0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas1 página

Los Antófilos - Abejas

Las abejas son un grupo de himenópteros que se alimentan de polen y néctar. Se originaron a partir de avispas depredadoras de insectos y han evolucionado para recolectar polen y alimentar a sus crías con él. Existen más de 20,000 especies de abejas en todo el mundo excepto la Antártida, aunque muchas aún no han sido descritas. La mayoría son solitarias, pero algunas como la abeja doméstica forman grandes colonias sociales.

Cargado por

macleod230286
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas1 página

Los Antófilos - Abejas

Las abejas son un grupo de himenópteros que se alimentan de polen y néctar. Se originaron a partir de avispas depredadoras de insectos y han evolucionado para recolectar polen y alimentar a sus crías con él. Existen más de 20,000 especies de abejas en todo el mundo excepto la Antártida, aunque muchas aún no han sido descritas. La mayoría son solitarias, pero algunas como la abeja doméstica forman grandes colonias sociales.

Cargado por

macleod230286
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Los antófilos -Abejas

(Anthophila, gr. ‘que aman las flores’), conocidos comúnmente como abejas, son un clado de
insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia
Apoidea. Se trata de un linaje monofilético con más de 20 000 especies conocidas. Las abejas,
al igual que las hormigas, evolucionaron a partir de avispas. Los antepasados de las abejas eran
miembros de la familia Crabronidae y eran depredadores de insectos. Es posible que las
primeras abejas se hayan alimentado del polen que cubría a algunas de sus presas y que,
gradualmente, hayan empezado a alimentar a sus crías con polen en vez de insectos.1

Hay muchas más especies que aún no han sido descritas. Se las encuentra en todos los
continentes, excepto en la Antártida. Están en todos los hábitats donde hay plantas con flores
(magnoliofitas o angiospermas). Están adaptadas para alimentarse de polen y néctar, usando
el primero fundamentalmente como alimento para las larvas y el segundo como material
energético. La especie mejor conocida por todos es la abeja doméstica (Apis mellifera), a veces
simplemente llamada “abeja”; esta especie es un insecto social que vive en enjambres
formados por tres clases de individuos: reina, obreras y zánganos; sin embargo, la mayoría de
las especies de abejas son solitarias, es decir, que no forman enjambres. Existe también un
número de especies semisociales, con capacidad de formar colonias; por ejemplo, los
abejorros. Estas colonias no llegan a ser tan grandes ni duraderas como las de la abeja
doméstica.

También podría gustarte