rien de ellos
y no los respetan. iQué tristeza! eVerdad?
VERSICULO
DE MEMORIA
*petante de las
canas te levantar’s ¥
hhonrarés el rostro del
(participacién de los nifios). Si en su igesia
hay ancianos invite a uno a la clase para que
los nifios lo observen nuevamente y pedirle
al anciano que exprese a los nifios lo alegre
feliz se siente al estar con ellos en clase.
DESARROLLO
Nosotros conocemos varios ancianos
éNerdad?, nuestro abuelitos, el vecino y los
ancianos que van a la iglesia.
Los ancianos pierden su fuerza, la piel se
les arruga, empiezan a perder la memoria y
algunos el control de su temperamento son
més lentos al caminar y la gran mayoria les
cambia el color de!
cabellos.
Los ancianos necesitan atencién, cuidados
y buen trato, hay que brindarles mucho
carifo y sobre todo respeto.
—s;Los ancianos merecen nuestra
consideracién y respeto porque ellos son
mayores y tienen mucha experiencia.
Muchos nifios y jovenes tienen la costumbre
de burlarse de los ancianos, ponerles
tropiezo o gritarlos pero esto no esté bien y
no agrada a Dios. La Biblia nos dice que
una vez un hombre mayor iba subiendo y
unos muchachos salieron y se burlaban
diciendo: Sube calvo, sube calvo y como esto
no agradaba a Dios salieron dos osos y se
los comieron. Qué horrible eVerdad? Dios
no se agrada de los que se burlan de los
ancianos.
CONCLUSION
Por eso debemos aprender a respetarlos,
ayudarlos a cruzar la calle, cederles el puesto
en el bus y brindarles nuestra colaboracién
cuando ellos lo necesiten de esta manera
estaremos agradando a Dios que nos manda
que los honremos y los respetemos.
A los ancianos hay que ayudarlos y
obedecerles por que ellos saben y conocen
més cosas que los jévenes. En la iglesia los
ancianos son de mucho valor porque ellos
oan y ensefian a los demas.
EVALUACION
EI maestro hard unos circulos en cartulina
con las figuras de ancianos escribiendo por
detrds una o dos presguntas para evaluar a
los nifios.
20)
T\
AREA: Vida Cristiana
PREGUNTAS :
Por cada pregunta formulada usted le
repetiré al nifio el versiculo de memoria.
11. £Qué hicieron unos nifios con un hombre
de mayor edad?
2. £Qué le decian aquellos nifios al hombre?
3. EQué les pasé a los nifios?
4. Diga el versiculo de memoria.
5. éQué merecen los ancianos?
AYUDAS DIDACTICAS
Para la motivacién :
- Laminas con rostros de ancianos
Para el desarrollo
- Lamina de Eliseo
- Lamina de los nifios burlandose de Eliseo
- Lamina de los 050s comiendose a los nifios.
TRABAJO MANUAL
E] maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, en la cual estaré el rostro de un
anciano. Los nifios rellenaran con algodén
el cabello y pegaran papel celofan
transparente para las gafas (colorearan el
rostro si es posible)
TEMA: Relacién con [os DemdsRespeto a los Ancianos
“‘Delante de las canas te levantaras y honrards el
rostro det anciano... Levitico 19:32IV Trimestre
La Palabra de
Dios
Leecién 1, La Palabra de Dios es la Roca
Leccién 2. Dios nos Habla por Medio de su
Palabra
Leccién 3. Jests es el Pan de Vida
Leccién 4 La Palabra de Dios es Verdad
Leccién 5. La Palabra de Dios tiene Poder
Creador
Leccién 6, La Palabra de Dios nos Ensefia
Leecién 7. La Palabra de Dios Limpia
Lececién 8. La Palabra de Dios es Mejor que las
Piedras Preciosas
Leccién 9. La Palabra de Dios es Delicia
Leccién 10. Sed Hacedores de la Palabra de
DiosLeelee weses
(alxocc
OBJETIVO.
Mediante pasajes biblicos historias
alusivas, el nifio aprenderd que la Palabra
de Dios es el fundamento sobre el cual
edificamos nuestras vidas y en el momento
de dificultad podemos afianzamos en ella
con seguridad
BASES BIBLICAS
28 Samuel 22: 2-4; Salmas 18:1-3; Salmos
114: 117; Isaias 33: 15-17; San Juan 16:
67-69; Salmos 46: 1; Salmos 40: 1
Mateo 7:24.
ORIENTACION AL MAESTRO
Tener en cuenta el objetivo durante el
desarrollo de la leccién.
Despertar el interés durante la motivacién
e ilustrarla de una manera dinamica para
que ellos comprendan que cuando estén
pasando momentos dificiles, confien en la
palabra que los ayudard a seguir adelante.
MOTIVACION
evar a clases dos siluetas de personas una
sobre una roca y otra sobre la arena. Ambas
siluetas se someterén a un impulso como
una corriente fuerte de aire por ejemplo: un
abanico 0 una corriente de agua.
AREA: Palabra de Dios
TEMA: La Palabra de Dios
VERSICULO
DE MEMORIA
Hacerle preguntas a los nifios acerca de lo
que sucedié con cada silueta.
DESARROLLO
En la vida, todas las personas pasan por
‘momentos dificiles en que tienen problemas,
dificultades, miedos y a veces los momentos
son tan duros que parece que una fuerte
corriente estuviera tratando de arrastrarios.
Cuando papi y mami estén tristes o
preocupados, es porque tienen problemas
y se sienten solos, pero todos contamos con
tun apoyo firme y seguro donde podemos ir
en esos momentos dificles y estar seguros
hasta que pase la tormenta; este apoyo es
la Palabra de Dios, la cual como una roca
nos sitve de sostén para soportar las
dificultades.
Recordemos al Rey David en aquellos
‘momentos en que se sentia triste y preocupado
por todos aquellos problemas
que como rey se le presen-
taban pero siempre trafa a su
1
~memoria la palabra de Dios, y esta era como
Un apoyo y fortaleza a su vida y en los
‘momentos de guerra, que como todo hombre
sentia miedo y desesperacion, tralia a su
memoria la palabra de Dios la cual era
fortaleza y seguridad para él. Esto lo
podemos observar cuando el rey exclamaba
"De donde vendra mi socorro"?. Esta palabra
trala a su vida un refrigerio y transformaba
Una actitud dandole confianza y seguridad.
Por eso decimos que la Palabra de Dios es
la roca. EI mismo Jestis hablando con sus
discipulos confirma esta expresién, haciendo
esta comparacion: el que oye mi palabra y
la pone en practica le compararé con un
hombre prudente que edificd su casa sobre
la roca. Demostrando con esto que su
palabra es una base, un apoyo, donde cada
dia debemos estar atentos a la palabra de
Dios pues ella es la base y fundamento de
nuestra vida,
CONCLUSION
Cada nifo que crece escuchando y
AREA: Palabra de Dios
obedeciendo Ia palabra de Dios esta
construyendo su vida sobre una roca firme y
segura, que cuando lleguen momentos
dificiles puedan estar seguros y confiados
porque su palabra es un apoyo y sabemos
que no es facil mover una roca, asi sera tu
apoyo en su palabra.
EVALUACION
~ Qué es una roca?
= Cuando tu te apoyas en una roca estés
seguro?
- Por qué la palabra de Dios es como roca?
AYUDAS DIDACTICAS
- Dos siluetas de personas una sobre la roca
y otra sobre la arena.
= Abanico.
~ David cuando fue a una de las guerras.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, en la cual estard la figura de una
casa sobre la roca. Los nifios colorearan la
casa y pegardn sobre la roca aserrin.
TEMA: La Palabra de DiosP2010) aigospsDa Ns
22uIP2 and ‘ByUapnd Biquioy UN p QiDsOdwWO>D a Pigo 1od BUEd b| A DIqoJOd jw BAO BNb |"
NEL O@4OW UDG oe wt _. « Hae “* te :DBiesntosiietapseriMscto
Cosnkeletia
OBJETIVO
Por medio de ensefianzas biblicas e
ilustraciones de la vida diaria el nifio
reconoceré que Dios nos habla por medio
de su palabra a fin de ayudario a mantener
su relacién con El.
BASES BIBLICAS
Nehemias 8: 1-6; Deuteronomio 5: 24;
Romanos 10: 7-18; 2° Pedro 1: 17-49;
Hebreos 4: 12; San Juan 5: 24; 2° Timoteo
: 16,
ORIENTACION AL MAESTRO
- Mantenga presente el objetivo.
- Ueve a la clase grabadora, cassettes.
- Prepare con anticipacién la grabacién que
utilizaré en la motivacion.
- El coro a utilizar debe tener relacién con el
desarrollo.
MOTIVACION
El maestro gyabaré su voz en un cassette este
debe tener grabado un saludo suyo para los
nilfos, inviténdolos a cantar un coro, inicielo y
ante con ellos, luego ofe con los nifios a
través del cassette, terminado apague la
grabadora y hable con los nifios.
Interréguelos de la siguiente manera: équién
AREA: Palabra de Dios
MA: La Palabra de Dios
estaba hablando?, espere la respuesta de ellos.
2Qué hice yo para hablar por medio de la
‘gfabadora con ustedes? espere respuesta de eos
DESARROLLO
Si yo puedo hacer esto cuanto mas podré
hacer Dios a través de su palabra. Asi como
yo he podido grabar mi voz en un cassette y
luego dirigime a ustedes a través de él y
lograr que ustedes hablen conmigo, cudnto
més Dios nos puede hablar por medio de
su palabra a nosotros que somos sus hijos.
Escuchemos la siguiente historia.
Hace muchos afios el pueblo de Israel se
junto como un solo hombre en una plaza y le
dijeron al sacerdote Esdras que asi se llamaba
que trajese el libro de la ley el cual Dios habia
dado a Moisés y ellos querian escuchar la voz
de Dios a través de su palabra
y asi Esdras ley6 delante de
todos los hombres esta
~Palabra y todos los que podian entender
estaban atentos a las palabras de este libro
y todo lo que alli decia era hermoso y todo el
pueblo estaba contento y respondia amén,
amén y alzaban sus manos y se humillaron y
adoraron su Dios y el pueblo lloraba oyendo
estas palabras y salieron de ese lugar
goz0S0s y al otro dia volvieron a la plaza a
escuchar al sacerdote Esdras leer la palabra
de Dios y esto les producia un gozo pues
estaban seguros que Dios estaba alli
hablandoles y diciéndoles cosas hermosas
a través de su palabra. Y asi Dios hablaba a
este pueblo cada dia y todos los hombres
estaban felices pues Dios utilizaba su
palabra para hablaries.
CONCLUSION
Nios, nosotros hoy tenemos también ese
gran privlegio de tener a nuestro alcance la
Palabra de Dios él atin nos sigue hablando
cada dia utilizando su palabra para
comunicarse con nosotros que somos su
pueblo. (El maestro le mostrard a los nifios
la Biblia, y les diré que alli esta escrita la
Palabra de Dios).
EVALUACION
E] maestro hard preguntas a los nifios:
1, Dénde podemos encontrar la palabra de
Dios?
2. Por medio de qué nos habla Dios?
3. De qué nos habla el coro que cantamos
al inicio de la clase?
4, Ustedes creen que Dios nos ha hablado
hoy?
5. Cémo nos habl6 Dios hoy?
AREA: Palabra de Dios
AYUDAS DIDACTICAS
- Grabadora con cassettes grabados con lo
que dice en la motivacién,
= Una multitud.
- Sacerdote Esdras leyendo el libro.
~ La multitud con los brazos arriba adorando
a Dios.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard a cada nifio una hoja
block, en la cual estard la figura de una
Biblia abierta. Los nifios mojaran un
edacito de algodén con tempera roja y la
pasarén con mucho cuidado sobre el orilo
de las hojas de la Biblia.
La Palabra de DiosAEG C1oUcs24NIq
sPAGUIOY IP Piqoy DAoYar anb o49A soWay AoH
Paqrje ns ap orpaw dod PIqFPLY sou soiAA través de historias biblicas y vivencias, el
educando comprenderé que Jestis es el pan de
Vida a fin de acercarse mas a Dios.
BASES BIBLICAS
‘San Juan 6: 25-59; Exodo 16:4; Nehemias 9:15;
‘Salmos 78: 24-25; Salmos 105: 40; Am5s 4:6;Sen,
Lucas 4:4; 4? Corintios 11: 23-26.
ORIENTACION AL MAESTRO
= Queremos con esta leccién, que el nino
entienda que asi como nuestro cuerpo
necesita alimentarse para vivir, también
nuestro espiritu necesita alimentarse para
que no muera, y asi como le damos pan al
cuerpo, la Palabra de Dios dice: Que Jess
es el pan de vida y él nos alimenta por medio.
de su palabra
MOTIVACION
Haremos un didlogo con los nifios en donde
el maestro le preguntaré:
~ Qué desayunaron hoy (almorzaron 0
comieron, segin sea la hora) (participacion
de los nifios)..
= Cémo se sentirian si no hubieran comido
Palabra e Dios
TEMA: La Palabra de Dios
nada hoy? (participacién de los nifios y
de! maestro).
- Imaginémonos algo. Qué hubiera pasado
si no hubieramos comido nada desde que
nacimos, ustedes creen que estarfamos
vivos?.
Esto quiere decir que nosotros no
podemos vivir sin alimentarnos verdad?.
Saben algo? yo me levanté cansado y
con mucha hambre, pero luego cuando
comi me senti fuerte y con ganas de
trabajar.
DESARROLLO
Asi como nosotros necesitamos alimenta-
mos para vivir, todas las personas también
lo hacen, la Palabra de Dios nos dice que
cuando el pueblo de Dios
estaba en el desierto, se le
acabé toda la comida quetenia y se desesperaron porque crefan que
iban a morir, seguro todos estaban
bostezando, ustedes bostezan cuando
tienen hambre? (participacién del alumno)
ero saben algo Dios le dijo a Moisés, que
no se preocuparan que é! mandaria pan del
cielo para que se alimentaran y no murieran
y iqué sorpresa! al dia siguiente cuando el
pueblo se levantd encontré en el suelo el
pan que Dios les habia prometido iqué
bueno verdad? empezaron a comer! éuy qué
rico! estaban contentos porque ya no tenian
hambre, y no solamente ese dia sino que
todos los dias se levantaban y recogian el
an, para alimentarse todos los dias.
Pero saben una cosa que nosotros no
solamente necesitamos alimentar el cuerpo,
también necesitamos alimentar el espiritu;
Jest es el pan que puede alimentar nuestra
alma, por eso cuando le cantamos, oimos
su palabra, nos sentimos felices, asi como
cuando tu tienes hambre y comes, ya te
sientes contento porque se te quité el
hambre, cuando venimos a la iglesia y le
alabamos nuestro ser se sacia de este pan.
Una vez Jesiis mismo les dijo a algunas per-
sonas que lo escuchaban y viendo el que
tenian hambre de saber, Jesiis les dijo: Yo
soy el pan de vida.
CONCLUSION
Asi como nosotros comemos todos los dias
y Dios mandaba pan a su pueblo para que
se alimentara todos los dias tenemos que
comer el alimento del Espiritu y es por medio.
de la palabra de Dios que é! nos alimenta,
AREA: Palabra de Dios
Por eso necesitamos escuchar y estar
atentos a la palabra de Dios para que
crezcamos sanos y fuertes espiritualmente.
EVALUACION
= Qué hizo la gente en el desierto cuando
se le acabé la comida?
= €Qué le dio Dios al pueblo cuando se le
‘acabé la comida?
- eQuién es el pan de vida?
= €Con qué alimentamos nuestro espiritu?
- éCuantas veces debemos comer del
alimento espirtual?
AYUDAS DIDACTICAS
- Laminas del pueblo recogiendo el pan en
el desierto.
= Lamina de! pueblo comiendo.
= Lamina de un nifio alimenténdose.
- Lamina de un nifio escuchando la palabra
de Dios.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, donde estar la figura de un pan.
Los nifios rasgardn papel marbeta amarillo
(© marrén y lo pegarén en la parte externa
del pan y luego colorearan el plato.
TEMA: La Palabra de Diosseg uoNe UDS
“ppin 2p upd
2 Aos OA: 0 Nip 2] snser
OPA af uma I. sa ape”loReleisrcl> Bios
esVerk)
OBJETIVO
Mediante pasajes biblicos y lecturas
alusivas el nfo interiorizaré en su vida que
la palabra de Dios es verdad y debemos
estar atentos al escucharla para
afianzaros mas en ella.
BASES BIBLICAS
Salmos 119:86; Isaias 7:14; San Lucas 3:1-
20; San Juan 8: 31-32; Hechos 16: 11-34.
ORIENTACION AL MAESTRO
~ Tener en cuenta el objetivo en el desarrollo.
de la leccién.
~ El desarrollo debe estar enfocado hacia la
verdad que liberta, ya que muchas personas
Coreen en algo y luego cuando conocen la verdad,
cambian de actitud y de comportamiento.
MOTIVACION
Para la motivacién lleve a clase un cuento:
Caperucita Roja, El Patito Feo, etc. Ledles el
cuento a los nifios. Al terminar pregiinteles
i les gusto la historia y qué aprendieron.
DESARROLLO
‘Seguramente les gusté la historia porque es
Palabra e Dios
TEMA: La Palabra de Dios
muy bonita pero hay algo muy importante
que ustedes no saben y es que esta historia
no sucedié en verdad, fue una historia que
alguien se invent6 para que los nifios la
leyeran y se sintieran alegres.
Pero hay un libro que cuenta muchas cosas
que estamos seguros si son verdad. La Biblia
(La Palabra de Dios) es verdad.
Jestis dijo a las personas que habian creido
en él que si permanecian obedeciendo todas
las palabras que él les habia dicho, iban a
ser sus discipulos verdaderos que conocerian
la verdad y la verdad los haria libres.
Si, la palabra de Dios es verdad todo el que
escucha atentamente y conoce esta palabra,
conoce la verdad y esta verdad puede hacer
que la persona cambie su manera de actuar.
La Biblia nos habla de muchas
historias, las cuales se han
cumplido, por ejemplo la
™~
7historia de Noé (si los nifios saben la historia
rmela con ellos, sino cuéntela a grandes
rasgos) algunas personas pensaban que lo
que Noé decia era falso, pero no fue asi,
porque la palabra de Dios es verdad; también
Dios le dijo a Abraham, que tendria un hijo;
su esposa se rid, de pronto pensaba que no
podria tener un bebé porque ella era anciana,
pero al poco tiempo Sara tuvo su nene.
La Palabra de Dios dice que Jestis viene otra
vez, tu crees? yo también lo creo, porque
me he dado cuenta, que todo lo que la
Palabra de Dios dice se cumple.
CONCLUSION
Que bueno que podemos escuchar la
palabra de Dios y saber que todo lo que ella
nos dice es verdad y que se cumple en el
tiempo de Dios, por eso nosotros estamos
seguros en su palabra.
AREA: Palabra de Dios
EVALUACION
- La historia de el cuento es verdad?
- Se cumplié la historia de Noé?
= Quién le dijo a Sara que tendrfa un hijo?
= Cémo sabemos que lo que la Palabra de
Dios dice es verdad?
AYUDAS DIDACTICAS
- Laminas de la historia de Noé.
- Sara con su bebé (anciana).
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard al nifio una hoja de block,
en la cual estara la figura de un nifto
sosteniendo un letrero y una Biblia. Los
nifos rellenarén con picadillo de tela el
vestido del niffo y rellenarén con escarcha
dorada el contomo del letro.
TEMA: La Palabra de Dios| kui uene UES
_POPJBA So pigoyed njloRefeiraels
PoderjGreador.
OBJETIVO
A través de textos biblicos y la observacién
de la naturaleza, el nifio comprenderé que
la palabra de Dios hace cosas buenas para
nuestro beneficio a fin de que los
disfrutemos y recordemos que El es el
creador de todo.
BASES BIBLICAS
Apocalipsis 4:11;
148: 1-5; Génesis 1; Hebreos 11:3;
Romanos 4:20; 2* Pedro 3:5; 1* Timoteo
4:4; Génesis 1:1; Hebreos 3:4,
ORIENTACION AL MAESTRO
Al nifio debe quedarle claro cémo Dios cre6
de la nada todas las cosas con el poder de
su palabra, cuando dijo: "Sea la luz" fue la
luz: *haya firmamento" fue el firmamento,
“retinanse las aguas’ y fue asf; "produzca la
tierra hierba" y fue asi. Y todo lo que Dios
cred para nuestro beneficio.
eve a la clase dibujos alusivos de la creacion
para formar un paisaje durante la motivacién,
si es posible lleve a los nifios a obsenar lo que
sea posible de la creacién. Procure que a los nifios
se les dificute un poco la formacién del paisaje.
Palabra e Dios
TEMA: La Palabra de Dios
Las actividades a desarrollar en la motivacion
hagalas en forma dindmica, y no se extienda
el tiempo, utilice el necesario.
MOTIVACION
eve un franelégyafo, dibuje figuras del sol,
la luna, drboles, peces, aves, mar, estrellas,
ete. Coloque el franelégrafo en un lugar
Visible y deje las figuras a un lado de éste,
invite a los nifios a construir un paisaje de
todas las figuras, llame a varios y deje que
sean ellos los que construyan el paisaje.
Una vez terminado el paisaje haga el
siguiente comentario iQué hermoso qued6
el paisajel... Ustedes saben quien fue el que
ore6 todas estas cosas? (participacién de
los niifios). Saben mo?
DESARROLLO
La Bibl nos dice que todo fuecreado por la Palabra de Dios, hace
‘muchisimos afios, cuando ni tu niyo habiamos
nacido, la tierra estaba oscura, Dios dijo: “sea
la luz’ inmediatamente la tierra se ilumind y
brillé la luz muy hermosa. Dios dijo que
existiera_un cielo, el mar entonces aparecié
el cielo y el mar tan hermosos como hoy los
conocemos, a cuéntos de ustedes les gusta
ver el mar? y mirar el cielo? (participacién
del alumno). Nuestro Dios hablé
uevamente y ordené que de la tierra brotara
4rboles, hierbas, etc. 2qué precioso? Dios
solamente ordenaba y por el poder que tiene
su palabra todo empezaba a existir, la tierra
empez6 a producir Arboles grandes y
Pequefios, con frutos y flores muy hermosas,
otro dia dijo Dios haya lumbreras en los cielos
y aparecieron las umbreras, el sol que nos
calienta en el cia, la luna y las estrellas para
alumbrar en la noche. Imaginense ustedes
sino hubiera un sol que nos alumbrara en el
dia, cémo estaria todo aqui en la tierra?. No
podrlamos estudiar porque todo seria
oscuro? (participacién del alumno).
Después de esto ordené que en el mar
existieran peces y al instante aparecieron la
ballena, el detfin y todos los peces pequefios
y grandes que conocemos; conoces algtin
pez?, cémo se llama? (participacién del
alumno), todos esos los creé Dios solo con
el poder de su palabra.
Y que més crees que ordené el Seftor que
existiera? ordené que aparecieran aves en
el firmamento y rellend el fmamento de aves
muy bonitas que cantaban y volaban
majestuosa-mente.
CONCLUSION
La Palabra de Dios es
Poderosa, tiene poder
AREA: Palabra de Dios
creador, siempre que ordend todo aparecid
y comenzé a exist.
EVALUACION
E| maestro tendré en cuenta la difcultad que
tuvieron los nifios para formar el paisaje y
les preguntaré por qué no podian armar el
paisaje e inclusive usted tuvo que ayudarlo
(Participacién de los nifios).
Preginteles:
= Qué hizo Dios para formar el paisaje tan
hermoso que vernos?
- Dios le pidié a alguien que lo ayudard para
formar y crear todas las cosas?
- Diganme, qué cosas hizo Dios con el poder
de su palabra?
- Conocen a alguien aparte de Dios que haya
creado algo con el poder de su palabra?
AYUDAS DIDACTICAS
Circulo negro (tierra en desorden)
Rayos de luz
Cielo y mar
Arboles
Lumbreras sol - luna
Peces aves
Animales
El Hombre
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, en la cual estard la silueta de un
paisaje. Los nifios rellenarén con arena las
montafas, bolsa plastica azul para el agua.
y las demas figuras en papel marbeta (sol,
ube, etc.)..
TEMA: La Palabra de DiosRp oajouny| ”
““ouang se 0819 sold aNb oj opoy anbiog,
er ENG|Walpalabraide Dios}
mosEnsane}
OBJETIVO
A través de historias biblicas y vivencias
personales el educando aprenderd que las
sagradas escrituras son fuente de
conocimiento de toda verdad para el
fundamento de su vida.
BASES BIBLICAS
:6; 1° Timoteo
Deuteronomio
ORIENTACION AL MAESTRO
A través de esta leocién pretendemos que
al nifo le quede claro que la palabra de Dios
es fuente de conocimiento a la cual
debemos estar atentos para que podamos
entender lo que Dios quiere ensefiamos por
su palabra, ya que El esta interesado en
instruimos desde nifios para permanecer en
su camino. No pierda de vista el objetivo.
evar a la clase varios libros y dejar que los
nifos los manipulen. Los libros pueden ser
de cuentos, areas de estudio: espanol,
sociales, naturales, _ matematica,
recomendamos también un diccionario.
TEMA: La Palabra de Dios
VERSICULO
DE MEMORIA
MOTIVACION
eve libros a la clase, permita que los niios
‘manipulen los libros. Pregunte cual les gusta
més: quiénes tienen libros en su casa, para
qué los utilizan; espere respuestas de los
nifios. Explique que un libro es un medio o
fuente de conocimiento, alli podemos
encontrar muchas cosas que antes
desconociamos y nos pueden ensefar
muchos conceptos, por eso en las escuelas
ros piden libros porque ellos nos ayudan en
la adquisicién del conocimiento. Tome
‘también el diccionario y digale a los nifios
que esta es una fuente de informacién y que
cuando no sabemos el significado de
Palabras usamos el diccionario, deles
ejemplos de palabras y luego busque el
significado.
DESARROLLO
Bueno niffos, asi como estoslibros nos permiten conocer muchas cosas,
‘también tenemos la Biblia que es una fuente
de informacién que Dios nos ha dado, esta
es la Palabra de Dios, a la cual debemos
estar atentos, porque ella nos ensefia todo
lo que Dios nos ha dejado para fundamento
de nuestra vida.
Hoy quiero contarles un acontecimiento que
est en la Palabra de Dios, esto nos dice
que el Sefior Jestis les dijo a sus discipulos
que les iba a dar un regalo, pero era
necesario que esperaran juntos y dice la
Palabra de Dios que ellos estaban alli orando
y adorando al Sefior y de pronto ivino el
regalo! éSaben cudl es ese regalo? iFue el
Espiritu Santo que Dios envié a cada uno de
ellos!. Qué maravilloso éverdad? pero habia
gente que no sabia qué era esto y estaban
sorprendidos, y le preguntaron al apéstol
Pedro cémo podian hacer ellos para recibir
ese regalo, entonces Pedro les dijo lo que
estaba escrito en la Palabra de Dios, desde
hacia mucho tiempo, que ese regalo lo habia
prometido Dios para todos los que agradaran
a Dios, y que para recibirio tenian que dejar
de hacer cosas malas, recibir al Sefior Jess
en su corazin y bautizarse en el nombre de
Jestis, y cuando ellos aprendieron lo que
decia la palabra de Dios, 3.000 hombres
recibieron al Sefior Jesus. iSe imaginan! fue
mucha gente.
CONCLUSION
Que bueno que el apdstol Pedro le pudo decir a
AREA: Palabra de Dios
estas personas lo que Dios dice en su
palabra, para poder recibir este regalo,
Porque estas personas no sabian.
‘Asi Dios por medio de su palabra nos ensefia
cada dia, como quiere que nos
comportemos, por eso es muy importante
que estemos listos para aprender de su
palabra, y poder decir con seguridad que la
palabra de Dios nos ensefa.
EVALUACION
- Cémo nos ensefia Dios?
= éQué aprendimos hoy?
~ éQuién recuerda la historia biblica?
= éQué regalo recibieron los discipulos?
+ €Qué tenemos que hacer para recibir el
regalo?
AYUDAS DIDACTICAS
- Los discipulos orando.
- Pedro hablando a la gente.
- La gente orando.
- Nifios escuchando la palabra de Dios.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, en la cual estaré la figura de un nifio.
mirando un tablero. Los nifios rellenarn con
trocitos de tela la ropa del nifo y colorearén
la Biblia,
TEMA: La Palabra de DiosSOIT BP Diqnjod
Db} © QWoO
ee sou Sold] oe Ti aleiReleerarcIobios
Uns)
OBJETIVOS
A través de pasajes biblicos y experiencias
personales, el nifio comprenderd que la palabra
de Dios limpia a fin de tener una vida agradable
delante del.
BASES BIBLICAS
Salmos 51:10; Salmos 119: 9-11; 2° de
Reyes 22:23; San Juan 15:3.
ORIENTACION AL MAESTRO
- Tener presente el objetivo durante el
desarrollo de la leccion.
- Leer detenidamente y profundizar en las
bases biblicas.
También debe explicar ciertos términos
utiizados en el desarrollo de la leccién como
abandonar, desechar, descuidar, idolos;
ademas se hace necesario que el maestro
prepare con anterioridad el lugar de la clase
ppara que la motivacién que se plantea pueda
lograr su objetivo.
MOTIVACION
Para la motivacion se necesita que cuando
los nifios lleguen al salén lo encuentren
AREA: Palabra de Dios
MA: La Palabra de Dios
\VERSICULO
DE MEMORIA
-Y yosotr0s estas impios,
por|a Palabra que os ne
‘habledo"
‘SanJuan 15:3
desordenado, las sillas llenas de polvo 0
llenas de arena, de madera que los nifios se
sientan incémodos y propongan limpiarlo con
implementos de aseo que el maestro tendra
a la mano. Juntos llegaran a la conclusion
que es muy feo estar en lugar sucio y poco
agradable.
Los niffos junto con sus maestros limpiardn
el salon y expresaran la diferencia que
sienten.
Escuchemos a los nifios preguntemos
4o6mo se sienten ahora que el salén esté
limpio?, equé es més agradable: fo limpio o
lo sucio?, epor qué suceden estas cosas?.
Esperemos que ellos expresen sus ideas y
recalcar que por descuido, por abandono,
or desorden, por distraccién suceden estas
cosas.DESARROLLO
Asi como a nosotros nos es incémodo estar
en un lugar sucio y desordenado asi le puede
suceder a muchas personas. Voy a narrar
Una historia que le sucedié a un rey que
encontré al pueblo de Israel muy alejado de
Dios. Ellos habian abandonado y desechado
los mandamientos de Dios y no les
interesaba conocer su palabra. Todos los hombres
eran malos y sus acciones no eran agradables a
Dios. Un dia al rey, un jovencito liamado Josias le
trajeron un libro que contenia los mandamientos
de Dios, al leerlos se dio cuenta que las cosas que
estaban haciendo eran malas y no agradaban al
Sefior, ya que eran desobedientes a todos los
‘mandamientos de él. Pues ellos adoraban dioses
falsos, hacfan toda clase de malad y provocaban
lalra de Dios porlas obras de sus manos. Cuando
elrey Josias se dio cuenta de estoinmediatamente
llamé a todos los hombres del pueblo y les leyd os
‘mandamientos de Dios y todos reconocieron que
tenian una vida sucia y que debian limpiarse para
aggadarte; entonces el rey empez® por quitar y
destrirtodo aquello que ocasionaba lara de Dios
ydejaran de hacer fo malo, dejaran de adoraridolos
odioses falsos y que guardaran los mandamientos
de Dios.
Dios nos quiere limpios para morar en
nosotros, pero hay muchas cosas que
pueden ensuciar nuestra vida diariamente
de pronto una mentirita, una groseria, una
desobediencia. Y Dios para vivir en nosotros
nos muestra por medio de su palabra las
cosas que no le agradan a él, y nos dice
aquellas cosas que pueden ensuciamos. El
salmista David después de buscarla manera.como
Una persona puede mantener una vida limpia,
AREA: Palabra de Dios
descubre que solo hay una forma:
"GUARDANDO LA PALABRA DE DIOS" "En mi
coraz6n he guardado tus dichos para no
ecar contra Ti, es por eso que é! decide
guardar los dichos de Dios y guardarlos en
su corazén para no desagradar a Dios.
CONCLUSION
Escuchando la palabra de Dios con atencién
sabremos lo que a él le agrada y o6mo quiere
que nos comportemos por eso decimos que
la palabra de Dios nos limpia porque ella se
encarga de quitar todo aquello que nos
pueda dafar o ensuciar.
EVALUACION
~ éQué es la Biblia?
= éQué hace la palabra de Dios en nuestras
vidas?
= Cémo nos limpia la palabra de Dios?
AYUDAS DIDACTICAS
- Personas adorando a dioses falsos.
- Josias leyendo el libro de los mandamientos
de Dios.
- Josias leyendo el libro de los mandamientos
al pueblo y las personas arrodilladas
reconociendo.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dara a cada nitio una hoja de
block, en la cual estard la figura de dos nifios
uno sucio y otro limpio. Los nifios colorearén
al nifio limpio y lo encerrarén con un circulo
rellenado con papel marbeta solo en el
contorno.
TEMA: La Palabra de Dios€gj uONe UD
sOPPIGDY ey So aNb Dqnjod Hj Jod sordus ID4{S2 Sosjoson Dj,
ordwry soi ap DP OYeiirelelefeyel OSES RES
les iselesieeleses
OBJETIVO
Por medio de textos biblicos y lecturas
alusivas, el educando reconocera que la
palabra de Dios, es mejor que las piedras
preciosas y se esforzard en estar atento a
ella para conocer y hacer la voluntad de
Dios.
BASES BIBLICAS
Proverbios 3: 13-15; San Mateo 13: 14;
Isaias 54: 11-13; Job 28:12, 19.
ORIENTACION AL MAESTRO
- El maestro explicaré a los nifios antes de
iniciar la leccién qué son las piedras
preciosas, cémo se encuentran en la
rraturaleza; cual es su valor; para qué sirven;
con qué nombre se conocen las piedras
preciosas: oro, esmeralda.
- Mantenga presente el objetivo durante el
desarrollo de la leccién.
MOTIVACION
Lieve revistas, libros 0 recortes que tengan
ibujos de piedras preciosas y muéstrele a los
ifios; s le es posible levar tantos reoortes como
niflos tenga en clase, reparta una a cada niffo y
Jjuegue con ellos. Tenga aparte el nombre de
cada pied y pregunte qué piedra corresponde
Palabra e Dios
TEMA: La Palabra de Dios
a cada nifio y péguele el nombre correpon-
diente a la piedra que tenga cada uno. Haga
esta actividad en forma divertida hasta que
logre el objetivo de la motivacién. Para
culminar pregunte a los nifios: éeémo te
sentirias si en vez de un papel, la piedra que
tienes fuera real?: Espere respuesta de ellos.
DESARROLLO
Actualmente hay muchas cosas valiosas que la
gente aprecia y valora en su vida, puede ser una
Piedra preciosa 0 un carro citimo modelo, una
hermosa casa donde vivir, un perro fino, un
Juguete, y estas cosas pueden ser muy lindas y
muy costosas y hasta dificles de conseguir, por
su alto costo, por eso muchas veces no las
Podemos tener. Hay personas que tienen
mucho dinero y les es facil tener todas estas
cosas incluso piedras preciosas; a ver ccudntos
Conocen las piedras preciosas? (participacién
e los nifos) (silos nifios no las conocen digale
los nombres de algunas tales
como: esmeralda, zAfiro,
diamante, érice, topacio,etc.);estas personas se consideran privilegiadas
Por poseer estas piedras preciosas, pero
Nosotros tenemos algo mas precioso y de
mas valor, que muchas personas no
aprecian; es la Palabra de Dios, que es una
fuente de riqueza espiritual que encierra un
gran nimero de ensefanzas, lindas
romesas y ricas bendiciones, para todo el
que la escucha, la recibe y la guarda. Por
eso la palabra de Dios, es como un tesoro,
que su valor sobrepasa el de las piedras
preciosas, pues ella tiene todo aquello que
Dios ha dejado a sus hijos como el més
Preciado tesoro que hombre alguno haya
encontrado. La palabra de Dios es mas valiosa
porque no es un adomo, es una realidad, una
verdad, ella nos ensefia, nos instruye, nos
ayuda, nos corrige, ‘a fin de que el hombre
de Dios sea perfecto, enteramente
preparado para toda buena obra’.
CONCLUSION
Hoy nosotros debemos sentirnos muy
felices de tener entre nosotros esta Palabra
y de conocerto y que cada dia estemos mas
atentos a ella y que aprendamos a valoraria
© apreciarla porque su valor es inmenso.
No hay dinero en el mundo que se pueda
comparar con la riqueza que encierra la
Palabra de Dios. Y como dice el apéstol
Pablo, no teniendo nada pero enriqueciendo
a muchos, porque esta palabra es un
verdadero tesoro que tiene todo aquel que
la guarda en su corazén y la recibe.
EVALUACION
EI maestro propiciara una conversacién con
AREA: Palabra de Dios
los nifios, para evaluar , reforzar y alcanzar
el objetivo.
L. Nifios, vamos a tratar de colocar un valor
a cada piedra preciosa y escriba en algin
lugar visible para los nifios los precios que
ellos vayan diciendo.
2. Preginteles si ellos estarian en capacidad
de comprar esas piedras preciosas.
3. Para qué les serviria a ellos esas piedras
preciosas.
4, Decirles que la Palabra de Dios es una
fuente de riquezas espirituales, que en ella
Dios nos ha dado promesas, nos ofrece
bendiciones y que cuando la escuchamos,
sentimos goz0, consuelo, felicidad.
5. Preguntarles si el tener piedras preciosas
les producirfa lo mismo.
AYUDAS DIDACTICAS
Carteleras con dibujos de yacimientos
mineros, hombres trabajando en la mina,
joyas preciosas en proceso desde que salen
de la mina hasta que llegan a nuestras
manos.
TRABAJO MANUAL
El maestro le daré a cada nifio una hoja de
block, en la cual estar la figura de una
Biblia grande y unas joyas. Los ninos
rellenaran con escarcha dorada 10s orillos
de las hojas y colorearan lo demds.
TEMA: La Palabra de DiosLoefexacl> Das
esbalisia)
OBJETIVO
A través de ensefianzas biblicas y consejos
pprdcticos, e! educando comprenderé que oir la
ppalabra de Dios es delicia a nuestra vida, por lo
cual debemos estar atentos para deleitamos en
ela
BASES BIBLICAS
Salmos 1; Salmos 119: 24, 119: 77; 119:
70; 119: 103; 119: 143,
ORIENTACION AL MAESTRO
No perder de vista el objetivo durante el
desarrollo; llevar todo lo necesario para lograr
el objetivo de la motivacién. Explicar el
concepto de delicia y trata de que al nifio le
quede claro el concepto.
Delicia: Gozo 0 placer del espiritu. Es una
delicia leer Ia Biblia. Que todos los nifos
memoricen el versiculo de memoria, use
estrategias para lograr esto.
MOTIVACION
Para la motivacién lleve a la clase laminas
de cosas deliciosas o lugares divertidos que
usted sepa que le gusta a los niffos en esta
edad, por ejemplo: una torta, helado, una
Palabra e Dios
TEMA: La Palabra de Dios
Jugueteria, nifios jugando, mar, parque,
piscina, etc.
Deje que los nifios observen las léminas y
establezca una conversacién con ellos.
Pregiinteles si les gustaria estar en aquellos
lugares y por qué?, haciendo qué cosas se
sienten contentos?
DESARROLLO
Estos son unos lugares hermosos y dlvertidos
verdad?. Yo oreo que todos en este lugar nos
sentiiamos contentos porque nos agrada, y qué
decir de esa torta, que rico comer tora y helado,
seria delicioso tenerfos aqui y poderlos disfrutar.
‘Asi como a ustedes les parece deliciaso estar en
estos lugares 0 comer estos duloes, hay cosas
ue en la vida de! cristiano que le causan agrado
1 le permiten deleitarse con Dios por ejemplo la
cracién, la alabanga y la lectura
de la palabra de Dios. EI
salmista David disfrutaba de
™
17)
/\estos momentos de deleite en la presencia
de Dios cuando escuchaba su palabra y en
muchos de sus escritos describia este
bienestar, por ejemplo en el Salmo 1 escribié
de un hombre que no anduvo nunca
haciendo cosas malas sino que disfrutaba
de manera especial los momentos de
meditacion de la palabra de Dios y esto era
su mayor deleite de dia y de noche. David
compara este hombre con un érbol
sembrado junto a una corriente de agua que
crece frondoso con hojas verdes y frutos
grandes y sabrosos porque su fuente princi-
pal de alimento esté muy cerca y puede
crecer y dar mejores frutos.
Asi también el que se deleita en la palabra
de Dios y en su palabra medita todo el di
lo disfruta, aprende cosas hermosas y cada
dia es una mejor persona, vive alegre,
fortalecido, protegido, confiado y todo lo
ue hace le sale bien ya que Dios lo prospera
en todo lo que emprende.
CONCLUSION
Es hermoso saber que la Palabra de Dios es
delicia para nuestra vida y que escuchar su
palabra y meditando en ella todo el dia
seremos fuertes y vigorosos cristianos que
agradamos a Dios y El nos ayuda para que
todo lo que hagamos nos salga bien. La
palabra de Dios nos consuela, fortalece,
AREA: Palabra de Dios
anima y nos alegra permitiendo en nuestra
vida momentos de deleite en la presencia
de Dios.
EVALUACION
~ De todas estas cosas cual es la mas
deliciosa que ustedes hayan probado?
(muestre las laminas)
= Qué dice el salmista que disfrutaba, una
torta, un paseo, un partido de fiitbol o la
palabra de Dios?
= Qué cosas causan agrado a la vida del
cristiano?
= Cémo podemos saborear la delicia de la
palabra de Dios?
= Cémo vive una persona que escucha la
deliciosa palabra de Dios?
AYUDAS DIDACTICAS
- Laminas mencionadas en la motivacién.
- Léminas de un Arbol sembrado junto a
una corriente de agua.
- Lamina de un nifio leyendo la Biblia.
TRABAJO MANUAL
El maestro le dard a cada nifio una hoja de
block, en la cual estar la figura de un nitio
con una Biblia. Los nifios colorearan el
rostro del nifio de color piel y rasgarén papel
marbeta negro y lo pegardn sobre la Biblia.
TEMA: La Palabra de DiosLa Palabra de Dios es Delicia
oY
Hyp
Nf !
amen TAIT
ian i iid I
ja
> &
Salmos 12
Sino que enta ley de Jehova esta su delicia, y ensuley
medita de dia y de noche’.Seciiisesciesdols
Gelleisxeycto Biles
OBJETIVO
Mediante textos biblicos y lecturas alusivas
el educando reconoceré que debemos ser
hacedores de la palabra de Dios, porque asi
‘agradamos a Dios, obedecténdole.
BASES BIBLICAS
Santiago 1:22; San Lucas 5; Jonds 1;
Génesis 6: 9-22; San Mateo 7: 24-27.
ORIENTACION AL MAESTRO
Llevar un espejo, hacer que el nifio lo
manipule, lo use, se vea en él. Explicarle qué
5 un espejo. El objetivo de esta informacién
para los nifios es para que ellos conozcan el
uso de este objeto y por qué el apéstol lo
us6 como comparacién con la palabra de
Dios.
MOTIVACION
Para la motivacién realizaré una dinémica
llamada “El Senor ordena’.
Consiste en cumplir drdenes solo cuando a
ésta le antecede la frase "el sefor ordena’.
Ejemplo: El sefor ordena las manos arriba;
el sefior ordena ojitos cerrados, etc,
Si la orden se da sin decir antes la frase “el
seftor ordena’, no se debe cumplir la orden,
AREA: Palabra de Dios
MA: La Palabra de Dios
ye que ejecute la orden pierde. Ejemplo: Todos
calladitos, deben hacer lo contratio porque el
lider no dijo “el sefior ordena’ todos calladitos,
y asi sucesivamente (por 10 minutos).
DESARROLLO
Hace algtin tiempo el apésto! Santiago les
escribié una carta a los cristianos de aquel
tiempo y en ella les hacia algunas
recomendaciones de odmo agradar a Dios,
ya que ellos escuchaban y entendfan la
palabra de Dios, pero cuando regresaban a
sus casas se les olvidaba todo lo que habian
escuchado y su comportamiento era
desagradable ante los ojos de Dios, ya que
hhacian lo que querian y no lo que Dios les
habla mandado.
Les voy a contar las historias de dos hombres
‘que Dios les mandé a hacer algo.
En un tiempo que los hombres
eran muy desobedientes.Dios habia con un hombre y le dice que haga
Un arca porque pensaba mandar un diluvio
sobre la tierra y le ordenaba las medidas, la
forma y el tamafo. Inmediatamente este
hombre que era muy obediente hizo lo que
Dios le mandd, hizo el arca a las medidas
que Dios le habia mandado y de esta manera
su comportamiento fue agradable ante los
ojos de El y El lo beni.
Algtin tiempo después Dios escoge a otro
hombre llamado Jonés y le dice que vaya a
la ciudad de Ninive a anunciarles que se
arrepientan 0 Dios los iba a destruit. Jonas
no quiso i, y se mont6 en un barco que iba
para otro lugar bastante alejado del que Dios
le habia mandado. Esto fue muy
desagradable delante de los ojos de Dios y
lo castig6 por no ser hacedor de la palabra
de Dios.
Dios por medio de su palabra nos dice lo
que a El le agrada y lo que quiere de nosotros
que no seamos mentirosos ni
desobedientes, que digamos siempre la
verdad, que seamos respetuosos y no
digamos malas palabras, y El solo espera que
nosotros seamos hacedores de lo que El
manda. Todas las personas que hagan lo que
Dios les manda recibirén una bendicién es-
pecial que Dios ha prometido para todos
aquellos que son hacedores de su palabra.
AREA: Palabra de Dios
CONCLUSION
Asi como Noé hizo lo que Dios le mandé y
esto fue agradable ante los ojos de El,
nosotros también podemos agradarle
haciendo lo que El nos manda. Cuando
escuchemos la palabra de Dios en la iglesia
yen la Escuela Dominical, estemos muy
atentos para cuando lleguemos a la casa
no se nos olvide y podamos ser hacedores.
EVALUACION
= Qué mand6 Dios a hacer a Noé?
= Hizo Noé lo que Dios le dijo?
= Qué le pasé a Jonds por no hacer lo que la
Palabra de Dios dice?
AYUDAS DIDACTICAS
= evar un espejo.
- Lamina de Noé haciendo el area.
- Lamina de Jonas montandose en un barco
hacia otro lugar.
TRABAJO MANUAL
El maestro le daré a cada nifio una hoja de
block, en la cual estard la figura de un nifio
con un espejo. Los nifios colorearan al nifio
y pegaran papel celofan transparente 0
bolsas plasticas transparentes al espejo.
TEMA: La Palabra de DiosSed Hacedores de La Palabra de Dies
Perosedhacedores de la palabra, y no tan
solamente oidores. ...” Santiago 1:22Producido por:
Fundacion Educacion Cristiana
Prohibida la reproduccién Total o Parcial de este
material sin autorizacion escrita de FE.C.P
‘Teléfono: 265 72 01 - Medlin
Segunda Reimpresién - Junio del 2005
Impreso en:
ipodratig
es
Carrera 45 No. 58-71 - Tel: 2547762 Telefax: 292 01 15
Medellin - Antioquia
Disefio de Portada Elaborado por
NESTOR C. FONTALVO P. EQUIPO DE APOYO DE
PENSUM DE ESCUELA
DOMINICAL